Está en la página 1de 2

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

DOCENTE : Sócrates CHOTA FASANANDO

CARRERA : Administración de Empresas.

CURSO : Fundamentos de Investigación.

ALUMNO : Heber Daniel ANGULO GRANDEZ.

TARAPOTO – 2019
Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que
se investiga o hacen estudios. Muestra es una parte o subconjunto de elementos
que se seleccionan previamente de una población para realizar un estudio.

Muestreo. - Es una técnica que permite determinar de manera efectiva la muestra que
refiere con exactitud las características de la población sometida a un estudio.

Muestreo Aleatorio. – Es el procedimiento más adecuado para elegir el subconjunto


de sujetos de una población, ya que permite garantizar que las muestras tengan la
misma probabilidad de ser seleccionada. (riguroso y científico)

Muestro No Probabilístico. – En éste, la elección de los elementos no depende de la


probabilidad, sino de las causas relacionadas con las características de la
investigación o de quien establece las muestras. (no establece una estrategia)

Muestreo Aleatorio Simple. - Es un procedimiento de muestreo probabilístico que da a


cada elemento de la población objetivo y a cada posible muestra de un tamaño determinado,
la misma probabilidad de ser seleccionado

Muestreo Sistemático. – Es un tipo de muestreo probabilístico donde se hace una selección


aleatoria del primer elemento para la muestra, y luego se seleccionan los elementos
posteriores utilizando intervalos fijos o sistemáticos hasta alcanzar el tamaño de la muestra
deseado.

Muestreo Estratificado. - Es una técnica de muestreo probabilístico en donde el investigador


divide a toda la población en diferentes subgrupos o estratos. Luego, selecciona
aleatoriamente a los sujetos finales de los diferentes estratos en forma proporcional.

También podría gustarte