Está en la página 1de 5

Dinámicas y juegos cristianos para compañerismo

Las actividades siguientes proveen experiencias que pueden llevar a "momentos de enseñanza." Para la actividad
llamada "Caer con Confianza" se han proporcionado algunas preguntas para la discusión que dan una idea de como
pueden reflexionar después de estas actividades pidiendo que los estudiantes compartan sus experiencias y luego
utilizarlas para dar enseñanzas bíblicas.

Debes ser muy cuidadoso. Algunas de estas actividades presentan verdaderos retos físicos por lo que el líder debe
cuidar que los muchachos sean cuidadosos y estar atento para prevenir cualquier accidente o herida.

Pirámide
La idea es que formen una pirámide humana. Los tres más fuertes, hincados uno junto al otro apoyerán sus manos
en el piso, de esta manera la parte central del cuerpo es más fuerte. Entonces, otros dos muchachos subirán sobre
ellos, con una rodilla y una mano en cada uno de los de abajo (el de enmedio deberá soportar el peso de dos rodillas
y dos manos).

Finalmente la última persona trepa hasta lo alto de la pirámide. Es divertido para ellos ver que pueden estar sobre
los demás.

La Torre de Playera
Consigue algunas playeras viejas tamaño extra-grande. Divide a los muchachos de 12 ó más en un equipo. Coloca
una playera en el suelo frente a cada equipo. Hay que ver cuántos de ellos caben parados en la playera.

Todos deberán tener los dos pies en la playera, no en el suelo. Ve quienes pudieron hacer la "torre" mas alta. La
mayoría de los equipos pueden lograr entre 8 y 11 chicos.

Caminar sobre el Agua


Divide al grupo en dos equipos. Dale a cada equipo tres "rocas" (pueden ser de cartoncillo de 45 cm x 45 cm). Marca
la línea de salida y la meta (separadas unos 9 metros) y diles que tienen que cruzar todo el espacio sin tocar el
"agua" (piso) usando sólo las rocas para atravesar.

Pueden mover las rocas para avanzar pero solamente pueden pisar cada roca con uno de los pies. ¡Un reto padre
para alcanzar! ¡Es fabuloso para lograr la aportación de habilidades!

Arriba y Adelante
Divide su grupo en equipos. Coloca una cuerda o tendero estirado a 1.5 m aprox. del suelo (como una red de tenis o
voleybol). Diles que su trabajo es que pasen todos los miembros del equipo por encima de la cuerda sin tocarla. La
ultima persona es la más dificil.

Reja Eléctrica
No importa el tamaño del grupo. Este juego se disfruta en la medida que el líder prepare el escenario. Forma un área
de aprox. 5 x 5 metros circundada por una cuerda sobre poste a una altura de 1.25 a 1.50 metros.

Coloca al grupo adentro y diles que tienen que salir sin tocar la cuerda, ni el campo invisible que se encuentra entre
el suelo y la cuerda. (La mejor solución sería lanzar la gente por encima, así que cerciórate que no haya vidrios rotos
en el piso).

Tendrás la oportunidad de ver su destreza para resolver porblemas, así como su trabajo en equipo. Si tienen
problemas, sugiéreles que los más altos salgan primero y luego saquen a los más pequeños.
Cuadro Ciego
Que los muchachos se venden los ojos y con una gran cuerda unida por sus puntas. Díles que deben formar un
cuadrado.

El Juego del Nombre de la Espalda.


Pon diferentes nombres en pedazos de papel y pégalos con cinta a la espalda de cada uno. Podrían tener un tema,
por ejemplo nombres bíbicos o personajes de caricatura, etc. Entonces cada uno deberá ir alrededor haciendo
preguntas de "si o no" a las otras personas para poder adivinar el nombre que lleva en la espalda.

Las Diferencias
Se forman dos equipos. Un equipo se coloca en una fila. Los otros deberán estudiarlos por unos minutos y luego
saldrán del salón. El equipo que se quedó cambiará algún detalle de su apariencia. El otro equipo regresará a
observar nuevamente tratando de identificar los cambios. El equipo gana un punto por cada cambio que no sea
descubierto.

Torres de Popotes
Divide al grupo en equipos de 6 más o menos (o tantos grupos como quepan). Los materiales son popotes comunes
de plástico no flexibles, dale 50 a 100 por equipo, dos rollos pequeños de cinta adhesiva transparente, y un lugar en
el salón para cada equipo.

Da alrededor de 10 minutos para ver cual grupo puede hacer la estructura más alta que se sostenga por sí sola o
luego diles que cada equipo deberá traer su obra de arte al frente para ver cuál permanece en pie por más tiempo.

Idea para una breve discurso: Cuando ha transcurrido el tiempo para construcción, si no lo han hecho antes, deben
transportar sus estructuras al frente. Entonces puedes proceder a dar un corto discurso acerca de las bases de tu
vida. A medida que el tiempo pasa, estas estructuras pueden ir cayendo por el aire o alguna otra razón.

Haz notar a cada una conforme vayan cayendo y al final puedes discutir con el grupo qué hizo que las buenas
permanecieran en pie y por qué las otras están en el piso. Concluye que uno necesita un buen fundamento/bases
sólidas o fuertes (como Jesus/ valores cristianos) para su vida o algo que logre ese efecto. (las mejores estructuras
parece que son las construidads como la torre eiffel o torres de petróleo).

El Nudo Humano 4
Haz que todo el grupo se coloque en círculo viendo hacia los demás (si es un grupo grande se puede dividir en
equipos de 5 a 9 personas). Cada uno debe alcanzar las manos de dos personas, que no sean las que tiene a su
derecha o izquierda.

Esto producirá un gran nudo humano. Ahora ellos deberán decifrar cómo hacer una linea recta, de este revoltijo sin
soltar las manos que tienen cogidas.

Puente Elevado
Divide al grupo en dos equipos alinéalos alternando los pies de uno con la cabeza de otro. Los jóvenes descansan
su espalda en el suelo y pueden tener las rodillas flexionadas y los pies en el suelo. Seleccione al mas pequeño de
cada equipo y póngalo al inicio de la fila. Al dar la señal cada equipo pasa al chico por encima teniendo cuidado de
no dejar lo caer, el que lo lleve primero al otro lado gana.

Espalda con Espalda


Divide al grupo en parejas y haz que se sienten en el suelo de espaldas uno al otro con los brazos enlazados.
Entonces diles que se levanten. Luego combina pares con grupo de cuatro y sigue aumentando el número.
Basta biblico

Contenido
CONSISTE EN PEDIR NOMBRE, CUIDAD, COSA Y LIBRO CON LAS LETRAS DEL ABECEDARIO, LA ACTIVIDAD ES EN
EQUIPO NOSOTROS TRABAJAMOS CON 15 ALUMNNOS Y LOS DIVIDIMOS EN 3 GRUPOS, EL EQUIPO QUE OBTUVO
MAS PUNTOS GANÓ.

DESPUES EL EQUIPO QUE GANÓ CONMPITIO CADA UNO INDIVIDUAL Y SOLO TENIA QUE QUEDAR UN GANADOR.
Y ASI TODOS ESTUDIAN LA BIBLIA PORQUE ESTOS JUEGOS SON MUY REPETITIVOS Y SON ACTIVIDADES
SORPRESAS CUANDO ELLOS MENOS LO ESPERAN.

SALUDOS Y DESEO SEA DE BENDICION.

Subasta

Contenido
Realizamos una subasta para jóvenes donde les dimos 500 pesos por alumno (dinero para jugar) y les
mostramos primero lo material (carros, celulares, casas, viajes, computadoras etc.) todo en fotografías de
revista.

Después de terminar con lo material, empezamos con una subasta relacionada con los privilegios de Dios,
por ejemplo (Amor, Paz, Humildad, Pureza; Plan de Dios etc.).

El objetivo de nuestra actividad es analizar a cada joven, ver cómo pueden gastar su dinero en cosas
materiales, pero en las cosas de Dios siempre dan lo que les queda.

En nuestro caso los jóvenes daban todo por obtener un carro o un celular, pero en las cosas de Dios no
querían gastar dinero.

Sería bueno que tu grupo termine haciendo un análisis de los resultados de las subastas en sus jóvenes y
adolescentes.

Deseo que sea de bendición.

La Cacería Intelectual
Contenido
He aquí un Rally para todos los cráneos e inteligentes del grupo. Ellos deberán descifrar qué quiere decir la
lista antes de traer lo que la lista pide.

Usa un diccionario para crear una lista, similar a la que se muestra abajo, usando las palabras más grandes
que puedas encontrar.

1.- Un objeto delgado cilíndrico que libera una substancia azul, usado para comunicar.(Una pluma que
escribe en tinta azul).

2.- Objeto negro con muchas puntas usado para vanidad (Un peine negro).

3.- Cuando se le exhala adentro, esta substancia altamente elástica se expande y se alarga convirtiéndose
en un objeto esférico liviano. (Un globo, o una pelota de plástico).

4.- El producto de una vegetación fructífera, color amarillo, alargada. (Plátano).


5.- Un documento complejo impreso en color rojo el cual se usa para procurarle comodidades a la gente.
(Billete de N$50.00)

6.- Pieza sanitaria usada para remover mucosidades de las cavidades nasales. (Un pañuelo.).

Etiquetas:

¿Dónde está mi pareja?

Contenido
PARTICIPANTES: 40 ó mas

Se divide el grupo exactamente a la mitad.

El primer grupo forma un circulo y se estira lo mas que pueda (todos viendo hacia dentro).

El segundo grupo forma un circulo viendo hacia afuera y el compañero de enfrente será su pareja.

Comienza el animador a hacer bulla, y cada grupo comienza a dar vueltas en lado contrario las dos ruedas,
cuando el animador deja de hacer bulla, cada uno tiene que buscar su pareja y agacharse. El ultimo que
encuentre a su pareja o el que no la encuentre y no se agache, FUERA!!!!

Las últimas parejas ganan.

La Licuadora

Contenido
Número de personas: que no sean menos de 7

Todos estarán tomados de las manos haciendo un círculo, mirandose unos a los otros. Uno de los integrantes
es el que va a llevar a cabo el siguiente procedimiento: este integrante, sin soltar las manos de sus
compañeros de al lado, se meterá por debajo de las manos de los jóvenes que se encuentren frente a él;
jalando consigo los demás, hasta que todos estén totalmente volteados de espalda haciendo el circulo.

MUY INPORTANTE no permitas que los integrantes se suelten en ningún momento, ni cuando ya se
encuentren de espaldas; porque el que inició el juego deberá jalar a todos haciendo girar el cículo lo más
rápido posible sin que los integrantes se suelten.

Esta dinámica es muy divertida y sé que la disfrutarán mucho los jóvenes o adolescentes.

Etiquetas: licuadora
Corre, Come Y Silva
Contenido
Este juego se recomienda hacerlo al aire libre y con grupos de a 5 personas aprox..

Colocas un punto de partida en algun lugar que determines.

Después de eso, ellos deben correr hasta cierto punto, donde tendrán que "echarse a la boca" 2 galletas de
soda, mascarlas, y sin tragarla tendrán que silbar y todos deberán escuchar el silbido. Tiene que hacerlo
hasta que silbe, luego se vuelve al punto de partida, da el relevo, y pasa el siguiente del grupo.

Gana el grupo en el que pasen todos.

Espero que se rían mucho

Etiquetas: ,

ATP A todo Par

También podría gustarte