Está en la página 1de 7

Estadística bivariado

Byron Silva E.

Estadística

Instituto IACC

16-07-2019
Desarrollo

1- se obtuvo la siguiente información acerca del número de años de estudio y la edad, de un

grupo de trabajadores de una nueva empresa en el norte de chile.

Edad Años de estudio


12 13 14 15
20 – 25 4 2 1 2
25 – 30 5 1 3 3
30 – 35 2 1 2 1

a. complete la tabla bivariado (subtotales, totales)

años estudio
edad 12 13 14 15 total Mc Mc*f Mcˆ2 Mcˆ2*f
202, 4556,2
20 - 25 4 2 1 2 9 22,5 5 506,25 5
25 - 30 5 1 3 3 12 27,5 330 756,25 9075
1056,2
30 - 35 2 1 2 1 6 32,5 195 5 6337,5
727, b- ¿Cuál es el promedio
total 11 4 6 6 27 5 de edad de los que
estudian 14 años?

14 años
estudio mc mc*f
1 22,5 22,5
3 27,5 82,5
2 32,5 65
6 170

170_= 28.33
6

R-El promedio de edad de los estudiantes que estudian 14 año es de 28 años aprox.
¿Cuál es la cantidad de años de estudios promedio para quienes

años estudio f tienen a lo más 30 años


12 7 84
13 2 26
14 5 70
15 4 60
total 18 240

R- 240= 13.33 el promedio de estudio para los que tienen 30 años es de años prox.
18

D- ¿Qué grupo de trabajadores presenta la edad más homogénea: los que tienen 12 años de

estudio o 15 años de estudios

x = edad 12 años mc mc*f mc2*años


20 - 25 4 22,5 90 2025
25 - 30 5 27,5 137,5 3781,25
30 - 35 2 32,5 65 2112,5
11 292,5 7918,75

x = edad 15 años mc mc*f mc2*años


20 - 25 2 22,5 45 1012,5
25 - 30 3 27,5 82,5 2268,75
30 - 35 1 32,5 32,5 1056,25
6 160 4337,5

R- Coeficiente de varianza 12 años de estudio = 0,134598 * 100 = 13,46


R-Coeficiente de varianza 15 años de estudio = 0,128847 * 100 = 12,88

R. el grupo más homogéneo es los que han estudiado 15 años, ya que el


coeficiente de variación es menor que el de 12 años.
2- En esa misma empresa del norte, a los trabajadores se les realizo una prueba para poder

determinar el orden jerárquico y así obtener un mejor sueldo, los datos son.

N° Puntaje obtenido
PREGUNTA 1,0 – 3,0 3,0 – 5,0 5,0 – 7,0
20 – 25 5 15 16
25 – 30 23 12 15
30 – 35 19 5 7
A. calcule e interprete la covarianza

puntaje obtenido
Nº de preguntas 1,0 - 3,0 3,0 - 5,0 5,0 - 7,0 total
20 - 25 5 15 16 36
25 - 30 23 12 15 50
30 - 35 19 5 7 31
total 47 32 38 117

Nº preg. total mc mc*f 27,3


20 - 25 36 22,5 810
25 - 30 50 27,5 1375
30 - 35 31 32,5 1007,5
117 3192,5

puntaje total mc mc*f 3,8


1,0 - 3,0 47 2 94
3,0 - 5,0 32 4 128
5,0 - 7,0 38 6 228
117 450

Nº de puntaje obtenido
preguntas 1,0 - 3,0 3,0 - 5,0 5,0 - 7,0 total mc Mc X = 27.5
20 - 25 550 1650 1760 36 22,5
25 - 30 2530 1320 1650 50 27,5 Mc Y = 4
30 - 35 2090 550 770 31 32,5
total 47 32 38 117 F
mc puntaje 2 4 6

N.º preg. * Punt. Obt. 110,0


Covarianza 5,1

R: la relación es directa, ya que, si el número de preguntas aumenta, el puntaje obtenido también.


B- ¿Calcule e interprete el coeficiente de correlación ¡

Nº de puntaje obtenido
preguntas 1,0 - 3,0 3,0 - 5,0 5,0 - 7,0
20 - 25 5 15 16
25 - 30 23 12 15
30 - 35 19 5 7
nj 47 32 38
MCj 2 4 6
MCj*nj 94 128 228

Nº de puntaje obtenido
preguntas 1,0 - 3,0 3,0 - 5,0 5,0 - 7,0
20 - 25 225 1350 2160
25 - 30 1265 1320 2475
30 - 35 1235 650 1365

x= 27,2863248
R: El coeficiente de correlación indica que existe relación lineal con
Y= 3,84615385
XY= 102,948718 pendiente negativa entre el número de preguntas y el puntaje obtenido
Sxy= -1,99868508

rxy= -0,28172538

3- Continuando con la empresa del norte, el departamento de bienestar está realizando estudios

médicos, por lo que considero a 9 trabajadores, preguntándoles su estatura (cm) y peso (kg)

Altura 164 157 190 161 174 172 169 179 166
Peso 52 62 78 64 68 62 56 86 70

El jefe de RR.HH. plantea que, a mayor altura, menor es el peso de los trabajadores, ¿usted está

de acuerdo? Justifique su respuesta.

covarianza 63,0
coef. Correlación 0,7
coef. Determinación 0,4
R: 44,8 %

R- Se puede decir que la relación es directa, con pendiente positiva, se puede comentar
que el jefe de RR.HH. esta herroneo en su argumento, esto a raíz que a mayor altura
mayor peso.
Bibliografía

IACC – 2019 – Estadística bivariado – Semana 5 – Estadística

También podría gustarte