Está en la página 1de 4

CÁLCULO PARA RED DE GABINETES Y ROCIADORES

C.C. AGUA MARINA

Los cálculos se centrarán en determinar los parámetros hidráulicos para el diseño de los sistemas de agua contra incendio. Se basarán en las
Normas, los requisitos y los Criterios Mínimos, establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones, específicamente en la Norma A-130,
correspondiente a Instalaciones Sanitarias Interiores y a las normas NFPA-20: Norma para la instalación de Bombas contra incendio y NFPA
25: Norma para la inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio a base de agua).
9.1.
Se ha calculado a base de riesgo (ordinario G-1)

1 Red de Rociadores:
Densidad x área de diseño = Caudal
DENSIDAD 0.20 GPM/P2
AREA DE DISEÑO 129.17 P2
Caudal 25.83 GPM
Tiempo 60.00 minutos
Demanda de Agua 5.87 m3
CANTIDAD DE ROCI.
2 Para Gabinete Contra Incendio: 161 ROCIADOR
Caudal 250.00 GPM
Tiempo 60.00 minutos
Demanda de Agua 56.78 m3

Total Capacidad de Reserva: 63 m3

Parámetro Símbolo Valor Unidad


Volumen de cisterna V 62.64 m3
Ancho de cisterna a 4.60 m
Largo de cisterna l 5.00 m
Altura de agua en cisterna h 2.72 m
Comprobacion de Volumen - V 63 m3

9.2. CÁLCULO PARA RED DE GABINETES

1) Ambiente de mayor riesgo: Estacionamiento


2) Demanda por gabinetes: 125.00 gpm L= Longitud horizontal
3) Presión mínima en gabinete: 100 psi A= Longitud equivalente
4) Número de gabinetes activados: 2.00 T= L+ A
5) C - Hazen William 120.00 (Acero)

El cálculo hidraúlico se realizará desde el gabinete mas desfavorable (4to piso), hasta el empalme.
se aplicara la NFPA 14 y 13

Tramo de Diametro (pulg) Altura Conexiones y Longitud Pérdida por Resumen de


Caudal (gpm) Notas
tuberia Ø Interior (pie) accesorios (pie) fricción (psi/pie) presiones (psi

0 codo 90° L= 262.40 pie Pt= 100.0 psi


q= 26
1 té o cruz (giro 90°) A= 10.00 pie Pe= 4.3 psi
c-d 1 1.049 9.84 pie 1 vál.mariposa 0.211 psi/pie C= 120
Q= 26 1 vál.retención T= 272.40 pie Pf= 57.6 psi
1 vál.compuerta

q= 26 3 codo 90° L= 164.00 pie Pt= 161.9 psi


3 3.068 0.00 pie
b -c Q= 276 1 té o cruz (giro 90°) A= 15.00 pie 0.090 psi/pie Pe= 0.0 psi C= 120
T= 179.00 pie Pf= 16.1 psi

2 codo 90° L= 26.08 pie Pt= 177.9 psi


q= 276
1 té o cruz (giro 90°) A= 48.00 pie Pe= 1.4 psi
a -b 4 4.026 3.28 pie 0 vál.mariposa 0.024 psi/pie C= 120
Q= 276 1 vál.retención T= 74.08 pie Pf= 1.8 psi
2 vál.compuerta

Presión de Bomba = 181.1 psi


Caudal de Bomba = 276.00 gpm

* El caudal de bombeo necesario para nuestro proyecto sera 276.00 GPM (consideramos el mayor caudal de nuestros cálculos)
* La presión necesaria para nuestro proyecto sera de 181.10 psi (consideramos la mayor presión de nuestro calculos)

El caudal de bombeo y presión para nuestro proyecto será cubierto por un equipo de bombeo de las
siguientes caracteristicas :

Caudal: 276.00 gpm


Presion: 182.0 psi 418 pies
Características técnicas para la bomba principal

Qbombeo = 276.00 gpm 1035.00 lpm


HDT = 182.0 psi 12.60 bar
Potencia bomba aprox.= 44.00 HP
Potencia motor aprox.= 55.00 HP

Características técnicas para la bomba jockey

Qbombeo = 5.52 gpm 20.70 lpm


HDT = 201.0 psi 13.90 bar
Potencia aprox.= 1.00 HP
Potencia motor aprox.= 1.25 HP

El gabinete más remoto proyectado es un gabinete de clase III


Teniendo las siguentes caracteristicas

Sin enbargo la NFPA 14 me indica que la presión maxima debe se de 100 psi
para diametros de 2 1/2"

NFPA 14

NFPA 13

NFPA 13

También podría gustarte