Está en la página 1de 14

HABILITACIONES

URBANAS
HABILITACIONES URBANAS

 Ley Nº 29090 (2007)




Ley Nº 30494 (2016)
Decreto Supremo N° 011-2017-VIVIENDA,
PROCESO DE HABILITACION URBANA
 Decreto Legislativo N° 1426 (simplifica los procedimientos
administrativos)
 Decreto Supremo N° 029-2019-VIVIENDA

¿QUÉ ES UNA HABILITACIÓN URBANA? HABILITACION URBANA

Es el proceso deconvertir un terreno


rústico o eriazo en urbano, mediante la
+
ejecución de obras de accesibilidad, de distribución RECEPCIÓN DE OBRAS
de agua y recolección de desagüe, de distribución de
energía e iluminación pública. (gas y redes de
comunicaciones)

Este proceso requiere de aportes gratuitos y


=
obligatorios para fines de recreación pública, LOTE “URBANO”
que son áreas de uso público irrestricto; así como
para servicios públicos complementarios, para
educación, salud y otros fines
HABILITACIONES URBANAS

D.S N° 011-2017-VIVIENDA, D.S N° 029-2019-VIVIENDA,


Obtención de la Licencia
HABILITACIONES URBANAS

Revalidación de Licencia D.S N° 011-2017-VIVIENDA, D.S N° 029-2019-VIVIENDA,


MODALIDADES DE APROBACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA

Aprobación de

A B C D Proyecto con
evaluación
previa por los
Aprobación de Proyecto con Aprobación de Proyecto con Revisores
Aprobación Automática con Aprobación de Proyecto con
evaluación por la evaluación previa Urbanos
firma de profesionales evaluación previa
Municipalidad por la Comisión Técnica o por por la Comisión Técnica o por
los Revisores Urbanos los Revisores Urbanos
 Proyectos de inversión pública, de  Las unidades prediales de uso
asociación público - privada o de residencial no mayores de cinco (5)  Que se vayan a ejecutar por etapas  De predios que no colinden con áreas
concesión privada. ha. que constituyan islas rústicas y que con sujeción a un proyecto integral. urbanas o colinden con predios que
 Programas promovidos por el Sector conformen un lote único, siempre y  Con construcción simultánea que cuenten con proyectos de habilitación
VIVIENDA, para la reubicación de cuando no esté afecto al Plan Vial soliciten venta garantizada de lotes. urbana aprobados y no ejecutados,
beneficiarios de atención Provincial o Metropolitano.  Con construcción simultánea de por tanto, requiere de la formulación
extraordinaria del Bono Familiar  La modificación del proyecto de viviendas en las que el número, de un planeamiento integral.
Habitacional. habilitación urbana que corresponda a dimensiones de lotes a habilitar y tipo  De predios que colinden con zonas
alguna etapa de un proyecto integral de viviendas a edificar se definan en el arqueológicas con bienes inmuebles
aprobado con anterioridad o que tenga proyecto, siempre que su finalidad sea integrantes del Patrimonio Cultural de
el plazo vencido. la venta de viviendas edificadas. la Nación o, con Áreas Naturales
 Todas las demás habilitaciones Protegidas.
D.S N° 011-2017-VIVIENDA urbanas que no se encuentren  Con o sin construcción simultánea,
contempladas en las modalidades A, B para fines de Industria, Comercio y
y D como aquellas a ejecutarse sobre Usos Especiales (OU).
predios que constituyan parte
integrante del Patrimonio Cultural de la
Nación, áreas naturales protegidas, su
zona de amortiguamiento y en
ecosistemas frágiles.
DOCUMENTOS PREVIOS

 Certificado de Zonificación y Vías

 Certificado de Factibilidad de Servicios

 El Planeamiento Integral

 Certificación ambiental

 Estudio de Impacto Vial – EIV

 Estudio de Mecánica de Suelos con


Fines de Pavimentación
PROCEDIMIENTO

El cargo de ingreso del expediente


constituye la “Licencia Temporal”
A  El número de la licencia se consigna en forma inmediata en todos los originales de los FUHU
presentados.
Aprobación Automática con  Se adjunta el Anexo H
 FUHU
firma de profesionales
 Certificados de Factibilidad de Servicios de
agua potable, alcantarillado y de energía
eléctrica.
Plazo de Calificación Plazo para subsanar  Declaración Jurada de inexistencia de
B municipal

20 días
observaciones feudatarios.
 Documentación técnica, en tres (03)
15 días juegos: Plano de ubicación y localización,
Aprobación de Proyecto con
evaluación por la
hábiles hábiles Plano perimétrico y topográfico, Plano de
Municipalidad trazado y lotización, Plano de
ornamentación de parques y Memoria
descriptiva.
 Copia del planeamiento integral

C D Plazo de Verificación
Administrativa
Plazo para subsanar
observaciones
Plazo para
Calificación X C.T.
Plazo para subsanar
observaciones
aprobado, cuando corresponda.
 Certificación Ambiental
 Certificado de Inexistencia de Restos
Aprobación de Proyecto con
05 días 15 días 40 días 15 días Arqueológicos en aquellos casos en que el
evaluación previa por la Comisión hábiles hábiles hábiles hábiles perímetro del área a habilitar se
Técnica superponga con un área previamente
declarada como parte integrante del
Patrimonio Cultural de la Nación.
 Estudio de Mecánica de Suelos con fines
C D INFORME TÉCNICO
de pavimentación.

FAVORABLE DEL REVISOR


URBANO ACREDITADO POR
Aprobación de Proyecto con
evaluación previa por los
EL MVCS
Revisores Urbanos
PROCEDIMIENTO

DECLARATORIA DE IMPROCEDENCIA X
COMISIÓN TÉCNICA

CUARTA

FE DE ERRATAS – ANEXO A
D.S. 029-2019-VIVIENDA

OCTAVA
RECEPCIÓN DE OBRAS

SIN VARIACIONES CON VARIACIONES

 FUHU - Recepción de Obras,


 En caso que el titular del derecho a habilitar sea
persona distinta a la que inició el procedimiento
administrativo de habilitación urbana, la
documentación que acredite que cuenta con
derecho a habilitar.
 Documentos emitidos por las entidades
prestadoras de los servicios públicos otorgando
conformidad a las obras de su competencia.
 Copia de las minutas firmadas por el administrado
 acreditando fecha cierta, mediante las cuales se
confirme la transferencia de las áreas de aportes
reglamentarios a las entidades receptoras de los
mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago
de la redención de los mismos.
 En caso de modificaciones no sustanciales, se
presentan debidamente suscritos por el
profesional responsable de la obra y el
administrado, los siguientes documentos:
- Plano de replanteo de trazado y lotización.
- Plano de ornamentación de parques.
- Memoria descriptiva correspondiente.
REURBANIZACIÓN

 Artículo 17
17.1 El proceso de Reurbanización recompone
la trama urbana existente, mediante la
reubicación o redimensionamiento de
las vías y puede incluir la acumulación
y posterior subdivisión de lotes, la demolición de
edificaciones y cambios en la infraestructura de
servicios; están sujetos al procedimiento
administrativo de habilitación urbana con
construcción simultánea y está exonerado de los
aportes reglamentarios adicionales a los
existentes; debiendo cumplir con lo dispuesto en
el RNE y demás normas vigentes. Este
procedimiento no aplica a los bienes culturales
inmuebles.

APROBADO EN LA
“MODALIDAD C”
PEDRO P. DÍAZ
REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS

D.S N° 011-2017-VIVIENDA, D.S N° 029-2019-VIVIENDA,


REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS

EVALUACIÓN POR
COMISIÓN TÉCNICA

REGULARIZACION
CONJUNTA,
HABILITACIONES Y
EDIFICACIONES

PROCEDIMIENTO
CONFORME NO CONFORME
PLAZO DE VERIFICACIÓN
ADMINISTRATIVA Y PLAZO PARA
ELABORACIÓN DE INFORME CALIFICACIÓN DE LA ENTREGA DE MINUTAS E PLAZO DE SUBSANACIÓN DE
TÉCNICO DE LA INSPECCIÓN COMISIÓN TÉCNICA TRASFERENCIA O RECIBOS OBSERVACIONES
REALIZADA EN CAMPO DE PAGOS DE LOS APORTE
REGLAMENTARIOS

05 días 05 días
05 días hábiles
10 días hábiles
hábiles
hábiles
HABILITACIONES URBANAS DE OFICIO
¡GRACIAS!

También podría gustarte