Está en la página 1de 6

8.

PROCESOS CON RECICLO

1. OBJETIVOS

1.1. Especificar una corriente a partir de las especificaciones de otra corriente


1.2. Utilizar el botón Reciclo para estimar las propiedades de una corriente de
recirculación dentro de un proceso químico

2. INTRODUCCION

Los simuladores de proceso pueden clasificarse en modulares y orientados a


ecuaciones. En el segundo modo de simulación, las ecuaciones de las unidades,
corrientes y modelos termodinámicos se ensamblan y se resuelven simultáneamente. En
el modo modular, los modelos termodinámicos y las ecuaciones de las unidades se
almacenan como subprogramas o procedimientos que son llamados o requeridos en el
orden de la conectividad de las corrientes para converger secuencialmente de acuerdo a
la topología del diagrama de flujo. Este cálculo secuencial requiere de un procedimiento
iterativo cuando existe una corriente de reciclo, dentro del proceso, que se asume como
una material corriente abajo que debe ser de las mismas especificaciones que un
material corriente arriba, conformándose lo que se denomina un lazo de reciclo o de
recirculación.

En HYSYS, un simulador modular secuencial, este procedimiento iterativo se realiza


mediante la introducción de un bloque lógico denominado “Reciclo”, que se alimenta
de la corriente abajo o “Corriente de Recirculación Calculada” y descarga la corriente
arriba o “Corriente de Recirculación Asumida”.

Los siguientes pasos se llevan a cabo durante el proceso de convergencia de un lazo de


recirculación:

1. HYSYS utiliza las condiciones de la corriente asumida y resuelve el diagrama de


flujo hacia delante hasta la corriente calculada
2. HYSYS, entonces, compara los valores de la corriente calculada con los de la
corriente asumida
3. Basado en la diferencia entre los valores, HYSYS modifica los valores en la
corriente calculada y traslada los valores modificados a la corriente asumida
4. El proceso de cálculo se repite hasta que los valores en la corriente calculada se
diferencien de los de la corriente asumida dentro de las tolerancias especificadas

Para instalar la operación Reciclo en un proceso químico, seleccione el botón


“Recycle” en la paleta de objetos, o haga clic sobre la opción Add Operation del menú
Flowsheet y seleccione la opción Recycle
3. PROCESO ESTUDIADO

En el siguiente ejemplo, una corriente bifásica, F1, es mezclada con una corriente de
recirculación, RC, y alimentada al separador V-100. El vapor del V-100 es alimentado
al expansor E-100 y vaporizado nuevamente en el separador V-101. La mitad del
líquido que sale de este separador es alimentado a la bomba P-100 y recirculada y
mezclada con el alimento fresco.

4. SIMULACION EN ESTADO ESTACIONARIO

1. Abra un nuevo caso, seleccione el siguiente paquete fluido

A. Ecuación: Peng Robinson


B. Componentes: Nitrógeno, bióxido de carbono, metano, etano,
propano, i-butano, n-butano, i-pentano, n-pentano, n-hexano, n-heptano y n-
octano
C. Unidades: Field

2. Instale una corriente de materia con nombre “F” y las siguientes


especificaciones

Pestaña Worksheet Página Conditions

Temperature 60°F
Pressure 600 psi
Molar Flow 1 MMSCFH

Pestaña Worksheet Página Compositions

Nitrogen Mole Frac 0.0069 n-Butane Mole Frac 0.0552


CO2 Mole Frac 0.0138 i-Pentane Mole Frac 0.0483
Methane Mole Frac 0.4827 n-Pentane Mole Frac 0.0414
Ethane Mole Frac 0.1379 n-Hexane Mole Frac 0.0345
Propane Mole Frac 0.0690 n-Heptane Mole Frac 0.0276
i-Butane Mole Frac 0.0621 n-Octane Mole Frac 0.0206

3. Instale un separador de fases con el nombre de “V-100” y las siguientes


especificaciones

Pestaña Design Página Connections

Inlets F1
Vapour Outlet V
Liquid Outlet L

52
Pestaña Design Página Parameters

Pressure Drop 0 psi

4. Instale un expansor con el nombre de “E-100” y las siguientes especificaciones

Pestaña Design Página Connections

Inlet V
Outlet V1
Energy Qe

Pestaña Worksheet Página Conditions

Corriente V1 300 psi

5. Instale un separador con el nombre de “V-101” y las siguientes especificaciones

Pestaña Design Página Connections

Inlets V1
Vapour Outlet V2
Liquid Outlet L2

Pestaña Design Página Parameters

Pressure Drop 1.45 psi

6. Instale una Tee con el nombre de “TE-100” y las siguientes especificaciones

Pestaña Design Página Connections

Inlet L2
Outlets P, L3

Pestaña Design Página Parameters

Flow Ratio 0.5

7. Instale una bomba con el nombre de “P-100” y las siguientes especificaciones

Pestaña Design Página Connections

Inlet P
Outlet Rc
Energy Qp

53
Pestaña Design Página Parameters

Efficiency 75%

Pestaña Worksheet Páagina Conditions

Corriente Rc 600 psi

8. Instale una corriente de nombre “Ra” asumiendo las mismas especificaciones de


la corriente calculada o “Rc”. Para ello despliegue la ventana de propiedades de
la corriente “Ra” y presione el botón que se encuentra en la parte inferior con el
título de “Define from other Stream” y seleccione la corriente “Rc” en el cuadro
titulado “Available Streams” que se encuentra en la ventana titulada “Spec
Stream As”. Presione el botón OK. Conecte la corriente como una entrada al
separador V-100. En la Figura 1 se pueden ver las condiciones para la corriente
calculada “Rc” y cuyos valores se toman para asumirlas como las
especificaciones de la corriente “Ra”, antes de introducir el botón de Reciclo.

Figura 1. Especificaciones asumidas para la corriente Ra

9. Instale un botón de reciclo seleccionando el icono de nombre “Recycle” que se


encuentra en la paleta de objetos

10. Despliegue su ventana de propiedades y en la pestaña “Connections” introduzca


en el cuadro “Inlet” la corriente calculada o “Rc” y en el cuadro “Outlet” la
corriente asumida o “Ra”. El botón reciclo se encargará de hacer los cálculos
iterativos hasta igualar las especificaciones entre las dos corrientes y alcanzar la

54
convergencia de todo el proceso. La Figura 2 muestra el diagrama de flujo final
del proceso

Figura 2. Diagrama de flujo final del proceso

11. Despliegue la ventana de propiedades del botón de Reciclo y haga clic sobre la
pestaña “Worksheet” y observe en la Figuras 2 y 3 que las condiciones y
composiciones finales de la corriente calculada “Rc” y la corriente asumida
“Ra” son iguales. Compare estos datos con los observados en la Figura 1

Figura 2. Condiciones finales de las corrientes asumida y calculada

55
Figura 3. Composiciones finales de las corrientes asumida y calculada

56

También podría gustarte