Está en la página 1de 7

ANÁLISIS DE LAS 22 LEYES DEL MARKETING DE LA

COMPAÑÍA BOLIVARIANO

Presentado por:

Oscar Fabián Camargo Villamil

ID: 549877

Docente:

Diego Molina

Corporación Universitaria Minuto De Dios – Uniminuto Soacha

Programa Administración De Empresas – Casos empresariales

Bogotá D.C.
2019

ANÁLISIS DE LAS 22 LEYES DEL MARKETING DE LA

COMPAÑÍA BOLIVARIANO

● LEY DE LIDERAZGO

Expreso bolivariano aunque no fue la primer compañia de transporte, llego a estar en la mente

de sus clientes mucho mas rapido que compañias anteriores como Flota la macarena, incluyendo

diferentes lineas de transporte, desde ese momento expreso bolivariano se desempeño como

una compañia lider en transporte terrestre abarcando a nivel nacional una cobertura del 75 %,

estan siempre alerta a nuevos proyectos, tecnologias, entre otras, para cumplir asi la satisfacion

de sus clientes.

● LEY DE CATEGORIA

Expreso bolivariano genero una nueva categoría, implementado rutas alternas hacia las

poblaciones de; Girardot, Fusagasuga, Arbelaez, San Bernardo, Pandi y Cabrera en el

departamento de Cundinamarca y Icononzo, Melgar, El espinal e Ibague en el departamento del

Tolima, generando así una competencia sana con flota la macarena la cual sus primeros destinos

fueron hacia el Oriente, en los llanos, Choachi, Fomeque, Ubaque, Une, Cáqueza Fosca,

Villavicencio y Acacias.

● LEY DE LA MENTE

Expreso bolivariano, tuvo la fortuna de que su competidor principal no genero un gran impacto,

llegando a la mente de sus clientes, si no en cambio fueron muy pasivos en darse a conocer,

mientras que bolivariano, desde sus inicios y hasta el momento se a empeñado en darse a

conocer, por sus clientes, tanto en su servicio hacia el cliente, su publicidad, sus destinos y la

tecnología implementada en sus vehiculos.

● LEY DE LA PERCEPCION

Expreso bolivariano se ha enfocado siempre en brindarle una percepción a las personas de que
que es una gran compañía y trabaja para mejorar constantemente al país y sus habitantes,

brindándoles una gran servicio y acompañamiento a su flota de transporte, para esto han

implementado cuatro eslogan, muy recordados por las personas.

➢ 1956-1981: Su bus preferido

➢ 1981-1986: Con todo por colombia

➢ 1987-2002: Lleva tu felicidad

➢ 2003-presente: Vamos por colombia

● LEY DE LA CONCENTRACIÓN

Las principales palabras que la compañía ha enfocado en la concentración del servicio y de los

clientes han sido sus eslogan los cuales son muy recordados por las personas.

➢ 1956-1981: Su bus preferido

➢ 1981-1986: Con todo por colombia

➢ 1987-2002: Lleva tu felicidad

➢ 2003-presente: Vamos por colombia

● LEY DE LA EXCLUSIVIDAD

Sus palabras han sido exclusivas para la compañia y ninguna de sus competencias a generado

una rivalidad con estas palabra, han generado sus propios eslogan.

● LEY DE LA ESCALERA

Bolivariano tiene un posicionamiento bastante fuerte, ya que a implementado desde sus inicios

un avance en todos los sistemas que trabaja con nuevos proyectos, su línea de buses de dos

pisos, pantallas personales en cada uno de sus asientos, publicidad inmediata implemento de

zonas wifi dentro de sus vehículos, entre otras, brindando una mayor comodidad y diversión a

sus clientes, tanto en trayectos cortos, como en los extensos.

● LEY DE LA DUALIDAD

Bolivariano opera principalmente en el centro y sur del país teniendo como principal
competencia la Cooperativa Santandereana de Transportadores de (Copetran), contando con la

mayor capacidad en el numero de buses, cada una con 680 vehículos. Aunque su competencia

no cuenta con el mismo nivel de tecnologia.

● LEY DE LA DIVISION

Expreso Bolivariano no solo se ha preocupado por variar sus servicios, para el sector transporte

de pasajeros se encuentran los servicios de Dúo bus “Bus de dos pisos”, “ G Gold “Servicio de

Calidad con tecnología”, el 2 G que maneja confort y acceso a wifi, el ejecutivo que cuenta con

servicio básico de aire acondicionado y televisión general, tecnovans que son servicios directos

con todos los servicios de tecnología y equipamiento”, eurovans que son vehículos pequeños

con servicio básico. Es de anotar que se cuenta con el servicio de encomienda expresa

transportada por lo vehículos a sus destinos.

● LEY DE LA PERSPECTIVA

Expreso bolivariano, siempre a brindado una perspectiva a largo tiempo, ya que siempre

sorprende con nuevas tecnologias y satisfacion de sus clientes, tanto a si que ya piensan que lo

unico que les falta es volar, ya que cuentan con una amplia cobertura en sus destinos.

● LEY DE LA EXTENSION DE LINEA

Expreso bolivariano a tenido una corta extension en su linea de servicios, lo unico adicional

han sido sus entregas de productos, la compañia se a enfocado en el transporte y brindarle

valores agragados a este servicio con nuevos buses, implementacion de mejor tecnologias entre

otros, pero sin salirse de su principal servicio.

● LEY DEL SACRIFICIO

Expreso bolivariano a tenido un gran sacrificio con el avance tecnologico tan continuo, ya que

para mantenerse en el nivel mas alto en su actualizacion de tecnologias, realiza cambios

constantes en toda su tecnologia generando un costo mayor, pero con la satisfacion de tener la

fidelidad de sus clientes.


● LEY DE LOS ATRIBUTOS

Expreso Bolivariano a generado una conciencia en la que siempre se ve como su mejor atributo,

la de ir de la mano con su pais y sus clientes, generando como emblema en sus buses imagenes

de todos los territorios hasta donde tienen cobertura.

● LEY DE LA SINGULARIDAD

Los principales esfuerzos que se vieron en la compañia fue la implementacion de zonas wifi

dentro de los vehiculos, pantallas para cada asiento y su transporte de dos pisos.

● LEY DEL EXITO

La compañia expreso bolivariano a mantenido su exito gracias a los valores que se brindan

dentro de la compañia, buscando la satisfacion en los entornos externos e internos, estos son;

● Buen trato: Nuestro recurso humano está altamente capacitado para satisfacer las

necesidades de nuestros clientes.

● Honestidad: Los colaboradores trabajan con honradez y rectitud en todas sus

acciones.

● Responsabilidad: Cumplir a nuestro cliente con el servicio adquirido bajo sus cinco

necesidades: seguridad, puntualidad, comodidad, buen trato y servicio comprado vs

Servicio ofrecido.

● Compromiso: El cliente es lo primero para el logro de los objetivos y el

cumplimiento de estos valores, por ello contamos con el liderazgo y capacidad de

entrega de todos los colaboradores.

● Competitividad: Todos nuestros esfuerzos están encaminados al mejoramiento

continuo de los procesos internos para brindar efectividad y eficiencia.

● Amor al trabajo: Con pasión hacemos de nuestro trabajo diario un entorno cálido con

resultados que se reflejan en nuestros trabajadores y clientes.


● Actitud proactiva: Tomamos acciones sobre las oportunidades que se nos presentan

a diario, dando soluciones eficaces a las situaciones presentadas.

● Disciplina: Trabajamos con esfuerzo y dedicación dando lo mejor de cada uno de

nosotros con el objetivo de conseguir siempre los mejores resultados.

● LEY DEL FRACASO

En los momentos difíciles de la violencia en el país entre 1997 y 2001, Expreso Bolivariano se

vio obligada a acogerse a la ley 550 de restructuración financiera, por las pérdidas económicas

generadas por el conflicto ya que si no se viaja no se mueve la economía de una empresa de

transporte; ya que se había invertido en vehículos de última tecnología, lo cual conllevo a

estancar la expansión de cobertura.

● LEY DE LA NOTA SENSACIONALISTA

La compañia se a enfocado en generar una gran publicidad, para darse asi a conocer entre sus

clientes, pero generan un bajo costo entre estas dandose a conocer mas por internet y el voz a

voz de sus clientes, en una encuesta realizada por la compañia estos fueron los resultados de en

que medio los habian conocido

● LEY DE LA ACELERACION

Bolivariano nació por una necesidad en la que las personas no tenian las facilidades suficientes

para transportarse de un municipio a otro, con esto el señor Ulises Betancur incursionó en el

campo del transporte de pasajeros en la zona de Girardot, Fusagasuga, Arbelaez, San Bernardo,
Pandi y Cabrera en el departamento de Cundinamarca y Icononzo, Melgar, El espinal e Ibague

en el departamento del Tolima hasta cubrir el 75% de rutas a nivel nacional.

● LEY DE LOS RECURSOS

Expreso bolivariano, contaba con los recursos para realizar el proyecto, empezando con 36

buses y hasta llegar a 680 vehiculos.

También podría gustarte