Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

Nombre
Yusmarlin Henríquez Parra

Matrícula
17-4080

Tema

Tarea # I

Asignatura

Evaluación de la inteligencia

Facilitadora

Yamilka Díaz Frias


18/05/2019

Recinto Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez.


1. Investiga sobre el proceso histórico de la evaluación de la inteligencia
hasta la actualidad.

La inteligencia es la capacidad de entendimiento que poseen los seres humanos


y se concentra en el cerebro. Este último ocupa toda la cavidad craneal y tiene
la función evolutiva de auxiliar al ser humano para realizar acciones que lo ayuden a
su autodesarrollo y también al desarrollo de la sociedad. De esta manera la
inteligencia puede ser de diversas formas como lo es evolutiva, adaptativa,
moldeable, modificable, perfectible y aplicable.

La inteligencia nace con el ser humano, evoluciona, se desarrolla y muere.

Por otro lado, los cambios evolutivos del cerebro en cuanto a su


funcionamiento, capacidad, entendimiento y forma, se deben a los intereses del ser
humano que se han presentado en distintas épocas de la historia del hombre.

Desde el principio de la historia de la humanidad el hombre fue construyendo


conforme sus necesidades de sobrevivencia un conocimiento que formó la
capacidad de inteligencia hasta nuestros días. La capacidad cerebral se compone
de estructuras mentales que se mantienen en constante evolución.

Jean Piaget (1896-1980), teórico evolucionista suizo, al experimentar el


desarrollo del cerebro de los niños encontró que "el camino del pensamiento y de la
evolución de los conceptos básicos se compone de varias etapas por las que debe
pasar una persona para desarrollar los procesos de pensamiento". Lo que
comprueba que la operación mental del pensamiento es la que va evolucionando, la
evolución del cerebro ha marcado a las civilizaciones; la evolución es biológica,
psicológica y espiritual.

Por otro lado, Lamarck (1744-1829), naturalista francés: En su teoría de la


evolución, propuso que la vida evolucionaba por tanteo y sucesivamente, igual en la
teoría sobre la inteligencia, así ha evolucionado el neocortex. Cada intento del
pensamiento humano provoca un cambio evolutivo sucesivo en el cerebro. La
evolución del cerebro humano es un cambio biológico, filosófico y social.

La evolución del cerebro


El hombre en tan sólo un espacio de tiempo de (2-3) millones de años; ha
aumentado el peso del cerebro de (500) gramos a (1.400) gramos debido en parte a
la dieta especializada que adoptó y a la necesidad de acomodación al entorno; es
decir, al poder adaptativo. El cerebro ha dictado las necesidades de acomodación o
adaptación. La adaptación es un proceso evolutivo permanente y constante.

Si se exige al ser humano de forma natural o psico-socialmente, desarrollará


habilidades adaptativas que lo harán desarrollar más su inteligencia que sus
predecesores. Esto indica que la inteligencia evoluciona conforme las necesidades o
exigencias de su entorno.

1.2. Investigación en la web sobre tres definiciones de Evaluación de la


Inteligencia y elaboración de un concepto propio tomando como referencia lo
investigado.

1. Los primeros conceptos sobre inteligencia se enfocaron en la capacidad motora y


sensorial del sujeto y así elaborar pruebas sensoriales y motoras a comparación de
la actualidad. Actualmente la evaluación de la inteligencia es un proceso complejo
que implica determinados objetivos y procedimientos.
2. Evaluación de la inteligencia es una prueba diseñada para medir la capacidad
de aprender y de procesar información nueva, y para conocer el coeficiente
intelectual.

3. Tambien nos dice que es un instrumento experimental que tiene por objetivo de
medir o evaluar una característica psicológica específica, o los rasgos generales de
la personalidad de un individuo.

Elaboración de un concepto propio tomando como referencia lo investigado.

La finalidad de estas definiciones que nos habla de la evaluación de la inteligencia es


definir la modalidad que tiene el sujeto para recoger, elaborar, transformar, almacenar
y utilizar la información al enfrentarse ante actividades académicas, saber nuestras
habilidades y desempeño que podemos desarrollar como individuo puedes ser en
nuestra vida personal o cotidiana.
Como coeficiente intelectual nos da una medida que podemos hacerla atreves de este
test para conocer cuál es aproximadamente la capacidad intelectual de la persona,
respecto a la población de su edad.
1.3 Realiza un mapa conceptual donde describas brevemente las principales
teorías que abordan la inteligencia. Menciona autores principales de cada una
de ellas.

Son muchas las teorías de la inteligencia desarrolladas debido a la gran controversia


que se genera alrededor de ella, debido a sus posibles explicaciones y
delimitaciones.

Principales Teorias de la
Inteligencia

Teoria de La Teoría de Las Teoría de Las Teoría de la estructura


inteligencia Diferentes aptitudes del intelecto de
fluida: modalidades de primarias de Guildford. La
estudio: thurstone: inteligencia y la
Para obtener la
capacidad de la Laboratorio, capacidad mental puede
Una de las
persona sobre la clínico, primeras teorías
comprenderse como un
adquisición de psicométrico y multifactoriales.
cubo que representa la
conocimiento. evolutivo. intersección de tres
Autor: dimensiones:
Autor:
Autor: Alfred thurstone operaciones, contenidos
Thurstone
Binet y productor.
y Hebb.

Teoria de la Teoría triárquica Teoría de las Teoría de la


Inteligencia de Stenberg: inteligencias Inteligencia
critalizada múltiples de emocional Mayer
Define la
Gardner: y Salovey:
Su origen en las inteligencia como
experiencias de la “actividad mental Definió la inteligencia Es la capacidad de
persona y englobando dirigida con el como la capacidad percibir las
las capacidades propósito de que las personas emociones, para
cognitivas en las que adaptación a tenemos para acceder y generar
se han cristalizado los entornos del solucionar los emociones con el
aprendizajes previos. mundo real problemas cotidianos fin de ayudar a
relevantes en la a los que nos vamos pensar.
Autor: Thurstone
vida de uno enfrentando.
y Hebb.
mismo”.

También podría gustarte