Está en la página 1de 2

RECONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES PARA LA

INSEMINACION ARTIFICIAL
Erik Fernando Ortega (1092646441)
Reproducción aplicada, Grupo A, Departamento de Ciencias Agrarias, Universidad de Pamplona

RESUMEN:
En esta práctica se realizó el reconocimiento de los materiales utilizados en un procedimiento de inseminación
artificial, iniciando con la demostración de cada parte que compone estas herramientas y su posterior armado,
ya que es una base fundamental de la reproducción tener destrezas en el área de armado de la pistola y
teniendo mucho cuidado para no contaminarla ya que si se contamina se puede pasar alguna infección en el
tracto reproductivo de la hembra, también hay que tener encuenta que el semen no debe sufrir choques de
temperatura para prevenir que ellos espermatozoides mueran.

Palabras Claves: Pistola, catéter, fundas, inseminación Artificial

1. Introducción transmitidas por la vía sexual, cuando se usa la monta


directa y además, evita el tener que mantener
En la actualidad la Inseminación Artificial (IA) es una sementales en la UPAS, está probado que el porcentaje
biotecnología de reproducción animal asistida, la cual de fertilidad obtenido con IA, es igual o mejor que
consiste en la introducción del semen en el tracto cuando se usa monta directa.
reproductivo de la hembra por el hombre, llamado
inseminador; proceso en el cual no interviene el macho 2. objetivos
La IA, ofrece excelentes posibilidades para aumentar
la producción de carne y leche, ya que es una  Conocer los componentes que conforma la
biotecnología reproductiva relativamente sencilla de pistola de inseminación
llevar a cabo en las Unidades de Producción Animal y
representa una buena oportunidad para el progreso
genético de los animales, esto es posible porque unos 3. Materiales y Métodos
pocos machos cuidadosamente seleccionados pueden  Pistola de inseminación
producir suficientes espermatozoides para inseminar  Guantes de palpación
miles de hembras por año; mientras que cuando se usa  Funda
la monta directa, solamente escasa descendencia por  Catéter
hembra seleccionada puede producirse por año  Corta pajillas
(Duarte, 2016).  Pajillas
La implementación de la IA en las UPAS puede  Termo con nitrógeno
contribuir a la optimización de la eficiencia  Termo con agua a una temperatura promedio
reproductiva de los animales y por lo tanto al de 36ºC
rendimiento económico de la ganadería, haciéndola  Termómetro
más atractiva para el ganadero. Por otra parte, puede
ayudar a prevenir la transmisión de enfermedades
1
1- se procedió a al desplazamiento de una finca Bibliografía
cercana.
Melgar, O. P. (31 de 7 de 2017). engormix. Obtenido de El
2- Se inicio con el reconocimiento de los
uso de la técnica de inseminación artificial como
materiales que se necesitan para la
pilar fundamental del mejoramiento genético de
inseminación
3- Se procedió a armar la pistola de inseminación bovinos: https://www.engormix.com/ganaderia-
4- Se saco un catéter y se le coloco su respectiva carne/articulos/uso-tecnica-inseminacion-
funda se dejó en el guante de palpación para artificial-t40867.htm
evitar contaminación. ORDÓÑEZ, C. O. (SF). INFORMACIÓN GANADERA.
5- Seguidamente se sacó la pajilla del termo de Obtenido de Análisis del semen bovino:
nitrógeno se dejo por 10 segundos para que se
http://www.serida.org/pdfs/1495.pdf
atempere
6- Luego se agrego la pajilla al termo que
contiene agua caliente a una temperatura de
36ºC se dejo por 30 segundo
7- Se saco la pajilla del termo y se procedió a Anexos fotográficos
colocarla en el catéter.
8- Seguidamente se corto la punta de la pajilla
9- Se procedió a colocarla en la pistola y
cubriéndola lo más cercana al cuerpo para que
no pierda calor y haya choque térmico.

3. Resultados y Análisis
Se pudo observar y aprender como son los pasos para
la inseminación artificial como se arma la pistola
teniendo encuneta no contaminarla para evitar que la
vaca sufra alguna infección y puede causar alguna
patología pudiéndose prevenir. Por otra parte, hay que
evitar que haya choques térmicos y puedan afectar a la Imagen1. Fuente propia. Postura de la pajilla en el catéter
calidad espermática presente en la pajilla.

4. Conclusiones
Es muy importante la implementación en los hatos
ganaderos la inseminación artificial ya que trae
muchos beneficios tanto económico como sanitario, la
IA es una buena técnica para traer sangre pura a
Imagen 2. Fuente propia. Pistola de inseminación
nuestros hatos y así mejorarlos genéticamente para una
mayor rentabilidad ya que la compra de un toro
implica muchos problemas para el productor.

5. Referencias

También podría gustarte