Está en la página 1de 5

Experiencia en gestión de grupos humanos, conexión con grupos vulnerables: alta experiencia en

gestión de proyectos y formación ciudadana, que puede ser puesta a disposición a empresas que
están desarrollando su responsabilidad social empresarial

Habilidad para el diseño, planificación, ejecución seguimiento y evaluación a diferentes programas

Conocimiento y dominio del Sistema de Calidad Educativa

Planificación y ejecución de eventos en áreas recreativas y de capacitación

Habilidad para las relaciones interinstitucionales, represenación de la empresa y/o insitutción

Diseño, planificación, ejecución y evaluación de programas de Formación Política Ciudadana

Capacidad para la captación y selección de talento humano

Asociación y trabajo en Red con distintas organizaciones no gubernamentales

Capacidad analítica ante situaciones de conflicto

Evaluación por competencias

Seguimiento y acompañamientos a las funciones del personal adscrito

Capacidad para trabajar en Equipo, con visión global en el logro de objetivos y metas

Capacidad para gestionar recursos

Capacidad de dirigir y organizar equipos de alto desempeño

Manejo de redes sociales


Gestión eficaz de la presencia, el personal y los activos de UNICEF.

Representar a UNICEF en la región, participando en reuniones y eventos, avanzando en la agenda


para los niños.

Facilitar, tomar e implementar medidas para garantizar la seguridad del personal y los activos de
UNICEF.

Lidere eficazmente al equipo de la Oficina de Campo y administre el desempeño y conduzca a los


miembros del personal para entregar resultados para los niños

2 . Gestión del conocimiento para programas

Asegúrese de que los programas de área / país estén respaldados por la gestión del conocimiento
a través de la recopilación y análisis de datos, informes completos y precisos, así como la
participación en el sistema de la Red de Conocimiento del Programa de "lecciones aprendidas" y
otras bases de datos a nivel corporativo.

Participe en el intercambio de información a través de visitas de donantes y medios de


comunicación, así como en el desarrollo de material de capacitación y orientación.

3 . Desarrollo y gestión de programas

Identifique puntos críticos de intervención y medidas administrando un sistema de monitoreo


consistente y transparente; analizar las tendencias sociopolíticas y económicas a nivel de país y sus
implicaciones para los programas y proyectos en curso.

Borradores de cambios para preparar planes de trabajo del programa según sea necesario.
Prepare recomendaciones de programas para su inclusión en la documentación formal del
programa y nuevos enfoques, métodos y prácticas.
Establece planes de trabajo del programa, monitorea el cumplimiento y brinda capacitación,
apoyo y orientación al equipo del programa para cumplir con los objetivos. Identifica los requisitos
de recursos humanos y las necesidades continuas de desarrollo del personal.

Revisa y evalúa la viabilidad técnica, institucional y financiera y las limitaciones de los programas /
proyectos en colaboración con el Gobierno y otros socios.

Prepara informes relevantes del programa requeridos para la administración, donantes, revisiones
de presupuesto, análisis de programas, informes anuales, etc.

5. Programa de Monitoreo y Evaluaciones

Realiza visitas de campo y se asegura de que su personal realice visitas de campo para monitorear
y evaluar la implementación del programa y decide sobre las acciones correctivas requeridas.

Lleve a cabo un enfoque riguroso y transparente para evaluar y participar en los principales
ejercicios de evaluación del programa en consulta con el Representante, el Oficial de Operaciones,
el Oficial de Evaluación y otros para mejorar la eficiencia y la calidad de la ejecución del programa.
Participe en reuniones anuales de revisión del sector con contrapartes gubernamentales. Asegure
la preparación oportuna de los informes anuales de estado del programa.

6. Enfoque de gestión del programa basado en los derechos y en los resultados

Adoptar un enfoque de programas basados en derechos en la formulación de metas y objetivos


del programa y el desarrollo de estrategias y marcos de implementación. Formular una
planificación, diseño, implementación, monitoreo y / o evaluación consistente y efectiva de
programas y proyectos. Aporta coherencia, sinergia y valor agregado a los procesos de
planificación y diseño de programación utilizando un enfoque de gestión basado en resultados
para la planificación y diseño de programas.

Preparar y presentar recomendaciones viables sobre la implementación del proyecto, enfoques


alternativos y la utilización óptima de los recursos que contribuyen de manera efectiva al
cumplimiento de los derechos de los niños y las mujeres, y recomendaciones sobre programas,
nuevas iniciativas y cuestiones de gestión para garantizar el logro de los objetivos establecidos.

7. Desarrollo de capacidades nacionales y locales / sostenibilidad

Brindar a las autoridades y proveedores de servicios apoyo técnico y orientación para planificar y
organizar programas de capacitación con el propósito de desarrollar capacidades y mantener la
sostenibilidad del programa.

Asegurar la construcción y el refuerzo del compromiso y las capacidades institucionales de los


socios nacionales y locales, comenzando con un enfoque estratégico para la identificación de estos
socios y asociaciones.

8. Perspectiva de derechos y defensa a nivel nacional, comunitario y familiar

Llevar a cabo análisis de políticas desde la perspectiva de los derechos de los niños y las mujeres y
la defensa a nivel gubernamental, comunitario y familiar para elevar la credibilidad en los debates
de políticas nacionales e internacionales. Promover los objetivos de la organización de UNICEF a
través de la promoción activa y la comunicación en línea con las directrices y la estrategia nacional
de promoción de UNICEF.

9. Asociación, coordinación y colaboración.

Desarrollar asociaciones y colaboraciones con contrapartes internas y externas, incluidas las de las
Naciones Unidas y los socios nacionales, para mejorar la capacidad de recopilar y difundir datos e
información sobre el desarrollo, intercambiar información sobre el estado del programa / proyecto
y la implementación y movimiento / distribución de suministros. Enlace a la Red de conocimiento
del programa regional para garantizar la disponibilidad de datos actuales y precisos del programa.
Colaborar con la Sección de Operaciones para establecer y mantener controles internos sólidos
que respalden los esfuerzos de programación y coordinar los requisitos y la responsabilidad de la
gestión financiera y de suministros.

Mantener una estrecha colaboración con los jefes de los programas sectoriales en los asesores de
CO, regionales y de la sede para una coordinación general efectiva de los programas.

Planifica, desarrolla e implementa programas sectoriales colaborando con el gobierno y otros


socios. Proporcionar liderazgo en la provisión de asesoramiento técnico, negociación, promoción y
promoción de los objetivos a nivel de área / país, lo que lleva a un acuerdo sobre acciones
practicables y prioritarias a ser apoyadas por el programa de UNICEF y la cooperación a nivel de
país.

POSICIÓN FACTORES DE GRADO

Grado P4

• El alcance del trabajo es proporcionar liderazgo y coord

Se requiere un mínimo de ocho años de experiencia laboral profesional en gestión de programas,


planificación, monitoreo y evaluación, administración de proyectos u otra área relevante. La

experiencia de trabajar en un país en desarrollo se considera un activo.

La experiencia relevante en una agencia u organización del sistema de las Naciones Unidas se
considera un activo.

La familiaridad / antecedentes con emergencias se considera un activo.

También podría gustarte