Está en la página 1de 1

FACTORES QUE PREDISPONEN A CONTRAER INFECCIONES DE

TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES DEL DISTRITO DE


AYACUCHO.

Autores: Chaccha Camarena, José Antonio; Choquenaira Garay, Ronal Anderson;


Cueva Solis, Jairo; Casimiro Quispe, Dennis Isaias.

Universidad: Universidad Nacional Federico Villarreal

Sociedad Científica: Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Villarrealinos


(SOCEMVI)

Asesor(es): Lic. Elizabeth Alvarado Chavez

Resumen:

Introducción
Evalúa los principales factores que predisponen a contraer Infecciones de transmisión
sexual (ITS) en adolescentes del Distrito de Ayacucho.
Materiales y Métodos
Estudio transversal. Se realizó una encuesta dirigida a 377 adolescentes entre
septiembre y octubre del 2004. Se incluye en el estudio adolescentes entre los 10 y 19
años de edad, sin ningún impedimento mental, que residen en el lugar y que colaboren
libremente con la encuesta. Los resultados obtenidos fueron procesados con el programa
SPSS versión 12.
Resultados
General: El 64.46% de adolescentes no tienen conocimiento de ITS (OR=1.1; p<0.05);
el 40.1% tuvieron relaciones sexuales y conducta sexual de riesgo. De los adolescentes
que tuvieron relaciones sexuales y conducta sexual de riesgo: El 62.3% de adolescentes
no tiene conocimiento de ITS; el 50.3% de adolescentes tiene una mala opción por un
método de protección (OR=3.65; p<0.05); el 52.98% de adolescentes tiene
hacinamiento (OR=0.93; p<0.05); el 27.2% de adolescentes no tienen buenos hábitos
higiénicos sexuales (OR=1.05; p<0.05).
Conclusiones
La mayoría de los adolescentes desconocen sobre ITS; más de la tercera parte de
adolescentes tuvieron relaciones sexuales y conducta sexual de riesgo para ITS. La
mayoría de los adolescentes con riesgo para ITS, presentan una mala opción por un
método de protección y hacinamiento; y algunos adolescentes presentaron malos
hábitos higiénicos sexuales.

Palabras clave: Adolescentes; Infección de transmisión sexual; Conducta sexual

También podría gustarte