Está en la página 1de 1

Difusores: utilizados para la aportación de aire a los procesos biológicos pueden

dividirse en tres grupos dependiendo del tamaño de las burbujas que se forman,
siendo el rendimiento de estos elementos tanto mayor cuanto más fina sea la
burbuja formada, debido a que para la misma cantidad de aire, cuanto mayor sea
el número de burbujas formadas, tanto mayor será la superficie agua-aire y en
consecuencia se incrementará la transferencia de oxígeno al agua. Regulación y
Homogeneización: Ventajas: Mejora los rendimientos de los procesos,
fundamentalmente los biológicos, Facilita el control de la instalación, Aumenta la
vida de las instalaciones, al trabajar en condiciones constantes. Factores que
Afectan a los Procesos Biológicos: Composición materia orgánica,
Microorganismos presentes, Presencia/ausencia de oxígeno, Nutrientes y
Micronutrientes, pH, Temperatura, Salinidad, Tóxicos e inhibidores. Desbaste en
un EDAR: *Separar los objetos finos de los gruesos. *Proteger a la planta de
tratamiento de la llegada de objetos capaces de provocar obstrucciones en las
distintas unidades de la instalación. *Separar y evacuar fácilmente las materias
arrastradas por el agua y que podrían disminuir la eficacia de los tratamientos
siguientes o complicar su realización. Sedimentación: Proteger los procesos
posteriores. Evitar el vertido de sólidos en suspensión al cauce receptor, y cumplir
con la normativa vigente. Disminución de la DBO, para los casos en que los
sólidos en suspensión son de naturaleza orgánica. Tratamiento terciario:
proporciona una etapa final para aumentar la calidad del efluente al estándar
requerido antes de que éste sea descargado al ambiente receptor (filtración,
lagunaje, remoción de nutrientes). Desarenador flujo horizontal: velocidad del
agua en un valor entre 0,2 y 0,4 m/seg. A esta velocidad se produce la
decantación de las arenas, manteniendo en suspensión por arrastre los sólidos de
menor densidad, es decir, entre otros la materia orgánica. Neutralización: Las
aguas residuales industriales contienen en su composición ácidos o alcalis que
deben ser neutralizadas o ajustado su valor del pH antes de cualquier tratamiento
biológico posterior o bien su vertido al cauce receptor. En el primer caso, el ajuste
del pH tendrá que estar comprendido entre los límites marcados por la legislación,
mientras que en el segundo el sistema habrá de ser ajustado a unos valores de pH
comprendidos entre 7,0-8,0. Fango activos: Proceso biológico empleado en el
tratamiento de aguas residuales convencional, que consiste en el desarrollo de un
cultivo bacteriano disperso en forma de flóculo en un depósito agitado, aireado y
alimentado con el agua residual, que es capaz de metabolizar como nutrientes los
contaminantes biológicos presentes en esa agua (*ventajas: *Minimización de
Olores y Ausencia de insectos, *Puede incorporar Desnitrificación al proceso
*desventajas: *Requiere mayor Sofisticación y Mantenimiento, *Dependencia con
la temperatura del efluente a tratar y condiciones de entrada como pH y presencia
de compuestos tóxicos).

También podría gustarte