Está en la página 1de 8

PLAN DE MEJORAMIENTO

EZEQUIELA J. HERRERA FERRADANEZ


ESTUDIANTE APRENDIENTE

PROFESOR CONSULTOR:

EIVIS PATRICIA VILORIA PÉREZ

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

UDES

FACULTAD DE EDUCACIÓN

GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

SAN JUAN NEPOMUCENO BOLIVAR

2019
INTRODUCCIÓN

Actualmente las instituciones educativas en su mayoria, cuentan con una serie de


artefactos tecnologicos, que bajo la coordinacion de diferentes entidades a nivel
nacional (Vive digital, Telefónica, Movistar)se pretende que desde la escuela se
promueva el uso del computador como una herramienta para facilitar los procesos
de enseñanza aprendizaje.
La institución educativa León XIII no es la excepción, sin embargo, aun contando
con estas herramientas, poco es el uso que se le da a los mismos, debido a que no
existe el espacio adecuado para hacerlo y en algunos casos porque los docentes
tienen poco conocimiento sobre el uso de los mismos.
La propuesta que se desarrollará esta enfocada en dos aspecos esenciales en el
campo educativo como lo son: los estudiantes y los docentes, Cada uno con una
necesidad especifica pero apoyados en la capacidad tecnologica y la
profesionalización de los docentes, inicialmente de la basica primaria.
CONTEXTO EDUCATIVO

Actualmente laboro en La institución educativa león XIII del municipio San Jacinto
Bolívar zona urbana más exactamente en la sede de primaria que lleva por
nombre La Anunciación donde se hace un trabajo académico con estudiantes
hasta el grado 5°, teniendo a mi cargo estudiantes de transición.

En esta sede se encuentra una sala de informática que cuenta con los
requerimientos mínimos para impartir conocimientos informáticos a los
estudiantes que a ella pertenecen, los toma corrientes dispuestos para cargar los
computadores en su mayoría no sirven, no tiene las condiciones de seguridad
para mantener conectados o en un lugar visible los computadores, por lo cual se
hace necesario guardarlos en unas maletas y sacarlos cada vez que se vayan a
utilizar, esta sala que también es utilizada como sala de profesores cuenta con
20 computadores en buen estado, obsequiados a la institución por computadores
para educar.

Así mismo se cuenta con un video beam en buen estado que permite proyectar
películas o videos a los niños, también es utilizado en el desarrollo de talleres y/o
reuniones con padres de familia y docentes. También encontramos un computador
e impresora en la coordinación para el uso de los maestros cuando se requiera
imprimir, buscar o fotocopiar información para los estudiantes.
DIAGNÓSTICO O IDENTIFICACIÓN DE LAS DOS NECESIDADES

De acuerdo con el objetivo tecnológico, la capacidad que posee el docente para el


uso adecuado de las herramientas TIC incorporadas al proceso de Enseñanza
Aprendizaje, hace que en ocasiones el recurso sea mal usado e incluso no tenido
en cuenta por los profesores, a pesar que son muchas las capacitaciones que las
diferentes entidades que han hecho sus donaciones de computadores y/o tablets,
brindan a la comunidad de maestros. La problemática planteada en este caso
sería las competencias no alcanzadas por los docentes en el uso de las
Herramientas TIC que no permite el desarrollo de las aptitudes y habilidades en el
propio uso de herramientas.

La segunda problemática encontrada genera la pregunta ¿Qué hacer con los


recursos tecnológicos para que verdaderamente de convierta en un elemento
motivador para el proceso de Aprendizaje de los estudiantes? En este caso es
importante comprender el proceso de evolución de los recursos tecnológicos y la
relación con la sociedad actual, para lo cual se debe ir a la par con las
herramientas informáticas de desarrollo que se utilizan, por lo tanto, es
compromiso de los profesores articular su programa a los nuevos lenguajes de
programación.

Para lo cual se desarrollara un plan de mejoramiento como lo muestra la siguiente


tabla

PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LEÓN XIII

¿Cómo permitir el desarrollo de


¿Qué hacer con los
las aptitudes y habilidades en el recursos tecnológicos para
NECESIDADES que verdaderamente de
uso de las herramientas TIC en
IDENTIFICADAS convierta en un elemento
la totalidad de los docentes de motivador para el proceso
de Aprendizaje de los
la institución educativa León
estudiantes?
XIII, sede la anunciación?
Movilizar el uso y el desarrolloImplementar el uso de los
de las aptitudes y habilidades recursos tecnológicos para
en el uso de las herramientas que verdaderamente se
OBJETIVO TIC en la totalidad de los conviertan en un elemento
docentes de la institución motivador para el proceso
educativa León XIII, sede la de Aprendizaje de los
anunciación estudiantes
PROPUESTA O Hacer uso del software Instalación de diferentes
ESTRATEGIA DE gimnasio del saber para software en los
MEJORAMIENTO potenciar la implementación de computadores con el
las TIC en el proceso de propósito de preparar a los
enseñanza aprendizaje estudiantes para la
presentación de las
pruebas saber.
 Por día los
diferentes grados
con su maestro
 Se desarrollaran deben hacer el
actividades donde los ejercicio de una
docentes participantes sesión de prueba
tendrán un docente saber en la que
padrino basado en el interpretaran el tipo
trabajo cooperativo, y de pregunta que se
colaborativo, se busca les señala, utilizando
que el docente aprenda el software
de su compañero, en mencionado
ACTIVIDADES este caso se trabajara anteriormente.
con la herramienta de  Incluir en los
simulacro prueba saber, artefactos
bridada por el software tecnológicos
gimnasio el saber y que diferentes software
esta destinado a todos que puedan
los estudiantes de básica manejarse en
primaria que presentarán versión offline para
la prueba saber. desarrollar la
mayoría de las
temáticas abordadas
en las áreas que
necesiten mayor
afianzamiento, para
la presentación de
las pruebas saber.
RECURSOS Computadores, video Beam, Computadores, video
aula de clases, Beam, aula de clases,
2 horas de capacitación 2 horas semanales durante
semanales por un mes (para los el año (para estudiantes en
docentes) la presentación de pruebas
TIEMPO Saber)
RESPONSABLES Docentes y directivos docentes Docentes, directivos
de la Institución Educativa león docentes Y estudiantes de
XIII la Institución Educativa león
XIII
CONCLUSIONES
Involucrar el componente de Software offline para fortalecer en los estudiantes de
la Institucion Educativa león XIII en la solución de preguntas con formatos
parecidos a los que encontrarán en las pruebas saber , que ese Software
educativo sea utilizado en portatiles y tabletas en todas la s areas y la generación
de capacitación por los docentes de la Institución educativa permitirá que los
estudiantes utilicen los equipos de computo como herramienta de aprendizaje, y
potencien de manera constante la habilidad de resolver el tipo de preguntas
diseñadas por el iCFES para este tipo de pruebas.
Queda un reto para cumplir, este es un trabajo de todos, en el cual se ve el gran
apoyo de la administración, de los docentes, padres de familia, instructores del
programa telefónica con Movistar.
BIBLIOGRAFÍA
Libro Electrónico Multimedia: Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas,
Capítulo 3: Gestión Estratégica de la Tecnología Educativa: Selección y Utilización,
Evaluación, Obsolescencia Tecnológica y Gestión de los Recursos Tecnológicos
Aplicados a los Entornos Educativos.

Research on computers and education: Past, present, and future, Bill and Melinda
Gates Foundation. J.T., Fouts. (2000).

The future of learning. From elearning to mlearning, Keegan, D. (2005).

Evaluating The Effectiveness of Technology In Our Schools, ACT Policy Report.


Noeth. R., Volkov Boris B. (2004).

También podría gustarte