Está en la página 1de 3

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Investigación de mercadotecnia es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener


información que oriente a la toma de decisiones relacionadas con la mercadotecnia.

El investigador tiene que estudiar no sólo las variables de cada mercado relevante del exterior, sino
además las variables internacionales que puedan influir en el programa de mercadotecnia por ejemplo la
política internacional y los tipos de cambio de las divisas, entre otros.

Todos los factores hasta aquí estudiados, son temas de investigación de la mercadotecnia.

Lista de verificación de mercadotecnia internacional

1. Competencia 2. Transporte 3. Otros elementos de infraestructura 4. Barreras al comercio 5. La


economía 6. Filosofías de negocios 7. Sistema legal 8. Costumbres sociales 9. Idiomas 10. Clima político 11.
Patrones de consumo 12. Patrones culturales relevantes 13. Contexto religioso y cultural 14. Filosofías de
los grupos políticos más importantes.

Es el conjunto de: COMPRADORES reales y potenciales que tienen determinadas características:

1) Necesidad y/o Deseo

2) Dinero para satisfacerlo

3) Voluntad para hacerlo.

 CONSTITUYEN LA DEMANDA

VENDEDORES que ofrecen un determinado producto para satisfacer las Necesidades y/o Deseo de los
Compradores, mediante un proceso de intercambio. CONSTITUYEN LA OFERTA Ambos (Oferta y
Demanda) son las principales fuerzas que mueven el Mercado.

Marketing Es el desempeño de la actividad de negocios diseñada para planear el precio de venta y la


promoción de los productos y servicios de la empresa frente a los consumidores o usuarios en más de un
país, por medio de canales de distribución apropiados; con el fin de obtener una utilidad.

Es la técnica de gestión empresarial a través de la cual la empresa pretende ofrecer un beneficio,


aprovechando las oportunidades que ofrecen los mercados exteriores y haciendo frente a la competencia
interna.

a) Mercado objetivo

¿A qué mercado o mercados dirigirse? ¿Cómo identificar los mercados más interesantes? ¿Cómo
valorarlos?

b) Producto ¿Qué producto o productos serán los más adecuados? ¿Qué cambios o adaptaciones será
preciso incorporarles?
Estas cuestiones serán la base de actuación del marketing internacional: es el desarrollo, organización,
planificación y control de la comercialización de productos o servicios fuera de nuestras fronteras, con el
objetivo de conocer, satisfacer, fidelizar clientes creando valor para los consumidores que interactúan en
un entorno diferente al país de origen y con una problemática diferente en cuanto a:

• Idioma y cultura

• Contratos/ Legislación

• Moneda

• Barreras arancelarias y no arancelarias

 Si comparamos el marketing internacional con el marketing

Si comparamos el marketing internacional con el marketing nacional o convencional, la única diferencia


es que las actividades del marketing internacional tienen lugar en más de un país. Pero, aunque esta
diferencia puede parecer pequeña, esta detrás la diversidad y complejidad que afectan a las operaciones
de dicho tipo de marketing.
El marketing mix integra y combina las decisiones que la empresa debe adoptar acerca de los atributos de
sus productos los precios que establece para cada uno de ellos, el canal de distribución elegido para
acercarlos al cliente final y, por último, la comunicación o promoción que va a llevar a cabo para que sean
conocidos y apreciados por el mercado.

Una vez elegido el mercado o segmento al que se dirige, debe concretar su plan de acción para estimular
la demanda de sus productos, debe definir su plan de marketing mix: decisiones sobre las cuatro P del
marketing:

1. Producto

2. Precio

3. Distribución

4. Promoción o Comunicación

También podría gustarte