Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

DOCTORADO EN CIENCIAS CON ORIENTACIÓN EN PROCESOS SUSTENTABLES

PROGRAMA SINTÉTICO

1.-Clave y nombre de la Unidad de Aprendizaje


CQPSO 5336, Matemáticas Aplicadas a Procesos Sustentables

2.- Frecuencia Semanal: horas de trabajo presencial: 3

3.- Horas de trabajo extra aula por semana: 3


X
4.- Modalidad: Escolarizada No escolarizada Mixto

5.- Periodo académico: Semestral X Tetramestral Modular

6.- LGAC: _Procesos Sustentables

7.- Ubicación semestral: 1er semestre

8.- Área Curricular: Formación X Divulgación Investigación Libre elección

9.- Créditos: 4

10.- Requisito: Ninguno

30/04/2018
11.- Fecha de elaboración:

30/04/2018
12.- Fecha de la última actualización:
Dr. Ricardo Gómez González, Dr. Óscar Francisco Huerta
13.-Responsable (es) del diseño:
Guevara, Dr. José Ángel Loredo Medrano.

14.- Perfil de egreso vinculado a la Unidad de Aprendizaje:

Los egresados del programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Procesos


Sustentables poseen conocimientos, competencias y habilidades fuertemente orientadas
a la investigación científica y tecnológica, que le permiten innovar, mejorar, optimizar y
desarrollar productos, materiales y procesos de gran interés en los diferentes sectores
de la sociedad que contribuyan al bienestar de la población y al desarrollo económico de
la región y del país, siempre con un alto sentido de responsabilidad social y ambiental.
Poseen conocimiento profundo sobre los criterios de sustentabilidad establecidos en los
marcos legales nacionales e internacionales, son capaces de desarrollar procesos
sustentables a través de la minimización del consumo de recursos, mediante la
recuperación, valorización y reutilización de residuos, así como a través de la evaluación
del impacto ambiental.

Adicionalmente, los egresados son capaces de transmitir con claridad los resultados de
investigación científica, formular y dirigir proyectos de investigación originales de manera
independiente e incursionar exitosamente en el análisis y evaluación de áreas de
oportunidad en el sector productivo y académico, público y privado a fin de proponer
nuevas aportaciones e implementar alternativas de solución, interactuando en grupos de
trabajo multidisciplinarios que le permiten lograr un mayor alcance en el desarrollo de
proyectos científicos y tecnológicos.

15.- Competencias generales a que se vincula la Unidad de Aprendizaje:

Declaración de la competencia general vinculada a la unidad de Evidencia


aprendizaje
C1. Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los Proyecto final del curso, el cual contempla el
diferentes niveles y campos del conocimiento de las ciencias estudio a detalle de un área no afín al curso.
que le permitan la toma de decisiones oportunas y
pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional
de acuerdo a la metodología específica de las ciencias. Posee
una experiencia substancial y puede trabajar en situaciones
variadas y complejas donde se requiere la aplicación de dicha
competencia independientemente del rol que desempeñe.
C2. Utiliza los lenguajes lógico, formal, matemático, icónico, Lectura de artículos y temas selectos para el
verbal y no verbal de acuerdo a su etapa de vida y las curso así como realización de tareas y
habilidades de pensamiento crítico requeridas en el terreno exámenes.
de la investigación, para comprender, interpretar y expresar
ideas, sentimientos, teorías y corrientes de pensamiento con
un enfoque ecuménico.
C5. Emplea pensamiento lógico, crítico, creativo y Proyecto final del curso, exámenes y tareas.
propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que
le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito
científico de influencia con responsabilidad social.
C6. Utiliza un segundo idioma, preferentemente el inglés, Presentación en inglés de un tema afín al
con claridad y corrección para comunicarse en contextos curso.
cotidianos, académicos, profesionales y científicos.
C 11. Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, Trabajo individual fuera del horario de clase.
equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y
a los demás, respeto a la naturaleza, integridad, ética
profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal
y profesional para contribuir a construir una sociedad
sostenible.

16.- Competencias específicas y nivel de dominio a que se vincula la unidad de aprendizaje:


Competencia Nivel I Evidencia Nivel II Evidencia Nivel III Evidencia Nivel IV Evidencia
Especifica Inicial Básico Autónomo Estratégico

E 1. Desarrolla Identifica el Examen. Resuelve Examen, No aplica No aplica


proyectos de significado Tareas problemas tareas y
investigación físico de las Proyecto que proyecto
en el área de ecuaciones final. contengan final.
su disciplina, diferenciales ecuaciones
basado en un y su diferenciales
profundo aplicación ordinarias y
conocimiento para describir parciales,
de las bases procesos. aplicando las
científicas y técnicas
tecnológicas estudiadas.
con el fin de
seleccionar la
tecnología
adecuada para
resolver
problemas
relacionados
con su
disciplina, de
forma ética y
comprometido
con el medio
ambiente.
E2. Transmite Define las Tabla con Ilustra las Escribe un Analiza un Desarrollo Valora la Justificación
con claridad características las diferentes resumen problema matemático solución de la
información de los diferentes vías de sobre un real bajo la de la propuesta solución
científica en diferentes ecuaciones solución de problema perspectiva solución contra otras desarrollada
forma oral o tipos de y un problema de estudio de las propuesta posibles y su análisis
escrita, ante ecuaciones de condiciones bajo estudio y su técnicas y (incluido en soluciones. comparativo
diferentes un problema que posible ecuaciones el proyecto) contra otras
audiencias, bajo estudio componen solución. vistas en el posibles
con el un curso, soluciones.
propósito de problema además de (incluido en
divulgar y (incluido en preparar el proyecto)
difundir a nivel el proyecto) una camino
local y nacional para su
los resultados solución
generados de
la
investigación
científica.

17.- Contenido de la Unidad:

1. La ecuación de Bessel y funciones relacionadas.


2. Separación de variables.
3. Superposición para problemas no homogéneos.
4. Transformada de Laplace.

18.- Producto integrador de aprendizaje:

Portafolio del curso consistente en:


-2 Exámenes : 60%
-Proyecto: 30%
-Presentación oral: 10%
19.- Fuentes de apoyo y consulta:
1. Applied Mathematics and Modeling for Chemical Engineers. Rice, RG; Do, DD.
Wiley, 1995.
2. Applied Mathematics in Chemical Engineering, 2nd Edition. Harold, M; Sherwood,
T; Reed, C. McGraw-Hill, 1957. (Clásico)
3. Matemáticas Avanzadas para Ingeniería, 3er Edicion. Kreyszig, E. Limusa, 2004.

También podría gustarte