Está en la página 1de 7

NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh560.

EOf69

Asfalto - Ensayo de fluidez

Preámbulo

En esta norma se prescriben las condiciones para efectuar la determinación de la fluidez


en productos bituminosos sólidos.

En su estudio se han tenido a la vista, entre otros documentos, el siguiente:

US DEPARTAMENT OF COMMERCE, BUREAU OF PUBLIC ROADS, WW-P 00405 (COM-


PR) Interim Federal Specification - Pipe, Corrugated (Iron or Steel, Zinc coated), June
1963.

El Comité PRODUCTOS BITUMINOSOS que estudió esta norma, estuvo constituido por
las personas siguientes:

Asfaltos Chilenos PROTEXA S.A. Eduardo Stacay


Mario Villegas M.
Instituto Nacional de Investigaciones
Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR Fernando Romero L.
Manufacturas de Productos Metálicos
ACUSTERMIC S.A. Jorge Pfingsthorn V.
Uri Pimstein
Ministerio de Obras Públicas,
Dirección de Riego Julio Fernández C.
Ministerio de Obras Públicas, Laboratorio
de Vialidad César Belmar A.
Luis Vásquez M.

I
NCh560
El Instituto recibió respuestas, durante el plazo de consulta pública de esta norma, con
observaciones de:

Ing. Hugo Brangier M., Director del Instituto


Ing. Carlos Höerning D., Asesor del H. Consejo

Esta norma de Emergencia ha sido revisada y aceptada por el Director del Instituto
Nacional de Investigaciones Tecnológicas y Normalización INDITECNOR, Ing. Hugo
Brangier M., con fecha 27 de Diciembre de 1968, y aprobada en la sesión del H. Consejo
del Instituto, efectuada el 20 de Enero de 1969, que contó con la asistencia de los
Consejeros: César Caracci; Jorge Covarrubias; Américo Cisternas; Joaquín Díaz B.;
Federico Lastra; Carlos López K.; Carlos MacDonald; Samuel Navarrete; Roberto Paut;
Víctor Pérez; y Gustavo Vicuña.

Esta norma ha sido declarada norma Chilena de Emergencia Oficial de la República por
Decreto Nº 1.244 del Ministerio de Obras Públicas, de fecha 10 de Diciembre de 1969.

Observaciones

En el texto de la norma sólo se citan normas NCh.

Esta norma es una reedición sin modificaciones de la norma de Emergencia Oficial de la


República NCh560.EOf69, Asfalto - Ensayo de fluidez, vigente por Decreto Nº 1244 del
Ministerio de Obras Públicas, con fecha 10 de Diciembre de 1969.

II
NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh560.EOf69

Asfalto - Ensayo de fluidez

1 Alcance

1.1 Esta norma establece el método par determinar la fluidez del asfalto.

1.2 Esta norma se aplica a los asfaltos sólidos empleados para revestimiento de tubos de
planchas acanaladas de acero zincado que se produzcan según NCh563.

2 Referencias

NCh561 Asfalto - Ensayo de resistencia al impacto.


NCh563 Asfalto para tubos de planchas acanaladas de acero zincado -
Especificaciones.

3 Terminología

3.1. índice de fluidez: es la distancia, expresada en mm, que una probeta se desplaza
cuando se somete a las condiciones de forma, dimensiones, posición, temperatura y
tiempo señaladas en esta norma.

4 Resumen del método

4.1 Principios

Consiste en medir el desplazamiento que sufre una probeta colocada en una superficie
inclinada y sometida durante un tiempo dado a una temperatura constante.

1
NCh560
4.2 Significado

El índice de fluidez da una medida de la resistencia al desplazamiento de los


revestimientos asfálticos sometidos a temperaturas cercanas al punto de ablandamiento
durante lapsos prolongados.

5 Aparatos

5.1 Moldes para probetas

Se pueden emplear moldes para preparar probetas individuales o para cuatro probetas
simultáneas, que se cortan con un cortador de alambre. Los moldes pueden
confeccionarse en aleación Cu - Sn (bronce), de dos secciones longitudinales, protegidos
para evitar la adherencia, y de superficies exteriores ligeramente cónicas para permitir su
unión mediante anillos deslizantes. El diámetro interior de los moldes es de 12 ± 0,1 mm.

5.2 Lámina metálica ondulada

Es una lámina ondulada de aleación Cu - Sn (bronce), de un espesor aproximado


de 0,75 ± 0,2 mm, de 202 mm de largo y de 100 mm de ancho. Un soporte metálico
mantiene la lámina en un ángulo de 45 ± 0,5º con la horizontal. El eje de las ondas está
orientado según el eje longitudinal de la lámina; las dimensiones de las ondas son las
siguientes: distancia entre montes, 16 mm, y profundidad de la onda 4,8 mm. Se traza
una línea a 152 mm del borde inferior de la lámina, (ver figura).

5.3 Estufa u horno, de temperatura regulable, hasta 150 ± 1 ºC

6 Extracción de muestras

La extracción de muestras se efectuará según NCh563.

7 Probetas

7.1 De cada muestra se prepararán cuatro probetas de forma cilíndrica de 12 mm de


diámetro y 50 mm de largo.

7.2 Las probetas podrán preparararse empleando el material fundido a la menor


temperatura posible en moldes de latón amalgamado partidos por la mitad.

2
NCh560
8 Procedimiento

8.1 Ensayar cuatro probetas de cada muestra.

8.2 Colocar las probetas sobre la lámina ondulada, perfectamente limpia, poniéndola en
cada ondulación de modo que la base de la probeta coincida con la línea trazada a
152 mm del borde inferior de la lámina, distancia L1. (ver figura).

8.3 Introducir el aparato con la probeta en una estufa a 65 ºC, manteniendo una
inclinación de 45º.

8.4 Calentar durante 4 h a 65 ± 1 ºC.

8.5 Retirar el aparato y dejar enfriar a temperatura ambiente.

8.6 Medir la distancia L2 desde el borde inferior de la lámina ondulada hasta el borde
inferior de las probetas.

9 Interpretación de resultados

9.1 Cálculo

Determinar el índice de fluidez de cada probeta con la fórmula siguiente:

Indice de fluidez = 152 - L2

en que:

L2 = distancia, mm, desde el borde inferior de la probeta al borde inferior de la


lámina ondulada, al finalizar el ensayo.

9.2 Interpretación de resultados

El lote de material representado por las cuatro probetas se considerará aceptable si el


índice de fluidez en cualquiera de las probetas es inferior o igual al valor que se
especifique en la norma del producto.

10 Informe

En el informe del ensayo deberán constar los datos siguientes:

a) identificación del material del que fue extraída la muestra;

b) índice de fluidez de cada una de las muestras ensayadas.

3
NCh560

45º

Figura – Esquema del aparato de ensayo

4
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 560.EOf69

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Asfalto - Ensayo de fluidez

Asphalt - Flow test

Primera edición : 1969


Reimpresión : 1999

Descriptores: materiales de construcción, productos bituminosos, asfalto, ensayos


CIN
COPYRIGHT © 1982 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte