Está en la página 1de 6

¿Qué es el QFD?

HIN SHITSU KI NO TEN KAI

QUALITY FUNCTION DEPLOYMENT


Cualidades Función Despliegue
Características Desarrollo
Difusión

Despliegue de la Función de Calidad


© División de Ingeniería y Arquitectura
Centro de Calidad y Manufactura 2004

Metodología del QFD


Definición del
proyecto y equipo
de trabajo Traducción de la voz del
cliente (QUÉ´S) en 2
acciones (CÓMOS)
Investigación de la
voz del cliente
•Fase cualitativa Definición de objetivos
3
•Fase cuantitativa de diseño (CUÁNTOS)
Construcción de la matriz

Resultados del Definición de la


estudio de la voz 1 dificultad 4
del cliente (QUÉS) organizacional (DO)

Definición de la posición
5
competitiva técnica

Acciones propuestas Ponderación de las 6


acciones (CÓMOS)

Diagnóstico Identificación de
7
correlaciones

© División de Ingeniería y Arquitectura


Centro de Calidad y Manufactura 2004

1
Estructura 9
de la Casa
de la Calidad
3

1 4 2

1) Matriz de QUÉS 5
2) Evaluación Competitiva
3) Matriz de CÓMOS
4) Matriz de Relaciones 6
5) Matriz de CUANTOS
6) Dificultad Organizacional
7) Evaluación Competitiva Técnica
7
8) Ponderación de CÓMOS
9) Matriz de Correlaciones 8
© División de Ingeniería y Arquitectura
Centro de Calidad y Manufactura 2004

Casa de
la Calidad
Llena

© División de Ingeniería y Arquitectura


Centro de Calidad y Manufactura 2004

2
Tipos de Diagnósticos

Buscar en la Casa de la Calidad:

• Puntos críticos.
• Conflicto entre evaluación técnica
y evaluación del cliente.
• Importancia técnica.
• Ventaja competitiva.
• Área de oportunidad.
• Área indispensable mejorar.
• Evaluación pobre.

© División de Ingeniería y Arquitectura


Centro de Calidad y Manufactura 2004

Diagnóstico de la
Casa de la Calidad
1. Puntos Críticos
Mejor

Los puntos críticos ocurren


cuando la evaluación competitiva
del cliente y la evaluación
competitiva técnica muestran
una verdadera área de
oportunidad para la empresa.

Mejor

© División de Ingeniería y Arquitectura


Centro de Calidad y Manufactura 2004

3
Diagnóstico de la
Casa de la Calidad
2. Conflicto

Mejor

El conflicto ocurre cuando la


opinión del cliente a través
de la evaluación cuantitativa
difiere de nuestro concepto
o percepción del producto o
servicio que se ofrece.

Mejor

© División de Ingeniería y Arquitectura


Centro de Calidad y Manufactura 2004

Diagnóstico de la
Casa de la Calidad
3. Importancia Técnica

Mejor

Este proceso ocurre


cuando la Ponderación
numérica de los CÓMOS
es la misma.
Esto refleja que dos
CÓMOS son igualmente
importantes. Mejor

© División de Ingeniería y Arquitectura


Centro de Calidad y Manufactura 2004

4
Diagnóstico de la
Casa de la Calidad
4. Ventaja Competitiva

Mejor

5
La ventaja competitiva ocurre
cuando la opinión del cliente
sobre el requerimiento con un
grado de importancia alto es
excelente. Nosotros

Es necesario mantener y dar a


conocer esta ventaja competitiva.
Mejor

© División de Ingeniería y Arquitectura


Centro de Calidad y Manufactura 2004

Diagnóstico de la
Casa de la Calidad
5. Area de Oportunidad

Mejor

5
El área de oportunidad se
presenta cuando existe un
requerimiento que puede
marcar la diferencia con la Nosotros
competencia.

Mejor

© División de Ingeniería y Arquitectura


Centro de Calidad y Manufactura 2004

5
Diagnóstico de la
Casa de la Calidad
6. Indispensable mejorar

Mejor

5
Un requerimiento importante
para el cliente lo cumple
satisfactoriamente la
competencia. Nosotros

Si no se puede sobresalir, la
premisa es al menos copiar.
Mejor

© División de Ingeniería y Arquitectura


Centro de Calidad y Manufactura 2004

Diagnóstico de la
Casa de la Calidad
7. Evaluación pobre

Mejor

1
La evaluación pobre se
presenta cuando la opinión del
cliente sobre el requerimiento
es pobre. Sin embargo, la Nosotros
importancia que le asignó es
baja.
No se toma ninguna acción, Mejor
sólo se monitorea.
© División de Ingeniería y Arquitectura
Centro de Calidad y Manufactura 2004

También podría gustarte