Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO PARA PRIMER PARCIAL: ELECTRONICA 3

STUDENT´S NAME: ________________________________________________ DATE: _____________

1.- El Amplificador Operacional (OPAMP) fue desarrollado para ser utilizado en computadoras analógicas en
los inicios de los años:

2.- Los primeros Amplificadores Operacionales (OPAMP.) utilizaban los __________, eran de gran tamaño y
consumían mucha potencia.

3.- En 1967 la empresa _______________ introdujo al mercado el primer amplificador operacional en la forma
de un circuito integrado.

4.- Internamente el Amplificador Operacional contiene un gran número de:

5.- Para alimentar a un amplificador operacional se requiere de _____ fuentes de tensión.

6.- Completa el diagrama a bloques con la salida de su amplificador de potencia que corresponda

7.- ¿Cuáles son las características clave a considerar en una tarjeta de sonido?

8.- ¿Consumidor o productor se debe clasificar a los usuarios de audio?

9.- Este se encarga, según nuestros gustos (ó voluntad personal) de actuar sobre determinadas frecuencias de
esta forma adecuamos lo mejor posible la señal entregada por el previo; a las características acústicas del local
o sencillamente a nuestro oído.

10.- Las vías de una caja acústica: se necesita más de un altavoz para cubrir todo el espectro de audio. Los
filtros divisores, hay de diferentes tipos (son 7) menciona 3 de ellos:
11.- Menciona el numero de los C.I´s. amplificadores más usados en baja potencia (menciona 3).

12.-Es cuando se encuentra una señal con otra desfasada, se anulan. Para evitarlo se coloca una pantalla
infinita como una caja hermética (es frecuente en frecuencias bajas)

13.- Potencia que soporta un breve periodo de tiempo, debe aguantar 60 picos de 1 seg. Y entre pico y pico 1
minutos.

14.-Sensibilidad: nivel de presión sonora por cada watio de potencia. Se mide a un metro de distancia y en
línea recta con el altavoz

15.-Es un elemento físico, sin partes móviles, destinado a eliminar el exceso de calor de cualquier elemento

16.-Su funcionamiento se basa en la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea
disipar al aire.

17.- Es el nexo de unión entre los sistemas ópticos y los sistemas electrónicos:

18.- Son aquellos cuyo funcionamiento está relacionado directamente con la luz.

19.- Los dispositivos opto electrónicos se denominan opto aisladores o:

20.- Utilizan la energía de los electrones para emitir fotones.

21.- Obtuvo el premio Nobel precisamente por descubrir el efecto fotoeléctrico que daba cuenta de esta
característica de la radiación electromagnética

22.- Escribe cinco de las aplicaciones de los sensores de luz más usadas en las industrias.

También podría gustarte