Está en la página 1de 5

I.

DATOS INFORMATIVOS:

1. UGEL: 02 – Rímac.
2. AREA: Ciencias Naturales
3. ASIGNATURA: Física
4. GRADO: 3ro y 4to
5. NIVEL: Secundaria
6. DIRECTORA: Isabel Escudero Caldas
7. PROFESOR: William Calderón Rosales
8. AÑO ACADEMICO: 2020

II. FUNDAMENTACION:

La ciencia es un conjunto de conocimientos verdaderos acerca de la realidad y una actividad


productora de nuevos conocimientos, denominada "investigación científica"
La física es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo,
la energía, la materia, el espacio-tiempo y las interacciones fundamentales. La física es
una ciencia básica estrechamente vinculada con las matemáticas y la lógica en la
formulación y cuantificación de sus principios.
III. CUADRO DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

COMPETENCIAS CAPACIDADES

Esta competencia está íntimamente relacionada con la


capacidad para comprender y usar conceptos, teorías y
modelos de las ciencias en la solución de problemas.
No se trata de que el estudiante repita de memoria los
Uso comprensivo términos técnicos ni sus definiciones, sino que los
del conocimiento comprenda y aplique en la resolución de problemas.
científico Las preguntas de las pruebas buscan que el estudiante
relacione los conocimientos adquiridos con fenómenos
que se observan con frecuencia, de manera que pase
de la simple repetición de conceptos a un uso
comprensivo de ellos.
Se relaciona con la capacidad para construir
explicaciones, así como para comprender
argumentos y modelos que den razón de los fenómenos.
Explicación de Esta competencia conlleva una actitud
fenómenos crítica y analítica en el estudiante que le permite
establecer la validez o coherencia de una
afirmación. Es posible explicar un mismo hecho
utilizando representaciones conceptuales pertinentes
de diferente grado de complejidad.
Se refiere a la capacidad para plantear preguntas y
procedimientos adecuados, así como para buscar,
seleccionar, organizar e interpretar información
relevante para dar respuesta a esos interrogantes.
El proceso de indagación en ciencias implica, entre
otras cosas, observar detenidamente la situación,
Indagación plantear preguntas, buscar relaciones de causa-efecto,
recurrir a libros u otras fuentes de información, hacer
predicciones, plantear experimentos, identificar
variables, realizar mediciones, además de organizar y
analizar resultados. En el aula, no se trata de que el
alumno repita un protocolo establecido o elaborado
por el maestro, sino de que éste plantee sus propios
interrogantes y diseñe su propio procedimiento.
IV. PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS:
Nº DE
BIMESTRE MES SEMANAS
FECHA CONTENIDOS TEMATICOS

1 06 al 13 Física Molecular I
2 16 al 20 Física Molecular II
MARZO
3 23 al 27 Termodinámica I
BIMESTRE

4 30 al 01 Termodinámica II
PRIMER

5 02 al 08 Evaluación Mensual
6 13 al 17 Termodinámica III
ABRIL 7 20 al 24 Electrostática I
8 27 al 30 Electrostática II
9 04 al 08 Evaluación Bimestral
10 11 al 15 Electrostática III
MAYO
11 18 al 22 Electrostática IV
12 25 al 29 Electrodinámica I
13 01 al 04 Electrodinámica II
SEGUNDO
BIMESTRE

JUNIO 14 08 al 12 Evaluación Mensual


15 15 al 19 Electrodinámica III
16 22 al 26 Capacitores I
17 30 al 03 Capacitores II
18 06 al 10 Electromagnetismo I
JULIO
19 13 al 17 Electromagnetismo II
20 20 al 24 Evaluación Bimestral
JULIO 21 25 al 31
VACACIONES
22 03 al 06
23 07 al 14 Electromagnetismo III
AGOSTO 24 17 al 21 Electromagnetismo IV
BIMESTRE

25 24 al 28 Electromagnetismo V
TERCER

26 31 al 04 Ondas electromagnéticas
27 07 al 11 Evaluación Mensual
28 14 al 18 Óptica geométrica I
SETIEMBRE
29 21 al 25 Óptica geométrica II
30 28 al 02 Óptica geométrica III
OCTUBRE 31 05 al 09 Evaluación Bimestral
32 12 al 16 Interferencia de la luz
OCTUBRE 33 19 al 23 Difracción de la luz
34 26 al 30 Polarización
35 02 al 06 Principios de la relatividad de Galileo
BIMESTRE
CUARTO

36 09 al 13 Evaluación Mensual
NOVIEMBRE 37 16 al 20 Teoría especial de la relatividad
38 23 al 27 Introducción a la teoría cuántica
39 30 al 04 Interacción de la luz con la sustancia
40 07 al 11 Efecto Compton y los Rayos X
DICIEMBRE
41 14 al 18 Evaluación Bimestral
V. EVALUCION DE ACTITUDES:

VALORES ACTITUD ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO

- Presenta oportunamente sus - Cumple con sus tareas individuales


tareas. y colectivas.
- Utiliza el material para reforzar - Asume con responsabilidad la
el trabajo escolar. adquisición de sus aprendizajes.
RESPONSABILIDAD - Asume compromisos - No infringe las normas de
adquiridos. seguridad.
- Practica adecuados métodos - Muestra higiene en su
de estudio. presentación.
- Participa activamente en las
actividades que se programa en la
I.E
- Pide la palabra para expresar - Toma iniciativa para cuidar el
sus ideas. patrimonio natural y cultural.
- Respeta las normas de - Cuida los bienes y materiales de la
RESPETO
convivencia. I.E
- Respeta las opiniones, - Mantiene el orden y limpieza en la
intervenciones y exposiciones clase.
de sus compañeros.
- Trabaja de modo optimo y - Toma la iniciativa en su grupo.
honesto, si lo desea puede - Persiste a pesar de sus errores.
agenciarse de la formulas. - Lidera y organiza el equipo.
LABORIOSIDAD
- Colabora con realizar trabajos - Hacer más de lo que le piden.
en equipo de modo
organizado.
- Participa con trabajos para
ambientar el aula.
- Muestra constancia en el - Lee y utiliza estrategias de
trabajo que realiza. comprensión.
- Demuestra diligencia en los - Asume compromisos de lectura.
PERSEVERANCIA
trabajos que presentan - Usa el pensamiento lógico en la
dificultad. solución de problemas.

VI. METODOLOGIA:
Practicas constantes, trabajos prácticos, demostraciones en equipo y
asesoramiento personalizado.
VII. EVALUACION:
INSTRUMENTOS CANTIDAD
POR BIMESTRE
1. TRABAJOS INDIVIDUALES. (T.I) 1
2. PRACTICAS 4
3. REVISION DE CUADERNOS. (C) 4
4. EXAMEN MENSUAL. (E.M) 1
5. EXAMEN BIMESTRAL.(E.B) 1

VIII. BIBLIOGRAFIA:
Para el alumno:
 Ciencia y tecnología 3ro y 4to secundaria, Editorial COREFO
 Física, editorial LUMBRERAS.
 Cepre UNI.
Para el docente:

 Colección de libros FISICA cuzcano


 Antonio Máximo-Beatriz Alvarenga FISICA GENERAL Oxford.
 Michel Valero FISICA FUNDAMENTAL Editorial Norma

…………………………………………………. ……………………………………………..
ISABEL ESCUDERO CALDAS WILLIAM CALDERÓN ROSALES

DIRECTORA PROFESOR DE FÍSICA

También podría gustarte