Está en la página 1de 6

Desarrollo de Software

Semestre 5

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:
Investigación de operaciones

Unidad 3.
Modelos de Programación no Lineal

Material de Apoyo y Evidencia de Aprendizaje

Universidad Abierta y a Distancia de México


Unidad 3. Modelos de Programación no Lineal

Tarea (entrega de archivo con la actividad)

Esta actividad tiene el propósito de plantear soluciones a problemas y tomar


decisiones con base en métodos de programación no lineal.

• Comprender y analizar los elementos de un problema empleando los


métodos de análisis de decisiones
• Planear las estrategias de optimización de recurso.

Comprender y analizar los elementos de un problema empleando los


métodos de análisis de decisiones
Nivel taxonómico: Comprensión (2)

Planear las estrategias de optimización de recurso


Nivel taxonómico: Análisis (3)

https://www.youtube.com/watch?v=EjCO63j1afY

https://www.youtube.com/watch?v=ydLnDbnKW4U

UNADM | DCEIT | DS | DIOP 2


Unidad 3. Modelos de Programación no Lineal

1. Lee detenidamente los siguientes problemas:

Ejercicio 1

Se tiene una remodelación de las instalaciones de las oficinas de Kutsï. Se


tiene que decidir si cuenta con el espacio suficiente para construir un
complejo de las instalaciones para 15, 80, 190 o 350 módulos para sus
empleados. En la actualidad, por diversas causas relativas a otras
construcciones se desconoce cómo será la demanda; se estima que puede
ser alta, mediana o baja.

La siguiente tabla muestra la ganancia que se obtiene por cada decisión,


estado de la naturaleza expresado en miles de pesos.

Alternativas de Baja Mediana Alta


decisión
Construir 15 30 74 43
Construir 80 26 45 2
Construir 190 5 98 16
Construir 350 67 14 100

En el supuesto caso de que la empresa cuente con información que le


permite realizar los siguientes estimados de probabilidades para los
diferentes estados de la naturaleza: P (baja)=0.3, P (mediana)=0.5, P (alta)=
0.2.

¿Qué alternativa de decisión es la correcta?

2. Resuelve el problema utilizando el método de toma de decisiones


bajo riesgo, desarrollando los siguientes pasos:

a) Identificar los nodos de decisión que se utilizarán, apoyándose en los


datos de la tabla.

UNADM | DCEIT | DS | DIOP 3


Unidad 3. Modelos de Programación no Lineal

b) Identificar las estimaciones.

c) Construir el árbol de decisión con la tabla y los puntos anteriores.

d) Resolver las estimaciones.

e) Evaluar las soluciones e interpretarlas para elegir la decisión correcta.

3. Explica cuál es la solución correcta y por qué las demás soluciones no


son las idóneas o en qué circunstancias pueden serlo.

4. Redacta tus conclusiones explicando tus principales dudas y


dificultades identificadas en el desarrollo de la solución.

Ejercicio 2

Analiza el cuadro y define qué modelo utilizarás para


resolverlo. Determina la solución óptima para el siguiente problema:

Destinos

Fuentes Morelia Pátzcuaro Apatzingán Huacana Oferta

Afganistán $34 $214 $986 $75 324

Taiwán $39 $76 $543 $634 576

China $67 $97 $941 $654 595

Demanda 265 352 754 124

Se requiere determinar cuántos computadores se enviarán de cada fuente


a cada destino en el mínimo costo.

Elabora un reporte en un documento que incluya imágenes que refuercen


lo realizado en la práctica. Tu reporte deberá contar con los siguientes
elementos:

Hoja de presentación
Descripción del problema
Descripción del procedimiento de solución
Ejecución
Resultados
Conclusiones

UNADM | DCEIT | DS | DIOP 4


Unidad 3. Modelos de Programación no Lineal

Guarda la actividad con la nomenclatura DIOP_U3_EA_XXYZ. Sustituye las XX


por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y
la Z por tu segundo apellido y envía el archivo al Portafolio de Evidencias
para recibir retroalimentación de tu docente en línea. Espera y atiende la
retroalimentación correspondiente.

Consulta los criterios de evaluación para considerar los aspectos a evaluar.

Envía el archivo a tu Docente en línea mediante el Portafolio de evidencias.


para recibir retroalimentación. Espera y atiende la retroalimentación
correspondiente.

Documento PDF, se puede hacer la entrega de la resolución hecha en


papel y tomarle fotos y poderlo incluir en un documento de Word, con las
especificaciones.

Unidad / Actividad Unidad 3 / Evidencia de Aprendizaje

UNADM | DCEIT | DS | DIOP 5


Unidad 3. Modelos de Programación no Lineal

Competencia Esta actividad tiene el propósito de plantear soluciones a problemas y tomar


decisiones con base en métodos de programación no lineal..
Logros Comprender y analizar los elementos de un problema empleando los
métodos de análisis de decisiones
Planear las estrategias de optimización de recurso .
Producto Documento PDF y entrega de tarea

DIMENSIONES O CRITERIOS A EVALUAR PUNTOS PUNTOS OBSERVACIONES


POR OBTENIDOS
CRITERIO
1. Relaciona el método de toma de decisiones bajo certidumbre con un planteamiento (EJERICICIO 1)
a. Identifica y expone los nodos de decisión a
utilizar.
b. Menciona las estimaciones.
c. Esquematiza el árbol de decisión. 20
d. Expone las estimaciones
e. Explica la evaluación de las soluciones y su
interpretación.
f. Menciona la decisión correcta según su
evaluación e interpretación.
2. Exposición de conclusiones
a. Explica la solución del problema y justifica el
uso del método de toma de decisiones bajo
riesgo en el ámbito del desarrollo de software.
b. Menciona en qué aspectos del desarrollo de
software se utilizan métodos de toma de 20
decisiones bajo riesgo y explica por qué.
c. Describe claramente paso a paso cómo se
resolvió el problema.

1. Análisis de problema (EJERCICIO 2)


a. Describe el problema
b. Plantea los pasos para su solución mediante el 20
modelo correspondiente
2. Desarrollo del problema
a. Formula la solución
b. Describe el procedimiento de solución del 20
problema
c. Documenta los pasos del procedimiento de
planteamiento y solución del problema
3. Forma de entrega y conclusiones
a. Su actividad no presenta faltas de ortografía y
redacción, cuenta con carátula y datos de
identificación completos.
b. Menciona las fuentes de consulta en el 20
formato adecuado.
c. Entrega la actividad en tiempo y forma con
base en las instrucciones del docente en línea.

Total de puntos 100


Total de puntos obtenidos por el alumno

UNADM | DCEIT | DS | DIOP 6

También podría gustarte