Está en la página 1de 2

Karla Alexandra Aranda Gutiérrez

Frontera de la posibilidad productiva, la disyuntiva del tiempo y el coste de


oportunidad
Desde siempre, la economía se ve limitada por la cantidad de recursos que se tienen a su
disposición. Por esta razón es tan importante la administración de recursos en cualquier
sistema económico.
Para poder administrar los recursos de una manera eficiente, es importante que se tomen
en cuenta tres aspectos: la frontera de la posibilidad productiva, la disyuntiva del tiempo y el
costo de oportunidad.
La frontera de posibilidades productivas: ​Son todos aquellos productos que un país
produce en donde se le debe dar prioridad a lo
que en ese momento se necesite.
Un ejemplo es como el gobierno actual, usa los
ingresos del estado en diversos objetivos, es
decir, los reparte según lo que ellos consideren
como prioridades. Actualmente, el gobierno
actual ha destinado muchos ingresos a la
“Guardia Nacional” y ha dejado otros gastos
descuidados como el sector salud, creando así
una escasez. Se descuidan otros ámbitos como
la educación, y nos afecta directamente a los jóvenes y a los niños ya que se debilita al
desviar los gastos destinados a este sector.
La disyuntiva del tiempo: ​Esta disyuntiva habla de cómo, al invertirse más tiempo en una
acción o circunstancia, se puede desaprovechar o dejar sin solución a otra opción. Si se
enfoca en uno de los objetivos mayor tiempo y materias, el otro objetivo quedará expuesto y
descuidado.
Un ejemplo para esta disyuntiva es la
línea tres del tren ligero aquí en
Guadalajara, que aunque no es una
mala idea y abarca una gran parte de
la zona metropolitana, se ha aplazado
el proyecto mucho más de lo que se
esperaba, esto provoca
embotellamientos y, al quedar solas estas zonas, la delincuencia aumenta rápidamente.
Esta obra empezó en el 2014 y se decía que tardaría solamente dos años, pero a la fecha,
no se ha terminado.
Karla Alexandra Aranda Gutiérrez

El coste de oportunidad: ​Es la decisión que se toma para obtener lo que se quiere. Se
sacrifica algo el cual exige un costo y no es necesariamente monetario.
Un ejemplo para este concepto es el que viven muchos jóvenes justo en la edad en la que
me encuentro, la mayoría les gusta ir a fiestas cada semana, y muchos de ellos tienen
escuela o compromisos el día siguiente, así que van dormidos o hasta crudos y no pueden
rendir igual, además que desaprovechan ese tiempo que pudieran usar para estudiar, y
dañan su salud.

También podría gustarte