Está en la página 1de 3

Ofrendas de frente para cada Orixá

Bueno, les paso los frentes (ofrendas/adimús) de los Orisas:

BARÁ (Elegba): maíz tostado, maní tostado, poroto negro tostado, harina de
mandioca con dendê (miamiâ gordo), 07 bifes con aceite de dendê, pimienta verde y
pimienta da costa, 07 pipas de bambú con pimienta verde en vez de tabaco.

BARÁ: (Lodê): maíz tostado, pochoclo, 07 batatas inglesas asadas, 01 o 07 opetés de


batata inglesa cocida y amasada sin cascara.

BARÁ (Adague, Lanâ): maíz tostado, pochoclo, 07 batatas inglesas asadas.

BARÁ (Agelú): maíz tostado con miel clara, pochoclo, 07 batatas inglesas asadas, maíz
cocido (Axoxó), 07 tiras de coco (fruta).

OGUM (Avagâ): churrasco de costilla de cerdo frito en aceite de dendê, miamiâ


gordo, 03, 05, 07 pedazos de naranja agria (de hacer dulce).

OGUM (Onira, Olobedé, Adiolá): churrasco de costilla de cerdo frito en aceite de


dendê, miamiâ gordo (grasa).

IANSÂ (Oiá Timboá y Oiá Dirá, Oiá Iansâ): pochoclo,07 rodajas de batata dulce fritas
en aceite de dendê común, 01 batata dulce asada, o también porotos cocidos y
remojados con aceite común y perejil, 07 rodajas de batata dulce fritas en aceite
común, pochoclo.

XANGÔ (Agandjú Ibeje): (Amalá) Pirâo: harina de mandioca con agua hirviendo con
un poco de harina de maíz gruesa, carne de pecho con hueso frita en aceite común,
mostaza cocida sola en la sartén donde se frito la carne, después que la misma
estuviera frita, 06 bananas de tierra o Catarina, 01 manzana roja partida en 04
pedazos, 06 masitas dulces.

XANGÔ (Agandjú, Agodô): Amalá – Pirâo: harina de mandioca con agua hirviendo,
carne de pecho con hueso frita en aceite común, mostaza cocida sola en la sartén
donde se frito la carne, después que la misma estuviera frita, 06 bananas de tierra o
Catarina, 01 manzana roja partida en 04 pedazos.

ODE: Costilla de cerdo frita en aceite común, miamiâ dulce (harina de mandioca con
miel).

OTIM: Costilla de cerdo frita en aceite común, miamiâ dulce (harina de mandioca con
miel), 08 o 13 bolitas de batata inglesa fritas en aceite común.

OBÁ: Canjica (granos maíz cocido con leche) amarilla cocida, poroto cocido. Rehogar
la Canjica y los porotos con aceite de dendê y salsa. Se puede colocar maíz cocido
(Axoxó) y 07 tiras de coco (fruta) encima de todo.

OSSANHA: un Opeté de batata inglesa cocida sin cascara y amasada, Miamiâ gordó
(harina de mandioca con dendê), 03, 07 u 11 hojas de lechuga que servirá de forro,
07 u 11 rodajas de huevo cocido, 07 u 11 pedazos de lengua de cerdo. Se puede
colocar también una bola hecha de batata inglesa cocida sin cascara y amasada.

XAPANÂ (Jubeteí, Belujá, Zapatá): maíz tostado, poroto negro tostado, maní tostado,
pochoclo.

OXUM (Epandá Ibeje): Canjica amarilla cocida y rehogada con miel, 08 masitas dulces,
01 manzana verde partida en 04 pedazos, 03 o 06 bananas de tierra o Catarina.

OXUM (Epandá): Canjica amarilla cocida.

OXUM (Ademun): col rizada (repollo), rehogada con harina de maíz, yema de huevo
cocido aplastado y mezclado con la col.

OXUM (Olobá): Canjica amarilla cocida y rehogada con miel.

OXUM (Adocó): Canjica amarilla cocida y Canjica blanca cocida, mezcladas.

IEMANJÁ (Bocí, Bomi): Canjica blanca cocida, rehogada con salsa y aceite común.

IEMANJÁ (Nana Borocum): Canjica blanca cocida, rehogada con perejil (salsa y
cebolla) y cebolla de cabeza con un poquito de sal.

OXALÁ (Obocum, Olocum, Dacum, Jobocum): Canjica blanca cocida.

OXALÁ (Oromilaia): Canjica blanca cocida, 04 huevos partidos cada uno en dos
pedazos a lo largo.

Vocabulario:
Canjica: granos de maíz cocidos con leche
Col verde: verdura muy parecida al repollo.
Miamiâ dulce: harina de mandioca con miel.
Miamiâ gordó: harina de mandioca con aceite de dendê.
Pirâo: harina de mandioca con agua hirviendo sin sal.

También podría gustarte