Está en la página 1de 6

Factores Productivos y Tributación

1) Responde con Verdadero o Falso.

a) La función de producción relaciona la producción obtenida con el salario de un determinado


factor productivo. VERDADERO

b) La función de producción se caracteriza por tener una pendiente decreciente. VERDADERO

c) Existe una relación directa entre el producto marginal decreciente de los factores productivos y
el costo marginal creciente de la función de producción. VERDADERO

d) En el siguiente gráfico, salario y valor del producto marginal se cortan en un nuevo punto en el
que ambas variables han disminuido. VERDADERO

a) ¿Qué representa el corchete verde? ¿Cuáles son las consecuencias de lo que

Representa?

Rta/ Representa el beneficio del Estado. Esto lleva a que muchos vendedores y compradores,
abandonen el mercado, debido a que los impuestos encarecen el precio que pagan los
compradores y reduce el ingreso de los vendedores.
b) Responde con Verdadero o Falso:

 Las zonas B y D representan el beneficio del Estado FALSO

 Las zonas A, B, C, y D representan el beneficio total de la actividad económica estudiada.


VERDADERO

c) ¿Qué representa la zona D? ¿Qué puede hacer el Estado para disminuir su área?

Rta/ La D representa la perdida irrecuperable de eficiencia. Lo que puede hacer el estado es


regular las actividades y establecer correctores para evitar esta perdida.

3) Completa la siguiente afirmación: Un CANON es una externalidad POSITIVA y una


SUBVENCION es una externalidad NEGATIVA. Las dos surgen por el lado de la OFERTA, mientras
que un IMPUESTO es una externalidad negativa que surge por el lado de la DEMANDA.

a) Canon, negativa, subvención, positiva, oferta, impuesto, demanda.

b) Canon, positiva, subvención, negativa, oferta, impuesto, demanda

c) Canon, negativa, subvención, positiva, demanda, impuesto, oferta.

d) Impuesto, negativa, subvención, positiva, oferta, canon, demanda.

ELEMENTO CLASIFICACION
La comida Recurso común
La defensa nacional Bien publico
El mar Bien publico
La caza Recurso común
La justicia Bien publico
Un coche Bien privado
El medio ambiente
(teniendo en cuanta la Recurso común
contaminación)
Una casa Bien privado
La pesca Recurso común
El metro Bien publico
Un parking público Bien Publico
La ropa Bien privado
4) Clasifica los siguientes elementos entre Bien Público, Bien Privado, o Recurso Común.
El Comercio Exterior

1) Canadá y Estados Unidos deciden elaborar únicamente bicicletas y coches. Suponiendo que el
único factor de producción es la mano de obra, responde a las siguientes preguntas

a) Recuerda la definición de ventaja absoluta. ¿Qué país es más eficiente en la producción de


bicicletas?

RTA/ CANADA es el país con ventaja absoluta en la producción de bicicletas, porque es el país que
utiliza menor cantidad de factores productivos en su producción.

b) Supongamos que el número de horas con las que cuenta cada país es de 800 horas. ¿Cuántos
coches podría producir Estados Unidos si dedicara el 100 % de su mano de obra a la elaboración
de este bien? ¿Cuántas bicicletas podría producir Estados Unidos si dedicara el 50 % de su mano
de obra a la elaboración de este bien? Elabora la frontera de posibilidades de producción para
cada país.

RTA/ Estados unidos producirá 32 coches en las 800 horas utilizando el 100% de su mano de
obra.

¿Cuántas bicicletas podría producir Estados Unidos si dedicara el 50 % de su mano de obra a la


elaboración de este bien? Elabora la frontera de posibilidades de producción para cada país.

RTA/ Estados Unidos producirá 320 bicicletas dedicando el 50% de su mano de obra.
c) Utiliza la noción de ventaja relativa para justificar el país que debería especializarse en la
preparación de bicicletas, y el que debería especializarse en la preparación de coches.

RTA/ Estados unidos presenta una implementación menor de horas para la fabricación de
bicicletas, en comparación a Canadá, en cuanto a la elaboración de os coches es Canadá quien
utiliza una menor cantidad de horas, de esta manera se utiliza, de esta manera se utiliza una
menor cantidad de mano de obra, y de recursos que a su vez se ve reflejado en el precio final para
el consumidor.

d) ¿En qué intervalo de cambio surgiría el comercio internacional entre ambos países?

Rta/ Según la ventaja relativa, - CANADA exportara a ESTADOS UNIDOS bicicletas e importara
coches de ESTADOS UNIDOS. Y ESTADOS UNIDOS exportara coches a CANADA e importara
bicicletas de CANADA.

2) El gráfico siguiente representa la situación del mercado de coches con comercio internacional
en el país Alfa. Sabemos que el mercado presenta un excedente que no es absorbido por el
mercado interno, pero que encontrará salida en el exterior. Sabemos que Q1 = 50.000, Q2 =
20.000, y Q3 = 80.000, y que P1 = 20.000, P2 = 30.000

a) ¿Cuál es el precio internacional? ¿Cuál es la cantidad de exportaciones en el mercado?

RTA/ Q3 = 80.000 ES EL PRECIO INTERNACONAL Y LA CANTIDAD D EXPORTACONES ES P2

b) Responde con Verdadero o Falso. La apertura del mercado representada empeora la situación
de los vendedores, y mejora la situación de los compradores. VERDADERO
En el siguiente gráfico, el precio interior es superior al precio internacional. Ayúdate de la imagen
para responder a las preguntas 3) y 4).

3) El beneficio de los compradores está representado por las áreas:

a) A

b) A y B

c) A, B, D y E

d) A, B y C

RTA/ El beneficio de los compradores está representado en el área A

4) El establecimiento de un arancel:

a) Bajaría el precio del mercado.

b) Establecería un precio P3 situado entre P2 y P1

c) Establecería el precio interior de nuevo.

d) Sería ineficiente.

RTA/ El establecer un P3 situado entre P2 y P1 (B). Para brindar estabilidad a la balanza


comercial, reduciendo la compra de productos del exterior.

También podría gustarte