Está en la página 1de 66

MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

Mantenimiento
Subestaciones
eléctricas
SISTEMAS DE
PUESTA A TIERRA
SPT
Ing. Jairo Flechas Villamil

Agosto 1 y 2 de 2019

1 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.1 Puesta a tierra es un término que tiene muchas facetas diferentes,


dependiendo de la aplicación.

Por ejemplo, ciertos conductores de transporte de corriente del sistema


eléctrico (o el conductor común de un sistema eléctrico trifásico conectado
en estrella) que están conectados a tierra de manera intencional.

2 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

NEUTRO
PUESTO
A
TIERRA

3 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

PUESTO
A
TIERRA

NEUTRO

4 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.
Esta conexión intencional estabiliza la tensión en condiciones normales de
funcionamiento y mantiene la tensión en un nivel relativo a la tierra o algo
que sirve en lugar de la tierra.

5 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.2 superficies conductoras de la electricidad son normalmente puestas


a tierra por motivos de seguridad.

6 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.
14.1.2 superficies conductoras de la electricidad son normalmente puestas
a tierra por motivos de seguridad.

7 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.
14.1.2 (sigue)
La conexión a tierra es necesaria para
mantener las cajas metálicas, cajas
metálicas, o piezas no conductoras de
corriente de los equipos eléctricos a un
potencial de tierra cero y para evitar
tensiones peligrosas entre el equipo y la
tierra.

8 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.3. Durante el mantenimiento o construcción, sin tensión, los conductores de fase


también se ponen a tierra temporalmente para la protección del personal contra la
energización del circuito de conductores .

Por lo tanto, la puesta a


tierra es también una
medida de protección
temporal que implica la
conexión de las líneas
desenergizadas y equipos
a tierra a través de los
conductores.

9 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.4. Funciones comunes de la conexión al sistema de puesta a Tierra:

1)  Limitar tensiones impuestas por un rayo.

2)  Limitar Sobretensiones en las líneas (transitorios).

3)  Evitar contactos no intencionales con cualquier tensión. (Protección de


tensiones de paso y contacto).

4)  Estabilizar las tensiones a tierra bajo condiciones de operación normal.

5)  Establecer una trayectoria efectiva para las corrientes de falla.

10 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.4. Funciones comunes de la conexión al sistema de puesta a Tierra:


Este recorrido de la corriente de falla debe ser capaz de transportar con seguridad la
corriente de falla máxima que se presente en el sistema eléctrico, y debe tener una
impedancia suficientemente baja para facilitar el funcionamiento de los dispositivos
de sobrecorriente en caso de falla.

Alimentació Medidor Tablero Principal


n

Carg
a
Camino efectivo
de Falla a
puesta a tierra
tierra
Debe cumplir con todas las condiciones
que le hagan efectivo para el despeje de la falla.
11 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.4. Funciones comunes de la conexión al sistema de puesta a Tierra:

Este camino también debe ser diseñado e instalado para


limitar los potenciales de paso y contacto a valores seguros

12 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.5 La conexión a tierra es uno de los aspectos más importantes y


esenciales de un sistema eléctrico.

Sin embargo, a menudo se


entiende mal debido a sus
muchas interpretaciones y
mal uso de definiciones
diferentes.

Bonding (Equipotencializacion).

Es la unión permanente de las piezas


metálicas entre sí para formar una
trayectoria eléctricamente conductora
que tiene la capacidad para conducir con
seguridad cualquier corriente de falla
probable que se le imponga al sistema
eléctrico. 13 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.5 La conexión a tierra es uno de los aspectos más importantes y


esenciales de un sistema eléctrico.

Sin embargo, a menudo se


entiende mal debido a sus
muchas interpretaciones y
mal uso de definiciones
diferentes.

14 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6 Términos especiales.


Los términos especiales indicados en 14.1.6.1 a 14.1.6.2.2 son utilizados
en este capitulo.

14.1.6.1 Sistema de tierra aislada.

Ver 3.3.49 Conductor de Puesta a tierra


de equipo aislada.

15 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6 Términos especiales.

14.1.6.2 tierra de pantalla.

Puesta a tierra intencional de uno o


ambos extremos de la pantalla de un
cable.

16 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6 Términos especiales.

14.1.6.2 tierra de pantalla.

Cable para Media Tensión con Apantallamiento en Cinta de Cobre


Fuente: CENTELSA
17 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6 Términos especiales.

14.1.6.2 tierra de pantalla.

Cable para Media Tensión con Apantallamiento en Neutro Concéntrico


Fuente: CENTELSA
18 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6 Términos especiales.

14.1.6.2 tierra de pantalla.

Cable para Media Tensión con Elementos contra la Penetración de Humedad


Fuente: CENTELSA
19 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6 Términos especiales.

14.1.6.2.1 tierra de pantalla, cables de comunicaciones de datos.

El blindaje de los cables de comunicación


de datos se puede conectar al conductor
de tierra del equipo, ya sea en uno de los
extremos del cable (un solo extremo) o en
ambos extremos (doble punta).

20 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

Fuente: Manual SPT Autoridad Puerto Rico 21 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

22 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

Fuente:Dreamstime.com 23 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6 Términos especiales.

14.1.6.2.1 tierra de pantalla, cables de comunicaciones de datos.

Cuando se ponen a tierra los dos extremos


de una pantalla, otra pantalla debe ser
proporcionada en el interior del blindaje
exterior y conectada a tierra en un solo
extremo.

24 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6 Términos especiales.

14.1.6.2.1 tierra de pantalla, cables de comunicaciones de datos.


14.1.6.2.1.1 La puesta a tierra de un solo extremo minimiza el potencial
de bucle de tierra, pero puede dar lugar a que la tensión de blindaje en el
extremo no conectado a tierra pueda elevarse por encima de los niveles
de seguridad de equipo o personal.

Pantallas a tierra de gama individual pueden tener el extremo no


conectado a tierra conectado a tierra a través de un drenaje de alta
frecuencia, tal como un dispositivo contra sobretensiones, para ayudar a
controlar esto.

25 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6.2.1 tierra de la pantalla, en cables de comunicaciones de datos.


14.1.6.2.1.2 puesta a tierra de composición doble puede minimizar el
posible aumento de la tensión, pero puede resultar en un bucle de
tierra que excede la capacidad de transporte de corriente de la
protección externa

26 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6.2.2 tierra de la pantalla, en cables de Potencia.


La pantalla de los cables de alimentación se puede conectar al conductor
de tierra del equipo, ya sea en uno de los extremos del cable (con un
extremo terminado) o en ambos extremos (doble punta).

Blindaje asegurará esfuerzo dieléctrico uniforme a lo largo de la longitud


del cable.

Cuando se conecte a tierra en ambos extremos, un derrateo del cable


podría ser necesario debido al calor producido por la corriente circulante.

27 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.
14.1.6.2.2 tierra de la pantalla,
14.1.6 Términos especiales. en cables de Potencia.

Utilizar esquemas de conexión a tierra apropiadas para reducir el ruido en la instalación PWM variadores de CA para reducir la
producción que puede producir de modo común de alta frecuencia (acoplada desde la salida a tierra) las corrientes de ruido.

Estas corrientes de ruido pueden causar un mal funcionamiento de equipos sensibles si se les permite propagar.

Rockwell Automation Publication DRIVES-IN001N-EN-P - August28


2016 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.
14.1.6.2.2 tierra de la pantalla,
14.1.6 Términos especiales. en cables de Potencia.

Prácticas de tierra adecuada

El esquema que se muestra aquí es un diseño de planta aceptable para una instalación de la unidad.

Sin embargo, el conducto no ofrece la ruta de impedancia baja para cualquier ruido de alta frecuencia. Si se monta el conducto de modo que entra en
contacto con el acero estructural de un edificio, es probable que el acero estructural ofrece un camino de baja impedancia y causa ruido de habitar la
rejilla de tierra.
Rockwell Automation Publication DRIVES-IN001N-EN-P - August29
2016 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.
14.1.6.2.2 tierra de la pantalla,
14.1.6 Términos especiales. en cables de Potencia.

Prácticas eficaces de puesta a tierra


Este esquema reemplaza el conducto con cable apantallado o blindado que tiene una cubierta exterior de PVC.
Esta funda de PVC impide el contacto accidental con el acero estructural de un edificio y reduce la posibilidad de que el
ruido puede entrar en la malla de tierra.

Rockwell Automation Publication DRIVES-IN001N-EN-P - August30


2016 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

El proceso de puesta a tierra de un


14.1.6 Términos especiales. cable para Media Tensión es
importante ya que este tiene
14.1.6.2.2 tierra de la pantalla, en cables de
implicaciones eléctricas que
Potencia. afectan de forma directa el
desempeño del mismo y la
PUESTAS A TIERRA DE LOS CABLES
seguridad de instaladores y
PARA MEDIA TENSIÓN usuarios.

En los cables para Media Tensión, es una práctica común aterrizar los apantallamientos
metálicos del cable en un extremo de la instalación para longitudes cortas y en ambos
extremos para longitudes largas.

Fuente: CENTELSA
31 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.1. INTRODUCCIÓN.

14.1.6 Términos especiales.


14.1.6.2.2 tierra de la pantalla, en cables de Potencia.

PUESTAS A TIERRA DE LOS CABLES PARA MEDIA TENSIÓN

En el primer caso se asegura que no hayan corrientes circulantes por la pantalla,


pero pueden inducirse tensiones en la misma que pueden afectar al personal de
operación o mantenimiento, en el segundo caso se minimiza el efecto de inducción
de tensiones en la pantalla, pero se crea la posibilidad de que existan corrientes
circulantes por la pantalla, que causan calentamiento del cable y por consiguiente
una disminución de la capacidad de corriente del cable.

Otra práctica consiste en aterrizar la pantalla en cada uno de las cámaras de


inspección (Manholes) por los cuales pasa el cable para Media Tensión, con las
mismas características del caso
anterior.

Fuente: CENTELSA
32 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada

14.2.1 tensiones ruidosas de modo común se pueden desarrollar cuando el


conductor de tierra y el conductor de puesta a tierra no están unidos de
manera eficaz.

33 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada

14.2.1 tensiones ruidosas de modo común se pueden desarrollar cuando el


conductor de tierra y el conductor de puesta a tierra no están unidos de
manera eficaz.

34 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada

14.2.2 Ruido de modo común puede ser producido en el cableado sin un


conductor de tierra del equipo y sin ductería eléctricamente continua.

TN-S TABLERO DE TABLERO DE


TRANSFORMADOR DISTRIBUCION DISTRIBUCIÓN MOTOR
PRINCIPAL SECUNDARIA
Tuberia
Conduit
Metalica

Barraje Neutro
Barraje tierra
BARRAJE DE TIERRA

ELECTRODO DE
PUESTA A TIERRA

35 TOMA
Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada


14.2.3 Los lazos de tierra pueden ser indeseables porque crean una
ruta de acceso para fluyan las corrientes de ruido.

36 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada


14.2.4 potenciales de toque adversas pueden resultar al ponerse en
contacto con superficies metálicas que están incorrectamente conectadas a
tierra.

37 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada

14.2.5 Error de operación del equipo de debido a la diferencia de los


potenciales de tierra resulta en incorrecta comunicación de datos o lecturas
incorrectas de los transductores.

38 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada

14.2.6 Apagado o daño de los equipos electrónicos pueden ser debido a las
descargas electrostáticas (ESD).

39 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada


14.2.7 El no funcionamiento o mal funcionamiento de los dispositivos de
protección de circuitos o caídas de tensión pueden ser debidas a las fallas a
tierra con trayectorias de alta impedancia.
TABLERO DE TABLERO DE
TRANSFORMADOR DISTRIBUCION DISTRIBUCIÓN MOTOR
PRINCIPAL SECUNDARIA
Tuberia
Conduit
Metalica

Barraje Neutro
Barraje tierra
BARRAJE DE TIERRA

ELECTRODO DE
PUESTA A TIERRA

TOMA
40 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada


14.2.8 Daños, no funcionamiento o fallas en el funcionamiento de los
componentes electrónicos pueden ser causados por malas conexiones en la
trayectoria de la puesta a tierra.

41 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada

14.2.8 Daños, no funcionamiento o fallas en el funcionamiento de los


componentes electrónicos pueden ser causados por malas conexiones en la
trayectoria de la puesta a tierra.

42 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada


14.2.9 Daño o destrucción del conductor de Neutro, o pantallas de los cables
pueden resultar de dimensionamiento incorrecto de un dispositivo de puesta
a tierra de alta impedancia.

L R

43 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada


14.2.10 Tensiones pueden estar presentes en los circuitos desenergizados
durante las pruebas de estos conductores.

44 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada


14.2.11 La destrucción de los equipos y dispositivos de protección contra
sobretensiones puede seguir a un transitorio de tensión, tal como la caída de
un rayo.

45 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.2 Síntomas y causas de una puesta a tierra inadecuada

Para el análisis y control se debe realizar una inspección visual y física de la integridad
de los conductores, empalmes y conexiones asociadas. El sistema debe ser revisado de
forma periódica. La conexión eléctrica a tierra se puede medir usando uno de varios
métodos y tecnologías disponibles así como la impedancia a tierra deben ser las
apropiadas para el tipo de instalación.

46 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.3 Inspección del Sistema de Puesta a Tierra.


Pruebas y mediciones

Mida la tensión entre el conductor puesto a tierra del equipo (Neutro) y el conductor de
puesta a tierra en varios lugares en todo el sistema, según sea aplicable. En el puente
de unión, la tensión debe ser normalmente de menos de 0,1 voltios de corriente alterna.

Es normal encontrar voltaje aguas abajo del puente


de conexión principal de circuitos energizados,
debido al flujo de corriente en el conductor puesto
a tierra.

Las lecturas por encima de 3 voltios de corriente


alterna o de menos de 0,5 voltios en lugares
alejados de todo el puente de unión deben ser
investigados para determinar si esto representa un
problema para el sistema.

47 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

14.3 Inspección del Sistema de Puesta a Tierra.


Pruebas y mediciones
La corriente en el conductor a tierra del equipo debe estar debe estar en niveles
aceptables, que dependerán de la ubicación y el tipo de la instalación. La fuente de las
corrientes en los conductores de conexión a tierra debe ser determinada y corregida.

La tensión del chasis de equipos y un punto de tierra externo se debe medir.

Diferencias deben ser inferior a 2 voltios. Se recomienda la monitorización continua de


tierra y de neutro en las áreas de tecnología de información.

48 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


14.4 Soluciones a una inadecuada puesta a Tierra
- Limpiar y apretar conexiones, según sea el
caso con las precauciones de seguridad
adecuadas.
Reducir al mínimo la resistencia de - Remplazar o reparar daños o corrosión en
puesta a tierra los componentes.
- Verificar el tamaño del conductor de puesta
a tierra (NFPA 70).
- Usar materiales de mejora del suelo.

Verificar la conexión del conductor puesto a tierra debe estar conectado al


conductor de conexión a tierra de acuerdo a la norma NFPA 70

Soluciones de una Muchos de los problemas de corrosión del electrodo de puesta a tierra son causados por
corrosión galvánica. Este problema puede ser minimizado mediante el uso de un sistema de
inadecuada puesta a tierra protección catódica (activo o pasivo). El uso de metales diferentes debe ser evitado.

Transformadores de Aislamiento (con aislamiento blindado)

Señales de circuitos aisladas (ANSI/IEEE 1100, Práctica recomendad para la


alimentación y puesta a tierra de equipos electrónicos sensibles)

Conexión Aislada de Tierra


49 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

El personal que se encuentre trabajando en o cerca de instalaciones


energizadas, debe contar con los equipos de protección necesarios para
el riesgo pertinente. El grado de protección que debe prestarse será
dictado por las circunstancias específicas de los trabajos.

50 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

Las siguientes condiciones se deben considerar para


determinar el tipo y grado de protección para proporcionar:

• Voltajes inducidos de Condición inusual si un
conductores Errores de ejecución
de los circuitos de
conductor energizado
entra en contacto
energizados
adyacentes conmutación eléctrico con circuitos
digitales

Altas tensiones Cargas almacenadas


productos de (en condensadores) de
descargas atmosféricas otros equipos.

51 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

•  Ya que en muchos casos a pesar de las precauciones algunos circuitos


digitales pueden ser reenergizados, la única protección para el personal
posible en estos casos es una adecuada puesta a tierra.

¡Esta actividad se conoce también como «tierra de


seguridad», «Puesta a tierra temporal» y «Tierra
para protector personal»!
52 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

•  Este tipo de puestas a tierra consisten principalmente en


abrazaderas resistentes especiales que están conectadas
conductores con capacidad adecuada para la corriente de
falla de sistema.

Dicho equipo de puesta a tierra no debe ser excesivo


pues el volumen y peso impiden su correcta
manipulación por personal, especialmente cuando
están trabajando con varas de línea caliente.

53 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

Las abrazaderas de puesta a tierra


debe ser del tamaño adecuado tanto
para sujetar los conductores como
para soportar la corriente de falla.

Una fijación inadecuada podría derretir


o generar condiciones de avería. De
aclarar que se diseñan sólo para
soportar corrientes nominales.

¡Los cables de puesta a tierra deben ser de la capacidad adecuada,


pues en algunos casos, pueden requerir dos o más conductores para
disponer en paralelo, además debe tener baja resistividad.!

54
Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.
»  Los cables de puesta a tierra deben conectarse entre las fases y la estructura
puesta a tierra y al sistema de neutro (si está disponible) para reducir al mínimo la
caída de voltaje a través del área de trabajo si se produce una reenergization
inadvertida.

55 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

ü  La resistencia del cuerpo del trabajador (Rm) es de 500 ohms, él está en


paralelo a la resistencia del cable (Rj), que puede ser del orden de 0,001 ohm.
ü  RG es la resistencia de tierra o estructura.
ü  Si una corriente de 1 000 amperios circula en el circuito de puesta a tierra al
estar dispuesto de esta manera, el trabajador estaría sujeto a solamente cerca
de 1 voltio, por lo tanto, el flujo de corriente a través del cuerpo del trabajador
sería insignificante.

56 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

Antes de la instalación, la puesta a tierra debe ser inspeccionado si se


detectan hilos rotos en los conductores, conexiones flojas en los
terminales de la abrazadera y mecanismos de sujeción defectuosos.

¡No se debe usar equipo defectuoso!

57 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

¡Primero conecto la tierra y posteriormente las fases!


El equipo de puesta a tierra debe instalarse en cada punto
donde se está realizando trabajo. A menudo es
recomendable instalar equipos de puesta a tierra en cada
extremo del un circuito.

58 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

¡Cuando se retira el equipo de puesta a tierra, el


procedimiento de instalación debe invertirse primero
desconectar los cables entre fases y, por último, desconectar
el cable de abajo de la estructura metálica o bus de tierra!

59 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

¡Se deben retirar las puestas a tierra antes que el circuito


sea reenergizado, ESTO IGUALMENTE IMPORTANTE QUE SU
INSTALACIÓN INICIAL, pues si se energiza con las tierras
instaladas se pueden generar grandes explosiones por las
altas corrientes que se producen!

60 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.
Las recomendaciones para este procedimiento son:

1. Asignar un número de identificación


a cada equipo de puesta a tierra.
(Incluir también las que el contratista
lleve)
2. Debe indicarse el número y la
ubicación de cada puesta a tierra que
se instala.

3. Ese número debe ser cruzado en


las actividades de retiro.

61 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.
Si un equipo de tierra se encuentra en un recinto las puertas no deben
cerrarse, si es necesario hacerlo debe colocarse una señal altamente
visible indicando la presencia de este equipo en su interior.

Antes de energizar el circuito, el


personal debe inspeccionar interiores
de los equipos para rectificar que se
hayan retirado todos los sistemas de
puesta a tierra.

¡Anotaciones Importantes!
62 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.
MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

CAPITULO 14 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

7.2 Conexión a tierra del equipo para proporcionar


protección al personal de mantenimiento eléctrico.

Antes que el circuito se energice todos los


conductores deben analizarse con un
megóhmetro para determinar si alguno
está conectado a tierra. Si es así, la causa
debe ser determinada y corregirlo.

Se deben usar pértigas, guantes


de goma o y los equipos de
protección personal durante la
instalación de los equipos de
puesta a tierra.

63 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

PREGUNTAS

64 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

MUCHAS GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN

ESPERAMOS QUE ESTA PRESENTACION


CONTRIBUYA EN EL FUTURO A UNA MAYOR
PRODUCTIVIDAD Y COMPETIVIDAD DE NUESTRO
PAIS Y A UN MUNDO MÁS VERDE Y SOSTENIBLE.

ING. JAIRO FLECHAS VILLAMIL


gerencia1@genelec.net
Cel 315-3340 761

65 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.


MANTENIMIENTO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (SPT)

Cr 49A No 84- 16
Bogotá - Colombia
PBX (+ 571) 623 7400
JAIRO FLECHAS VILLAMIL
Cel 315-3340 761
www.genelec.net
servicios@genelec.net

Comprometidos con el desarrollo


permanente y sostenible de nuestros
Grupos de Interés.

66 Copyright: 2019 Eng Jairo Flechas V.

También podría gustarte