Está en la página 1de 11

Prevención del Acoso

Doméstico: Cómo crear un


hogar seguro y libre de
violencia
Introducción

¡Bienvenidos a esta
presentación sobre la
prevención del acoso
doméstico! En este material
aprenderemos cómo crear un
hogar seguro y libre de
violencia. El acoso doméstico
es un problema grave que
afecta a muchas personas,
pero juntos podemos hacer la
diferencia.
¡Comencemos!
El acoso doméstico es cualquier forma
Definición de acoso de violencia, abuso o intimidación que
ocurre dentro del ámbito familiar.
doméstico P uede manifestarse en diferentes
formas, como violencia física,
emocional, sexual o económica. Es
importante entender las señales de
alerta y tomar medidas para prevenirlo.
Estadísticas alarmantes

Las estadísticas sobre el


acoso doméstico son
alarmantes.
Según estudios recientes,
aproximadamente el 35% de las
niñas y el 10% de niños han
experimentado algún tipo de
violencia doméstica en su vida.
Estos números demuestran
la importancia de abordar
este problema de manera
efectiva.
Señales de alerta

Es importante reconocer las


señales de alerta del acoso
doméstico. Algunas de ellas
incluyen: lesiones físicas
inexplicables, cambios
repentinos en el
comportamiento, aislamiento
social, control excesivo por parte
de la pareja, entre otros.
Si identificas estas señales,
es crucial buscar ayuda y
apoyo.
P ara crear un hogar seguro y libre de
violencia, es fundamental establecer
relaciones basadas en el respeto, la Creando un hogar seguro
comunicación abierta y la igualdad.
Promover el diálogo, fomentar la educación
en igualdad de género y establecer límites
claros son algunas de las estrategias clave
para prevenir el acoso doméstico.
Existen numerosos recursos y apoyo
disponibles para las personas que
Recursos y apoyo han experimentado acoso
doméstico.
Organizaciones especializadas, líneas de
ayuda y servicios de asesoramiento pueden
brindar apoyo emocional, asistencia legal y
recursos necesarios para superar esta
situación. No estás solo/a, hay ayuda
disponible.
Educación y sensibilización

La educación y sensibilización
son fundamentales para prevenir
el acoso doméstico. Es
importante promover
programas educativos en
escuelas, lugares de trabajo y
comunidades, que aborden
temas como el respeto, la
igualdad de género y la
resolución pacífica de conflictos.
La prevención comienza con la
educación.
La prevención del acoso doméstico es
Responsabilidad de todos responsabilidad de todos. Debemos
estar atentos a las señales de alerta,
apoyar a las víctimas, denunciar
cualquier forma de violencia y trabajar
juntos para crear un cambio positivo en
nuestra sociedad. Cada acción cuenta,
¡hagamos la diferencia!
Conclusión

En esta presentación hemos


aprendido sobre la importancia
de la prevención del acoso
doméstico. Recordemos que
todos tenemos el poder de
crear un hogar seguro y libre
de violencia. Juntos, podemos
generar conciencia, brindar
apoyo y trabajar hacia un
futuro en el que el acoso
doméstico sea cosa del
pasado.
Gracias!
Demuna Cusco

También podría gustarte