Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD

Siguiendo con su labor de experto en LPQ High School, las directivas de la institución le
han solicitado la ejecución de una nueva tarea, la cual consiste en la elaboración de una
guía de aprendizaje que será utilizada como modelo por parte de los docentes de la
institución.

Tenga presente que referencia el plan correspondiente a la para la elaboración de esta guía
que le solicitaron, debe tomar como formativo que elaboró en la Evidencia: Plan
de formación Actividad de aprendizaje 2.

Teniendo en cuenta lo anterior realice los siguientes pasos:

Elabore la primera guía de aprendizaje de un plan de formación con una duración de 10


horas aproximadamente, incluyendo:

 Un resultado de aprendizaje donde indique lo que espera que los estudiantes


aprendan una vez culminen con los contenidos de la primera parte de la formación.
 Una introducción y contextualización del proceso de formación.
 Actividades donde se establezcan los momentos de aprendizaje.
 Los recursos y materiales necesarios para la formación.
 Bibliografía / web grafía y glosario.

DESARROLLO

INFORMACION DEL CURSO.

Institución educativa LPQ High School


Nivel Educación media
Grado Decimo
Asignatura Física
Tipo de curso Teórico-practico
Intensidad horaria 10 horas
Conocimientos previos  Operaciones fundamentales.
 Casos de factorización.
 Análisis matemático.
Director curso Docente de física
DESCRIPCION DEL CURSO.

La física es la ciencia que estudia las propiedades de los cuerpos y las leyes que rigen las
transformaciones que afectan a su estado y a su movimiento, sin alterar su naturaleza.

Dentro del área de estudio de la asignatura se dará conocer un pequeño bosquejo sobre las
ramas de la física, en esta guía se tratara la rama de la termodinámica es una ciencia que
estudia fenómenos que pueden involucrar cambios de temperatura y/o transferencias de
calor, caracterizando a los sistemas físicos mediante la medición de variables microscópicas
que pueden ser directamente asociadas con percepciones sensoriales.

La termodinámica no implica ninguna suposición acerca de la estructura atómica o


molecular de los sistemas materiales.

COMPETENCIAS.

Proporcionar a los estudiantes los elementos básicos de la termodinámica, que le permita


construir un conocimiento fundamentado sobre bases conceptuales sólidas, que lo capacite
para plantear y resolver problemas prácticos propios de su área de estudio particular.

Ofrecer al estudiante una visión amplia de las formas principales de producción y


utilización de la energía por parte del hombre.

 Comprender el significado y las implicaciones de cada una de las leyes de la


termodinámica, entendiendo la equivalencia entre sus diferentes enunciados.

 Mostrará una actitud positiva e investigativa hacia el curso, indagando diferentes


fuentes.
 Aprender a planear y resolver problemas que permitan deducir cual es la
direccionalidad natural de procesos que involucren transformaciones químicas y/o
físicas.

COGNITIVAS.

Tendrá un amplio conocimiento teórico de las leyes de la termodinámica que permiten


describir el funcionamiento de diferentes sistemas físicos.

ARGUMENTATIVA.

Sera un continuo crítico de los temas que de la termodinámica se le presenten a lo largo de


su carrera, para igualmente, ponerlos en práctica en su desempeño profesional.

INTERPRETATIVAS.

Tendrá capacidad de interpretar nuevas bibliografías, nuevos instrumentos que la ciencia


produzca a partir de adelantos científicos del área de la termodinámica.

PREPOSITIVAS.

Mantendrá una actitud positiva e investigativa hacia el curso, indagando diferentes fuentes.

VALORATIVAS.

Mostrará una actitud positiva, colaboradora al enfrentar cualquier tema que pueda abordar
de este curso y que le permita ampliar su conocimiento sobre el funcionamiento de sistemas
de muchas partículas.

CONTENIDO DEL CURSO

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA.

 Sistema termodinámico.
 Sistemas abiertos, cerrados y aislados.
 Propiedades termodinámicas.
 Estado termodinámico.
UNIDAD 2: LA TEMPERATURA.

 La ley cero de la termodinámica.


 La temperatura, termómetros y escalas de temperatura.
 Escala Fahrenheit y Celsius.

FRASES DE APRENDIZAJE.

FASE 1: Base teórica 30%.

CONTENIDO TEMATICO.

 Conceptos básicos de la termodinámica.


 Relación de la termodinámica con la física.
 Identificación de un sistema térmico.
 Diferencias entre un sistema abierto, cerrado y aislado.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

ATKINS, PETER fisicoquímica, Addison Wesley Iberoamericana, México 1886.

DANIELS, Farrington y ALBERTY Robert, fisicoquímica, Cesca Mexicana 1963.

EVENSPIEL, Octave; fundamentos de la termodinámica, Mc Graw Hill México 1999.

FASE 2: Experimentación 70%.

CONTENIDO TEMATICO.

 Experiencia 1: creación del sistema temático.


 Experiencia 2: interpretación de las escalas de temperatura.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

JOU David y LLEBOT Joseph. Introducción a la termodinámica de procesos biológicos labor,


España 1989.

WARK, kennet. Termodinámica, MC Graw Hill, México 1986.

ZEMANSKY, Mark y DITTMAN R, calor y termodinámica. MC Graw Hill, México 1984.


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

FASE CONTENIDO COMPETENCIA INDICADORES ESTRATEGIAS OBJETIVOS EVALUACION VALOR


DE
APRENDIZAJE
El estudiante
conoce los
Conceptos diferentes
conceptos
básicos de la
básicos de la
termodinámica. termodinámica. Se realizara una Conocer cada Los criterios de
orientación uno de los evaluación se
El estudiante presencial donde componentes contemplan con
El estudiante
comprende cada se expondrán cada asociados a la los estudiantes
conoce la
uno de los relación existente uno de los temas física para con la cantidad
Relación de la
conceptos básicos entre física y relacionados con establecer las de quices,
termodinámica
manejados en la cada una de sus sus aplicaciones evaluaciones,
con la física. ramas.
I física y con correspondientes de cada uno y exposiciones,
relación a la rama aplicaciones. así poderlos mesas redondas, 25%
Identificación de la El estudiante identificar en se van a realizar
de los sistemas termodinámica. identifica que es el transcurso para verificar el
térmicos. sistema térmico y
de la dominio de los
sabe clasificarlos
Diferencias cotidianidad. conceptos.
de acuerdo a lo
entre sistemas aprendido.
abiertos,
cerrados y
aislados
El estudiante
experimenta con la
Experiencia 1: creación de un Identifica un Se realizara Interpretar las Los estudiantes
sistema térmico de
creación del sistema térmico. acompañamiento escalas de deberán
acuerdo con lo
sistema aprendido en clases. en los laboratorios temperatura y presentar un
temático. de física para la establecer informe por
realización de las cada una de cada práctica de
practicas, las acuerdo a lo
II El estudiante por
orientándolos para clasificacione aprendido para 65%
medio de los El estudiante
obtener buenos s y modo de verificar la
termómetros realiza conoce cada una
resultados uso interpretación de
Experiencia 2: pruebas manuales de las escalas de
los datos.
interpretación de para establecer las temperatura y sus
las escalas de temperaturas de clasificaciones
temperatura. distintos objetos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

FASE 1. 25%
FASE 2. 65%
PARTICIPACIÓN 10%
TOTAL. 100%

También podría gustarte