Está en la página 1de 5

22/2/2020 PROYECTO DE PLANTACIÓN DE MORINGA EN LOS PARQUES DE SURCO

MENU

PROYECTO DE PLANTACIÓN DE MORINGA EN


LOS PARQUES DE SURCO
Dic 04 Read 3803 times

MORINGA " EL ARBOL MILAGROSO" ES PLANTADO EN LOS


PARQUES DE SURCO Y SERVIRÁ PARA LUCHA CONTRA LA
DESNUTRICIÓN

La Moringa oleifera "moringa" es una especie arbórea originaria de


la India, extendida por todo Asia, gran parte de África y América. De
rapido crecimiento y desarrollo (de 1 a 4 metros al año,
dependiendo de la zona), capaz de instalarse en las condiciones
climáticas y de suelo mas adversas. La Moringa es una planta muy
rústica, capaz de crecer desde el nivel del mar en suelos arenosos,
o bien en alturas de hasta dos mil metros snm y en suelos más
compactos. Posee un alto contenido proteínico, gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes; es utilizada en todo el
mundo como un perfecto complemento proteíco para la nutrición y salud humana.

Sabrosa, energizante, curativa, proteínica, multivitamínica, digestiva, antioxidante, nutritiva, sanadora, desinflamante; una
maravilla natural para nuestro organismo. Por ello se ha ganado el calificativo del "árbol milagroso".

Se utiliza casi todas las partes del árbol - hojas, tronco, raices, frutos y sobretodo semillas - tienen grandes propiedades
medicinales y es muy buena para el funcionamiento de nuestro organismo en general; higado, riñones, corazón, cerebro,
sistema sanguíneo, piel, etc.

Beneficios de la Moringa:

Aumenta las defensas naturales del cuerpo.


Regula y ayuda en el control de los niveles de colesterol.

https://www.naturalezainterior.org.pe/index.php/vida-saludable/item/315-proyecto-de-plantacion-de-moringa-en-los-parques-de-surco 1/5
22/2/2020 PROYECTO DE PLANTACIÓN DE MORINGA EN LOS PARQUES DE SURCO

Mejora el funcionamiento del riñon y el higado.


Mejora la digesión.
Mejora y ayuda en el cuidado de la piel.
Disminuye la aparicion de arrugas, rejuvenece nuestra celulas. Es un buen antioxidante.
Es un buen energizante natural.
Mejora el sistema circulatorio, es anti-inflamatorio, regula los niveles normales de azúcar en la sangre.
Es la fuente vegetal más rica en calcio. Contiene 17 veces más Calcio que la leche. Tiene un gran contenido de minerales, entre
los mas importantes:Cobre, Hierro, Potasio, magnesio, Zinc y calcio ya descrito.
Contiene 23 veces mas Hierro que la espinaca y 15 veces mas potasio que el plátano.
Es una de las fuentes vegetales con mayor contenido de antioxidantes, posee 46 antioxidantes en su composición.
(Recordemos que los antioxidantes juegan un rol muy importante en mantenernos jóvenes y saludables, en prevenir la aparición
de tumores y mejorar nuestro sistema cardiovascular).
Aumenta la producción de leche en madres lactantes.
Contiene 18 de los 20 aminoacidos que necesita nuestro organismo para sintetizar proteínas. Y contiene todos los aminoácidos
escenciales que el cuerpo humano necesita y no puede sintetizar.
Las hojas, la corteza y las raíces tiene muchas propiedades medicinales tales como; desinflamantes, desinfectantes,
antitraumáticas, diuréticas, y antidiarreicas, tranquilizantes y digestivas entre otros.

La comuna surcana presentó la “Moringa de Surco”, como un superalimento multivitamínico, protéico, antioxidante y muy
nutritivo. Las plantas producidas son entregadas a los programas sociales del distrito como el Vaso de Leche y Comedores
Populares.

El alcalde de la Municipalidad de Santiago de Surco, Roberto Gómez Baca presentó el programa Agricultura en Parques para
luchar contra la desnutrición denominado “Moringa de Surco”, un superalimento con múltiples beneficios nutricionales que es
entregado gratuitamente a los programas sociales de la jurisdicción, a fin de combatir la desnutrición, enfermedad que aqueja a
millones de personas en el mundo.

https://www.naturalezainterior.org.pe/index.php/vida-saludable/item/315-proyecto-de-plantacion-de-moringa-en-los-parques-de-surco 2/5
22/2/2020 PROYECTO DE PLANTACIÓN DE MORINGA EN LOS PARQUES DE SURCO

“Estamos convirtiendo secciones de nuestros parques públicos en campos de cultivo implementando una agricultura urbana que
nos permita aprovechar todos sus beneficios, sin desnaturalizar el carácter paisajístico y ecológico de los parques; en este caso
a través de la Moringa de Surco que tiene un tremendo valor nutricional en cuanto a vitaminas, proteínas, una serie de
cualidades que ayudan a combatir la desnutrición”, indicó el alcalde de Surco.

La Moringa de Surco es cultivada en diversos parques del distrito entre ellos; José de la Puente Olavegoya, Franco Peruano,
Eduardo Astete y Voces por el Clima, siendo los vecinos los más entusiasmados con su cultivo, pues, este programa permite
que ellos se involucren en el proceso y se beneficien con el producto final.

Una vez que crece a un tamaño adecuado la “Moringa de Surco” es cosechada y procesada en diversas presentaciones;
filtrante, insumos para emolientes, harina, cápsulas, hierba para ensaladas y diferentes platos como choritos de Moringa de
Surco, tallarín al pesto de Moringa de Surco, lasagna de Moringa de Surco y bebidas como el extracto de zanahoria y manzana.

https://www.naturalezainterior.org.pe/index.php/vida-saludable/item/315-proyecto-de-plantacion-de-moringa-en-los-parques-de-surco 3/5
22/2/2020 PROYECTO DE PLANTACIÓN DE MORINGA EN LOS PARQUES DE SURCO

La agricultura urbana en Surco responde a la política medioambiental que promueve la comuna surcana, en este caso,
sembrando una planta que beneficiará a las personas que sufren de desnutrición, además de prevenir este problema de salud
que aqueja a millones de niños y adultos mayores en el mundo.

Informa Revista Naturaleza Interior


"Cuidando nuestro medio ambiente y la vida"

https://www.naturalezainterior.org.pe/index.php/vida-saludable/item/315-proyecto-de-plantacion-de-moringa-en-los-parques-de-surco 4/5
22/2/2020 PROYECTO DE PLANTACIÓN DE MORINGA EN LOS PARQUES DE SURCO

Twittear Like Sign Up to see what your friends


like.

Jorge Luis Villavicencio Pinzás

Copyrigth © 2018. Naturaleza Interior SAC. Todos los derechos reservados.

https://www.naturalezainterior.org.pe/index.php/vida-saludable/item/315-proyecto-de-plantacion-de-moringa-en-los-parques-de-surco 5/5

También podría gustarte