Está en la página 1de 54

BIBLIA DE

BOSQUEJOS
Y SERMONES
Éxodo 1—18

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 1 1/27/12 2:36 PM


Biblia de
bosquejos
y sermones
Éxodo 1—18

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 3 1/27/12 2:36 PM


La misión de Edi­to­rial Por­ta­voz con­siste en pro­por­cio­nar pro­duc­tos de cali­
dad —con inte­gri­dad y exce­len­cia—, desde una pers­pec­tiva bíblica y con­f ia­
ble, que ani­men a las per­so­nas a conocer y servir a Jesucristo.

Título del original: The Preacher’s Outline and Sermon Bible, Exodus 1—18,
© 1996 por Alpha-Omega Ministries, Inc. y publicado por Leadership
Ministries Worldwide, P.O. Box 21310, Chattanooga, TN 37424. Todos
los derechos reservados.
Edición en castellano: Biblia de bosquejos y sermones, Éxodo 1—18, © 2012
por Alpha-Omega Ministries, Inc. y publicado con permiso por Editorial
Portavoz, filial de Kregel Publications, Grand Rapids, Michigan 49501.
Todos los derechos reservados.
Ninguna parte de esta publicación podrá reproducirse de cualquier forma
sin permiso escrito previo de los editores, con la excepción de citas breves
en revistas o reseñas.
A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas han sido tomadas
de la versión Reina-Valera 1960, © Sociedades Bíblicas Unidas. Todos los
derechos reservados.

La Biblia de bosquejos y sermones fue escrita para que el pueblo de Dios la use
tanto en sus vidas personales como en la predicación y enseñanza.

EDI­TO­RIAL PORTAVOZ
P.O. Box 2607
Grand Rapids, Michi­gan 49501 USA

Visí­te­nos en: www.por­ta­voz.com

ISBN: 978-0-8254-0727-7

01 02 03 04 05 edición / año 16 15 14 13 12

Impreso en los Estados Unidos de América


Printed in the United States of America

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 4 1/27/12 2:36 PM


CONTENIDO

Introducción a Éxodo 7

UNA VISIÓN GENERAL DE LA HISTORIA EGIPCIA 14

TIPOS, SÍMBOLOS, E ILUSTRACIONES DE ÉXODO (Caps. 1––18) 20

CRONOLOGÍA DE TEMAS, PERSONAJES, Y SUCESOS DE ÉXODO (Caps. 1––18) 43

RESUMEN GENERAL DE ÉXODO (Caps. 1––18) 53


DIVISIÓN I. ISRAEL Y EGIPTO: LA OPRESIÓN DEL PUEBLO DE DIOS POR UNA NACIÓN
QUE HABÍA RECHAZADO A DIOS, 1:1-22 55
DIVISIÓN II. MOISÉS Y DIOS: DIOS LEVANTA UN LÍDER PARA LIBERAR A SU PUEBLO
(ISRAEL), 2:1––7:7 79
DIVISIÓN III. LAS DIEZ PLAGAS Y EGIPTO: EL JUICIO DE DIOS SOBRE AQUELLOS
QUE LO RECHAZAN Y OPRIMEN A SU PUEBLO, 7:8––11:10 153
DIVISIÓN IV. La Pascua y la décima plaga: Liberación del juicio de Dios,
LIBERADO, PUESTO EN LIBERTAD, 12:1––13:16 231
DIVISIÓN V. El mar rojo y la peregrinación en el desierto: LAS PRUEBAS
DEL CREYENTE EN SU VIAJE A LA TIERRA PROMETIDA, 13:17––18:27 279

Índice de bosquejos y temas 361

TABLAS
Árbol genealógico de Jacob 60
Una visión general del llamado de Dios a su pueblo 110-111
Nombres de Dios: Jehová combinado con otras palabras 120-121
Árbol genealógico de Leví, Moisés, y Aarón 150-151
El Dios de la historia 155
Las diez plagas: Propósitos prácticos; elementos bajo el control de Dios; efectos de las plagas 156
Lista de hombres que trataron de ser Dios y fracasaron 169
El poder de Dios sobre el cuerpo y la salud 198-199
Sucesos significativos en el calendario hebreo 244-245

MAPAS
Mapa de Ramesés y Pitón 73
Mapa de Madián 92
Mapa del Monte Horeb o Monte Sinaí 104
Mapa del Río Nilo 172
Mapa de Gosén 188
Mapa de Sucot y Etam 289
Mapa de Refidim 338

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 5 1/27/12 2:36 PM


LIBRO SEGUNDO DE MOISÉS LLAMADO
ÉXODO
INTRODUCCIÓN
I. AUTOR b. El Nuevo Testamento apunta a Moisés como el
Moisés, el gran legislador y libertador de Israel. Moisés fue el autor.
gran líder que sacó a Israel de la esclavitud egipcia y que lo
 “Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu
dirigió por la peregrinación en el desierto. madre; y: El que maldiga al padre o a la madre,
1. La evidencia interna de las Escrituras, las propias muera irremisiblemente” (Mr. 7:10).
Escrituras, apuntan con mucha fuerza a Moisés como el autor “Pero respecto a que los muertos resucitan, ¿no
de Éxodo. La contundencia de esta declaración se puede ver habéis leído en el libro de Moisés cómo le habló Dios
claramente al revisar los siguientes pasajes. en la zarza, diciendo: Yo soy el Dios de Abraham, el
a. El Antiguo Testamento apunta a Moisés como el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?” (Mr. 12:26).
autor.  “Y cuando se cumplieron los días de la
purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le
 “Y Jehová dijo a Moisés: Escribe esto para trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor
memoria en un libro, y di a Josué que raeré del todo (como está escrito en la ley del Señor: Todo varón
la memoria de Amalec de debajo del cielo” (Éx. que abriere la matriz será llamado santo al Señor)”
17:14). (Lc. 2:22-23).
“Y Moisés escribió todas las palabras de Jehová,
y levantándose de mañana edificó un altar al pie del c. El propio Jesucristo dijo que Moisés era el autor.
monte, y doce columnas, según las doce tribus de
Israel” (Éx. 24:4).  “Ellos dijeron: Moisés permitió dar carta de
“Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del divorcio, y repudiarla. Y respondiendo Jesús, les
pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que dijo: Por la dureza de vuestro corazón os escribió
Jehová ha dicho, y obedeceremos” (Éx. 24:7). este mandamiento” (Mr. 10:4-5).
“Y Jehová dijo a Moisés: Escribe tú estas “Y les dijo: Éstas son las palabras que os hablé,
palabras; porque conforme a estas palabras he estando aún con vosotros: que era necesario que se
hecho pacto contigo y con Israel” (Éx. 34:27). cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de
“Estas son las jornadas de los hijos de Israel, que Moisés, en los profetas y en los salmos” (Lc. 24:44).
salieron de la tierra de Egipto por sus ejércitos, bajo “Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí,
el mando de Moisés y Aarón. Moisés escribió sus porque de mí escribió él. Pero si no creéis a sus
salidas conforme a sus jornadas por mandato de escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras?” (Jn. 5:46-
Jehová. Estas, pues, son sus jornadas con arreglo a 47).
sus salidas” (Nm. 33:1-2).  ¿No os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros
“Y escribió Moisés esta ley, y la dio a los cumple la ley? ¿Por qué procuráis matarme?” (Jn.
sacerdotes hijos de Leví, que llevaban el arca del 7:19).
pacto de Jehová, y a todos los ancianos de Israel”
2. La evidencia externa también apunta fuertemente a
(Dt. 31:9).
“Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para
Moisés como el autor de Éxodo.
cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo a. La tradición, tanto la judía como la cristiana, ha
Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni apoyado de un modo unánime a Moisés como el autor
a siniestra, para que seas prosperado en todas las de Éxodo. De hecho, la tradición sostiene fuertemente
cosas que emprendas. Nunca se apartará de tu boca que Moisés escribió todo el Pentateuco (Génesis,
este libro de la ley, sino que de día y de noche Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio).
meditarás en él, para que guardes y hagas conforme b. La arqueología también apunta a Moisés como el
a todo lo que en él está escrito; porque entonces autor. El autor ciertamente vivió en la época en que
harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien” se escribió Éxodo. ¿Qué nos demuestra esto? Los
(Jos. 1:7-8). elementos que hallamos en el Pentateuco, elementos
 “como Moisés siervo de Jehová lo había mandado
que describen aspectos como. . .
a los hijos de Israel, como está escrito en el libro de
la ley de Moisés, un altar de piedras enteras sobre
• costumbres • sucesos
las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él • conducta • lugares
holocaustos a Jehová, y sacrificaron ofrendas de • geografía • nombres
paz” (Jos. 8:31). • historia

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 7 1/27/12 2:36 PM


8 Introducción

F. B. Huey plantea lo siguiente: medida en que escribían, Dios inspiraba (Dios


soplaba) las palabras de las Escrituras (2 Ti. 3:16).
 “Los descubrimientos arqueológicos han confirmado
la exactitud de las costumbres, los sucesos, y los Según se ha visto, la evidencia es contundente: Moisés
nombres que se hallan en el Pentateuco y sugieren que escribió el gran libro de Éxodo. Nunca se ha sugerido que otra
el autor no estaba escribiendo cientos de años después persona pueda competir con Moisés. Sería difícil rechazar
del suceso”.1 toda la evidencia que apunta a Moisés y sugerir que alguna
persona desconocida y anónima escribió Éxodo. La única
3. La capacitación de Moisés lo apunta a él como el autor conclusión razonable y franca es decir lo que señalan las
de Éxodo. Escrituras: Moisés escribió Éxodo. (Vea Introducción, Génesis
a. Moisés tenía la preparación para escribir Éxodo. Él para un mayor análisis.)
estaba bien enseñado en “toda la sabiduría de los
egipcios” (Hch. 7:22). Además, obviamente él estaba II. FECHA
bien preparado por Dios para asumir el testimonio Probablemente en algún lapso de tiempo entre 1446-1406 a.C.
oral y escrito de sus antepasados y para escribir 1. Moisés vivió 120 años (Dt. 34:7).
Éxodo. (Vea Introducción, Autor, Génesis para un 2. Moisés pasó 40 años en Egipto (Hch. 7:22-23).
mayor análisis.) 3. Moisés pasó 40 años en Madián (Éx. 2:15).
b. Moisés estaba bien familiarizado con todo cuanto 4. Moisés pasó 40 años dirigiendo a Israel por las
sucedió en el libro de Éxodo. Él sabía todo sobre experiencias del desierto (Dt. 8:2s).
Egipto, Madián, el desierto, y la península de Sinaí.
Él sabía todo sobre las costumbres, la conducta, la Ahora bien, sabemos con cierta exactitud cuándo vivió
geografía, los sucesos, los lugares, y las personas. Él Moisés:
lo sabía porque él estaba allí.
 “En el año cuatrocientos ochenta después que los
c. Moisés contó con el tiempo para escribir Éxodo. Él hijos de Israel salieron de Egipto, el cuarto año del
vivió y anduvo por el desierto con los israelitas principio del reino de Salomón sobre Israel, en el mes
durante cuarenta años, cuarenta largos años. Al de Zif, que es el mes segundo, comenzó él a edificar la
convertir a los esclavos en una nación de personas, él casa de Jehová” (1 R. 6:1).
sabría la importancia de registrar su historia para
generaciones futuras. El cuarto año del reinado de Salomón fue cerca del 966
d. Moisés fue el libertador designado de Dios, el a.C.; por ende, Moisés sacó a Israel de Egipto cerca del 1446
fundador de la nación de Israel. Moisés era un a.C. (480 años antes del cuarto año de Salomón como rey [La
hombre de destino, un hombre designado por Dios Biblia de estudio NVI], pp. 2, 84). Basados en esta información,
para tomar un grupo rendido de esclavos y la vida de Moisés se fecharía de la siguiente manera:
convertirlos en una nación de personas. Al edificar la ⇒ Moisés en Egipto 1526-1486 a.C.
nación, él registraría los sucesos y la historia de los ⇒ Moisés en Madián 1486-1446 a.C.
israelitas. ⇒ Moisés llevando a Israel por el desierto 1446-1406
Piensen un momento: Siendo el gran libertador a.C.
de Israel, habría sido muy inusual, tan inusual que
habría sido una tontería, que no registrara los sucesos Moisés tuvo acceso a los registros y escritos de Israel, y él
y la historia de lo que estaba sucediendo. De hecho, personalmente dirigió a Israel en su peregrinación por el
tengan presente, él estaba convirtiendo un cuerpo desierto. Sin lugar a dudas Moisés escribió al menos cuatro
empobrecido de personas en una nación. Él sabía libros del Pentateuco durante este período: Éxodo, Levítico,
esto. Debía ser muy poco racional pensar que Moisés Números, y Deuteronomio). Génesis se escribió durante el
no estuviera registrando los sucesos para la mismo período de peregrinación en el desierto o durante los
posteridad, para ayudar a concederle estructura, últimos años de Moisés en Egipto o durante sus cuarenta años
bloques, un cimiento, a la nación. en Madián. Al parecer, él hizo lo que han hecho muchos
Además de todo lo anterior, si creemos que Dios grandes hombres a través de la historia, él llevó un diario de
inspiró (“sopló”) las Sagradas Escrituras, un los sucesos y compiló sus notas en los varios libros en la
elemento viene a primer plano: Dios habría llevado a medida en que tenía tiempo. Recuerden, como el futuro
hombres desde los primeros días de la historia príncipe de Egipto, a Moisés le habrían enseñado la
humana a registrar su plan de redención. Por ende, importancia de escribir y registrar la historia.
para el creyente, no cabe duda: Dios designó hombres Note otros dos elementos significativos:
desde el principio mismo de la historia humana, los 1. Moisés era espiritualmente maduro durante la
designó para escribir las Sagradas Escrituras. Y en la peregrinación en el desierto. Él tenía la madurez espiritual
necesaria para que el Espíritu Santo lo inspirara a escribir
1
F. B. Huey, hijo. Exodus. (Grand Rapids, MI: Zondervan Éxodo.
Publishing House, 1977), p. 8.

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 8 1/27/12 2:36 PM


Introducción 9

2. Fue durante la peregrinación en el desierto que Dios medio de la mano poderosa de Dios (Éx. 2:1––
lidió con Moisés una y otra vez frente a frente (por así decirlo). 13:16).
Dios es el autor real de las Sagradas Escrituras. Por ende, a fin c. Para enseñarle a Israel las grandes leyes sobre las
de cuentas, el nombre de un autor humano tiene poca relación, que se debería edificar y gobernar su nación (Éx.
de tener alguna, con el valor de las Escrituras. Saber el nombre 19:1––40:38).
del autor humano resulta de importancia secundaria. d. Para enseñarle a Israel cómo debían creer y seguir a
Dios:
III. A QUIÉN SE ESCRIBIÓ • Al enfrentarse y vencer las pruebas y enemigos
A Israel en particular y a la raza humana en general. de la vida.
1. Éxodo se escribió para proporcionarle a Israel un • Al buscar la Tierra Prometida (Éx. 13:17––
registro de su historia y ley y para instruir a las personas sobre 18:27).
cómo debían vivir, servir, y adorar a Dios. e. Para enseñarle a Israel cómo debían servir y adorar a
2. Éxodo se escribió a todas las personas de todas las Dios (Éx. 19:1––40:38).
generaciones. . . 2. El propósito espiritual o doctrinal:
• Para proporcionarnos un ejemplo y una advertencia a. Para enseñar que la gran promesa de Dios, la promesa
sobre cómo no vivir. de la Simiente prometida, sí tuvo lugar: Una gran
nación de personas nació de la simiente de Abraham,
 “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y
están escritas para amonestarnos a nosotros, a el pueblo que daría origen a la Simiente prometida y
quienes han alcanzado los fines de los siglos” (1 Co. Salvador, el Señor Jesucristo (Éx. 1:6-7).
10:11). b. Para enseñar la naturaleza maravillosa de Dios, las
grandes doctrinas de:
• Para enseñarnos de modo que a través de las • El amor, la misericordia, y la gracia de Dios (Éx.
Escrituras pudiéramos recibir aliento y una gran 3:7-10; 6:5-9).
esperanza. • La elección, predestinación, preordinación, y
 “Porque las cosas que se escribieron antes, para presciencia de Dios (Éx. 6:6-9).
nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la • El poder y soberanía de Dios (Éx. 1:1-18:27).
paciencia y la consolación de las Escrituras, • La justicia y juicio de Dios (Éx. 7:8-14:31; 17:8-
tengamos esperanza” (Ro. 15:4). 16).
• La fidelidad de Dios (Éx. 1:1-40:38).
IV. PROPÓSITO • La salvación y redención de Dios (Éx. 1:1-
Hay al menos tres propósitos para el libro de Éxodo. 40:38).
1. El propósito histórico: Proporcionarles a los israelitas • La santidad de Dios (Éx. 3:1-10; 19:1-40:38).
un registro permanente de su historia y ley y un registro de • El cuidado, guía, provisión, y protección de Dios
cómo debían servir y adorar a Dios. Históricamente, Éxodo se (Éx. 1:1––40:38).
escribió. . . c. Para enseñar que la salvación se basa únicamente en
a. Para enseñarle a Israel su propósito divino, la razón la sangre del cordero: Que una persona se debe
misma por la que Dios los había escogido como su ocultar tras la sangre del cordero:
pueblo (Éx. 1:1-22). • Para ser liberado del juicio.
• Para enseñarle a Israel que había un solo Dios • Para comenzar una nueva vida.
vivo y verdadero, un Dios que había creado y • Para recibir la esperanza de la Tierra Prometida
planificado todas las cosas (Is. 43:10-13). (un símbolo del cielo) (Éx. 12:1––13:16; cp. He.
• Para enseñarle a Israel sus raíces, que el propio 11:13-16, 24-29).
Dios los había escogido realmente por medio de d. Para enseñar la ley de Dios y hacer un pacto, un
Abraham, los había designado como la acuerdo, con el hombre para que cumpla su ley (Éx.
descendencia escogida del pueblo de Dios. 19:1––40:38).
• Para enseñarle a Israel que la Simiente prometida, e. Para enseñar la depravación terrible del hombre, la
el Salvador, sería enviado al mundo por medio de condición verdadera del corazón del hombre:
ellos. Ellos eran la descendencia escogida por • Que el hombre es un pecador, un transgresor de la
medio de quienes Dios iba a salvar al mundo. La ley de Dios.
salvación, la Simiente prometida, vendría por • Que el hombre desgarra el corazón de Dios una y
medio de Israel. otra vez, no importa cuán bueno sea Dios con él
• Para enseñarle a Israel que ellos recibirían la Tierra (Éx. 1:1––40:38)
Prometida, la tierra de Canaán, y que Dios sería f. Para enseñar la necesidad apremiante del hombre de
fiel a su Palabra y les daría la Tierra Prometida. un mediador: Que el hombre necesita de un modo
b. Para recordarle siempre a Israel su liberación gloriosa apremiante un mediador que interceda por él con
de la esclavitud de Egipto, la liberación gloriosa por Dios (Éx. 1:1––40:38).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 9 1/27/12 2:36 PM


10 Introducción

g. Para enseñar el servicio y adoración de Dios: f. Que el sacerdocio de Israel y el sumo sacerdote,
Explicar en detalle cómo el hombre debe servir y Aarón, ilustran la necesidad del hombre de un
adorar a Dios (Éx. 1:1––40:38). mediador perfecto, un Sumo Sacerdote perfecto, que
h. Para enseñar la necesidad absoluta del sacerdocio, pueda interceder por el hombre ante Dios. El Sumo
que el hombre necesita un sumo sacerdote, un Sacerdote perfecto es el Señor Jesucristo.
mediador, un intercesor, que lo represente ante Dios  “por lo cual puede también salvar perpetuamente
(Éx. 1:1––40:38). a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre
3. El propósito cristológico o cristocéntrico: Para enseñar para interceder por ellos. Porque tal sumo sacerdote
que ciertas cosas apuntan a Jesucristo como el Salvador del nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado
mundo: de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;
a. Que el gran liberador Moisés ilustra la necesidad del que no tiene necesidad cada día, como aquellos
hombre de un liberador mucho mayor, un liberador sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por
que pueda salvar al hombre del mundo (Egipto) y su sus propios pecados, y luego por los del pueblo;
esclavitud y del juicio venidero. porque esto lo hizo una vez para siempre,
ofreciéndose a sí mismo” (He. 7:25-27; cp. He. 2:17;
 “Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, 4:14-15; 9:11).
como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis”
(Dt. 18:15). g. Que el tabernáculo, “la tienda real de Dios”, “el
templo portátil” de Dios (Geisler), ilustra que el
b. Que el cordero de Pascua ilustra la necesidad del hombre puede entrar a la sagrada presencia de Dios
hombre del Cordero de Dios que borra el pecado del solo como Dios manda, solo por medio de un Sumo
mundo. Sacerdote y Mediador preparado, el Señor
 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, Jesucristo.
y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el
 “Ahora bien, el punto principal de lo que venimos
pecado del mundo” (Jn. 1:29).
diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual
c. Que la sangre derramada del cordero sin manchas se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los
ilustra la necesidad del hombre de librarse del juicio cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero
de Dios ocultándose tras la sangre del Cordero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre”
(He. 8:1-2; cp. He. 9:11; 2:17; 4:14-15; 7:25-27).
perfecto de Dios, el Señor Jesucristo.
 “Porque si la sangre de los toros y de los machos
cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los V. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
inmundos, santifican para la purificación de la 1. Éxodo es “El gran libro del Éxodo de Israel”. La palabra
carne, ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual Éxodo significa “partida”, “ida”, “salida”, “un camino de
mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin escape”, o “una vía de escape”. La palabra Éxodo es la palabra
mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de latina traducida de la Biblia griega “éxodos”. El Éxodo
obras muertas para que sirváis al Dios vivo?” (He. (liberación, partida) de Israel es el suceso más grande de todo
9:13-14; cp. Ro. 5:8-9). el Antiguo Testamento, y apunta al suceso más grande del
d. Que el maná, el pan del cielo, ilustra al Señor Nuevo Testamento, la cruz de Cristo.
Jesucristo que es el pan de vida (Jn. 6:32-33; 6:48- 2. Éxodo constituye “El gran libro de la continuación”.
51; 6:58). Continúa la historia de Génesis, el primer libro de la Biblia.
De hecho, observe Éxodo 1:6-7, donde se aborda un período
 “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí de alrededor de 400 años. Dos versículos breves abordan toda
viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no
la historia de los israelitas desde José hasta Moisés. La idea es
tendrá sed jamás” (Jn. 6:35).
la siguiente: Éxodo sigue a continuación de donde se quedó
e. Que la ley de Dios y la incapacidad del hombre de Génesis. Éxodo continúa la gran historia de redención que
obedecer la ley de Dios en todos sus puntos Dios comenzó a escribir en Génesis. Éxodo constituye uno de
(perfección) ilustra la gran necesidad del hombre de los libros más importantes de toda la Palabra de Dios.
un abogado, un intercesor, un mediador. Jesucristo es 3. Éxodo constituye “El gran libro de la historia hebrea”.
nuestro abogado, y Él es también la propiciación (el En ninguna parte de las Escrituras el lector puede hallar un
sacrificio) por nuestros pecados. registro tan detallado como ese de la historia de Israel. Desde
el sentir del dolor y el sufrimiento de la esclavitud hasta el
 “Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no
pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado regocijo de su gran liberación de la opresión de Faraón, al
tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él lector se le da una idea de cómo los israelitas experimentaban
es la propiciación por nuestros pecados; y no la vida como el pueblo de Dios. Ser los elegidos de Dios
solamente por los nuestros, sino también por los de significaba que los israelitas necesitaban guardar la ley de
todo el mundo” (1 Jn. 2:1-2; cp. 1 Ti. 2:5; He. 8:6; Dios, y necesitaban saber cómo acercarse a Dios y cómo
9:15, 24; 12:24). adorarlo. Los sucesos principales de la historia del pueblo

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 10 1/27/12 2:36 PM


Introducción 11

hebreo se abordan aquí: Su esclavitud, liberación, experiencias d. La omisión de ellos en el juicio (la gran Pascua) (Éx.
en el desierto, recibimiento de la Ley y las instrucciones para 12:1––13:16).
edificar el Tabernáculo. e. La guía sobrenatural de Dios de día y de noche (Éx.
4. Éxodo constituye “El gran libro de la salvación, 13:17-22).
redención, y liberación”. A Dios se le ve: f. La provisión de Dios de alimento y agua (Éx.
• Salvando a su pueblo de la esclavitud egipcia (Éx. 13:16—18:27).
1:1-11:10). g. La protección de Dios de sus enemigos (Éx. 17:8-
• Redimiendo a su pueblo del juicio de muerte por 16).
medio del Cordero de Pascua (Éx. 12:1––13:16). h. La promesa de Dios de llevarlos a un lugar especial,
• Liberando a su pueblo por medio de las pruebas de la la Tierra Prometida (Éx. 3:8).
peregrinación en el desierto: liberándolos en seis 7. Éxodo constituye “El gran libro de la libertad”. El lector
pruebas terribles en su viaje a la Tierra Prometida ve cómo una raza entera de esclavos fue liberada: Cómo se les
(Éx. 13:17––18:27). dieron los derechos gloriosos de todos los hombres, el derecho
5. Éxodo constituye “El gran libro del poder y la soberanía de la vida, la libertad, y la justicia para todos. El lector ve
de Dios”. Dios es el Señor de la historia. Él es Soberano sobre cómo Dios liberó a su pueblo empobrecido y los convirtió en
la historia: Las naciones de este mundo y los asuntos de los una nación.
hombres son regidos por Dios. 8. Éxodo constituye “El gran libro que aborda el nacimiento
• Fue el poder soberano de Dios el que escogió a un de una nación”. El nacimiento de Israel ocurre en Éxodo. A
hombre, Abraham, para que diera a luz a toda una Dios se le ve tomar una familia de setenta personas y hacer
nueva raza de personas, una raza que sería el que se multipliquen en una población de más de dos millones
testimonio de Dios para el mundo. de personas, todo eso en un período de alrededor de 430 años.
• Fue el poder soberano de Dios el que hizo que la Y la mayor parte del crecimiento tuvo lugar mientras estaban
familia de Abraham de más de setenta personas fuera brutalmente esclavizados bajo la opresión de Egipto. Éxodo
esclavizada para que se pudiera multiplicar en una muestra a Dios tomando a este grupo de esclavos empobrecidos,
población de más de dos millones de personas. Si no la liberándolos y convirtiéndolos en una gran nación de personas,
hubieran esclavizado, es muy probable que se hubiera una nación gobernada por las leyes dadas por el propio Dios.
esparcido y nunca se hubiera mantenido junta como 9. Éxodo constituye “El Gran libro de la ley”. Las leyes
una raza de personas, no los más de dos millones. que tomarían a un grupo de esclavos pobres y los convertiría
• Fue el poder soberano de Dios el que lanzó las plagas en una nación se proporcionan en Éxodo. Además, la gran ley
del juicio sobre Egipto y rescató a los israelitas de la que Dios les dio para gobernar a todos los hombres, los Diez
esclavitud. Mandamientos, se aborda en Éxodo. Éxodo aborda:
• Fue el poder soberano de Dios el que protegió y • Los Diez Mandamientos (Éx. 20:1-26).
proveyó para su pueblo durante la peregrinación en • El derecho moral y civil de Israel (Éx. 21:1––23:19).
el desierto. 10. Éxodo constituye “El gran libro del pacto mosaico”.
• Fue el poder soberano de Dios el que dio a Israel la Dios plasma en Éxodo la ley según la cual Israel debe vivir y
ley y las instrucciones de adoración y comenzó a los Diez Mandamientos que deben regir a todos los hombres.
moldearlos en una nación. Y Dios formula el acuerdo que se ha de firmar y sellar en el
6. Éxodo constituye “El gran libro de la esperanza”. corazón del hombre.
Durante alrededor de cuatrocientos años, Egipto se había  “Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis
convertido en el hogar de Israel. Cuando vinieron a Egipto, mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos
vinieron por la invitación de Faraón y vivieron en Gosén. los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros me
Ahora bien, otro Faraón que no conocía ni recordaba a José seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Éstas son las
los gobernó con un puño de hierro. La Tierra Prometida palabras que dirás a los hijos de Israel” (Éx. 19:5-6).
parecía ser tan solo un sueño lejano, desprovisto de realidad  “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio,
alguna. Para los israelitas, la vida había perdido sus esperanzas. nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que
Pero Dios aún tenía un plan, un pacto, una promesa que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las
cumplir. En una tierra donde la esperanza no existía, la tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro
esperanza tomó la forma de un bebé que flotaba en una tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de
arquilla río abajo por el Nilo. Ese bebé creció y se convirtió en Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado
misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia”
la vasija de esperanza de Dios. De adulto, Moisés se convirtió
(1 P. 2:9-10).
en la encarnación física de la esperanza de Israel. El liderazgo
de Moisés proveyó el fundamento para la esperanza en: 11. Éxodo constituye “El gran libro que demuestra el juicio
a. La gran fidelidad y liberación de Dios (Éx. 1:1-22). de Dios”. Al lanzar las diez plagas del juicio sobre Egipto,
b. La capacidad de Dios de enviar un liberador (Éx. Dios le demostró un elemento aterrador a todas las
2:1––7:7). generaciones: Se acerca un día de justicia. Dios va a juzgar la
c. El poder de Dios sobre el poder de Faraón (Éx. 7:8– impiedad y la injusticia de los hombres.
–11:10).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 11 1/27/12 2:36 PM


12 Introducción

12. Éxodo constituye “El gran libro de la experiencia a. La familia de Jacob y la familia extendida eran
cristiana” o “El gran libro de la peregrinación del creyente”. setenta en número, sin contar a José (Éx. 1:5).
Éxodo aborda la liberación de Israel de la esclavitud por b. Se mencionan los nombres de los hijos de Jacob (Éx.
medio del poder de Dios y la sangre del cordero de Pascua. 1:2-5)
También aborda el comienzo del viaje de Israel por medio de c. Murió la generación de José, todos los miembros de
la peregrinación del desierto. Esto constituye: la familia que vivieron primero en Egipto (Éx. 1:6).
• Una ilustración de la liberación del creyente por d. Los hijos de Jacob, los hijos de Israel, rápidamente
medio de la sangre del Señor Jesucristo, el Cordero de crecieron y se convirtieron en una gran población
Dios. (Éx. 1:7).
• Una ilustración del creyente en la medida en que e. Los hijos de Israel se consideraban una amenaza a la
viaja por el desierto de este mundo en su camino a la estabilidad del régimen del nuevo Faraón (Éx. 1:8-
Tierra Prometida del cielo. 11).
13. Éxodo constituye “El gran libro de la peregrinación del f. Cada uno de los miembros de la familia Israelita fue
desierto”. Cuando los israelitas fueron liberados de Egipto, el esclavizado, sin excepción (Éx. 1:11-14).
pueblo comenzó una nueva vida: g. Las parteras adoptaron una postura moral con
• Una nueva vida alejándose de su vieja vida como respecto a los varones no nacidos. Se rehusaron a
esclavos de Egipto (simbolizando el mundo). obedecer las instrucciones malignas de Faraón de
• Una nueva vida viajando a la Tierra Prometida de matar a los hijos (Éx. 1:15-22).
Dios. h. Moisés nació en un hogar donde la madre era una
Esto es lo que se conoce como la peregrinación de Israel creyente valiente, una mujer que arriesgó su vida a
en el desierto, la nueva vida que Israel llevaba como un pueblo fin de proteger a su hijo (Éx. 2:1-3).
libre, la nueva vida de marchar por el desierto de este mundo i. En la soberanía de Dios, la hija de Faraón adoptó a
hacia la Tierra Prometida de Dios. Moisés y permitió que su madre ayudara en su
14. Éxodo constituye “El gran libro del cuidado, la guía, la crianza (Éx. 2:5-10).
provisión, y la protección de Dios”. Desde la página inicial j. Moisés conoció a una joven (Séfora) en Madián tras
hasta la final, se ve a Dios protegiendo y cuidando a su pueblo.
escapar de Faraón, y se casó con ella (Éx. 2:21).
En las páginas de Éxodo, Él demuestra y prueba:
k. El suegro de Moisés fue Jetro, el sacerdote de Madián
• Su cuidado
(Éx. 3:1).
• Su guía
l. Moisés tuvo dos hijos, Gersón y Eliezer (Éx. 2:22;
• Su provisión
18:4).
• Su protección
m. Moisés tenía un hermano (Aarón) y una hermana
15. Éxodo constituye “El gran libro del triunfo y la
(Miriam) (Éx. 4:14; 15:20).
victoria”. Se ve a Dios venciendo a los enemigos terribles de
n. La cena de la Pascua se debía celebrar por cada familia;
Israel incluso:
debía estar centrada en la familia (Éx. 12:3-4).
• Al ejército egipcio que los atrapó en el Mar Rojo.
18. Éxodo constituye “El gran libro de la transparencia”.
• Los amalecitas que atacaron en secreto y asesinaron
a los rezagados: Los lisiados, los enfermos, los Es un libro que no oculta los fracasos de sus personajes
ancianos, los niños. protagónicos. Recuerden, fue:
• Las pruebas y obstáculos imposibles que se les a. Moisés quien mató a un egipcio (Éx. 2:12).
presentaron. b. Israel quien equívocamente puso su confianza en
Dios venció a todos los enemigos de su pueblo. Dios les Egipto (vea resumen, Éx. 2:23).
dio la victoria a los israelitas. c. Moisés quien era un profeta renuente, ofreciendo
16. Éxodo constituye “El gran libro de adoración”. Se argumentos y excusas para no servir a Dios (Éx.
proporcionan instrucciones explícitas sobre cómo Dios quiso 3:11-4:17).
que su pueblo adorara por medio del modelo del Tabernáculo. d. La esposa de Moisés, Séfora, quien objetó a
Con estos planos, Dios le encomendó a Moisés que siguiera circuncidar a su hijo (Éx. 4:25-26).
las instrucciones exactamente como Dios se lo había revelado. e. Moisés quien tuvo que ser castigado por Dios casi al
Y eso hizo Moisés. Moisés preparó un lugar donde los punto de la muerte, castigado porque no circuncidó a
hombres pudieran acercarse y adorar a Dios exactamente su hijo según el pacto (Éx. 4:24).
como Dios mandaba. f. Fueron los líderes de Israel quienes culparon a
17. Éxodo constituye “El gran libro de la vida en familia”. Moisés y a Aarón por sus problemas (Éx. 5:20-21).
Desde su inicio con el primer capítulo de Éxodo, el registro g. Moisés quien cuestionó a Dios por permitir que el
del árbol genealógico de Israel introduce el papel importante mal cayera sobre su pueblo (Éx. 5:22).
de la familia. Resulta significativo notar que el cimiento para h. Moisés quien cuestionó la sabiduría de Dios al
cualquier civilización radiante es la unidad familiar: Padres, enviarlo a liberar a los israelitas (Éx. 5:22).
madres, hijos, hijas, abuelos, tías, tíos, sobrinos, y sobrinas. i. Moisés quien se culpó a sí mismo por traerle
En el libro de Éxodo, se proporcionan grandes detalles para problemas a Israel (Éx. 5:23).
enfatizar la familia:

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 12 1/27/12 2:36 PM


Introducción 13

j. Israel quien se quejó, rezongó, y murmuró contra 19. Éxodo constituye “El gran libro de los temas
Moisés en Mara (Éx. 15:22-27). teológicos” (vea Propósito, pt. 2).
k. Israel quien pecó al quejarse y no creer en Dios (Éx. 20. Éxodo constituye “El gran libro de los tipos, símbolos,
16:1-36). e ilustraciones”. Se puede extraer una riqueza vasta de tipos,
l. Israel quien confió más en Moisés que en Dios (Éx. símbolos, e ilustraciones bíblicas de las páginas de Éxodo.
17:1-7). Existen muchos elementos históricos que tienen un significado
m. Israel quien construyó y luego adoró el becerro de práctico para el creyente hoy día. (Vea Cuadro de tipos, VII,
oro (Éx. 32:1-35). Introducción.)

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 13 1/27/12 2:36 PM


VI. UNA VISIÓN GENERAL DE LA HISTORIA EGIPCIA

Egipto, el poderoso Egipto, ha sido una de las civilizaciones A. LOS PERÍODOS ESPECÍFICOS
más grandes y más fascinantes de la historia mundial. Egipto DE LA HISTORIA
se ha ubicado a la vanguardia como un centro importante de (No se proporcionan las fechas anteriores al primer
la cultura occidental. Con orígenes que datan de incluso antes período de la historia egipcia porque hay una gran
de la historia registrada, un estudio de la historia egipcia diversidad de opiniones entre los historiadores,
constituye una tarea importante para el estudiante dedicado de opiniones que varían en miles de años y fechas que
la Biblia. Como una de las naciones de puntera del mundo no se pueden acordar con precisión.)
antiguo, Egipto llevaba la delantera mientras el resto del
mundo observaba con asombro: 1. PRE-HISTORIA (Aproximadamente 6,000-4,000+
• El poder de la nación que se volvía cada vez más a.C.)
grande. • La figura central: El río Nilo
• La cultura moderna que se exportaba a todo el • El aporte principal: El valle del río Nilo era una
mundo conocido. fuente fértil de alimento y agua que atrajo a los
• Las grandes hazañas de ingeniería que edificaban primeros pobladores a Egipto.
ciudades enteras y las pirámides imponentes. 2. LA PRIMERA y SEGUNDA DINASTÍAS
• El uso creativo del arte que pintaba una descripción • El aporte principal: Un período en que los egipcios
de la vida en Egipto. antiguos comenzaron a desarrollarse políticamente.
• Los descubrimientos científicos innovadores que La historia registra que al menos 17 reyes gobernaron
demostraron una sed ilimitada de conocimiento. Egipto durante este período de la historia.
• La creación del calendario basado en el sol que daba 3. EL ANTIGUO REINO: DESDE LA TERCERA
cuentas de un año de 365 días. HASTA LA SEXTA DINASTÍA: LA ERA DE ORO
• El papel que desempeñaron la religión y los cultos • El aporte principal: La religión comenzó a
en el pueblo egipcio. desempeñar un papel importante en cómo gobernaban
los egipcios. Fue durante este período de tiempo que
Se han escrito cientos, incluso miles, de libros acerca del los faraones gobernaron una teocracia. Alegaban ser
pueblo egipcio. Y se escribirán más libros acerca de Egipto y reyes divinos que contaban con un gobierno
su historia mientras exista la civilización. Como nuestro absoluto.
propósito es analizar el único Dios vivo que crea y orquesta la • La tercera dinastía: El crecimiento cultural
historia, nuestra tarea será examinar la historia de Egipto • La cuarta dinastía: Las pirámides, las artes, y las
como su historia, porque incluso Egipto se encuentra bajo el ciencias, y el calendario solar basado en un año de
gobierno de la Majestad soberana del universo, el Señor 365 días.
Jesucristo (Sal. 103:19). • La quinta dinastía: Continuó la fortaleza militar y
económica. Una burocracia incrementada comenzó a
Nuestra presentación de la historia egipcia se centrará en socavar la fortaleza del rey.
los siguientes elementos: • La sexta dinastía: La autoridad central comenzó a
⇒ El período específico de la historia relacionado con disolverse en distritos más pequeños, pero
el período anterior y hasta el Éxodo. políticamente más poderosos.
• Las figuras centrales durante cada período de la 4. EL PRIMER PERÍODO INTERMEDIO: DESDE
historia. LA SÉPTIMA HASTA LA DECIMOSEGUNDA
• El aporte principal hecho durante cada período DINASTÍA
de la historia. • La séptima dinastía: Este fue el comienzo del primer
⇒ La relación con el Antiguo Testamento, fundamental­ período intermedio; su influencia para gobernar era
mente cómo Egipto se relacionó con los patriarcas. débil. El poder con el que sí contaba estaba centrado
⇒ La relación con el Nuevo Testamento. en el área de Menfis.
⇒ La relación con los profetas y los tiempos del fin. • La octava dinastía: como la dinastía anterior, la
octava dinastía contaba con poco poder o con
¿Qué clase de nación fue Egipto miles de años atrás? Al ninguno. Su centro de influencia estaba también en
analizar el pasado, descubriremos una nación, una tierra y un Menfis.
pueblo que de muchas maneras eran iguales a nosotros: • La novena dinastía: Controlaban el área de la
Mortales, humanos, y atrapados en un espacio limitado Heracleópolis así como el delta del río Nilo (incluso
denominado tiempo. Menfis).

14

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 14 1/27/12 2:36 PM


UNA VISIÓN GENERAL DE LA HISTORIA EGIPCIA 15

• La décima dinastía: Mantenían las ganancias del poder. Lo que una vez se le quitó a otros pueblos
territoriales de la novena dinastía. por la fuerza se negociaba en la arena de la
• La decimoprimera dinastía: Controlaban el sur de diplomacia.
Egipto. Los días finales de la décima dinastía • El último de los gobernantes de la decimoctava
coincidieron con esta dinastía y se convirtió en la dinastía fue Tutankhamen. Su famosa tumba fue
primera dinastía del Reino medio. descubierta intacta en 1922.
• La decimosegunda dinastía: El reinado de
7.
EL PERÍODO DE RAMESSE: LA
Amenemhet I, hizo grandes avances en cuanto a la DECIMONOVENA DINASTÍA
unidad nacional de los centros de poder esparcidos. • La capital delta era Pi-Ramesse.
Fue durante esta dinastía que Amón (también • Se mantuvo un declive en el gobierno durante este
conocido como Ammon o Amen), el Dios egipcio, se período. Egipto se había convertido en un cascarón
elevó por encima del otro espectro de deidades. de lo que había sido un semillero de gobernantes
5. EL SEGUNDO PERÍODO INTERMEDIO: DESDE poderosos.
LA D E C I M OT E R C E R A H A S TA LA
DECIMOSÉPTIMA DINASTÍA B. RELACIÓN DE EGIPTO CON EL
• La decimotercera dinastía: Este período de gobierno ANTIGUO TESTAMENTO
fue inestable. Más de 60 gobernantes diferentes Egipto constituye una parte integral del Antiguo Testamento.
probaron suerte en el gobierno. Ni un solo gobernante Debemos recordar que la Biblia no se escribió en un vacío.
resultó ser un líder fuerte para su pueblo. Finalmente, Las grandes historias de la Biblia no se retiraron del mundo
su poder se vio confrontado por dos grupos diferentes: en que ocurrieron. El uso que Dios hizo de Egipto desempeñó
la prometedora decimocuarta dinastía y los invasores un papel importante como el escenario para lo que Dios estaba
hicsos de Palestina. haciendo en su historia.
• La decimocuarta dinastía: Muy parecida a la dinastía 1. La relación de Egipto con ABRAM:
anterior, el gobierno de la decimocuarta dinastía a. Él viajó a Egipto por la horrible hambruna en la
estuvo marcado por división y levantamientos. tierra.
• La decimoquinta dinastía: Los hicsos, los invasores  “Hubo entonces hambre en la tierra, y descendió
de Palestina, gobernaron una parte de Egipto. Su Abram a Egipto para morar allá; porque era grande
sombra de influencia llegó desde el delta oriental del el hambre en la tierra. Y aconteció que cuando
Nilo hasta la parte norteña del país. estaba para entrar en Egipto, dijo a Sarai su mujer:
• La decimosexta dinastía: Mientras los hicsos He aquí, ahora conozco que eres mujer de hermoso
gobernaban Egipto, durante el mismo período de aspecto” (Gn. 12:10-11).
tiempo la decimosexta dinastía controlaba partes del
b. Él engañó a los egipcios acerca de su relación con su
delta del río Nilo y partes del centro de Egipto.
esposa Sara.
• La decimoséptima dinastía: En el sur de Egipto, la
dinastía decimoséptima o tebana unió a Egipto  “Y aconteció que cuando entró Abram en Egipto,
después de vencer a los hicsos. los egipcios vieron que la mujer era hermosa en gran
6. EL REINO NUEVO: LA DECIMOCTAVA manera” (Gn. 12:14).
DINASTÍA c. Él abandonó Egipto y regresó a Palestina con su
• Fundada por el gobernante que derrotó al pueblo familia.
hicso, Ahmose I. Él unió el país de Egipto
nuevamente. Fue durante su reinado que el papel de  “Subió, pues, Abram de Egipto hacia el Neguev,
la mujer se incrementó, fundamentalmente aquellas él y su mujer, con todo lo que tenía, y con él Lot”
de estirpe real. (Gn. 13:1).
 “Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la llanura del
• Las fronteras de Egipto se expandieron para incluir a
Jordán, que toda ella era de riego, como el huerto de
Nubia y Palestina. Jehová, como la tierra de Egipto en la dirección de
• El dios Amón recibió la mayor atención a costa de Zoar, antes que destruyese Jehová a Sodoma y a
otras deidades. Gomorra” (Gn. 13:10).
• Durante la decimoctava dinastía, una mujer
(Hatshepsut) gobernó como Faraón conjuntamente d. Él recibió la promesa de Dios que establece las
con su hijo joven (Tutmosis III) —el gobernante fronteras de la Tierra Prometida que llegaban hasta
legítimo de Egipto. Después que Tutmosis III creció Egipto.
y consiguió el control total de Egipto, él conquistó “En aquel día hizo Jehová un pacto con Abram,
más tierras (las regiones disidentes de Siria y diciendo: A tu descendencia daré esta tierra, desde
Palestina). el río de Egipto hasta el río grande, el río Eufrates”
• Después que habían pasado otros varios gobernantes, (Gn. 15:18).
se había apagado el brillo de la proyección militar e. Él vio a su hijo, Ismael, casarse con una mujer egipcia.

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 15 1/27/12 2:36 PM


16 UNA VISIÓN GENERAL DE LA HISTORIA EGIPCIA

“Y habitó en el desierto de Parán; y su madre le e. Pudo hacer planes para la hambruna venidera,
tomó mujer de la tierra de Egipto” (Gn. 21:21). salvando a Egipto y las naciones vecinas del hambre.
2. La relación de Egipto con JOSÉ:  “Así se cumplieron los siete años de abundancia
a. Fue vendido a la esclavitud y llevado a Egipto. que hubo en la tierra de Egipto. Y comenzaron a
venir los siete años del hambre, como José había
 “Y cuando pasaban los madianitas mercaderes,
dicho; y hubo hambre en todos los países, mas en
sacaron ellos a José de la cisterna, y le trajeron
toda la tierra de Egipto había pan. Cuando se sintió
arriba, y le vendieron a los ismaelitas por veinte
el hambre en toda la tierra de Egipto, el pueblo
piezas de plata. Y llevaron a José a Egipto” (Gn.
clamó a Faraón por pan. Y dijo Faraón a todos los
37:28).
egipcios: Id a José, y haced lo que él os dijere. Y el
 “Llevado, pues, José a Egipto, Potifar oficial de
hambre estaba por toda la extensión del país.
Faraón, capitán de la guardia, varón egipcio, lo
Entonces abrió José todo granero donde había, y
compró de los ismaelitas que lo habían llevado allá”
vendía a los egipcios; porque había crecido el
(Gn. 39:1).
hambre en la tierra de Egipto. Y de toda la tierra
b. Fue sentenciado a prisión en Egipto por las falsas venían a Egipto para comprar de José, porque por
acusaciones de la esposa de Potifar. toda la tierra había crecido el hambre.
 Viendo Jacob que en Egipto había alimentos,
“Y sucedió que cuando oyó el amo de José las dijo a sus hijos: ¿Por qué os estáis mirando? Y dijo:
palabras que su mujer le hablaba, diciendo: Así me He aquí, yo he oído que hay víveres en Egipto;
ha tratado tu siervo, se encendió su furor. Y tomó su descended allá, y comprad de allí para nosotros,
amo a José, y lo puso en la cárcel, donde estaban los para que podamos vivir, y no muramos. Y
presos del rey, y estuvo allí en la cárcel” (Gn. 39:19- descendieron los diez hermanos de José a comprar
20). trigo en Egipto” (Gn. 41:53––42:3).
c. Se le dio la capacidad de interpretar el sueño del rey f. Pudo salvar y reunificar a su familia.
de Egipto.
 “y aconteció que cuando acabaron de comer el
 “Sucedió que por la mañana estaba agitado su trigo que trajeron de Egipto, les dijo su padre:
espíritu, y envió e hizo llamar a todos los magos de Volved, y comprad para nosotros un poco de
Egipto, y a todos sus sabios; y les contó Faraón sus alimento” (Gn. 43:2).
sueños, mas no había quien los pudiese interpretar a “Entonces dijo José a sus hermanos: Acercaos
Faraón” (Gn. 41:8). ahora a mí. Y ellos se acercaron. Y él dijo: Yo soy
 “Entonces Faraón envió y llamó a José. Y lo José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto”
sacaron apresuradamente de la cárcel, y se afeitó, y (Gn. 45:4).
mudó sus vestidos, y vino a Faraón. Y dijo Faraón a “Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino
José: Yo he tenido un sueño, y no hay quien lo Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por
interprete; mas he oído decir de ti, que oyes sueños señor de toda su casa, y por gobernador en toda la
para interpretarlos. Respondió José a Faraón, tierra de Egipto. Daos prisa, id a mi padre y decidle:
diciendo: No está en mí; Dios será el que dé respuesta Así dice tu hijo José: Dios me ha puesto por señor de
propicia a Faraón” (Gn. 41:14-16). todo Egipto; ven a mí, no te detengas” (Gn. 45:8-9).
 “y tomad a vuestro padre y a vuestras familias y
d. Se le promovió a primer ministro, el segundo al venid a mí, porque yo os daré lo bueno de la tierra
mando en todo Egipto. de Egipto, y comeréis de la abundancia de la tierra.
 “Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón Y tú manda: Haced esto: tomaos de la tierra de
prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto. Egipto carros para vuestros niños y vuestras
Haga esto Faraón, y ponga gobernadores sobre el mujeres, y traed a vuestro padre, y venid. Y no os
país, y quinte la tierra de Egipto en los siete años de preocupéis por vuestros enseres, porque la riqueza
la abundancia” (Gn. 41:33-34). de la tierra de Egipto será vuestra” (Gn. 45:18-20).
“Dijo además Faraón a José: He aquí yo te he g. Pudo tener su propia familia, una esposa y dos hijos,
puesto sobre toda la tierra de Egipto” (Gn. 41:41). en Egipto.
 “y lo hizo subir en su segundo carro, y pregonaron
delante de él: ¡Doblad la rodilla!; y lo puso sobre “Y nacieron a José en la tierra de Egipto Manasés
toda la tierra de Egipto. Y dijo Faraón a José: Yo soy y Efraín, los que le dio a luz Asenat, hija de Potifera
Faraón; y sin ti ninguno alzará su mano ni su pie en sacerdote de On” (Gn. 46:20).
toda la tierra de Egipto. Y llamó Faraón el nombre
de José, Zafnat-panea; y le dio por mujer a Asenat,
hija de Potifera sacerdote de On. Y salió José por h. Pudo ver la gran mano de soberanía de Dios en
toda la tierra de Egipto. Era José de edad de treinta Egipto.
años cuando fue presentado delante de Faraón rey “Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo
de Egipto; y salió José de delante de Faraón, y encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para
recorrió toda la tierra de Egipto” (Gn. 41:43-46). mantener en vida a mucho pueblo” (Gn. 50:20).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 16 1/27/12 2:36 PM


UNA VISIÓN GENERAL DE LA HISTORIA EGIPCIA 17

i. Murió a la edad de ciento diez años en Egipto. “Y Jehová dijo a Moisés: Extiende tu mano sobre
el mar, para que las aguas vuelvan sobre los egipcios,
 “Y habitó José en Egipto, él y la casa de su padre; sobre sus carros, y sobre su caballería. Entonces
y vivió José ciento diez años” (Gn. 50:22). Moisés extendió su mano sobre el mar, y cuando
 “Y murió José a la edad de ciento diez años; y lo amanecía, el mar se volvió en toda su fuerza, y los
embalsamaron, y fue puesto en un ataúd en Egipto” egipcios al huir se encontraban con el mar; y Jehová
(Gn. 50:26). derribó a los egipcios en medio del mar. Y volvieron
3. La relación de Egipto con MOISÉS: las aguas, y cubrieron los carros y la caballería, y
a. Moisés nació y fue criado en Egipto. todo el ejército de Faraón que había entrado tras ellos
en el mar; no quedó de ellos ni uno” (Éx. 14:26-28).
“la que concibió, y dio a luz un hijo; y viéndole
que era hermoso, le tuvo escondido tres meses. Pero
no pudiendo ocultarle más tiempo, tomó una C. RELACIÓN DE EGIPTO CON
arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea, y EL NUEVO TESTAMENTO
colocó en ella al niño y lo puso en un carrizal a la El gran poder y gloria de Egipto se había desmoronado para
orilla del río” (Éx. 2:2-3). la época de Cristo. Los días en que los faraones gobernaban
“Y cuando el niño creció, ella lo trajo a la hija de con puño de hierro se habían sustituido por otro puño de
Faraón, la cual lo prohijó, y le puso por nombre hierro, el terrible puño de César, el emperador del Imperio
Moisés, diciendo: Porque de las aguas lo saqué” (Éx.
Romano. A pesar de los cambios significativos en el ámbito
2:10).
político, la historia de Egipto aún repercutía en el Nuevo
b. Moisés cometió asesinato en Egipto. Testamento.
“En aquellos días sucedió que crecido ya Moisés,
1. La relación de Egipto con JESÚS:
salió a sus hermanos, y los vio en sus duras tareas, y a. Jesús fue llevado a Egipto por sus padres a fin de
observó a un egipcio que golpeaba a uno de los protegerlo de Herodes.
hebreos, sus hermanos. Entonces miró a todas “Después que partieron ellos, he aquí un ángel
partes, y viendo que no parecía nadie, mató al del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate,
egipcio y lo escondió en la arena. Al día siguiente y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y
salió y vio a dos hebreos que reñían; entonces dijo al permanece allá hasta que yo te diga; porque
que maltrataba al otro: ¿Por qué golpeas a tu acontecerá que Herodes buscará al niño para
prójimo? Y él respondió: ¿Quién te ha puesto a ti matarlo” (Mt. 2:13).
por príncipe y juez sobre nosotros? ¿Piensas
matarme como mataste al egipcio? Entonces Moisés b. El padre de Jesús recibió un sueño mientras vivía en
tuvo miedo, y dijo: Ciertamente esto ha sido Egipto, un sueño que anunciaba la muerte de
descubierto” (Éx. 2:11-14). Herodes.
c. Moisés, huyendo para salvar su vida, tuvo que “Pero después de muerto Herodes, he aquí un
abandonar Egipto. ángel del Señor apareció en sueños a José en Egipto”
(Mt. 2:19).
“Oyendo Faraón acerca de este hecho, procuró
matar a Moisés; pero Moisés huyó de delante de 2. La relación de Egipto con el día de PENTECOSTÉS:
Faraón, y habitó en la tierra de Madián” (Éx. 2:15). Los judíos de toda Europa y del Medio Oriente,
incluso Egipto, fueron testigos oculares del poder del
d. Moisés fue enviado de regreso a Egipto por Dios Espíritu Santo descendiendo sobre los discípulos que
para liberar a su pueblo Israel. esperaban en el Aposento Alto.

“Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, “en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de
para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de África más allá de Cirene, y romanos aquí residentes,
Israel” (Éx. 3:10). tanto judíos como prosélitos” (Hch. 2:10).

e. Moisés sacó al pueblo de Dios de Egipto por el Mar 3. La relación de Egipto con ESTEBAN:
Rojo. Antes de ser apedreado, el discurso de Esteban ante
el sanedrín estuvo entretejido con referencias a las
“Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo experiencias de Israel con Egipto.
Jehová que el mar se retirase por recio viento
oriental toda aquella noche; y volvió el mar en seco, “Los patriarcas, movidos por envidia, vendieron a
y las aguas quedaron divididas. Entonces los hijos José para Egipto; pero Dios estaba con él, y le libró de
de Israel entraron por en medio del mar, en seco, todas sus tribulaciones, y le dio gracia y sabiduría
teniendo las aguas como muro a su derecha y a su delante de Faraón rey de Egipto, el cual lo puso por
izquierda” (Éx. 14:21-22). gobernador sobre Egipto y sobre toda su casa. Vino
entonces hambre en toda la tierra de Egipto y de
f. Moisés vio ahogarse al gran ejército de Egipto en las Canaán, y grande tribulación; y nuestros padres no
aguas embravecidas del Mar Rojo. hallaban alimentos. Cuando oyó Jacob que había trigo

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 17 1/27/12 2:36 PM


18 UNA VISIÓN GENERAL DE LA HISTORIA EGIPCIA

en Egipto, envió a nuestros padres la primera vez” ⇒ El terrible mal de la rebelión y el rechazo de Dios
(Hch. 7:9-12). por parte de los egipcios.
“Así descendió Jacob a Egipto, donde murió él, y ⇒ La esclavitud brutal y salvaje del pueblo.
también nuestros padres” (Hch. 7:15). ⇒ La perversión atroz de la idolatría en Egipto.
“Pero cuando se acercaba el tiempo de la promesa,
⇒ La manera tan cruel en que el pueblo de Dios fue
que Dios había jurado a Abraham, el pueblo creció y se
tratado por los egipcios.
multiplicó en Egipto” (Hch. 7:17).
“Ciertamente he visto la aflicción de mi pueblo que ⇒ El corazón duro de Faraón, el hombre que destruyó
está en Egipto, y he oído su gemido, y he descendido la vida de muchos de sus compatriotas.
para librarlos. Ahora, pues, ven, te enviaré a Egipto” ⇒ El símbolo mismo de Egipto, una ilustración del
(Hch. 7:34). mundo y todas sus incitaciones.
“Este los sacó, habiendo hecho prodigios y señales
en tierra de Egipto, y en el Mar Rojo, y en el desierto Sépase la verdad, ¿por qué preocuparse por una nación de
por cuarenta años” (Hch. 7:36). la que no hay esperanzas. . . o sí las hay?
“al cual nuestros padres no quisieron obedecer, sino
que le desecharon, y en sus corazones se volvieron a 1. Habrá un remanente en Egipto, un remanente de
Egipto, cuando dijeron a Aarón: Haznos dioses que
personas que amen al Señor:
vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, que
nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya “Asimismo acontecerá en aquel tiempo, que
acontecido” (Hch. 7:39-40). Jehová alzará otra vez su mano para recobrar el
remanente de su pueblo que aún quede en Asiria,
4. La relación de Egipto con PABLO: Egipto, Patros, Etiopía, Elam, Sinar y Hamat, y en
El sermón de Pablo a los israelitas y a los gentiles las costas del mar” (Is. 11:11).
temerosos de Dios comenzó con el tiempo que Israel
pasó en Egipto. 2. Dios lidiará con Egipto como hará con todas las
naciones. Dios las juzgará severamente:
“Cuando los judíos de Tesalónica supieron que
a. Dios juzgará la idolatría y toda la adoración falsa de
también en Berea era anunciada la palabra de Dios por
Egipto.
Pablo, fueron allá, y también alborotaron a las
multitudes” (Hch. 13:17). “Profecía sobre Egipto. He aquí que Jehová
monta sobre una ligera nube, y entrará en Egipto; y
5. La relación de Egipto con EL AUTOR DE LA los ídolos de Egipto temblarán delante de él, y
EPÍSTOLA A LOS HEBREOS: desfallecerá el corazón de los egipcios dentro de
a. Los recuerdos de Egipto se lanzan como una ellos” (Is. 19:1).
advertencia a los conversos judíos que ya eran muy “Y el espíritu de Egipto se desvanecerá en medio
versados en la historia de su fe. de él, y destruiré su consejo; y preguntarán a sus
imágenes, a sus hechiceros, a sus evocadores y a sus
“¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le
adivinos” (Is. 19:3).
provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de
Egipto por mano de Moisés?” (He. 3:16). b. Dios juzgará a los sabios sedicentes de Egipto.
“No como el pacto que hice con sus padres el día
que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de “¿Dónde están ahora aquellos tus sabios? Que te
Egipto; porque ellos no permanecieron en mi pacto, digan ahora, o te hagan saber qué es lo que Jehová
de los ejércitos ha determinado sobre Egipto. Se han
y yo me desentendí de ellos, dice el Señor” (He. 8:9).
desvanecido los príncipes de Zoán, se han engañado
b. La vida de Moisés se recuerda como un hombre que los príncipes de Menfis; engañaron a Egipto los que
estuvo dispuesto a abandonar las riquezas de Egipto son la piedra angular de sus familias. Jehová mezcló
por el reproche de Cristo. espíritu de vértigo en medio de él; e hicieron errar a
Egipto en toda su obra, como tambalea el ebrio en
“teniendo por mayores riquezas el vituperio de su vómito. Y no aprovechará a Egipto cosa que haga
Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía la cabeza o la cola, la rama o el junco. En aquel día
puesta la mirada en el galardón. Por la fe dejó a los egipcios serán como mujeres; porque se
Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo asombrarán y temerán en la presencia de la mano
como viendo al Invisible” (He. 11:26-27). alta de Jehová de los ejércitos, que él levantará
contra ellos” (Is. 19:12-16).
D. RELACIÓN DE EGIPTO CON LOS
PROFETAS DE DIOS Y LOS TIEMPOS DEL FIN c. Dios usará a Judá para infundir temor en Egipto.
“Y la tierra de Judá será de espanto a Egipto;
¿Qué tipo de planes tiene Dios con Egipto? Piensen un todo hombre que de ella se acordare temerá por
momento. Piensen en todos los sentimientos negativos que causa del consejo que Jehová de los ejércitos acordó
surgen en el pasaje de la historia registrada. Recuerden: sobre aquél” (Is. 19:17).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 18 1/27/12 2:36 PM


UNA VISIÓN GENERAL DE LA HISTORIA EGIPCIA 19

3. Dios tendrá un testimonio en Egipto. Jesucristo. Escuchen el corazón de Dios, un Dios que ama a
a. Dios llamará a los egipcios su pueblo. las personas, un Salvador glorioso:
• Que ama al mundo.
“porque Jehová de los ejércitos los bendecirá
diciendo: Bendito el pueblo mío Egipto, y el asirio “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que
obra de mis manos, e Israel mi heredad” (Is. 19:25). ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”
b. Dios recibirá adoración de los israelitas que viven en (Jn. 3:16).
Egipto.
• Que no desea que ninguno perezca, sino que venga a
“Acontecerá en aquel día, que trillará Jehová
arrepentimiento.
desde el río Eufrates hasta el torrente de Egipto, y
vosotros, hijos de Israel, seréis reunidos uno a uno. “Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con
Acontecerá también en aquel día, que se tocará con el Señor un día es como mil años, y mil años como
gran trompeta, y vendrán los que habían sido un día. El Señor no retarda su promesa, según
esparcidos en la tierra de Asiria, y los que habían algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente
sido desterrados a Egipto, y adorarán a Jehová en el para con nosotros, no queriendo que ninguno
monte santo, en Jerusalén” (Is. 27:12-13). perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”
(2 P. 3:8-9).
c. Dios no permitirá que su pueblo gane fortaleza por
medio de una alianza con Egipto. • Que recibirá una adoración apasionada de los
creyentes de toda nación, tribu, y lengua.
“Que se apartan para descender a Egipto, y no
han preguntado de mi boca; para fortalecerse con la “Después de esto miré, y he aquí una gran
fuerza de Faraón, y poner su esperanza en la sombra multitud, la cual nadie podía contar, de todas
de Egipto. Pero la fuerza de Faraón se os cambiará naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban
en vergüenza, y el amparo en la sombra de Egipto delante del trono y en la presencia del Cordero,
en confusión” (Is. 30:2-3). vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;
“¡Ay de los que descienden a Egipto por ayuda, y y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación
confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono,
porque son muchos, y en jinetes, porque son y al Cordero. Y todos los ángeles estaban en pie
valientes; y no miran al Santo de Israel, ni buscan a alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro
Jehová!” (Is. 31:1). seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros
“He aquí que confías en este báculo de caña delante del trono, y adoraron a Dios, diciendo: Amén.
frágil, en Egipto, en el cual si alguien se apoyare, se La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de
le entrará por la mano, y la atravesará. Tal es Faraón gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a
rey de Egipto para con todos los que en él confían” nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén” (Ap.
(Is. 36:6). 7:9-12).
“¿Cómo, pues, podrás resistir a un capitán, al Qué momento más glorioso será ese. Todos los creyentes
menor de los siervos de mi señor, aunque estés
cristianos de cada período de la historia se inclinarán para adorar
confiado en Egipto con sus carros y su gente de a
al Señor Jesucristo. Cristo y solo Cristo es el Alfa y la Omega, el
caballo?” (Is. 36:9).
principio y el fin de la historia. Mientras aún quede tiempo, que
Dios tiene un plan, un plan muy bueno, para los pueblos de Dios nos dé la gracia de obrar en su historia de manera que
la tierra. Cuando lleguemos al cielo, veremos egipcios así muchos sean llevados a su reino. “Venga tu reino. Hágase tu
como personas de todas las naciones de la tierra a los pies de voluntad, como en el cielo, así también en la tierra”. Amén.

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 19 1/27/12 2:36 PM


VII. TIPOS, SÍMBOLOS, E ILUSTRACIONES
EL LIBRO DE ÉXODO
Parte I – Éxodo 1:1––18:27

¿Qué es un tipo o símbolo bíblico? Sencillamente, un tipo verdad de las Escrituras a nuestra vida. Las propias Escrituras
bíblico es una “prefiguración” de lo que debía suceder en un nos cuentan esto:
período posterior de la historia. A través de una persona, lugar “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están
o cosa un tipo bíblico apunta a un cumplimiento del Nuevo escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han
Testamento. alcanzado los fines de los siglos” (1 Co. 10:11).
Además de los tipos bíblicos, existen lo que podemos “Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra
denominar ilustraciones bíblicas. Una ilustración bíblica es enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la
una lección que podemos ver en las Escrituras sin distorsionar consolación de las Escrituras, tengamos esperanza” (Ro.
la verdad. El estudio de los tipos e ilustraciones bíblicos 15:4).
constituye un estudio valioso ya que nos ayuda a aplicar la

RESUMEN GENERAL

Persona / Lugar / Cosa Pasaje, resumen y análisis


(1) Los hijos de Israel (Éx. 1:1) Éx. 1:1-7; 1:6-7 (E. F. #2)
(2) Egipto (Éx. 1:8) Éx. 1:8-22
(3) Faraón (Éx. 1:8) Éx. 1:11-14 (E. F. #2)
(4) Comisarios de tributos (Éx. 1:11) Éx. 1:11-14
(5) Arquilla de Moisés [arca] (Éx. 2:3) Éx. 2:3-4; 2:3 (E. F. #1)
(6) Gersón, hijo mayor de Moisés (Éx. 2:22) Éx. 2:15-22 (pt. 5)
(7) Moisés (Éx. 3:1s) Éx. 3:1s
(8) La zarza ardiente (Éx. 3:2-5) Éx. 3:1-10
(9) El cayado [o vara] de Moisés (Éx. 4:2-5) Éx. 4:1-9 (pt. 2)
(10) La mano leprosa de Moisés (Éx. 4:6-8) Éx. 4:1-9 (pt. 2); 4:6-7 (E. F. #2)
(11) Aarón (Éx. 4:14-16) Éx. 4:13-17; 4:27-31; 6:13-7:7
(12) Circuncisión (Éx. 4:24-26) Éx. 4:24-26
(13) Las diez plagas (Éx. 7:8-11:10) Éx. 7:8-11:10
(14) Los hechiceros egipcios (Éx. 7:11) Éx. 7:10-13
(15) La fiesta de la Pascua (Éx. 12:1-13; 12:21-28) Éx. 12:1-13:16; 12:1-13; 12:21-28
(16) El cordero de la Pascua “sin manchas [defecto]”
Éx. 12:5
(Éx. 12:5)
(17) La matanza del cordero (Éx. 12:7, 13; 12:21-23) Éx. 12:1––13:16; 12:6-11 (pt. 1); 12:12-13
(18) La sangre del cordero (Éx. 12:7, 13: 12-21-23) Éx. 12:1––13:16; 12:6-11 (pt. 2); 12:12-13
(19) Las hierbas amargas (Éx. 12:8) Éx. 12:6-11 (pt. 3)
(20) El asado y comida del cordero de Pascua (Éx. 12:9-11) Éx. 12:6-11 (pt. 4)
(21) Levadura (Éx. 12:14-20) Éx. 12:1––13:16 (pt. 7); 12:14-20; 12:34-41 (pt. 4)
(22) Pan sin levadura (Éx. 12:14-20) Éx. 12:1-13:16 (pt. 7); 12:14-20; 12:34-41 (pt. 4)
(23) Ningún hueso quebrado del cordero (Éx. 12:46) Éx. 12:42-51 (pt. 1)
(24) La consagración del primogénito (Éx. 13:2) Éx. 13:1-16
(25) La peregrinación [viaje] en el desierto (Éx. 13:17––18:27) Éx. 13:17-18:27
(26) La columna de nube y fuego (Éx. 13:21) Éx. 13:20-22; 16:10
(27) El Mar Rojo (Éx. 14:13-31) Éx. 14:1-31; 14:16-18
(28) La derrota de Faraón (Éx. 14:13-31) Éx. 14:1-31

20

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 20 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 21

Persona / Lugar / Cosa Pasaje, resumen y análisis


(29) Las aguas amargas en Mara (Éx. 15:22-27) Éx. 15:22-27; 15:26
(30) Maná (Éx. 16:1-36) Éx. 16:1-36; 16:31
(31) La roca de Refidim (Éx. 17:6) Éx. 17:5-6; 17:6
(32) Meriba (Éx. 17:7) Éx. 17:1-7
(33) Masah (Éx. 17:7) Éx. 17:1-7
(34) La piedra sobre la que se sentó Moisés (Éx. 17:12) Éx. 17:10-12 ( pt. 4)
(35) Jehová-nisi: Jehová es mi estandarte (Éx. 17:15-16) Éx. 17:13-16; 17:15
(36) Eliezer, el hijo menor de Moisés (Éx. 18:4) Éx. 18:1-8 (pt. 3)

TIPOS, SÍMBOLOS, E ILUSTRACIONES


EL LIBRO DE ÉXODO
(Parte I: Éxodo 1:1––18:27)

Nuevamente, nos es necesario hacer énfasis en qué consiste un denominar ilustraciones bíblicas. Una ilustración bíblica es
tipo o símbolo bíblico. Sencillamente, un tipo bíblico es una una lección que podemos ver en las Escrituras sin distorsionar
“prefiguración” de lo que debía suceder en un período posterior la verdad. El estudio de los tipos e ilustraciones bíblicos
de la historia. A través de una persona, lugar o cosa un tipo constituye un estudio valioso ya que nos ayuda a aplicar la
bíblico apunta a un cumplimiento del Nuevo Testamento. verdad de las Escrituras a nuestra vida. Las propias Escrituras
Además de los tipos bíblicos, existen lo que podemos nos cuentan esto (1 Co. 10:11; Ro. 15:4).

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente de hoy día bíblica
de cada uno)

(1) Los hijos de Israel El pueblo de Dios ⇒ El creyente cristiano es “Porque en Cristo Jesús ni
(Éx. 1:1) “Estos son los nombres de el Israel espiritual, el la circuncisión vale nada, ni la
los hijos de Israel que verdadero pueblo de incircuncisión, sino una nueva
entraron en Egipto con Jacob; Dios. . . creación. Y a todos los que
cada uno entró con su familia” anden conforme a esta regla,
(Éx. 1:1). • Quienes ahora son una paz y misericordia sea a ellos, y
“Será tu descendencia nueva creación en al Israel de Dios” (Gá. 6:15-
como el polvo de la tierra, y te Cristo Jesús. 16). (cp. Gá. 3:7, 26, 29).
extenderás al occidente, al “Pues no es judío el que lo
oriente, al norte y al sur; y
• Quienes andan en la es exteriormente, ni es la
todas las familias de la tierra paz y la misericordia circuncisión la que se hace
serán benditas en ti y en tu de Dios. exteriormente en la carne;
simiente” (Gn. 28:14). • Quienes son el sino que es judío el que lo es
en lo interior, y la circuncisión
verdadero Israel de
es la del corazón, en espíritu,
Dios, los verdaderos
no en letra; la alabanza del
creyentes que siguen a cual no viene de los hombres,
Dios. sino de Dios” (Ro. 2:28-29).

(2) Egipto (Éx. 1:8) Una ilustración del mundo ⇒ El mundo (Egipto) “No améis al mundo, ni las
oprime y esclaviza al cosas que están en el mundo.
“Entretanto, se levantó Si alguno ama al mundo, el
sobre Egipto un nuevo rey Pueblo de Dios, los
esclaviza a la servidumbre amor del Padre no está en él.
que no conocía a José; y dijo a Porque todo lo que hay en el
su pueblo” (Éx. 1:8). del pecado y la muerte.
mundo, los deseos de la carne,
“Yo soy Jehová tu Dios, los deseos de los ojos, y la
que te saqué de tierra de vanagloria de la vida, no
Egipto, de casa de proviene del Padre, sino del
servidumbre” (Dt. 5:6). mundo” (1 Jn. 2:15-16).
(continuación)

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 21 1/27/12 2:36 PM


22 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(2) (continuación) “Jesús les respondió: De


Egipto (Éx. 1:8) cierto, de cierto os digo, que todo
aquel que hace pecado, esclavo
es del pecado” (Jn. 8:34).
“¿No sabéis que si os
sometéis a alguien como
esclavos para obedecerle, sois
esclavos de aquel a quien
obedecéis, sea del pecado para
muerte, o sea de la obediencia
para justicia? Pero gracias a
Dios, que aunque erais esclavos
del pecado, habéis obedecido
de corazón a aquella forma de
doctrina a la cual fuisteis
entregados” (Ro. 6:16-17).
“Prenderán al impío sus
propias iniquidades, y retenido
será con las cuerdas de su pe­cado”
(Pr. 5:22). (cp. Ro. 7:14-15)

(3) Faraón (Éx. 1:8) Una ilustración de Satanás ⇒ Satanás trata de “Ahora es el juicio de este
mantener a los hombres mundo; ahora el príncipe de
“Y Faraón respondió: este mundo será echado fuera”
¿Quién es Jehová, para que en la esclavitud, la
esclavitud eterna. (Jn. 12:31).
yo oiga su voz y deje ir a “en los cuales el dios de
Israel? Yo no conozco a este siglo cegó el entendimiento
Jehová, ni tampoco dejaré ir de los incrédulos, para que no
a Israel” (Éx. 5:2). les resplandezca la luz del
“Tú que decías en tu evangelio de la gloria de Cristo,
corazón: Subiré al cielo; en lo el cual es la imagen de Dios”
alto, junto a las estrellas de (2 Co. 4:4).
Dios, levantaré mi trono, y en “en los cuales anduvisteis
el monte del testimonio me en otro tiempo, siguiendo la
sentaré, a los lados del norte; corriente de este mundo,
sobre las alturas de las nubes conforme al príncipe de la
subiré, y seré semejante al potestad del aire, el espíritu
Altísimo” (Is. 14:13-14). que ahora opera en los hijos de
desobediencia” (Ef. 2:2).
“y escapen del lazo del
diablo, en que están cautivos a
voluntad de él” (2 Ti. 2:26).
“Así que, por cuanto los
hijos participaron de carne y
sangre, él también participó de
lo mismo, para destruir por
medio de la muerte al que tenía
el imperio de la muerte, esto es,
al diablo” (He. 2:14).
“El que practica el pecado
es del diablo; porque el diablo
peca desde el principio. Para
esto apareció el Hijo de Dios,
para deshacer las obras del
diablo” (1 Jn. 3:8).
(cp. Job 1:12; Lc. 4:6; Hch.
26:18; 1 P. 5:8).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 22 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 23

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(4) Comisarios de tributo Una ilustración de hombres ⇒ Los hombres malignos “Bienaventurados sois
(Éx. 1:11) malignos persiguiendo al siempre perseguirán al cuando por mi causa os
pueblo de Dios pueblo de Dios por vituperen y os persigan, y digan
medio de. . . toda clase de mal contra
“Entonces pusieron sobre vosotros, mintiendo” (Mt. 5:11,
ellos comisarios de tributos • el ridículo
cp. Mt. 24:9; Fil. 1:29; 1 Ts.
que los molestasen con sus • el acoso
3:3; 1 P. 4:12-13; 4:16; Sal.
cargas; y edificaron para • la burla 119: 86).
Faraón las ciudades de • el desdén “Y seréis aborrecidos de
almacenaje, Pitón y Ramesés” • el maltrato todos por causa de mi nombre;
(Éx. 1:11). • el asesinato mas el que persevere hasta el
fin, éste será salvo” (Mt.
10:22).
“Y soliviantaron al pueblo,
a los ancianos y a los escribas;
y arremetiendo, le arrebataron,
y le trajeron al concilio” (Hch.
6:12).
“Y también todos los que
quieren vivir piadosamente en
Cristo Jesús padecerán
persecución” (2 Ti. 3:12).

(5) La arquilla de Moisés Salvación: Seguridad. El ⇒ Jesucristo es nuestra “Porque de tal manera amó
[arca] (Éx. 2:3) arca salvó a Moisés siendo arca: Dios al mundo, que ha dado a
bebé de la muerte su Hijo unigénito, para que
• nuestra salvación del todo aquel que en él cree, no se
“Pero no pudiendo juicio pierda, mas tenga vida eterna”
ocultarle más tiempo, tomó (Jn. 3:16).
una arquilla de juncos y la
• nuestra seguridad de
“El que en él cree, no es
calafateó con asfalto y brea, y los ataques del mundo,
condenado; pero el que no
colocó en ella al niño y lo puso de sus males y de sus
cree, ya ha sido condenado,
en un carrizal a la orilla del perseguidores. porque no ha creído en el
río” (Éx. 2:3). nombre del unigénito Hijo de
“Y fue el diluvio cuarenta Dios” (Jn. 3:18; cp. Jn. 5:24).
días sobre la tierra; y las “Yo soy la puerta; el que
aguas crecieron, y alzaron el por mí entrare, será salvo; y
arca, y se elevó sobre la tierra” entrará, y saldrá, y hallará
(Gn. 7:17). pastos” (Jn. 10:9).
“Así fue destruido todo ser “No ruego que los quites
que vivía sobre la faz de la del mundo, sino que los
tierra, desde el hombre hasta guardes del mal” (Jn. 17:15).
la bestia, los reptiles, y las aves “Porque la paga del pecado
del cielo; y fueron raídos de la es muerte, mas la dádiva de
tierra, y quedó solamente Dios es vida eterna en Cristo
Noé, y los que con él estaban Jesús Señor nuestro” (Ro.
en el arca” (Gn. 7:23). 6:23).
“porque todo aquel que
invocare el nombre del Señor,
será salvo” (Ro. 10:13).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 23 1/27/12 2:36 PM


24 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(6) Gersón, el hijo mayor de El nombre “Gersón” ⇒ Los creyentes son “Mas nuestra ciudadanía
Moisés (Éx. 2:22) significa: Forastero en tierra forasteros en este mundo, está en los cielos, de donde
ajena seguidores de Cristo: también esperamos al Salvador,
al Señor Jesucristo” (Fil.
“Y ella le dio a luz un hijo; • Quienes han recibido 3:20).
y él le puso por nombre la herencia eterna del “Hebreos 11:13 Conforme
Gersón, porque dijo: propio Dios, la Tierra a la fe murieron todos éstos sin
Forastero soy en tierra ajena” Prometida del cielo. haber recibido lo prometido,
(Éx. 2:22). sino mirándolo de lejos, y
“También establecí mi • Q u i e n e s ahora creyéndolo, y saludándolo, y
pacto con ellos, de darles la marchan hacia la confesando que eran
tierra de Canaán, la tierra en Tierra Prometida del extranjeros y peregrinos sobre
que fueron forasteros, y en la cielo. la tierra” (He. 11:13; cp. He.
cual habitaron” (Éx. 6:4). 11:13-16; 1 Jn. 2:15).
“Conforme a la fe • Quienes tan solo son
“Amados, yo os ruego como
murieron todos éstos sin peregrinos en su viaje
a extranjeros y peregrinos, que
haber recibido lo prometido, por el desierto (las os abstengáis de los deseos
sino mirándolo de lejos, y pruebas) de este carnales que batallan contra el
creyéndolo, y saludándolo, y mundo. alma” (1 P. 2:11).
confesando que eran “Forastero soy yo en la
extranjeros y peregrinos sobre
• Quienes ansían ir a
tierra; no encubras de mí tus
la tierra” (He. 11:13). casa en el cielo con
mandamientos” (Sal. 119:19).
Cristo.

(7) Moisés (Éx. 3:1s) • A Moisés se le salvó • A Jesucristo se le salvó “Y él, despertando, tomó de
durante la niñez (Éx. 2:1- durante la niñez. noche al niño y a su madre, y se
10). fue a Egipto, y estuvo allá hasta
la muerte de Herodes; para que
se cumpliese lo que dijo el
Señor por medio del profeta,
cuando dijo: De Egipto llamé a
mi Hijo” (Mt. 2:14-15).

• Moisés luchó con Faraón • Jesucristo luchó con “Y después de haber


(un símbolo de Satanás) Satanás. ayunado cuarenta días y
(Éx. 7:11). cuarenta noches, tuvo hambre”
(Mt. 4:2).

• Moisés ayunó cuarenta • Jesucristo ayunó cuarenta “Y después de haber


días (Éx. 34:28). días. ayunado cuarenta días y
cuarenta noches, tuvo hambre”
(Mt. 4:2).

• Moisés fue usado por Dios • Jesucristo controló el “El les dijo: ¿Por qué
para controlar el Mar (Éx. mar. teméis, hombres de poca fe?
14:21). Entonces, levantándose,
reprendió a los vientos y al
mar; y se hizo grande bonanza”
(Mt. 8:26).

• Moisés alimentó una • Jesucristo alimentó una “Y comieron todos, y se


multitud (Éx. 16:15). multitud. saciaron; y recogieron lo que
sobró de los pedazos, doce
cestas llenas. Y los que
comieron fueron como cinco
mil hombres, sin contar las
mujeres y los niños” (Mt.
14:20-21).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 24 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 25

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(7) Moisés (continuación) • El rostro de Moisés • El rostro de Jesucristo “y se transfiguró delante de


(Éx. 3:1s) brillaba con la gloria de brillaba con la gloria de ellos, y resplandeció su rostro
Dios (Éx. 34:35). Dios. como el sol, y sus vestidos se
hicieron blancos como la luz”
(Mt. 17:2).

• Moisés sufrió la queja y • Jesucristo sufrió la queja “los cuales, viendo a


la crítica de las personas y la crítica de las algunos de los discípulos de
(Éx. 15:24). personas. Jesús comer pan con manos
inmundas, esto es, no lavadas,
los condenaban” (Mr. 7:2).

• Moisés sufrió la • Jesucristo sufrió la “Porque ni aun sus


oposición de su propia oposición de su propia hermanos creían en él” (Jn.
familia (Nm. 12:1). familia. 7:5).

• Moisés fue intercesor. • Jesucristo fue intercesor. “Yo ruego por ellos; no
ruego por el mundo, sino por
(Él ofreció la oración de (Él ofreció la oración de los que me diste; porque tuyos
intercesión por su pueblo) intercesión por su son” (Jn. 17:9).
(Éx. 32:31-32). pueblo.)

• Moisés tenía setenta • Jesucristo tenía setenta “Después de estas cosas,


ayudantes (Nm. 11:16- ayudantes. designó el Señor también a
17). otros setenta, a quienes envió
de dos en dos delante de él a
toda ciudad y lugar adonde él
había de ir” (Lc. 10:1).

• Moisés estableció • Jesucristo estableció “Y tomó el pan y dio


ordenanzas, ordenanzas, gracias, y lo partió y les dio,
conmemoraciones (Éx. conmemoraciones. diciendo: Esto es mi cuerpo,
12:14). que por vosotros es dado;
haced esto en memoria de mí”
(Lc. 22:19).

• Moisés reapareció • Jesucristo reapareció “a quienes también,


después de la muerte (Mt. después de la muerte. después de haber padecido, se
17:3). presentó vivo con muchas
pruebas indubitables,
apareciéndoseles durante
cuarenta días y hablándoles
acerca del reino de Dios” (Hch.
1:3).

Nota: La comparación entre Moisés y Cristo se tomó de The Thompson Chain Reference Bible, Cyclopedia Index. (Indianápolis,
IN: B. B. Kirkbride Bible Co., Inc., 1964), pp. 95, 2421.

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 25 1/27/12 2:36 PM


26 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(8) La zarza ardiente Una ilustración de la gloria, ⇒ La gloria, presencia, y “Así que, hermanos, os
(Éx. 3:2, 5) presencia, y santidad de santidad de Dios están ruego por las misericordias de
Dios disponibles para todo Dios, que presentéis vuestros
cuerpos en sacrificio vivo,
creyente: santo, agradable a Dios, que es
“Y se le apareció el Ángel
de Jehová en una llama de • Que busque mayores vuestro culto racional. No os
fuego en medio de una zarza; conforméis a este siglo, sino
experiencias con
y él miró, y vio que la zarza transformaos por medio de la
Dios. renovación de vuestro
ardía en fuego, y la zarza no
• Que añore conocer entendimiento, para que
se consumía. . . Y dijo: No te
comprobéis cuál sea la buena
acerques; quita tu calzado de cada vez más a Dios.
voluntad de Dios, agradable y
tus pies, porque el lugar en perfecta” (Ro. 12:1-2).
• Que cada vez se
que tú estás, tierra santa es” “Así que, amados, puesto
(Éx. 3:2, 5).
acerque más a Dios.
que tenemos tales promesas,
“Porque yo soy Jehová, • Que ame a Dios sin limpiémonos de toda
que os hago subir de la tierra reserva alguna. contaminación de carne y de
de Egipto para ser vuestro espíritu, perfeccionando la
Dios: seréis, pues, santos, santidad en el temor de Dios”
porque yo soy santo” (Lv. (2 Co. 7:1).
11:45). “sino, como aquel que os
llamó es santo, sed también
(cp. Lv. 19:2; 1 Cr. 16:29). vosotros santos en toda vuestra
manera de vivir; porque escrito
está: Sed santos, porque yo soy
santo” (1 P. 1:15-16).
(cp. 1 Cr. 16:29; Is. 6:1-3, 5;
Ro. 11:33; 2 Co. 3:18).

(9) El cayado [o vara] de El poder de Dios. . . ⇒ El poder de Dios “y cuál la supereminente


Moisés (Éx. 4:2-5) gobierna tanto en el grandeza de su poder para con
• sobre Faraón: nosotros los que creemos,
simboliza los mundo físico como en el
según la operación del poder
espiritual:
gobernantes de su fuerza, la cual operó en
malignos de este • Todos los principados, Cristo, resucitándole de los
mundo y Satanás potestades, y muertos y sentándole a su
gobernadores de este diestra en los lugares
• sobre Egipto: celestiales, sobre todo
mundo
simboliza al mundo y principado y autoridad y poder
su esclavitud • Todas las fuerzas y señorío, y sobre todo nombre
perversas del mundo que se nombra, no solo en este
espiritual siglo, sino también en el
“Y Jehová dijo: ¿Qué es venidero; y sometió todas las
eso que tienes en tu mano? Y cosas bajo sus pies, y lo dio por
él respondió: Una vara. El le cabeza sobre todas las cosas a
dijo: Échala en tierra. Y él la la iglesia” (Ef. 1:19-22).
echó en tierra, y se hizo una “Vestíos de toda la
culebra; y Moisés huía de ella. armadura de Dios, para que
Entonces dijo Jehová a podáis estar firmes contra las
Moisés: Extiende tu mano, y asechanzas del diablo. Porque
tómala por la cola. Y él no tenemos lucha contra
extendió su mano, y la tomó, y sangre y carne, sino contra
se volvió vara en su mano. Por principados, contra potestades,
esto creerán que se te ha contra los gobernadores de las
aparecido Jehová, el Dios de tinieblas de este siglo, contra
tus padres, el Dios de huestes espirituales de maldad
Abraham, Dios de Isaac y en las regiones celestes” (Ef.
Dios de Jacob” (Éx. 4:2-5; cp. 6:11-12; cp. Col. 2:15).
Sal. 2:9)

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 26 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 27

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(10) La mano leprosa de El poder de Dios. . . ⇒ Jesucristo tiene total “El Espíritu del Señor está
Moisés (Éx. 4:6-8) control sobre nuestro sobre mí, Por cuanto me ha
• sobre la salud ungido para dar buenas nuevas
cuerpo y nuestra vida.
a los pobres; Me ha enviado a
• sobre la enfermedad Su poder: sanar a los quebrantados de
• sobre la vida • Sanará o fortalecerá al corazón; A pregonar libertad a
los cautivos, Y vista a los
• sobre el pecado enfermo. ciegos; A poner en libertad a
• Consolará a todo los oprimidos” (Lc. 4:18).
• sobre la muerte “Y el Señor me librará de
aquel que clame a Él.
toda obra mala, y me preservará
“Le dijo además Jehová: • Perdonará el pecado para su reino celestial. A él sea
de todo aquel que se gloria por los siglos de los
Mete ahora tu mano en tu
siglos. Amén” (2 Ti. 4:18).
seno. Y él metió la mano en su lo pida. “Aunque afligido yo y
seno; y cuando la sacó, he aquí necesitado, Jehová pensará en
que su mano estaba leprosa
• Salvará a todos
mí. Mi ayuda y mi libertador
como la nieve. Y dijo: Vuelve a aquellos que lo
eres tú; Dios mío, no te tardes”
meter tu mano en tu seno. Y él invoquen, los salvará (Sal. 40:17).
volvió a meter su mano en su para toda la eternidad. “En él estaba la vida, y la
seno; y al sacarla de nuevo del vida era la luz de los hombres .  .  .
seno, he aquí que se había Aquella luz verdadera, que
vuelto como la otra carne” alumbra a todo hombre, venía a
este mundo” (Jn. 1:4, 9)
(Éx. 4:6-7. Vea bosquejo y
“porque todo aquel que
notas—Éx. 9:8-12). invocare el nombre del Señor,
será salvo” (Ro. 10:13).
(cp. Éx. 15:26; Dt. 7:15; Sal.
41:4; Sal. 147:3; Is. 46:4; Is.
53:5; Jer. 30:17; Jn. 3:16;
10:10).
(11) Aarón (Éx. 4:14-16) Una ilustración de un ⇒ Un embajador fiel lleva “Después oí la voz del Señor,
portavoz o embajador consigo: que decía: ¿A quién enviaré, y
quién irá por nosotros?
• La autoridad de quien Entonces respondí yo: Heme
“Y él hablará por ti al
(Cristo) lo envió. aquí, envíame a mí” (Is. 6:8).
pueblo; él te será a ti en lugar “Así que, somos embajadores
de boca, y tú serás para él en • El mensaje de quien en nombre de Cristo, como si
lugar de Dios” (Éx. 4:16). (Cristo) lo envió. Dios rogase por medio de
“Jehová dijo a Moisés: nosotros; os rogamos en
Mira, yo te he constituido dios • La voluntad de quién nombre de Cristo: Reconciliaos
para Faraón, y tu hermano (Cristo) lo envió. con Dios” (2 Co. 5:20).
Aarón será tu profeta. Tú “No me elegisteis vosotros
dirás todas las cosas que yo te a mí, sino que yo os elegí a
mande, y Aarón tu hermano vosotros, y os he puesto para
que vayáis y llevéis fruto, y
hablará a Faraón, para que
vuestro fruto permanezca;
deje ir de su tierra a los hijos para que todo lo que pidiereis
de Israel” (Éx. 7:1-2). al Padre en mi nombre, él os lo
dé” (Jn. 15:16).
“Apacentad la grey de Dios
que está entre vosotros,
cuidando de ella, no por fuerza,
sino voluntariamente; no por
ganancia deshonesta, sino con
ánimo pronto; no como
teniendo señorío sobre los que
están a vuestro cuidado, sino
siendo ejemplos de la grey” (1
P. 5:2-3).
(cp. Hch. 20:28; 1 Ti. 1:12;
1 Co. 2:1-5).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 27 1/27/12 2:36 PM


28 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(12) Circuncisión Una señal del pacto de Dios ⇒ Desde la venida de “Porque nosotros somos la
(Éx. 4:24-26) con el hombre Cristo, la circuncisión: circuncisión, los que en
espíritu servimos a Dios y nos
“Este es mi pacto, que • Ya no es una señal gloriamos en Cristo Jesús, no
guardaréis entre mí y vosotros externa. teniendo confianza en la
y tu descendencia después de carne” (Fil. 3:3).
ti: Será circuncidado todo • No pone confianza en
“En él también fuisteis
varón de entre vosotros” (Gn. la carne.
circuncidados con circuncisión
17:10).
• Ocurre en el corazón no hecha a mano, al echar de
“Y le dio el pacto de la
circuncisión; y así Abraham
de los creyentes. vosotros el cuerpo pecaminoso
carnal, en la circuncisión de
engendró a Isaac, y le
Cristo” (Col. 2:11).
circuncidó al octavo día; e
“Pues en verdad la
Isaac a Jacob, y Jacob a los
doce patriarcas” (Hch. 7:8). circuncisión aprovecha, si
“Circuncidad, pues, el guardas la ley; pero si eres
prepucio de vuestro corazón, transgresor de la ley, tu
y no endurezcáis más vuestra circuncisión viene a ser
cerviz” (Dt. 10:16). incircuncisión” (Ro. 2:25).
“sino que es judío el que lo
(cp. Dt. 30:6; Jer. 4:4). es en lo interior, y la
circuncisión es la del corazón,
en espíritu, no en letra; la
alabanza del cual no viene de
los hombres, sino de Dios”
(Ro. 2:29).

(13) Las diez plagas Una ilustración del juicio de ⇒ El juicio de Dios va a “Y de la manera que está
(Éx. 7:8—11:10) Dios sobre todos los que lo caer sobre todos establecido para los hombres
rechazan y oprimen a su aquellos: que mueran una sola vez, y
después de esto el juicio” (He.
pueblo, sobre los impíos e • Que lo resisten y lo 9:27).
injustos del mundo. niegan. “Y manifiestas son las obras
de la carne, que son: adulterio,
• Que adoran a otros fornicación, inmundicia,
“Y Faraón no os oirá; mas
yo pondré mi mano sobre
dioses. lascivia, idolatría, hechicerías,
Egipto, y sacaré a mis • Que oprimen y enemistades, pleitos, celos, iras,
ejércitos, mi pueblo, los hijos contiendas, disensiones,
lastiman a las
de Israel, de la tierra de herejías, envidias, homicidios,
personas. borracheras, orgías, y cosas
Egipto, con grandes juicios”
(Éx. 7:4). • Que son impíos e semejantes a estas; acerca de
injustos. las cuales os amonesto, como
ya os lo he dicho antes, que los
• Que rechazan la que practican tales cosas no
verdad. heredarán el reino de Dios”
(Gá. 5:19-21).
“Porque el Hijo del Hombre
vendrá en la gloria de su Padre
con sus ángeles, y entonces
pagará a cada uno conforme a
sus obras” (Mt. 16:27).
“sabe el Señor librar de
tentación a los piadosos, y
reservar a los injustos para ser
castigados en el día del juicio”
(2 P. 2:9).
(cp. Mt. 12:36; 25:31-32; Ro.
1:18, 29-32; 2:5; 2 P. 3:7; Jud.
14-15; Ap. 21:8).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 28 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 29

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(14) Los hechiceros Una ilustración de ⇒ El mensajero falso “Guardaos de los falsos
egipcios mensajeros falsos engaña a las personas: profetas, que vienen a vosotros
(Éx. 7:11) con vestidos de ovejas, pero por
“Entonces llamó también • Alegando ser el dentro son lobos rapaces” (Mt.
Faraón sabios y hechiceros, e mensajero de Dios (2 7:15).
hicieron también lo mismo los Co. 11:13-15). “Porque éstos son falsos
hechiceros de Egipto con sus apóstoles,obreros fraudulentos,
encantamientos; pues echó • Tergiversando el
que se disfrazan como
cada uno su vara, las cuales se signif icado de la
apóstoles de Cristo. Y no es
volvieron culebras; mas la Palabra de Dios (Gá. maravilla, porque el mismo
vara de Aarón devoró las 1:6-10). Satanás se disfraza como ángel
varas de ellos” (Éx. 7:11-12). de luz. Así que, no es extraño si
“Y de la manera que Janes
• Seduciendo a las
personas a rechazar la también sus ministros se
y Jambres resistieron a disfrazan como ministros de
Moisés, así también éstos verdad de Dios
justicia; cuyo fin será conforme
resisten a la verdad; hombres (2 Ti. 4:3-4).
a sus obras” (2 Co. 11:13-15).
corruptos de entendimiento, • Negando al Señor que “Amados, no creáis a todo
réprobos en cuanto a la fe” (2 espíritu, sino probad los
murió por ellos
Ti. 3:8). espíritus si son de Dios; porque
(2 P. 2:1; 1 Jn. 4:1-3).
cp. Éx 7:1; 8:7; 9:11. (Vea muchos falsos profetas han
Nota—2 Ti. 3:6-9). salido por el mundo. En esto
conoced el Espíritu de Dios:
Todo espíritu que confiesa que
Jesucristo ha venido en carne,
es de Dios; y todo espíritu que
no confiesa que Jesucristo ha
venido en carne, no es de Dios;
y este es el espíritu del
anticristo, el cual vosotros
habéis oído que viene, y que
ahora ya está en el mundo” (1
Jn. 4:1-3).
(cp. Pr. 6:19; 12:17; Mt. 24:11;
Gá. 1:6-10; 1 Ti. 6:3-5; 2 Ti.
4:3-4; 2 P. 2:1; Is. 56:10-12;
Jer. 23:2; 50:6; Ez. 34:2-3).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 29 1/27/12 2:36 PM


30 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(15) La fiesta de la Pascua Salvación: Liberación del ⇒ El juicio de Dios pasa “Por la fe celebró la pascua
(Éx. 12:1-13; 12:21-27) juicio de Dios. El juicio de por alto a todos aquellos y la aspersión de la sangre,
Dios pasa por alto a todos que se ocultan tras la para que el que destruía a los
aquellos que se ocultan tras sangre de Jesucristo, el primogénitos no los tocase a
ellos’’ (He. 11:28)
la sangre del Cordero de Cordero de Dios. El Hijo
“El siguiente día vio Juan a
Pascua. del propio Dios, el Señor
Jesús que venía a él, y dijo: He
Jesucristo, ha liberado al aquí el Cordero de Dios, que
“Y cuando os dijeren
vuestros hijos: ¿Qué es este creyente del juicio quita el pecado del mundo”
rito vuestro?, vosotros eterno. (Jn. 1:29).
responderéis: Es la víctima de “Limpiaos, pues, de la vieja
la pascua de Jehová, el cual levadura, para que seáis nueva
pasó por encima de las casas masa, sin levadura como sois;
de los hijos de Israel en porque nuestra pascua, que es
Egipto, cuando hirió a los Cristo, ya fue sacrificada por
egipcios, y libró nuestras nosotros” (1 Co. 5:7).
casas. Entonces el pueblo se “El que cree en el Hijo
inclinó y adoró” (Éx. 12:26- tiene vida eterna; pero el que
27). rehúsa creer en el Hijo no verá
la vida, sino que la ira de Dios
está sobre él” (Jn. 3:36).
“Mas Dios muestra su amor
para con nosotros, en que
siendo aún pecadores, Cristo
murió por nosotros. Pues
mucho más, estando ya
justificados en su sangre, por
él seremos salvos de la ira”
(Ro. 5:8-9).

(16) El cordero de la Pascua Pureza y perfección ⇒ Jesucristo es el Cordero “Al que no conoció pecado,
“sin manchas [defecto o de la Pascua que llevó por nosotros lo hizo pecado,
“El animal será sin defecto, para que nosotros fuésemos
imperfección]” (Éx. macho de un año; lo tomaréis una vida pura, impecable,
12:5) y perfecta hechos justicia de Dios en él”
de las ovejas o de las cabras” (2 Co. 5:21).
(Éx. 12:5). “El siguiente día vio Juan a
Jesús que venía a él, y dijo: He
aquí el Cordero de Dios, que
quita el pecado del mundo”
(Jn. 1:29).
“y habiendo sido
perfeccionado, vino a ser autor
de eterna salvación para todos
los que le obedecen” (He. 5:9).
“sabiendo que fuisteis
rescatados de vuestra vana
manera de vivir, la cual
recibisteis de vuestros padres,
no con cosas corruptibles,
como oro o plata, sino con la
sangre preciosa de Cristo,
como de un cordero sin
mancha y sin contaminación”
(1 P. 1:18-19).
(cp. He. 4:15; 7:26; 9:14;
2:22).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 30 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 31

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico para El creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(17) La matanza del cordero Expiación sustitutiva: El ⇒ Jesucristo, el Cordero de “Mas él herido fue por
(Éx. 12:7, 13; 12:21- cordero tenía que morir por Dios, murió por el nuestras rebeliones, molido por
23) el creyente: Se tenían que hombre. Él dio su vida nuestros pecados; el castigo de
nuestra paz fue sobre él, y por
manchar los postes de la por el hombre. La vida,
su llaga fuimos nosotros
puerta con su sangre para la propia muerte y curados. . . Angustiado él, y
salvar al creyente. sangre, de Jesucristo se afligido, no abrió su boca; como
ofreció en la cruz como cordero fue llevado al matadero;
“Y tomarán de la sangre, y
la pondrán en los dos postes y un sustituto del creyente. y como oveja delante de sus
Las Escrituras declaran trasquiladores, enmudeció, y no
en el dintel de las casas en que
esta verdad gloriosa, la abrió su boca” (Is. 53:5, 7).
lo han de comer. . . Y la sangre
“Mas Dios muestra su amor
os será por señal en las casas verdad de la muerte
para con nosotros, en que
donde vosotros estéis; y veré sustitutiva de Jesucristo. siendo aún pecadores, Cristo
la sangre y pasaré de vosotros, murió por nosotros” (Ro. 5:8).
y no habrá en vosotros plaga “Porque también Cristo
de mortandad cuando hiera padeció una sola vez por los
la tierra de Egipto” (Éx. 12:7, pecados, el justo por los
13). injustos, para llevarnos a Dios,
siendo a la verdad muerto en
la carne, pero vivificado en
espíritu” (1 P. 3:18)
“quien llevó él mismo
nuestros pecados en su cuerpo
sobre el madero, para que
nosotros, estando muertos a
los pecados, vivamos a la
justicia; y por cuya herida
fuisteis sanados” (1 P. 2:24).
(cp. Ro. 3:25; 1 Co. 5:7; Gá.
3:13; He. 2:9; 10:4; 13:11-12;
1 Jn. 2:2).

(18) La sangre del cordero El perdón del pecado: La ⇒ La sangre derramada de “El siguiente día vio Juan a
(Éx. 12:7, 13; 12:21-23) sangre del cordero Jesucristo: Jesús que venía a él, y dijo: He
manchada en los postes de aquí el Cordero de Dios, que
• Proporciona el perdón quita el pecado del mundo”
la puerta: del pecado. (Jn. 1:29).
• Ocultaba al creyente “en quien tenemos
• Hace al creyente redención por su sangre, el
con todas sus acepto ante Dios. perdón de pecados según las
debilidades y pecados
• Libera al creyente de riquezas de su gracia” (Ef.
tras la sangre. 1:7).
la ira de Dios, el
• Hacía al creyente “porque esto es mi sangre
juicio venidero. del nuevo pacto, que por muchos
acepto ante Dios.
es derramada para remisión de
“Y tomarán de la sangre, y los pecados” (Mt. 26:28).
la pondrán en los dos postes y “Y sabéis que él apareció
en el dintel de las casas en que para quitar nuestros pecados, y
lo han de comer. . . Y la sangre no hay pecado en él” (1 Jn. 3:5).
os será por señal en las casas “y de Jesucristo el testigo
donde vosotros estéis; y veré fiel, el primogénito de los
la sangre y pasaré de vosotros, muertos, y el soberano de los
y no habrá en vosotros plaga reyes de la tierra. Al que nos
de mortandad cuando hiera amó, y nos lavó de nuestros
la tierra de Egipto” (Éx. 12:7, pecados con su sangre” (Ap.
13; cp. Éx. 12:21-23). 1:5). (cp. Jn. 3:16; 3:17-18;
Hch. 5:31; Ro. 5:9; Gá. 1:4;
Gá. 3:13; He. 9:22; 9:26-28; 1
P. 3:18; Ap. 1:5; Is. 53:5).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 31 1/27/12 2:36 PM


32 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(19) Las hierbas amargas Los días amargos de la ⇒ La esclavitud es pecado, “Jesús les respondió: De
(Éx. 12:8) esclavitud de Israel [al la máxima expresión de cierto, de cierto os digo, que
pecado] la maldad. Sufrir la cruel todo aquel que hace pecado,
servidumbre de la esclavo es del pecado” (Jn.
“Y aquella noche comerán 8:34).
la carne asada al fuego, y esclavitud es sufrir la
“Y yo sé que en mí, esto es,
panes sin levadura; con perversidad más brutal
en mi carne, no mora el bien;
hierbas amargas lo comerán” que se pueda imaginar. porque el querer el bien está
(Éx. 12:8). No hay gozo alguno, solo en mí, pero no el hacerlo.
amargura, en ser esclavo Porque no hago el bien que
de tal perversidad. Ésta es quiero, sino el mal que no
una ilustración clara de la quiero, eso hago. Y si hago lo
esclavitud del hombre al que no quiero, ya no lo hago
pecado. El pecado es un yo, sino el pecado que mora en
amo cruel: Esclaviza a las mí” (Ro. 7:18-20).
personas a servidumbres “el cual se dio a sí mismo
por nuestros pecados para
tales como. . .
librarnos del presente siglo
• el deseo de la carne malo, conforme a la voluntad
de nuestro Dios y Padre” (Gá.
• el deseo de los ojos
1:4).
• el orgullo de la vida “Estad, pues, firmes en la
libertad con que Cristo nos
hizo libres, y no estéis otra vez
Pero hay una buena sujetos al yugo de esclavitud”
nueva gloriosa. Jesucristo ha (Gá. 5:1).
destruido el poder del “Pues no habéis recibido el
pecado. Jesucristo puede espíritu de esclavitud para
tomar a una persona y estar otra vez en temor, sino
liberarla de la servidumbre que habéis recibido el espíritu
letal del pecado. de adopción, por el cual
clamamos: ¡Abba, Padre!”
(Ro. 8:15).
(cp. Ro. 7:14-25; 8:1-2).

(20) El asado y comida del Identificarse con la muerte ⇒ El creyente no puede “Porque de tal manera amó
cordero de Pascua del cordero participar de la muerte Dios al mundo, que ha dado a
(Éx. 12:9-11) de Cristo de lejos, es una su Hijo unigénito, para que
“Ninguna cosa comeréis todo aquel que en él cree, no se
de él cruda, ni cocida en agua, decisión personal:
pierda, mas tenga vida eterna”
sino asada al fuego; su cabeza • Participar de Cristo (Jn. 3:16).
con sus pies y sus entrañas. creyendo en Cristo. “Además os declaro,
Ninguna cosa dejaréis de él hermanos, el evangelio que os
hasta la mañana; y lo que • Participar de Cristo
he predicado, el cual también
quedare hasta la mañana, lo llevando una vida que recibisteis, en el cual también
quemaréis en el fuego. Y lo muere para sí mismo y perseveráis; por el cual
comeréis así: ceñidos vuestros vive para Cristo. asimismo, si retenéis la palabra
lomos, vuestro calzado en que os he predicado, sois
vuestros pies, y vuestro salvos, si no creísteis en vano.
bordón en vuestra mano; y lo Porque primeramente os he
comeréis apresuradamente; enseñado lo que asimismo
es la Pascua de Jehová” (Éx. recibí: Que Cristo murió por
12:9-11). nuestros pecados, conforme a
las Escrituras” (1 Co. 15:1-3).
“Y decía a todos: Si alguno
quiere venir en pos de mí,

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 32 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 33

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(20) (continuación) niéguese a sí mismo, tome su


El asado y comida del cruz cada día, y sígame” (Lc.
cordero de Pascua 9:23).
(Éx. 12:9-11) “y por todos murió, para que
los que viven, ya no vivan para
sí, sino para aquel que murió y
resucitó por ellos” (2 Co. 5:15).
(cp. Jn. 5:25; Ro. 10:9-10; Gá.
2:20; Ti. 2:14).

(21) Levadura Perversidad ⇒ El creyente debe asumir “Y Jesús les dijo: Mirad,
(Éx. 12:14-20) la responsabilidad guardaos de la levadura de los
“Siete días comeréis panes fariseos y de los saduceos”
sin levadura; y así el primer personal de purgar de su
vida la perversidad: (Mt. 16:6).
día haréis que no haya “No es buena vuestra
levadura en vuestras casas; • Eliminando todo el jactancia. ¿No sabéis que un
porque cualquiera que pecado (Col. 3:8-9). poco de levadura leuda toda la
comiere leudado desde el masa? Limpiaos, pues, de la
primer día hasta el séptimo, • Eliminando todo el
vieja levadura, para que seáis
será cortado de Israel” (Éx. pecado que con tanta nueva masa, sin levadura como
12:15; cp. Éx. 12:19-20; Éx. facilidad lo asedia sois; porque nuestra pascua,
12:39). (He. 12:1). que es Cristo, ya fue sacrificada
• Absteniéndose incluso por nosotros. Así que
celebremos la fiesta, no con la
de la apariencia del
vieja levadura, ni con la
mal (1 Ts. 5:22).
levadura de malicia y de
• E s c u d r i ñ a n d o maldad, sino con panes sin
constantemente su levadura, de sinceridad y de
corazón en busca del verdad” (1 Co. 5:6-8).
pecado no confesado “Absteneos de toda especie
de mal” (1 Ts. 5:22).
(Sal. 139:23-24).
“Mas estas cosas sucedieron
• No haciendo las paces como ejemplos para nosotros,
nunca con el pecado, para que no codiciemos cosas
convirtiéndolo en un malas, como ellos codiciaron”
hábito despreciado, en (1 Co. 10:6).
un enemigo odiado, (cp. Ro. 12:9; Gá. 5:9; Col.
un enemigo derrotado. 3:8-10; He. 12:1; 1 P. 3:11; 1
Jn. 1:9; Sal. 51:1-13; 139:23-
24).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 33 1/27/12 2:36 PM


34 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(22) Pan sin levadura Al huir de Egipto, el ⇒ Está la necesidad “Porque dice: En tiempo
(Éx. 12:14-20) israelita no tuvo tiempo de urgente de una persona: aceptable te he oído, y en día
permitir que la levadura de salvación te he socorrido.
• De alejarse del mundo, He aquí ahora el tiempo
fermentara en el pan. Tuvo de convertirse de aceptable; he aquí ahora el día
que tomar pan sin levadura. inmediato y de de salvación” (2 Co. 6:2).
(1) Esto es una ilustración comenzar rápidamente “Porque somos sepultados
de urgencia, apuro, su viaje a la Tierra juntamente con él para muerte
disposición: el creyente Prometida del cielo. por el bautismo, a fin de que
debe estar listo de como Cristo resucitó de los
• De dejar atrás su vieja muertos por la gloria del Padre,
inmediato para abandonar vida y de comenzar su así también nosotros andemos
Egipto (el mundo) y nueva vida de justicia. en vida nueva” (Ro. 6:4).
comenzar rápidamente el
“De modo que si alguno
viaje a la Tierra Prometida. está en Cristo, nueva criatura
(2) Esto es una ilustración de es; las cosas viejas pasaron; he
la nueva vida de justicia aquí todas son hechas nuevas”
del creyente: el creyente (2 Co. 5:17).
“Pero ahora dejad también
debe abandonar su vieja
vosotros todas estas cosas: ira,
vida de Egipto y comenzar
enojo, malicia, blasfemia,
su viaje a la Tierra palabras deshonestas de vuestra
Prometida. boca. No mintáis los unos a los
“Y guardaréis la fiesta de otros, habiéndoos despojado del
los panes sin levadura, porque viejo hombre con sus hechos, y
en este mismo día saqué revestido del nuevo, el cual
vuestras huestes de la tierra conforme a la imagen del que lo
de Egipto; por tanto, creó se va renovando hasta el
guardaréis este mandamiento conocimiento pleno” (Col. 3:8-
en vuestras generaciones por 10).
costumbre perpetua” (Éx. (cp. 2 Co. 6:17-18; Mt. 24:44;
12:17). 25:13 He. 2:3; Ef. 4:24; Col.
3:8-10).

(23) Ningún hueso quebrado Una ilustración de unidad: ⇒ Jesucristo murió sin un “Porque estas cosas
en el cordero Las partes del cordero no se solo hueso quebrado. No sucedieron para que se
(Éx. 12:46) debían dividir: el cordero se le desmembró ni una cumpliese la Escritura: No
debía permanecer como un sola parte. Todas las será quebrado hueso suyo”
(Jn. 19:36).
cuerpo unificado. Los partes de su cuerpo
“Vosotros, pues, sois el
familiares no se debían permanecieron
cuerpo de Cristo, y miembros
dividir: La familia debía unificadas. Jesucristo es cada uno en particular. Y a
ocultarse tras la sangre del la Cabeza de un cuerpo unos puso Dios en la iglesia,
cordero como un solo (la Iglesia), un cuerpo: primeramente apóstoles, luego
cuerpo, una familia unida. profetas, lo tercero maestros,
• Que tiene muchos
luego los que hacen milagros,
“Se comerá en una casa, y miembros.
después los que sanan, los que
no llevarás de aquella carne
fuera de ella, ni quebraréis
• Que tiene diferentes ayudan, los que administran,
hueso suyo” (Éx. 12:46). dones. los que tienen don de lenguas”
(1 Co. 12:27-28).
• Que ha sido llamado a “Mas ahora Dios ha
servir al Cordero de colocado los miembros cada
Dios con unidad, sin uno de ellos en el cuerpo, como
división. él quiso. . . para que no haya
desavenencia en el cuerpo,

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 34 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 35

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(23) (continuación) sino que los miembros todos se


Ningún hueso quebrado preocupen los unos por los
en el cordero otros” (1 Co. 12:18, 25).
(Éx. 12:46) “Yo en ellos, y tú en mí, para
que sean perfectos en unidad,
para que el mundo conozca que
tú me enviaste, y que los has
amado a ellos como también a
mí me has amado” (Jn. 17:23).
(cp. Ro. 12:4-5; 1 Co. 12:12-13;
Ef. 1:23; 4:11-12; Col. 1:24;
Hch. 2:1; 1:14; 2:42-47).

(24) La consagración del La santificación: Apartar ⇒ Dios exige que seamos “Mas por él estáis vosotros
primogénito una vida para Dios santificados (santos) que en Cristo Jesús, el cual nos ha
(Éx. 13:2) nos apartemos completa sido hecho por Dios sabiduría,
“Conságrame todo y totalmente para Dios. justificación, santificación y
primogénito. Cualquiera que redención” (1 Co. 1:30).
Se nos debe recordar
abre matriz entre los hijos de “Por lo cual también Jesús,
constantemente:
Israel, así de los hombres para santificar al pueblo
como de los animales, mío es” • Que Jesucristo es mediante su propia sangre,
(Éx. 13:2). nuestra santificación padeció fuera de la puerta”
(1 Co. 1:30). (He. 13:12).
“Santifícalos en tu verdad;
• Que Jesucristo nos tu palabra es verdad” (Jn.
santifica por medio de 17:17).
su sangre (He. 13:12). “Así que, si alguno se
limpia de estas cosas, será
• Que somos escogidos
instrumento para honra,
por Dios por medio de santificado, útil al Señor, y
la obra santificadora dispuesto para toda buena
del Espíritu Santo (1 P. obra” (2 Ti. 2:21).
1:2). “pues la voluntad de Dios
es vuestra santificación; que
• Que Jesucristo se
os apartéis de fornicación” (1
entregó a sí mismo por
Ts. 4:3).
la iglesia, para que Él
(cp. Pr. 3:9-10; Mt. 6:33; 1 P.
la pudiera santificar
1:2; Ef. 5:26).
(Ef. 5:26).
• Que somos santificados
por medio de la verdad,
por medio de la Palabra
de Dios (Jn. 17:17).
• Que debemos ser
utensilios santificados
[santos], aptos para el
uso de Dios (2 Ti.
2:21).
• Que la voluntad de
Dios es que llevemos
una vida santificada,
pura, y santa (Lc. 1:74;
2 Co. 7:10; 1 Ts. 4:3).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 35 1/27/12 2:36 PM


36 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(25) La peregrinación La peregrinación (viaje, ⇒ Cuando una persona se “Y estas cosas les
(viaje) en el desierto andanzas) del creyente: ha salvado, se ha vuelto acontecieron como ejemplo, y
(Éx. 13:16––18:27) • Al alejarse de Egipto (el a Dios y se ha alejado están escritas para
mundo) y dejar atrás su del mundo (Egipto), se amonestarnos a nosotros, a
quienes han alcanzado los
vieja vida. ha alejado de su vieja
fines de los siglos” (1 Co.
• Al comenzar su nueva vida, comienza su nueva
10:11).
vida viajando a la Tierra vida (en Cristo). De “He aquí, yo estoy contigo,
Prometida. inmediato comienza a y te guardaré por dondequiera
• Al viajar por el desierto viajar hacia la Tierra que fueres, y volveré a traerte a
[las pruebas] de este Prometida del cielo. Su esta tierra; porque no te dejaré
mundo y vencer todo nueva vida es la hasta que haya hecho lo que te
cuanto el desierto le peregrinación del he dicho” (Gn. 28:15).
supone. creyente cristiano: Un “Cuando pases por las
viaje por el desierto de aguas, yo estaré contigo; y si
“Y luego que Faraón dejó por los ríos, no te anegarán.
ir al pueblo, Dios no los llevó este mundo, por todo
Cuando pases por el fuego, no
por el camino de la tierra de cuanto el desierto supone
te quemarás, ni la llama arderá
los filisteos, que estaba cerca; en su contra. . .
en ti” (Is. 43:2).
porque dijo Dios: Para que no • pruebas “No os ha sobrevenido
se arrepienta el pueblo cuando ninguna tentación que no sea
• tentaciones
vea la guerra, y se vuelva a humana; pero fiel es Dios, que
Egipto. Mas hizo Dios que el
• problemas
• dificultades no os dejará ser tentados más
pueblo rodease por el camino de lo que podéis resistir, sino
del desierto del Mar Rojo. Y • obstáculos
que dará también juntamente
subieron los hijos de Israel de • accidentes
con la tentación la salida, para
Egipto armados” (Éx. 13:17- • sufrimientos que podáis soportar” (1 Co.
18). • muerte 10:13).
(cp. Nm. 14:33; Dt. 8:2-3, 5-6; (cp. Mt. 4:1-11; Lc. 4:1-13; 2 S.
32:10). 22:2; Jer. 1:8; He. 2:14-15).

(26) La columna de nube y Una ilustración de la ⇒ Dios ha prometido su “Me mostrarás la senda de
fuego presencia y guía asombrosas presencia, guía, y la vida; en tu presencia hay
(Éx. 13:21) de Dios. Esta nube era: protección en nuestro plenitud de gozo; delicias a tu
viaje por el desierto de diestra para siempre” (Sal.
• Una fuente de luz. 16:11).
este mundo, nuestro
• Una fuente de dirección. “Lámpara es a mis pies tu
viaje a la Tierra
palabra, y lumbrera a mi
• Una fuente de protección. Prometida del cielo. La camino” (Sal. 119:105).
presencia y guía de “Te haré entender, y te
• Una ilustración del Dios: enseñaré el camino en que
bautismo. • Nos guiará con su debes andar; sobre ti fijaré mis
“Y Jehová iba delante de consejo (Sal. 73:24). ojos” (Sal. 32:8).
ellos de día en una columna • Nos mostrará el “En lugares de delicados
de nube para guiarlos por el camino exacto a seguir pastos me hará descansar;
camino, y de noche en una (Is. 42:16). junto a aguas de reposo me
columna de fuego para • Nos protegerá y pastoreará” (Sal. 23:2).
alumbrarles, a fin de que “Porque este Dios es Dios
liberará (Sal. 34:7; cp.
anduviesen de día y de noche. nuestro eternamente y para
Sal. 91:4).
Nunca se apartó de delante siempre; Él nos guiará aun
del pueblo la columna de nube
• Estará con nosotros en más allá de la muerte” (Sal.
de día, ni de noche la columna todo momento, a 48:14).
de fuego” (Éx. 13:21-22; cp. cualquier costo (Gn. “Me has guiado según tu
Éx. 14:19-20). 28:15; Éx. 33:14). consejo, y después me recibirás
• Nos guiará a los pastos en gloria” (Sal. 73:24).
delicados y a las aguas
de reposo (Sal. 23:2).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 36 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 37

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(27) El Mar Rojo Una ilustración de la ⇒ Dios promete liberarnos “Aunque afligido yo y
(Éx. 14:13-31) liberación por medio de las de todas las pruebas y necesitado, Jehová pensará en
más grandes pruebas y tentaciones de la vida, mí. Mi ayuda y mi libertador
obstáculos no importa cuán. . . eres tú; Dios mío, no te tardes”
“Y Moisés dijo al pueblo: (Sal. 40:17).
No temáis; estad firmes, y ved
• difíciles “No temas, porque yo estoy
la salvación que Jehová hará contigo; no desmayes, porque
• aterradores
hoy con vosotros; porque los yo soy tu Dios que te esfuerzo;
egipcios que hoy habéis visto, • espantosos siempre te ayudaré, siempre te
nunca más para siempre los sustentaré con la diestra de mi
• horribles
veréis” (Éx. 14:13). justicia” (Is. 41:10).
“Y extendió Moisés su • imposibles “Y el Señor me librará de
mano sobre el mar, e hizo toda obra mala, y me preservará
Jehová que el mar se retirase para su reino celestial. A él sea
por recio viento oriental toda gloria por los siglos de los
aquella noche; y volvió el mar siglos. Amén” (2 Ti. 4:18).
en seco, y las aguas quedaron “el cual nos libró, y nos
divididas. Entonces los hijos libra, y en quien esperamos
de Israel entraron por en que aún nos librará, de tan
medio del mar, en seco, gran muerte” (2 Co. 1:10).
teniendo las aguas como muro “Ahora, así dice Jehová,
a su derecha y a su izquierda” Creador tuyo, oh Jacob, y
(Éx. 14:21-22). Formador tuyo, oh Israel: No
“Y Jehová dijo a Moisés: temas, porque yo te redimí; te
Extiende tu mano sobre el puse nombre, mío eres tú.
mar, para que las aguas Cuando pases por las aguas,
vuelvan sobre los egipcios, yo estaré contigo; y si por los
sobre sus carros, y sobre su ríos, no te anegarán. Cuando
caballería. Entonces Moisés pases por el fuego, no te
extendió su mano sobre el quemarás, ni la llama arderá
mar, y cuando amanecía, el en ti” (Is. 43:1-2).
mar se volvió en toda su (cp. Jn. 16:13; 1 Co. 10:13; He.
fuerza, y los egipcios al huir 2:14-15; 13:5-6; 2 P. 2:9; Is.
se encontraban con el mar; y 30:21; Sal. 48:14; 73:24; Gn.
Jehová derribó a los egipcios 28:15; Éx. 33:14; Dt. 20:1; Sal.
en medio del mar. Y volvieron 91:3; Is. 46:4; Jer. 1:8).
las aguas, y cubrieron los
carros y la caballería, y todo
el ejército de Faraón que
había entrado tras ellos en el
mar; no quedó de ellos ni
uno” (Éx. 14:26-28).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 37 1/27/12 2:36 PM


38 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(28) La derrota de Faraón Una ilustración de la ⇒ Jesucristo, por medio de “Ahora es el juicio de este
(Éx. 14:13-31) victoria completa y total de su muerte y resurrección, mundo; ahora el príncipe de
Dios sobre los enemigos ha vencido a todas las este mundo será echado fuera”
fuerzas malignas del (Jn. 12:31).
“Y volvieron las aguas, y “la cual operó en Cristo,
cubrieron los carros y la mundo físico y espiritual.
resucitándole de los muertos y
caballería, y todo el ejército Él ahora gobierna:
sentándole a su diestra en los
de Faraón que había entrado • Sobre los principados, lugares celestiales, sobre todo
tras ellos en el mar; no quedó potestades, y principado y autoridad y poder
de ellos ni uno” (Éx. 14:28). y señorío, y sobre todo nombre
gobernadores de este
mundo en tinieblas. que se nombra, no solo en este
siglo, sino también en el
• Sobre las fuerzas venidero; y sometió todas las
perversas del mundo cosas bajo sus pies, y lo dio por
espiritual (Satanás y cabeza sobre todas las cosas a
sus ángeles la iglesia” (Ef. 1:20-22).
perversos). “y despojando a los
principados y a las potestades,
(Recuerden: Faraón simbo­ los exhibió públicamente,
liza a Satanás.) triunfando sobre ellos en la
cruz” (Col. 2:15).
(cp. Sal. 7:11; 2:8-9; Jn. 16:11;
Col. 1:16-17; He. 2:14-15; 2 P.
2:4, 6, 9; Ap. 20:10; 21:8).

(29) Las aguas amargas de Pruebas amargas de la vida ⇒ Dios tomará las “Muchas son las aflicciones
Mara experiencias amargas de del justo, pero de todas ellas le
“Y llegaron a Mara, y no librará Jehová” (Sal. 34:19).
(Éx. 15:22-26) pudieron beber las aguas de la vida de cada uno de
nosotros y las endulzará. “Jehová lo sustentará sobre
Mara, porque eran amargas; el lecho del dolor; mullirás
por eso le pusieron el nombre Él purificará y limpiará
toda su cama en su
de Mara. Entonces el pueblo las amargas experiencias
enfermedad” (Sal. 41:3).
murmuró contra Moisés, y de la vida. Imagínense “Él te librará del lazo del
dijo: ¿Qué hemos de beber? Y nada más todos los cazador, de la peste
Moisés clamó a Jehová, y incidentes, problemas, destructora” (Sal. 91:3)
Jehová le mostró un árbol; y dificultades, pruebas, y “No temas, porque yo estoy
lo echó en las aguas, y las tentaciones de la vida: contigo; no desmayes, porque
aguas se endulzaron. Allí les yo soy tu Dios que te esfuerzo;
dio estatutos y ordenanzas, y • Dios les quitará la
siempre te ayudaré, siempre te
allí los probó” (Éx. 15:23-25). amargura a todas. sustentaré con la diestra de mi
• Dios hará posible que justicia” (Is. 41:10).
las soportemos todas. “Y sabemos que a los que
aman a Dios, todas las cosas
• Dios nos fortalecerá les ayudan a bien, esto es, a los
para vencer y andar en que conforme a su propósito
medio de todas ellas, son llamados” (Ro. 8:28).
victoriosos y “y andaré entre vosotros, y
triunfantes. yo seré vuestro Dios, y vosotros
seréis mi pueblo” (Lv. 26:12).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 38 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 39

(30) Maná La provisión de Dios: El pan ⇒ El Señor Jesucristo es el “Y Jesús les dijo: De cierto,
(Éx. 16:1-36) del cielo pan del cielo, el pan de de cierto os digo: No os dio
vida, una vida que Moisés el pan del cielo, mas mi
“Y Jehová dijo a Moisés: Padre os da el verdadero pan
He aquí yo os haré llover pan sustenta al creyente
del cielo. Porque el pan de Dios
del cielo; y el pueblo saldrá, y ahora y para siempre.
es aquel que descendió del
recogerá diariamente la cielo y da vida al mundo” (Jn.
porción de un día, para que 6:32-33).
yo lo pruebe si anda en mi ley, “Jesús les dijo: Yo soy el
o no” (Éx. 16:4). pan de vida; el que a mí viene,
nunca tendrá hambre; y el que
en mí cree, no tendrá sed
jamás” (Jn. 6:35).
“Yo soy el pan de vida.
Vuestros padres comieron el
maná en el desierto, y murieron.
Este es el pan que desciende del
cielo, para que el que de él
come, no muera. Yo soy el pan
vivo que descendió del cielo; si
alguno comiere de este pan,
vivirá para siempre; y el pan
que yo daré es mi carne, la cual
yo daré por la vida del mundo”
(Jn. 6:48-51; cp. Jn. 6:58).

(31) La roca de Refidim La provisión de Dios de ⇒ Jesucristo es nuestra “y todos bebieron la misma
(Éx. 17:6) agua roca, la roca de nuestra bebida espiritual; porque
salvación: bebían de la roca espiritual que
“He aquí que yo estaré los seguía, y la roca era Cristo”
delante de ti allí sobre la peña • Que provee el agua (1 Co. 10:4; cp. Is. 53:4-5).
en Horeb; y golpearás la peña, que salva y nos da “Respondió Jesús y le dijo:
y saldrán de ella aguas, y vida. Cualquiera que bebiere de esta
beberá el pueblo. Y Moisés lo agua, volverá a tener sed; mas
hizo así en presencia de los • Que nos sustenta el que bebiere del agua que yo
ancianos de Israel” (Éx. durante las tormentas le daré, no tendrá sed jamás;
17:6). de la vida. sino que el agua que yo le daré
“Sacaréis con gozo aguas será en él una fuente de agua
de las fuentes de la salvación”
• Que es la piedra que salte para vida eterna”
(Is. 12:3). angular principal que (Jn. 4:13-14).
determina el destino “Por lo cual también
de todos nosotros. contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion la
• Que es el único
principal piedra del ángulo,
cimiento sobre el que escogida, preciosa; y el que
podemos edificar y creyere en él, no será
basar nuestras vidas. avergonzado. Para vosotros,
pues, los que creéis, él es
precioso; pero para los que no
creen, la piedra que los
edificadores desecharon, ha
venido a ser la cabeza del
ángulo; y: Piedra de tropiezo, y
roca que hace caer, porque
tropiezan en la palabra, siendo
desobedientes; a lo cual fueron
también destinados” (1 P. 2:6-
8; cp. 1 Co. 3:11).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 39 1/27/12 2:36 PM


40 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(32) Meriba Discusión, contención, y ⇒ Los creyentes carnales “Ni murmuréis, como
(Éx. 17:7) contienda: Quejarse de Dios (según la carne) se algunos de ellos murmuraron,
y de sus siervos quejan, murmuran, y y perecieron por el destructor”
rezongan. Se quejan de (1 Co. 10:10).
“Así que el pueblo tuvo allí “Haced todo sin
sed, y murmuró contra Dios y de sus siervos.
murmuraciones y contiendas”
Moisés, y dijo: ¿Por qué nos Son como un cáncer
(Fil. 2:14).
hiciste subir de Egipto para espiritual que se esparce “Jesús respondió y les dijo:
matarnos de sed a nosotros, a e infecta todo el cuerpo No murmuréis entre vosotros”
nuestros hijos y a nuestros de creyentes. (Jn. 6:43).
ganados? . . . Y llamó el “Si alguno se cree religioso
nombre de aquel lugar Masah entre vosotros, y no refrena su
y Meriba, por la rencilla de lengua, sino que engaña su
los hijos de Israel, y porque corazón, la religión del tal es
tentaron a Jehová, diciendo: vana” (Stg. 1:26).
¿Está, pues, Jehová entre
(cp. Éx. 16:8; Sal. 52:2;
nosotros, o no?” (Éx. 17:3, 7).
106:24-25; 120:2; Stg. 3:5-8;
1 P. 3:10; Jud. 14-16).

(33) Masah El nombre “Masah” ⇒ No se debe dudar ni “Mirad, hermanos, que no


(Éx. 17:7) significa prueba: Dudar y cuestionar a Dios. Cómo haya en ninguno de vosotros
cuestionar a Dios puede la criatura corazón malo de incredulidad
cuestionar a JEHOVÁ para apartarse del Dios vivo”
“Y llamó el nombre de (He. 3:12).
aquel lugar Masah y Meriba, Dios:
“Bien; por su incredulidad
por la rencilla de los hijos de • Él es el Creador y fueron desgajadas, pero tú por
Israel, y porque tentaron a Sustentador del la fe estás en pie. No te
Jehová, diciendo: ¿Está, pues, universo. ensoberbezcas, sino teme.
Jehová entre nosotros, o no?” Porque si Dios no perdonó a las
(Éx. 17:7). • Él es el Señor y ramas naturales, a ti tampoco
Majestad soberanos te perdonará” (Ro. 11:20-21).
de todo. “Entonces él les dijo: ¡Oh
insensatos, y tardos de corazón
• Él es el Dador de todo
para creer todo lo que los
don bueno y perfecto,
profetas han dicho!” (Lc.
el Padre de luz, que 24:25).
nunca cambia. “¿Eres tú el Cristo? Dínoslo.
• Él es el Dios vivo y Y les dijo: Si os lo dijere, no
verdadero. creeréis” (Lc. 22:67).
“Pero a pesar de que había
hecho tantas señales delante de
ellos, no creían en él” (Jn.
12:37).
“Y no hizo allí muchos
milagros, a causa de la
incredulidad de ellos” (Mt.
13:58).
“Tampoco dudó, por
incredulidad, de la promesa de
Dios, sino que se fortaleció en
fe, dando gloria a Dios,
plenamente convencido de que
era también poderoso para
hacer todo lo que había
prometido” (Ro. 4:20-21).
(cp. 2 Ts. 3:3; 1 Ti. 1:13; 2 Ti.
2:13; He. 3:19; He. 10:23).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 40 1/27/12 2:36 PM


TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO 41

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(34) La piedra sobre la que Una ilustración del apoyo y ⇒ Jesucristo es la roca de “Él solamente es mi roca y
se sentó Moisés la salvación la vida de cada uno de mi salvación; es mi refugio, no
(Éx. 17:12) nosotros, la roca que nos resbalaré mucho” (Sal. 62:2).
“Y las manos de Moisés se “La piedra que desecharon
cansaban; por lo que tomaron sostiene en nuestro andar
los edificadores ha venido a
una piedra, y la pusieron por el desierto de este
ser cabeza del ángulo” (Sal.
debajo de él, y se sentó sobre mundo. Jesucristo es la
118:22).
ella; y Aarón y Hur sostenían roca de: “edif icados sobre el
sus manos, el uno de un lado y fundamento de los apóstoles y
• Nuestra salvación.
el otro de otro; así hubo en profetas, siendo la principal
sus manos firmeza hasta que • Nuestro apoyo. piedra del ángulo Jesucristo
se puso el sol” (Éx. 17:12). mismo” (Ef. 2:20).
“Pacientemente esperé a
• Nuestra seguridad.
“Porque ¿quién es Dios
Jehová, y se inclinó a mí, y • Nuestro cimiento. sino solo Jehová? ¿Y qué roca
oyó mi clamor” (Sal. 40:1-2). hay fuera de nuestro Dios?”
(Sal. 18:31-32).
“Mas Jehová me ha sido
por refugio, y mi Dios por roca
de mi confianza” (Sal. 94:22).
(cp. 1 S. 2:2; 2 S. 22:47; Dt.
32:4; Sal. 28:1; 62:2; 1 P. 2:6-
9).

(35) Jehová-nisi: JEHOVÁ El nombre de Dios es el ⇒ El nombre del Señor “Por lo cual Dios también
es mi estandarte estandarte del creyente. Su Jesucristo es el le exaltó hasta lo sumo, y le dio
(Éx. 17:15-16) nombre es el emblema, el estandarte. Su nombre un nombre que es sobre todo
símbolo, la señal de es el emblema, el nombre, para que en el nombre
de Jesús se doble toda rodilla
identificación del creyente. símbolo, la señal de
de los que están en los cielos, y
identif icación, del
“Y Moisés edificó un altar, en la tierra, y debajo de la
y llamó su nombre Jehová- creyente. tierra; y toda lengua confiese
nisi; y dijo: Por cuanto la ⇒ El nombre del Señor es que Jesucristo es el Señor, para
mano de Amalec se levantó lo que el creyente lleva gloria de Dios Padre” (Fil. 2:9-
contra el trono de Jehová, con él en su viaje por el 11).
Jehová tendrá guerra con desierto de este mundo. “Pero éstas se han escrito
Amalec de generación en El nombre del Señor es para que creáis que Jesús es el
generación” (Éx. 17:15-16). su estandarte (su poder), Cristo, el Hijo de Dios, y para
“Estos confían en carros, y su testimonio, al dirigirse que creyendo, tengáis vida en
aquéllos en caballos; mas a la Tierra Prometida del su nombre” (Jn. 20:31).
nosotros del nombre de “Por cuanto en mí ha
cielo.
Jehová nuestro Dios puesto su amor, yo también lo
tendremos memoria” (Sal. libraré; le pondré en alto, por
20:7). cuanto ha conocido mi
nombre” (Sal. 91:14).
“Nuestro socorro está en el
nombre de Jehová, que hizo el
cielo y la tierra” (Sal. 124:8).
“Torre fuerte es el nombre
de Jehová; a él correrá el justo,
y será levantado” (Pr. 18:10).
(cp. Neh. 9:5-6; Sal. 113:1-5).

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 41 1/27/12 2:36 PM


42 TIPOS, SÍMBOLOS E ILUSTRACIONES—EL LIBRO DE ÉXODO

Término Tipo o ilustración Aplicación para la vida Aplicación


histórico (Fundamento bíblico del creyente bíblica
de cada uno) de hoy día

(36) Eliezer, el hijo menor Dios es mi ayudador ⇒ Dios es nuestro “Aunque afligido yo y
de Moisés ayudador. Él nos ayuda necesitado, Jehová pensará en
“y el otro se llamaba mí. Mi ayuda y mi libertador
(Éx. 18:4) Eliezer, porque dijo: El Dios cuando. . .
eres tú; Dios mío, no te tardes”
de mi padre me ayudó, y me • nos sentimos débiles (Sal. 40:17).
libró de la espada de Faraón” • estamos necesitados “No temas, porque yo estoy
(Éx. 18:4). • somos pobres contigo; no desmayes, porque
• estamos indefensos yo soy tu Dios que te esfuerzo;
• estamos angustiados siempre te ayudaré, siempre te
• tenemos miedo sustentaré con la diestra de mi
• nos critican justicia” (Is. 41:10).
“de manera que podemos
• nos condenan
decir confiadamente: El Señor
• nos atacan
es mi ayudador; no temeré lo
• estamos solos que me pueda hacer el hombre”
• nos sentimos vacíos (He. 13:6).
• estamos perdidos
• nos menosprecian
• nos ignoran

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 42 1/27/12 2:36 PM


VIII. CRONOLOGÍA DE TEMAS, PERSONAJES
Y SUCESOS DE ÉXODO (Caps. 1––18)
DIVISIÓN I. ISRAEL Y EGIPTO: LA OPRESIÓN
DEL PUEBLO DE DIOS POR UNA NACIÓN QUE había rechazado A DIOS
Éxodo 1:1-22
El suceso El pasaje APLICACIÓN práctica
La liberación pasada de Israel Éxodo 1:1-7 La ilustración de la liberación de
Dios y la fidelidad de Dios
La esclavitud de Israel por Egipto Éxodo 1:8-22 Cómo el pueblo de Dios venció la
opresión

DIVISIÓN II. MOISÉS Y DIOS: DIOS LEVANTA


UN LÍDER PARA LIBERAR A SU PUEBLO
Éxodo 2:1––7:7
El suceso El pasaje Aplicación práctica
El nacimiento de Moisés Éxodo 2:1-10 La ilustración de una madre
creyente y valiente
Los primeros sucesos significativos Éxodo 2:11-25 Experiencias que cambian
de la vida de Moisés la vida de una persona

CRONOLOGÍA DE ÉXODO DE SUCESOS Y PERSONAJES PRINCIPALES


Capítulo 1 Capítulo 2
José murió, 1:1-7,
JOSÉ
fundamentalmente 6
No conoció a José, 1:8-22,
FARAÓN (el nuevo Faraón)
fundamentalmente 8
PRIMERA MENCIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE ISRAEL Esclavos en Egipto, 1:8-22
Nacimiento y protección,
EL NACIMIENTO DE MOISÉS
2:1-25
EL LLAMADO DE MOISÉS
LAS EXCUSAS DE MOISÉS
LA RENDICIÓN DE MOISÉS A LA VOLUNTAD DE DIOS
LA PRIMERA CONFRONTACIÓN DE MOISÉS CON
FARAÓN (el segundo Faraón mencionado)
EL ALIENTO Y MENSAJE DE DIOS A MOISÉS
LAS DIEZ PLAGAS
LA PASCUA
COMIENZA EL ÉXODO
PRIMERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
EL GRAN CÁNTICO DE ALABANZA DE MOISÉS A DIOS
SEGUNDA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
TERCERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
CUARTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
QUINTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
SEXTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO

43

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 43 1/27/12 2:36 PM


44 CRONOLOGÍA DE TEMAS, PERSONAJES Y SUCESOS DE ÉXODO

DIVISIÓN II. MOISÉS Y DIOS: DIOS LEVANTA


UN LÍDER PARA LIBERAR A SU PUEBLO (continuación)
Éxodo 2:1––7:7
El suceso El pasaje Aplicación práctica
El llamado de Moisés Éxodo 3:1-10 Un estudio del llamado y
encomienda de Dios al servicio
Las excusas de Moisés Éxodo 3:11––4:17 Un profeta renuente: Argumentos
para no servir a Dios
La rendición de Moisés Éxodo 4:18-31 El fruto de la obediencia
al llamado de Dios

CRONOLOGÍA DE ÉXODO DE SUCESOS Y PERSONAJES PRINCIPALES


Capítulo 3 Capítulo 4
JOSÉ
FARAÓN (el primer Faraón mencionado)
PRIMERA MENCIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE ISRAEL
EL NACIMIENTO DE MOISÉS
EL LLAMADO DE MOISÉS La zarza ardiente, 3:1-10
Decirle no a Dios,
LAS EXCUSAS DE MOISÉS
3:11—4:17
Finalmente, la
LA RENDICIÓN DE MOISÉS A LA VOLUNTAD DE DIOS
obediencia, 4:18-31
LA PRIMERA CONFRONTACIÓN DE MOISÉS CON
FARAÓN (el segundo Faraón mencionado)
EL ALIENTO Y MENSAJE DE DIOS A MOISÉS
LAS DIEZ PLAGAS
LA PASCUA
COMIENZA EL ÉXODO
PRIMERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
EL GRAN CÁNTICO DE ALABANZA DE MOISÉS A DIOS
SEGUNDA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
TERCERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
CUARTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
QUINTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
SEXTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 44 1/27/12 2:36 PM


CRONOLOGÍA DE TEMAS, PERSONAJES Y SUCESOS DE ÉXODO 45

DIVISIÓN II. MOISÉS Y DIOS: DIOS LEVANTA


UN LÍDER PARA LIBERAR A SU PUEBLO (continuación)
Éxodo 2:1––7:7
El suceso El pasaje Aplicación práctica
La primera confrontación de Moisés Oponerse a la voluntad de Dios
Éxodo 5:1-23
con Faraón para su pueblo, la libertad de vida
y adoración
El gran aliento y mensaje dado a
Éxodo 6:1––7:7 Liberación y libertad
Moisés

CRONOLOGÍA DE ÉXODO DE SUCESOS Y PERSONAJES PRINCIPALES


Capítulo 5 Capítulo 6
JOSÉ
FARAÓN (el primer Faraón mencionado)
PRIMERA MENCIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE ISRAEL
EL NACIMIENTO DE MOISÉS
EL LLAMADO DE MOISÉS
LAS EXCUSAS DE MOISÉS
LA RENDICIÓN DE MOISÉS A LA VOLUNTAD DE DIOS
LA PRIMERA CONFRONTACIÓN DE MOISÉS CON “Deja ir a mi pueblo”. . .
FARAÓN (el segundo Faraón mencionado) “¡No!” 5:1-23
Vencido el desaliento,
EL ALIENTO Y MENSAJE DE DIOS A MOISÉS
6:1—7:7
LAS DIEZ PLAGAS
LA PASCUA
COMIENZA EL ÉXODO
PRIMERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
EL GRAN CÁNTICO DE ALABANZA DE MOISÉS A DIOS
SEGUNDA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
TERCERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
CUARTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
QUINTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
SEXTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 45 1/27/12 2:36 PM


46 CRONOLOGÍA DE TEMAS, PERSONAJES Y SUCESOS DE ÉXODO

DIVISIÓN III. LAS DIEZ PLAGAS Y EGIPTO: EL JUICIO DE DIOS


SOBRE AQUELLOS QUE LO RECHAZAN Y OPRIMEN A SU PUEBLO
Éxodo 7:8––11:10
El suceso El pasaje Aplicación práctica
Evidencia de que una persona
Las credenciales del siervo de Dios Éxodo 7:8-13
es sierva de Dios
La primera plaga: Agua convertida en Evidencia de que Dios es JEHOVÁ, el Dios de
Éxodo 7:14-25
sangre la redención, el Único Dios vivo y verdadero
Evidencia de que Dios no tiene igual, que
La segunda plaga: Ranas por doquier Éxodo 8:1-15
nadie es como JEHOVÁ nuestro Dios
Evidencia de que el dedo (poder) de Dios
La tercera plaga: Piojos o mosquitos
Éxodo 8:16-19 controla todas las cosas, incluso el propio
infestaron la tierra
polvo de la tierra
Evidencia de que JEHOVÁ es el Redentor (el
La cuarta plaga: Moscas invaden
Éxodo 8:20-32 Salvador), el Único Dios vivo y verdadero, en
la tierra
toda ­tierra y en todo lugar
La quinta plaga: Una enfermedad severa Evidencia de que la mano de Dios controla la
Éxodo 9:1-7
azotó y mató a todo el ganado en el campo vida animal del mundo
La sexta plaga: Sarpullido con úlceras Evidencia de que Dios tiene poder
Éxodo 9:8-12
afligieron tanto a hombres como animales sobre el cuerpo y la salud
La séptima plaga—Granizo devastador y
Éxodo 9:13-35 Evidencia de que la Tierra es del Señor
tormenta eléctrica catastrófica
La octava plaga: Langostas invadieron Evidencia de que JEHOVÁ es el gran
Éxodo 10:1-20
la tierra Salvador de la humanidad
La novena plaga: Tinieblas cubrieron Evidencia de que Dios tiene poder sobre la luz
Éxodo 10:21-29
la tierra y las tinieblas de la tierra
La décima plaga: Anunciada la muerte Evidencia de que Dios es el Dios de los
Éxodo 11:1-10
de los primogénitos creyentes verdaderos

CRONOLOGÍA DE ÉXODO DE SUCESOS Y PERSONAJES PRINCIPALES


Capítulos 7—11
JOSÉ
FARAÓN (el primer Faraón mencionado)
PRIMERA MENCIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE ISRAEL
EL NACIMIENTO DE MOISÉS
EL LLAMADO DE MOISÉS
LAS EXCUSAS DE MOISÉS
LA RENDICIÓN DE MOISÉS A LA VOLUNTAD DE DIOS
LA PRIMERA CONFRONTACIÓN DE MOISÉS CON
FARAÓN (el segundo Faraón mencionado)
EL ALIENTO Y MENSAJE DE DIOS A MOISÉS
LAS DIEZ PLAGAS ¡Juicio! 7:8––11:10
LA PASCUA
COMIENZA EL ÉXODO
PRIMERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
EL GRAN CÁNTICO DE ALABANZA DE MOISÉS A DIOS
SEGUNDA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
TERCERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
CUARTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
QUINTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
SEXTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 46 1/27/12 2:36 PM


CRONOLOGÍA DE TEMAS, PERSONAJES Y SUCESOS DE ÉXODO 47

DIVISIÓN IV. LA PASCUA Y LA DÉCIMA PLAGA: LIBERACIÓN


DEL JUICIO DE DIOS: LIBERADO, PUESTO EN LIBERTAD
Éxodo 12:1––13:16
El suceso El pasaje Aplicación práctica
Los dos elementos esenciales
La institución de la Pascua Éxodo 12:1-13
básicos para la redención
La fiesta de los panes sin levadura,
Sacar toda la levadura, todo el
el segundo elemento esencial para Éxodo 12:14-20
mal, de nuestra vida
la redención: El pan sin levadura
La décima plaga, la muerte de los Liberación del juicio de Dios:
Éxodo 12:21-51
primogénitos y la Pascua Liberado, puesto en libertad
Recordar la gran liberación
La consagración del primogénito Éxodo 13:1-16
de Dios

CRONOLOGÍA DE ÉXODO DE SUCESOS Y PERSONAJES PRINCIPALES


Capítulo 12 Capítulo 13
JOSÉ
FARAÓN (el primer Faraón mencionado)
PRIMERA MENCIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE ISRAEL
EL NACIMIENTO DE MOISÉS
EL LLAMADO DE MOISÉS
LAS EXCUSAS DE MOISÉS
LA RENDICIÓN DE MOISÉS A LA VOLUNTAD DE DIOS
LA PRIMERA CONFRONTACIÓN DE MOISÉS CON
FARAÓN (el segundo Faraón mencionado)
EL ALIENTO Y MENSAJE DE DIOS A MOISÉS
LAS DIEZ PLAGAS
LA PASCUA Liberación, 12:1––13:16
COMIENZA EL ÉXODO ¡Al fin libres!, 13:17-22
PRIMERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
EL GRAN CÁNTICO DE ALABANZA DE MOISÉS A DIOS
SEGUNDA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
TERCERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
CUARTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
QUINTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
SEXTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 47 1/27/12 2:36 PM


48 CRONOLOGÍA DE TEMAS, PERSONAJES Y SUCESOS DE ÉXODO

DIVISIÓN V. EL CRUCE DEL MAR ROJO


Y LA PEREGRINACIÓN EN EL DESIERTO
Éxodo 13:17––18:27
El suceso El pasaje Aplicación práctica
Guía de Dios por el día y por la
Comienzo del viaje por el desierto Éxodo 13:17-22
noche
La primera crisis de Israel en el
Éxodo 14:1-31 La gran liberación de Dios
desierto: Cruce del Mar Rojo
El gran cántico de alabanza de Alabanza a Dios por su
Éxodo 15:1-21
Moisés gran liberación
El primer gran pecado de
La segunda crisis de Israel en el
Éxodo 15:22-27 Israel, el de quejarse, rezongar y
desierto, sed, agua amarga en Mara
murmurar

CRONOLOGÍA DE ÉXODO DE SUCESOS Y PERSONAJES PRINCIPALES


Capítulo 14 Capítulo 15
JOSÉ
FARAÓN (el primer Faraón mencionado)
PRIMERA MENCIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE ISRAEL
EL NACIMIENTO DE MOISÉS
EL LLAMADO DE MOISÉS
LAS EXCUSAS DE MOISÉS
LA RENDICIÓN DE MOISÉS A LA VOLUNTAD DE DIOS
LA PRIMERA CONFRONTACIÓN DE MOISÉS CON
FARAÓN (el segundo Faraón mencionado)
EL ALIENTO Y MENSAJE DE DIOS A MOISÉS
LAS DIEZ PLAGAS
LA PASCUA
COMIENZA EL ÉXODO
Cruce del Mar Rojo;
PRIMERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
Salvación, 14:1-31
Acción de gracias,
EL GRAN CÁNTICO DE ALABANZA DE MOISÉS A DIOS
15:1-21
SEGUNDA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO Agua amarga, 15:22-27
TERCERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
CUARTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
QUINTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
SEXTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 48 1/27/12 2:36 PM


CRONOLOGÍA DE TEMAS, PERSONAJES Y SUCESOS DE ÉXODO 49

DIVISIÓN V. EL CRUCE DEL MAR ROJO


Y LA PEREGRINACIÓN EN EL DESIERTO
Éxodo 13:17––18:27 (continuación)
El suceso El pasaje Aplicación práctica
Los dos grandes pecados de Israel,
La tercera crisis de Israel en el
Éxodo 16:1-36 el de rezongar y
desierto: Hambre
la desobediencia (incredulidad)
La cuarta crisis de Israel en el
Éxodo 17:1-7 La provisión de Dios de agua
desierto: Sed
La quinta crisis de Israel en el Victoria por medio de la oración
Éxodo 17:8-16
desierto: Guerra predominante

CRONOLOGÍA DE ÉXODO DE SUCESOS Y PERSONAJES PRINCIPALES


Capítulo 16 Capítulo 17
JOSÉ
FARAÓN (el primer Faraón mencionado)
PRIMERA MENCIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE ISRAEL
EL NACIMIENTO DE MOISÉS
EL LLAMADO DE MOISÉS
LAS EXCUSAS DE MOISÉS
LA RENDICIÓN DE MOISÉS A LA VOLUNTAD DE DIOS
LA PRIMERA CONFRONTACIÓN DE MOISÉS CON
FARAÓN (el segundo Faraón mencionado)
EL ALIENTO Y MENSAJE DE DIOS A MOISÉS
LAS DIEZ PLAGAS
LA PASCUA
COMIENZA EL ÉXODO
PRIMERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
EL GRAN CÁNTICO DE ALABANZA DE MOISÉS A DIOS
SEGUNDA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
TERCERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO Hambre, 16:1-36
CUARTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO Sed, 17:1-7
QUINTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO Guerra, 17:8-16
SEXTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 49 1/27/12 2:36 PM


50 CRONOLOGÍA DE TEMAS, PERSONAJES Y SUCESOS DE ÉXODO

DIVISIÓN V. EL CRUCE DEL MAR ROJO


Y LA PEREGRINACIÓN EN EL DESIERTO
Éxodo 13:17––18:27 (continuación)
El suceso El pasaje Aplicación práctica
La sexta crisis de Israel en el desierto:
Falta de organización, separación
La separación matrimonial y Éxodo 18:1-27
matrimonial y sobrecarga de trabajo
sobrecarga de trabajo: Ayudar a otros

CRONOLOGÍA DE ÉXODO DE SUCESOS Y PERSONAJES PRINCIPALES


Capítulo 18
JOSÉ
FARAÓN (el primer Faraón mencionado)
PRIMERA MENCIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE
ISRAEL
EL NACIMIENTO DE MOISÉS
EL LLAMADO DE MOISÉS
LAS EXCUSAS DE MOISÉS
LA RENDICIÓN DE MOISÉS A LA VOLUNTAD DE
DIOS
LA PRIMERA CONFRONTACIÓN DE MOISÉS CON
FARAÓN (el segundo Faraón mencionado)
EL ALIENTO Y MENSAJE DE DIOS A MOISÉS
LAS DIEZ PLAGAS
LA PASCUA
COMIENZA EL ÉXODO
PRIMERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
EL GRAN CÁNTICO DE ALABANZA DE MOISÉS A
DIOS
SEGUNDA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
TERCERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
CUARTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
QUINTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
Separación matrimonial y sobrecarga de trabajo,
SEXTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
18:1-27

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 50 1/27/12 2:36 PM


CRONOLOGÍA DE TEMAS, PERSONAJES Y SUCESOS DE ÉXODO 51

UNA BREVE CRONOLOGÍA DE LOS PERSONAJES


Y SUCESOS PRINCIPALES DE ÉXODO
Capítulo 1 Capítulo 2
JOSÉ José murió, 1:6
FARAÓN (el primer Faraón mencionado) No conoció a José, 1:8
PRIMERA MENCIÓN DE LA SERVIDUMBRE DE ISRAEL Esclavos en Egipto, 1:8-22
Nacimiento y protección,
EL NACIMIENTO DE MOISÉS
2:1-25
Capítulo 3 Capítulo 4
EL LLAMADO DE MOISÉS La zarza ardiente, 3:1-10
Decirle no a Dios:
LAS EXCUSAS DE MOISÉS Finalmente, la obediencia,
3:11—4-17
Él finalmente obedece,
LA RENDICIÓN DE MOISÉS A LA VOLUNTAD DE DIOS
4:18-31
Capítulo 5 Capítulo 6
LA PRIMERA CONFRONTACIÓN DE MOISÉS CON “Deja ir a mi pueblo”. . .
FARAÓN (el segundo Faraón mencionado) “¡No!” 5:1-23
Vencido el desaliento,
EL ALIENTO Y MENSAJE DE DIOS A MOISÉS
6:1—7:7
Capítulos 7—11
LAS DIEZ PLAGAS ¡Juicio! 7:8—11:10
Capítulo 12 Capítulo 13
LA PASCUA Liberación, 12:1—13:16
COMIENZA EL ÉXODO ¡Al fin libres!, 13:17-22
Capítulo 14 Capítulo 15
Cruce del Mar Rojo;
PRIMERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO
Salvación, 14:1-31
Acción de gracias,
EL GRAN CÁNTICO DE ALABANZA DE MOISÉS A DIOS
15:1-21
SEGUNDA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO Agua amarga, 15:22-27
Capítulo 16 Capítulo 17
TERCERA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO Hambre, 16:1-36
CUARTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO Sed, 17:1-7
QUINTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO Guerra, 17:8-16
Capítulo 18
Separación matrimonial y
SEXTA CRISIS DE ISRAEL EN EL DESIERTO sobrecarga de trabajo,
18:1-27

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 51 1/27/12 2:36 PM


RESUMEN GENERAL DE ÉXODO (CAPS. 1—18)

LA BIBLIA DE BOSQUEJOS Y SERMONES es única. Difiere D. L as excusas de Moisés: Un profeta reacio:


de todo otro material de estudios bíblicos y recursos de Argumentos para no servir a Dios, Éxodo 3:11—
sermones en cuanto a que cada pasaje y tema es bosquejado 4:17
justo al lado de las Escrituras correspondientes. Cuando usted E. La rendición de Moisés al llamado de Dios: El fruto
elija cualquier tema mencionado más adelante y se remita a la de la obediencia, Éxodo 4:18-31
referencia, no solo contará con el pasaje de las Escrituras, sino F. La primera confrontación de Moisés con Faraón:
que también descubrirá el pasaje de las Escrituras y el tema ya Oponerse a la voluntad de Dios para su pueblo, el
bosquejado para usted, versículo por versículo. derecho del hombre de vivir y adorar a Dios con
A modo de ejemplo rápido, escoja uno de los temas libertad, 5:1-23
mencionados más adelante y remítase a las Escrituras y G. El gran aliento y mensaje dado a Moisés: Liberación
hallará esta maravillosa ayuda para un empleo más rápido, y libertad, 6:1—7:7
más sencillo y más preciso.
III. LAS DIEZ PLAGAS Y EGIPTO: EL JUICIO
Además, cada punto de las Escrituras y el tema está totalmente DE DIOS SOBRE AQUELLOS QUE LO
desarrollado en un comentario con un pasaje de apoyo en las RECHAZAN Y OPRIMEN A SU PUEBLO,
Escrituras en el final de la página. 7:8––11:10
Note algo más: Los temas de Éxodo tienen títulos que son a A. Las credenciales del siervo de Dios: Evidencia de
la vez bíblicos y prácticos. Los títulos prácticos a veces tienen que una persona es sierva de Dios, 7:8-13
más atracción para la gente. Este beneficio se ve claramente B. La primera plaga: Agua convertida en sangre:
en el empleo de folletos, boletines, comunicados de la iglesia, Evidencia de que Él es JEHOVÁ, el Dios de
etc. salvación, el único Dios vivo y verdadero, 7:14-25
C. La segunda plaga: Ranas por doquier: Evidencia de
Una sugerencia: Para una visión más rápida de Éxodo, que Dios no tiene igual, que nadie es como JEHOVÁ
primero lea todos los títulos principales (I, II, III, etc.), y nuestro Dios, 8:1-15
luego vuelva y lea los subtítulos. D. La tercera plaga: Piojos o mosquitos infestaron la
tierra: Evidencia de que el dedo (poder) de Dios
controla todas las cosas, incluso el propio polvo de la
tierra, 8:16-19
Bosquejo DE ÉXODO E. La cuarta plaga: Moscas invaden la tierra: Evidencia
Parte I de que JEHOVÁ es el Redentor (el Salvador) en toda
Capítulos 1––18 la tierra y en todo lugar, 8:20-32
F. La quinta plaga: Una enfermedad severa azotó y
I. ISRAEL Y EGIPTO: LA OPRESIÓN DEL mató a todo el ganado en el campo: Evidencia de que
PUEBLO DE DIOS POR UNA NACIÓN QUE la mano de Dios controla la vida animal del mundo,
HABÍA RECHAZADO A DIOS, 1:1-22 9:1-7
A. La liberación pasada de Israel: La ilustración de la G. La sexta plaga: Sarpullido con úlceras afligieron
liberación de Dios y la fidelidad de Dios, 1:1-7 tanto a hombres como animales: Evidencia de que
B. La esclavitud de Israel por Egipto: Cómo el pueblo Dios tiene poder sobre el cuerpo y la salud, 9:8-12
de Dios vence la opresión, 1:8-22 H. La séptima plaga: Granizo devastador y tormenta
eléctrica catastrófica: Evidencia de que la Tierra es
II. MOISÉS Y DIOS: DIOS LEVANTA UN del Señor, 9:13-35
LÍDER PARA LIBERAR A SU PUEBLO I. La octava plaga: Langostas invadieron la tierra:
(ISRAEL), 2:1––7:7 Evidencia de que el Señor es el Salvador de la
A. El nacimiento de Moisés: La ilustración de una humanidad, 10:1-20
madre creyente y valiente, 2:1-10 J. La novena plaga: Tinieblas cubrieron la tierra:
B. Los primeros acontecimientos significativos en la Evidencia de que Dios tiene poder sobre la luz y las
vida de Moisés: Experiencias que cambian la vida de tinieblas de la Tierra, 10:21-29
una persona, 2:11-25 K. La décima plaga: Anunciada la muerte de los
C. Llamamiento de Moisés: Un estudio del llamado de primogénitos: Evidencia de que Dios es el Dios de
Dios al servicio, 3:1-10 los creyentes verdaderos, 11:1-10

53

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 53 1/27/12 2:36 PM


54 bosquejo DE ÉXODO

IV. La Pascua y la décima plaga: A. Comienzo del viaje por el desierto: La guía de Dios
Liberación del juicio de Dios: por el día y por la noche, 13:17-22
LIBERADO, PUESTO EN LIBERTAD, 12:1— B. La primera crisis de Israel en el desierto: Cruce del
13:16 Mar Rojo: La gran liberación de Dios, 14:1-31
A. La Pascua: El primer elemento esencial y básico para C. El gran cántico de alabanza de Moisés: Alabanza a
la redención: Un cordero sin manchas, 12:1-13 Dios por su gran liberación, 15:1-21
B. La fiesta de los panes sin levadura: El segundo D. La segunda crisis de Israel en el desierto: Agua
elemento esencial y básico para la redención: Sacar amarga en Mara: Experiencias amargas hechas
toda la levadura, todo el mal, de nuestra vida, dulces y puras, 15:22-27
12:14-20 E. La tercera crisis de Israel en el desierto: Hambre:
C. La décima plaga: La muerte de los primogénitos y la Los dos grandes pecados de Israel: El de rezongar y
Pascua: Liberación del juicio de Dios: Liberado, la desobediencia (incredulidad), 16:1-36
puesto en libertad, 12:21-51 F. La cuarta crisis de Israel en el desierto: Sed: La
D. La consagración del primogénito: Recordar la gran provisión de Dios de agua, 17:1-7
liberación de Dios, 13:1-16 G. La quinta crisis de Israel en el desierto: Guerra:
Victoria por medio de la oración predominante,
V. El mar rojo y la peregrinación en 17:8-16
el desierto: LAS PRUEBAS DEL H. La sexta crisis de Israel en el desierto: La separación
CREYENTE EN SU VIAJE A LA TIERRA matrimonial y sobrecarga de trabajo: Ayudar a otros,
PROMETIDA, 13:17––18:27 18:1-27

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 54 1/27/12 2:36 PM


DIVISIÓN I
ISRAEL Y EGIPTO: LA OPRESIÓN
DEL PUEBLO DE DIOS POR UNA NACIÓN
QUE HABÍA RECHAZADO A DIOS, 1:1-22

(1:1-22) PERSPECTIVA GENERAL DE LA DIVISIÓN: tanto a Israel como nación como para los creyentes como la
Israel: Éxodo constituye el gran libro de liberación, de nueva nación y el pueblo de Dios. (Vea Nota, pt. 3, Gn. 12:3;
salvación, y de redención. Éxodo ilustra y proclama claramente también vea notas—Jn. 4:22; Ro. 4:1-25; y Lc. 1:68 para un
que Dios.  .  . mayor análisis.)
• nos libera 1. Dios quería un pueblo que amara y sirviera a Dios de un
• nos salva modo supremo. Sus seguidores debían ser un pueblo
• nos redime que le ofreciera su primera lealtad.
La gran liberación de Dios se nos ilustra en las experiencias “Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu
de Israel. Israel era un pueblo nuevo creado por Dios en épocas descendencia después de ti en sus generaciones, por
pasadas para que fueran sus testigos, el pueblo de Dios que pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia
daría testimonio del único Dios vivo y verdadero. Israel es el después de ti” (Gn. 17:7).
centro de atención del libro de Éxodo. “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti,
A través de todo Éxodo, resulta útil recordar este elemento: sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus
Israel era toda una nueva raza de personas, una raza creada caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con
todo tu corazón y con toda tu alma” (Dt. 10:12; cp. Dt.
por Dios para darle continuidad a la descendencia piadosa de
6:5; Is. 43:10; Mt. 22:37).
creyentes y finalmente dar a luz la Simiente prometida, el
Salvador del mundo. Lo que había sucedido era lo siguiente. 2. Dios quería un pueblo que fuera su fuerza misionera
Desde el inicio mismo de la historia humana, el hombre para con el mundo. Sus seguidores debían ser un pueblo
había pecado y había traído muerte sobre la raza humana. que fueran un testimonio dinámico para todas las otras
Pero para contrarrestar el pecado y la muerte, Dios había naciones que Dios y solo Él es el Único Dios vivo y
prometido enviar a un Salvador (la Simiente prometida) por verdadero.
medio de la simiente piadosa de Adán y su hijo Set. Una y “Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo
otra vez tuvo Dios que intervenir para mantener pura la que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y
descendencia piadosa de creyentes. Él hizo esto hasta el gran entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado
diluvio. En ese momento Dios escogió a Noé, y más tarde la dios, ni lo será después de mí. Yo, yo Jehová, y fuera de
descendencia de su hijo Sem, para que le diera continuidad a mí no hay quien salve” (Is. 43:10-11).
la descendencia piadosa de personas. Dios cumplió su promesa “Varones hermanos, hijos del linaje de Abraham, y
y mantuvo viva la esperanza de la simiente y el Salvador los que entre vosotros teméis a Dios, a vosotros es
prometidos. enviada la palabra de esta salvación. . . Porque así nos
Pero incluso después del gran diluvio, la raza humana, ha mandado el Señor, diciendo: Te he puesto para luz
de los gentiles, a fin de que seas para salvación hasta lo
como siempre había hecho, continuó deteriorándose a una
último de la tierra” (Hch. 13:26, 47; cp. Gn. 12:3;
total depravación (Gn. 11:1-32). Por eso Dios tuvo que 22:18).
intervenir una vez más en la historia humana. Él hizo esto
llamando a Abraham a engendrar toda una nueva raza de 3. Dios quería un pueblo por medio de quien Él pudiera
personas, un pueblo que daría continuidad a la línea piadosa y enviar a su Hijo al mundo. Sus seguidores debían ser un
daría origen a la Simiente prometida y al Salvador del mundo, pueblo por medio de quien Él pudiera enviar la Simiente
el Señor Jesucristo. Según lo planteado anteriormente, esa prometida, el Salvador y Mesías del mundo, el Señor
nueva raza de personas fue Israel. Jesucristo.
“En tu simiente serán benditas todas las naciones de
Note lo siguiente: Dios tenía al menos cinco propósitos la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz” (Gn. 22:18).
para crear una nueva raza de personas por medio de Abraham. “Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas,
Observe también que los mismos cinco propósitos se aplican y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si

55

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 55 1/27/12 2:36 PM


56 ÉXODO 1:1-7

hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, hace la voluntad de Dios permanece para siempre”
la cual es Cristo” (Gá. 3:16; cp. Gn. 3:15; Jn. 4:22. Vea (1 Jn. 2:15-17; cp. Sal. 102:25-26; Is. 24:4; 34:4;
nota—Éx. 1:6-7). 51:6; 2 Co. 4:18; Ap. 21:1).

4. Dios quería un pueblo por medio de quien Él pudiera b) Dios quería demostrar que la vida y la salvación son
darle su Palabra escrita, la Santa Biblia, al mundo. espirituales y eternas. Nuevamente, la pesquisa
constante de Israel de las bendiciones físicas y
“que son israelitas, de los cuales son la adopción, la
gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las materiales, el descuido del pueblo de lo espiritual y
promesas; de quienes son los patriarcas, y de los cuales, lo eterno, lo demostraba. Lo que se necesitaba para
según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas la vida y la salvación no eran las bendiciones físicas
las cosas, bendito por los siglos. Amén” (Ro. 9:4-5). y materiales de la tierra, ni una religión de forma y
“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas ritual. Lo que se necesitaba era una simiente
maneras en otro tiempo a los padres por los profetas” permanente e incorruptible: se necesitaba una nueva
(He. 1:1). criatura, un nuevo hombre, a fin de proveerle
“Tenemos también la palabra profética más segura, salvación y vida al hombre. El mundo necesitaba
a la cual hacéis bien en estar atentos como a una saber que cualquier cosa que Dios hiciera, la haría de
antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día
modo perfecto y permanente. Por eso la vida y la
esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros
corazones; entendiendo primero esto, que ninguna
salvación no serían de esta tierra, no estarían
profecía de la Escritura es de interpretación privada, compuestas de elementos materiales y físicos (que
porque nunca la profecía fue traída por voluntad solo duran unos cortos años). La vida es del espíritu,
humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron de otra dimensión de la existencia por completo, de
siendo inspirados por el Espíritu Santo” (2 P. 1:19-21; la dimensión espiritual. La dimensión espiritual es el
cp. 2 Ti. 3:16; 1 P. 1:10-11). mundo real donde viven el propio Dios, sus huestes
angelicales y los creyentes que abandonan este
5. Dios quería un pueblo por medio de quien Él pudiera
mundo, todo con perfección y para la eternidad. La
demostrarle al mundo la verdad acerca de la vida y la
vida es eterna y permanente, y se vive igualmente
salvación. Observe que estas tres verdades se
con Dios o apartado de Dios. (Vea nota—Ef. 1:3.)
demostraron a través de la historia de Israel. (Vea
notas—Ef. 1:3; 1:7; 2:8-9; 2:11-18.) “siendo renacidos, no de simiente corruptible,
a) Dios quería demostrar que la vida y la salvación no sino de incorruptible, por la palabra de Dios que
son de este mundo, no son del mundo físico y material. vive y permanece para siempre” (1 P. 1:23).
Israel siempre estaba buscando las bendiciones físicas “De modo que si alguno está en Cristo, nueva
criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas
y materiales de esta tierra, y la mayoría de los
son hechas nuevas” (2 Co. 5:17).
israelitas confiaban en que los rituales físicos de la “y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios
religión los salvaran y los identificaran como el en la justicia y santidad de la verdad” (Ef. 4:24; cp.
pueblo de Dios (rituales físicos como la circuncisión Jn. 3:3, 5, 16).
y las ceremonias). Pero el mundo se deteriora: Posee
un cimiento de corrupción y no perdura; no es c) Dios quería demostrar que la vida y la salvación las
permanente ni eterno. El mundo necesita garantiza la fe y solo la fe, no las obras ni las
imperiosamente reconocer y aprender esta realidad. pretensiones de superioridad moral. Las reglas,
Por eso Dios usó a Israel para demostrarle esta rituales, y ceremonias de Israel no podían salvar al
realidad al mundo, que la vida y la salvación no son pueblo. Buenas obras y servicio religioso nunca
de este mundo, no son del mundo físico y material. pueden hacer perfecta a una persona, y la perfección
(Vea notas—Mt. 8:17; 1 Co. 15:50; 2 P. 1:4.) es esencial para vivir en la presencia de Dios. Por eso
ningún hombre es salvo por obras ni por pretensiones
“Pero esto digo, hermanos: que la carne y la de superioridad moral. Es salvo:
sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la
• Al confiar en la justicia y perfección de la Simiente
corrupción hereda la incorrupción” (1 Co. 15:50).
“Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la
prometida, el Salvador, el Señor Jesucristo.
noche; en el cual los cielos pasarán con grande • Al confiar en que la justicia y perfección del
estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, Salvador prometido lo cubre y lo vuelve acepto
y la tierra y las obras que en ella hay serán ante Dios.
quemadas” (2 P. 3:10). • Al confiar en que Dios lo acepta en la justicia y
“No améis al mundo, ni las cosas que están en el perfección del Salvador prometido, que Dios
mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre realmente cuenta su fe en el Salvador como
no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, justicia.
los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la
vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del Todas estas son maneras similares de decir la
mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que misma cosa: El hombre es salvo por la gracia de Dios

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 56 1/27/12 2:36 PM


ÉXODO 1:1-7 57

por medio de la fe, de ninguna otra manera. Él es Ahora bien, el segundo gran libro de la Biblia, Éxodo,
salvo solo por gracia y por fe. Dios demostró esto a comienza con Israel en Egipto. Recuerden que Egipto
través de la historia de Israel. (Vea nota—Ef. 2:8-10. constituye una ilustración, un tipo, un símbolo de la
También vea resumen y notas, Ro. 9:1-5.) mundanalidad. Egipto era una sociedad que había alcanzado la
“Porque por gracia sois salvos por medio de la cumbre de la prosperidad, la tecnología, y el placer; pero el
fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por pueblo había rechazado al único Dios vivo y verdadero (Jehová)
obras, para que nadie se gloríe” (Ef. 2:8-9). y habían creado sus propios dioses para adorarlos. Israel, la
“nos salvó, no por obras de justicia que nosotros nueva raza de personas que creían en el Dios verdadero, se
hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el asentó justo en medio de Egipto; y Egipto oprimió y esclavizó
lavamiento de la regeneración y por la renovación a Israel. Al pueblo de Dios lo perseguía el mundo. Israel
en el Espíritu Santo” (Tit. 3:5). necesitaba la ayuda de Dios. Al pueblo que creía en el Dios
Según lo planteado, Israel era toda una nueva raza de verdadero (los creyentes verdaderos) le era necesario que Dios
personas, los descendientes de Abraham. Dios había creado a interviniera en su nombre. Los creyentes de esa época
Israel para darle continuidad a la línea piadosa de creyentes y necesitaban que Dios los liberara de la persecución y opresión
para finalmente dar a luz la Simiente prometida, el Salvador y de los egipcios. Por eso el gran tema de Éxodo, la gran necesidad
Mesías del mundo. El primer gran libro de la Biblia, Génesis, de liberación, salvación, y redención, salta a la vista del lector
abordó el nacimiento y primeros comienzos de Israel. en el primer capítulo mismo de este gran libro de la Biblia.

DIVISIÓN I
ISRAEL Y EGIPTO: LA OPRESIÓN DEL PUEBLO DE DIOS
POR UNA NACIÓN QUE HABÍA RECHAZADO A DIOS, 1:1-22
A. La liberación pasada de Israel: La ilustración de la liberación de Dios y
la fidelidad de Dios, 1:1-7
B. La esclavitud de Israel por Egipto: Cómo el pueblo de Dios vence la
opresión, 1:8-22

0727_BBS-Éxodo_interior CS5_final.indd 57 1/27/12 2:36 PM

También podría gustarte