Está en la página 1de 173

EQUIPOS

WILD WELL CONTROL


Equipos

Objetivos de aprendizaje

 Aprenderá lo básico sobre los • Qué se necesita y por qué.


equipos de control de pozo
• Características de
incluyendo:
funcionamiento.
• Conjunto de preventores (BOP).
• Mantenimiento y limitaciones.
• Equipos asociados.
• Equipos auxiliares.

WILD WELL CONTROL


Equipos de superficie

Descripción general

 El conjunto de preventores (BOP) y los equipos  El conjunto de preventores y los equipos


de control de presión asociado al mismo se asociados a los mismos pueden trabajar hasta
utilizan ampliamente en todos los sectores de la sus presiones nominales.
industria de exploración y producción.
• A medida que aumentan las presiones
 Estos equipos son robustos y confiables cuando nominales, disminuyen las tolerancias al mal
tienen el mantenimiento apropiado. uso.
• Controlan presiones de formación elevadas. • Los equipos pueden ser reclasificado a una
presión nominal menor debido al mal uso, por
• Permiten el paso de sartas y herramientas. haber estado sometidos a presiones
• Permiten la circulación. superiores a sus presiones nominales, por su
antigüedad o por su historial de uso.

WILD WELL CONTROL


Equipos de superficie

WILD WELL CONTROL


Conjunto de preventores
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los códigos API RP para las configuraciones de preventores son:

A = preventor anular.
G = cabeza rotativa.
R = preventor con un conjunto de arietes: de tubería, ciegos o de corte según lo prefiera el
operador.
Rd = preventor con dos conjuntos de arietes, ubicados como prefiera el operador.
Rt = preventor con tres conjuntos de arietes, ubicados como prefiera el operador.
Cr = conector de riser operado en forma remota.
Cw = conector operador en forma remota para conectar cabezales o preventores entre sí.
S = cabezal tipo carrete con conexiones de salida lateral para las líneas de estrangular y matar.
K = 1.000 psi de presión de trabajo nominal.

WILD WELL CONTROL


Configuraciones de preventores
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los problemas de configuración de BOP son complejos. El tipo y la configuración dependen de una
gran variedad de factores.
• Presión máxima esperada en la formación
• Tipos de fluidos de formación
• Debe ser versátil
- Cerrar sobre tubería
- Cerrar en pozo abierto
- Proporcionar trayectorias de circulación
- Alternar trayectorias de circulación
• Experiencia en el área
• Operador/Contratista:
- Política
- Disponibilidad
• Altura
• Peso, etc.

WILD WELL CONTROL


Configuraciones de preventores

WILD WELL CONTROL


Configuraciones de preventores

WILD WELL CONTROL


Configuraciones de preventores

WILD WELL CONTROL


BOPs

BOPs

Anular Ariete

WILD WELL CONTROL


Preventor anular

Preventor
anular

General Hydril

Shaffer Cameron

Cabezas
Desviadores
rotativas

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares – Información general
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los preventores anulares son dispositivos de control de presión en cabeza de pozo muy
versátiles.
• Pueden sellar sobre una gran variedad de tamaños de tuberías.
• Pueden sellar sobre cable wireline.
• Pueden sellar en pozo abierto.
• Pueden utilizarse como cabezas de lubricación para mover, introducir o sacar tuberías bajo presión
(stripping).

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares – Información general
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Las partes de un preventor son:


• Elementos de empaque elastoméricos circulares
• Pistón
• Cuerpo
• Cabeza
 Se bombea fluido hidráulico hacia una cámara de cierre que fuerza al elemento de sello hacia
adentro.
• El sello generalmente se obtiene mediante el movimiento vertical u horizontal de elementos de
empaque.

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares – Información general
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Las presiones de operación, características y limitaciones varían porque hay una gran cantidad
de modelos y fabricantes.
• Debido a estas variaciones, los reguladores hidráulicos deberían permitir ajustar la presión de
operación.
 El problema más recurrente cuando se utilizan diferentes marcas y modelos es el
desconocimiento de las presiones de operación y las presiones de cierre del preventor.

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares – Información general
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Cuanto mayor es el tamaño del orificio interno y menor el tamaño de la tubería, mayor será la
presión de cierre necesaria para proporcionar un sello.
• Se podría requerir mayor presión para sellar alrededor de objetos de forma irregular (como por ej. un
"vástago kelly cuadrado").
• Las mayores presiones puede deteriorar los elementos de empaque.

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares – Información general
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Lleva más tiempo cerrar un preventor anular que uno de arietes porque el anular necesita mayor
cantidad de fluido hidráulico.
 Intente mantener la presión de operación de un preventor anular al mínimo nivel posible a fin de
preservar la vida útil del elemento de empaque.

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares – Información general
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 La válvula del regulador es crucial para mover, introducir o sacar tuberías bajo presión (stripping)
que tengan uniones. Mantiene la presión constante y sella alrededor de la tubería.
• Permita el flujo de retorno a través del regulador para mantener constante la presión.
• La desventaja: si la presión de pozo se torna mayor que la presión del múltiple y falla un sello, la
presión de pozo podrá entrar a través de la línea de cierre del regulador hacia el sistema acumulador.
 La fábrica puede proporcionar elementos de empaque que estén pre cortados, lo cual permite su
remoción cuando no pueden sacarse del pozo el vástago kelly o la sarta de tuberías.

WILD WELL CONTROL


Preventor anular – Hydril

MSP

 Aplicaciones para pozos


grandes
 Usos en baja presión
 Generalmente se utiliza como
un desviador

WILD WELL CONTROL


Hydril Series GK

GK
• Uso generalizado, muy popular.
 Disponible de 7 1/16 a 16 3/4 pulg.
 Disponible con presiones nominales de
hasta 15k.
 Accionadas por la presión del pozo: la
presión del pozo aumenta la fuerza de
cierre sobre el elemento de empaque.
–A medida que aumenta la presión
de cierre, se debería ajustar la
presión de cierre regulada.
–Solicite al fabricante el gráfico de
presión de pozo vs presión de
cierre regulada.

WILD WELL CONTROL


Hydril Series GK

WILD WELL CONTROL


Hydril Series GX

GX
• Diseñada para alta presión. Cabezal enganchado

 Disponible de 11, 13 5/8 and 18 3/4 Placa de desgaste


pulg. Unidad de empaque
 Disponible con presiones nominales Cabezal de cámara de apertura
de 10 y 15K.
Cámara de apertura
 No tan favorecida por la presión del
Grilletes para levantamiento
pozo como la serie GK.
Cámara de cierre
Pistón

6 X 13 5/8 pulg - 10.000 psi

WILD WELL CONTROL


Hydril Series GL

GL Orificio indicador del pistón


• Desarrollada para ser utilizada en Placa de desgaste
BOP submarinas. Unidad de empaque
Cabeza de enganche
 Tiene cámara balanceada para
Cabezal de cámara de apertura
compensar el lodo en el riser en
Cámara de apertura
profundidades de agua de hasta
Pistón
1.200 pies.
Cámara de cierre

Cámara secundaria

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares - Shaffer

Esférico
• Uso generalizado, muy popular.
 Disponible de 4 1/16 a 30 pulg.
 Disponible con presiones nominales
de 5 y 15K.
 Presión de cierre de 1.500 psi, se
regula después del cierre según el
fabricante.

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares - Cameron

Tope de liberación rápida


Modelo DL Elastómero macizo en forma de rosquilla
Packer
• Uso generalizado, muy popular. Aletas de acceso
Ranuras de fijación Fijación hacia abajo del cilindro externo
 Disponible de 7 1/16 a 211/4 pulg. Inserto de packer Venteo
Pistón de operación
 Disponible con presiones nominales Placa de empuje Puertos hidráulicos de cierre
de 2 y 20 K. Puertos hidráulicos
de apertura
 Sistema de funcionamiento aislado Venteo
de la presión de pozo: la presión de
pozo no modifica su presión de
cierre.
Preventor anular DL

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares

¡Identifique los siguientes fabricantes!

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares

WILD WELL CONTROL


Preventores anulares
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Sugerencias para mejorar el funcionamiento del preventor anular:


• Mover la tubería a través del preventor con presiones de cierre muy altas producen desgastes y fallas
en el elemento de empaque. Nunca utilice más presión de cierre regulada que la necesaria.
• Pruebe el elemento de empaque cuando lo coloque en el preventor.
• Como hay varios tipos de datos de operación para diferentes formas de preventores anulares, verifique
los datos de operación en el manual del fabricante.
• Los elementos de empaque deben almacenarse en áreas frescas, secas y oscuras, alejadas de los
motores eléctricos.
• Mantenga la tubería húmeda/lubricada mientras la mueve a través del preventor.

WILD WELL CONTROL


Sistemas de desviación

• El sistema de desviación se utiliza:


 Cuando solo se ha asentado el caño
conductor y se desvía flujo y gas
desde el equipo/área de trabajo.
 Cuando no se puede cerrar el pozo
para evitar la pérdida de circulación
o rupturas en la formación.
 Para desviar gas desde el riser en
embarcaciones submarinas.

WILD WELL CONTROL


Sistemas de desviación
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Estos sistemas consisten en un preventor anular acoplado a un sistema de tuberías de gran


diámetro en la parte inferior.
 Los sistemas de desviación se utilizan para asegurar la seguridad del personal y los equipos
ante los flujos de gas someros.
• Los desviadores están diseñados para períodos de tiempo breves de alto flujo, no para alta presión.
• Líneas de desviación grandes reducen los efectos de la erosión a altas tasas de flujo.

WILD WELL CONTROL


Sistemas de desviación

WILD WELL CONTROL


Sistemas de desviación

Elemento de
sello anular

Pistón

Puerto de cierre
del desviador

Sello de válvula de carrete

Líneas de venteo Líneas de flujo

Sello de válvula NOTA: Cuando el desviador se cierra, el pistón se


de asiento mueve hacia arriba abriendo la trayectoria
de flujo hacia la línea de venteo y cerrando
el paso hacia línea de flujo.
WILD WELL CONTROL
Sistemas de desviación

WILD WELL CONTROL


Sistemas de desviación

WILD WELL CONTROL


Cabeza rotativa/BOP
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 La cabeza rotativa permite rotar la sarta con presión debajo de la misma.


• Cuando se rota tubería bajo presión, se deben tener disponibles en la localización elementos de
empaque de repuesto por si se presentan fugas.
• El elemento de empaque puede fallar a altas presiones.
 Podrían ser necesarios equipos adicionales como:
• Unidad hidráulica dedicada.
• Panel de control en el piso del equipo.
• Sistemas de enfriamiento.

WILD WELL CONTROL


RBOP Northland

Rodamiento de empuje auxiliar


Sello en tándem
Rodamientos de rodillos cónicos superiores
Ensamble de packer QuikChangeTM con
soporte de packer interno

Packer externo
Rodamientos de rodillos cónicos inferiores
Control y desviación de presión anular

RBOP
5.000 psi

WILD WELL CONTROL


"T" de flujo/Cruces, Espaciadores/Carretes

• Las "T" de flujo, a veces también


llamadas "cruces" o "carretes de
circulación" permiten la circulación
de fluidos abrasivos a través de los
puertos de circulación sin riesgos de
dañar la BOP.
 Agregan altura y peso al conjunto de
preventores.
• Los espaciadores proporcionan una
distancia adicional para ubicar las
uniones de tubería durante las
operaciones de stripping/snubbing.
• Deberían tener una presión nominal
igual o mayor que la BOP en uso.

WILD WELL CONTROL


"T" de flujo/Cruces, Espaciadores/Carretes

WILD WELL CONTROL


Arietes
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Las BOP de arietes son las más básicas y comunes.


• Robustas y confiables.
• Disponibles en muchos tamaños, configuraciones y presiones nominales.
• Los arietes fabricados a medida se utilizan para aplicaciones especiales.
 La mayoría de los modelos en los conjuntos de preventores de superficie se pueden cerrar en
forma manual cuando falla el sistema hidráulico.

WILD WELL CONTROL


Arietes
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 La mayoría de los modelos de arietes están diseñados para sellar presión desde abajo.

 Cuando se cambian los elementos de empaque de los arietes es muy común que se presenten
problemas de sello en el bonete o en el sello de la entrada.
 La mayoría están diseñados para cerrar con una presión regulada de 1.500 psi.

WILD WELL CONTROL


Arietes

WILD WELL CONTROL


Arietes

WILD WELL CONTROL


Arietes

WILD WELL CONTROL


Arietes

WILD WELL CONTROL


Arietes

WILD WELL CONTROL


Arietes

Sello de Sello de
Bonete bonete asiento Ranuras de anillo SS MPL

Cámara de apertura

Cámara de cierre

Pasador de
Ensamble de articulación
contratuerca/cluck
Articulación de
Tornillo de bonete
fijación

Ensamble de arietes

Mecanismo de bloqueo
Salida lateral
Pistón Sellos de Perno de
Camisa de cilindro
pistón bonete
WILD WELL CONTROL
Arietes

Preventor Doble U II de 18 ¾”
WILD WELL CONTROL
Tipos de arietes
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los tipos de arietes más comunes son:


• De tubería.
- Sella sobre un único tamaño de tubería.
• De orificio interno variable (VBR).
- Sella sobre diferentes tamaños de tubería.
• Arietes ciegos.
- Sella sobre pozo abierto. No cierra sobre tubería o cable wireline.
• Arietes ciegos y de corte.
- Sellan el pozo después de que sus cuchilla realizan el corte.
• Arietes de corte (a veces llamados "cortadores").
- Cortan la tubería.
- Podría ser necesario el uso de un elevador de presión para aumentar la fuerza de corte.

WILD WELL CONTROL


Arietes de tubería
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los ariete de tubería son el preventor básico, diseñado para sellar alrededor de una tubería.
• El hueco del bloque proporciona la resistencia y la limitación del ariete de tubería.
• El hueco está diseño para proporcionar un área de sello óptima alrededor de un diámetro específico de
tubería.
 Los arietes de tubería no deberían cerrarse cuando no hay tuberías porque podrían dañarse al
extruírse el elemento de empaque.

WILD WELL CONTROL


Arietes de tubería

Tornillo de
Bloque retención
Goma Soporte

Tornillo
retráctil

WILD WELL CONTROL


Arietes de tubería

WILD WELL CONTROL


Arietes de orificio interno variable
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los arietes de orificio interno variable sellan sobre diferentes tamaños de tubería.
• Utilizados en pozos con sartas de dimensiones decrecientes y espacio limitado.
• Estos arietes no necesitan cambiarse cuando se corren sartas de tuberías de varios diámetros.
- Pueden ahorrar un viaje de conjuntos de preventores submarinos.
 Los arietes de orificio interno variable (VBR) tienen los mismos resultados que los elementos de
empaque de los arietes de tubería en las pruebas de fatiga estándares.

WILD WELL CONTROL


Arietes ciegos
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los arietes ciegos no tienen huecos en los bloques.

 Tienen elementos de empaque más grandes y están diseñados para sellar en un pozo sin
tubería.
 Los arietes ciegos deben probarse hasta sus presiones nominales.

 No se deben cerrar sobre tuberías ni cables wireline.

WILD WELL CONTROL


Arietes de corte

• Los arietes de corte están diseñados


para cortar tuberías.
• Los arietes de corte necesitan
mayores presiones reguladas que las
normales y/o elevadores de presión
hidráulica para generar la fuerza de
corte necesaria.
• En los arietes de corte, los elementos
de empaque son más pequeños.

WILD WELL CONTROL


Arietes ciegos y de corte
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los arietes ciegos y de corte combinan la capacidad de corte con la capacidad de cierre en pozo
sin tubería.
 Esto permite corta la tubería y luego cerrar el pozo.

 Ahorran espacio, peso y altura ya que no se necesitan colocar arietes ciegos y de corte por
separado.

WILD WELL CONTROL


Arietes especiales

¿Cuándo deberían utilizarse los siguientes arietes?

WILD WELL CONTROL


Arietes tipo punzón

WILD WELL CONTROL


Arietes antirotación

WILD WELL CONTROL


Arietes de cuñas

WILD WELL CONTROL


Sistema de bloqueo de arietes
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Hay varios tipos de sistemas de bloqueo de arietes.

 Se encuentran disponibles sistemas manuales e hidráulicos dependiendo del fabricante y del


modelo del ariete.
 Una vez que se activan los bloqueos hidráulicos de ariete, enganchan y bloquean la posición del
ariete.
 La presión hidráulica de apertura desbloquea y abre los arietes.

WILD WELL CONTROL


Sistema de bloqueo de arietes

Ensamble Wedgelock

WILD WELL CONTROL


Componentes elastoméricos
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los elementos de empaque para los preventores anulares y de arietes están hechos de
compuestos elastoméricos y plásticos moldeados y de alta resistencia a la tensión.
• Caucho natural, nitrilo y neopreno son algunos de los compuestos comunes que se utilizan para
fabricar elemento de empaque.
 Los elementos de empaque anulares están moldeados alrededor de una serie de dedos de
acero, que agregan resistencia y evitan la extrusión del material de empaque.

WILD WELL CONTROL


Componentes elastoméricos
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Se utiliza un sistema de códigos para identificar los diferentes elemento de empaque


proporcionando información sobre:
• Compuesto genérico
• Fecha de fabricación
• Número de serie
• Número de parte del fabricante
• Dureza
• Rango de temperatura de operación

WILD WELL CONTROL


Instalación del conjunto de preventores
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Cuando se prueban y se instalan BOPs siempre se utilizan juntas de anillo nuevas.

 PRECAUCIÓN: Si el cabezal de pozo no está vertical, se pueden general problemas de


esfuerzos en la BOP y en la tubería de revestimiento.
 Tenga mucho cuidado cuando limpie las ranura para los anillo, los puertos hidráulicos, etc. Esto
puede ayudar a eliminar complicaciones futuras o ciertos problemas al momento de probar el
conjunto de preventores.

WILD WELL CONTROL


Juntas de anillo y bridas
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Las juntas de anillo y las bridas proporcionan puntos de conexión y sellos de presión entre los
diferentes componentes del conjunto de preventores.
 Si al limpiarlas o conectarlas se rayan las juntas de anillo, las ranuras o las superficies de
contacto, se podría dañar la integridad de presión del conjunto, lo que provocaría a su vez la
falla de la prueba de presión y posibles fallas y pérdidas de control durante las operaciones de
control de pozo.
 No utilice cepillos de alambre ni raspadores sobre las superficies de contacto ni sobre las
ranuras para anillos. Evite cualquier rasguño que pueda causar fallas.

WILD WELL CONTROL


Juntas de anillo y bridas
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Limpie cuidadosamente todas las ranuras para anillos antes de la instalación.

 Los anillos deben examinarse cuidadosamente para identificar posibles daños que podrían
hacer que el anillo no asiente correctamente.

 Las tuercas de las bridas de empalme deben apretarse y mantenerse apretadas en todo
momento.

 Entre los componentes del conjunto de preventores se deben utilizan juntas de anillo tipo "X".

WILD WELL CONTROL


Juntas de anillo comunes
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Hay muchos tipos de juntas de anillo.


• Lo importante es recordar que las juntas de anillo entre componentes de BOP no pueden
reutilizarse porque se deforman al apretarse para proporcionar el sello primario.
 Tipos:
• Juntas de anillo API tipo R:
- No energizado por presión interna.
- Puede tener una sección transversal octogonal u oval.
- No hay contacto cara a cara entre los bujes o las bridas.
- El sello se produce a lo largo de pequeñas bandas de contacto entre las ranuras y
ambos lados de la junta, el diámetro externo y el interno.
- Estas pequeñas bandas de contacto pueden deformarse como resultado de vibraciones
o cargas externas. Si no se controlan ni se aprietan con frecuencias los pernos de las
bridas, las vibraciones o cargas externas pueden hacer que se desarrollen fugas.
WILD WELL CONTROL
Juntas de anillo comunes
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Juntas de anillo energizadas por presión, API tipo RX:


• El sello se produce a lo largo de pequeñas bandas de contacto entre las ranuras y el
diámetro externo de la junta.
• Las juntas son ligeramente más grandes que las ranuras y se comprimen para lograr el
sello a medida que se aprieta la unión.
• Las cargas se transmiten a través de las superficies de sello pero son propensas a las
vibraciones y cargas externas.
 Juntas de anillo energizadas por presión, API cara a cara tipo RX:
• El sello se produce entre las bandas de contacto y el diámetro externo de las juntas.
• Una vez que se comprimen y se ajustan no pueden reutilizarse, ya que sufren una
deformación plástica luego del sello inicial.
 Ranura para anillo energizado por presión, Cameron cara a cara tipo RX
• Una modificación del anillo RX con tolerancias más cercanas que minimizan los efectos de
deformación plástica por pandeo.

WILD WELL CONTROL


Juntas de anillo comunes
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Juntas de anillo energizadas por presión, API tipo BX:


• El sello se produce a lo largo de pequeñas bandas de contacto entre las ranuras y el diámetro externo de la
junta. El contacto cara a cara se logra mediante alta compresión.
- La compresión energiza el anillo.
- El anillo sufre una deformación plástica y no proporcionará el mismo grado de sello si se reutiliza. NO
REUTILICE anillos tipo "X".
• Las cargas se transmiten a través de las superficies de sello pero son propensas a las vibraciones y cargas
externas.
- Generalmente los orificios axiales están preperforados en el anillo para asegurar el balance de presión y
un contacto apropiado.
 Cameron Tipo AX & Vetco Tipo VX:
• Energizadas por presión
• Sellan en todo el diámetro externo de la junta y de la ranura.
• La carga está en el conector tipo mandril y no en el anillo.
 Juntas de anillo energizadas por presión, Cameron tipo CX:
• Diseñadas según el modelo AX pero embutidas para evitar daños por contacto.

WILD WELL CONTROL


Minimizar el desgaste de la BOP
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Para minimizar la fricción y el desgaste, la tubería debería bajar por el centro de la


BOP sin entrar en contacto con sus paredes.
• Esto resulta difícil porque el conjunto de preventores pueda quedar fuera del centro debido
a cualquier movimiento, asentamiento, o maniobra que se haga en el equipo.
• La BOP también puede quedar fuera del centro si la torre no está perpendicular a la base, lo
cual hace que su extremo superior quede fuera del centro del pozo.
• El desgaste de la BOP no se torna evidente en forma inmediata.
• También se puede dañar la tubería de revestimiento y el cabezal de pozo.
 Podría suceder que estos daños vayan aumentando a medida que pasa el tiempo
hasta que finalmente el conjunto de preventores no pueda sellar durante una
surgencia.
• Los anillos y bujes de desgaste reducen el desgaste y los daños internos.

WILD WELL CONTROL


Herramienta para prueba de BOP
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 La herramienta para prueba de BOP es un dispositivo conectado en el extremo inferior de la


tubería de producción que se corre hasta el extremo inferior del conjunto de preventores o en el
cabezal de la tubería de revestimiento.
 Está equipada con varios elemento de sello.
- Estos sellos elastoméricos deberían inspeccionarse antes de su uso y reemplazarse según se
requiera.
 Si no se hiciera se corre el riesgo de presurizar el pozo.

WILD WELL CONTROL


Conexiones de líneas de estrangular/matar
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Las conexiones de las líneas de estrangular/matar son posibles puntos de fugas.


• Es esencial que estos puntos se revisen con frecuencia.

 Problemas comunes:
• Anillos de sello sucios.

• Tuercas sueltas.

• Uso de niples demasiado livianos.

• Superficies de contacto dañadas.

• Niples largos o grandes longitudes de tubería sin soporte.

• Uso de mangueras hidráulicas.

 Curvaturas en la tubería, o la combinación de curvas en las líneas con altas presiones y altos
flujos pueden causar la erosión.

WILD WELL CONTROL


Conexiones de líneas de estrangular/matar

WILD WELL CONTROL


Válvulas de seguridad/flotantes/BPV

Válvulas de
seguridad/flotantes/BPV

General FOSV

Válvula de vástago
(kelly cock) IBOP
superior

Válvula de vástago
BPV
(kelly cock) inferior

Adaptador de
flotación/
Válvula de
dardo

WILD WELL CONTROL


Válvulas de seguridad y de flotación
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Las válvulas de seguridad, de flotación y los preventores cierran sobre tubería de producción y
tubería de perforación.
 Las cuadrillas manipulan y conectan una gran variedad de estos tipos de válvulas. Por lo tanto
es necesario que se capacite a la cuadrilla sobre su correcto uso y mantenimiento. Tipos:
• Válvula de vástago (kelly cock) superior.
• Válvula de vástago (kelly cock) inferior.
• Válvula de seguridad de apertura total (FOSV).
• BOP Interna.
• Válvulas de flotación, de contrapresión (BPV) o de retención.

WILD WELL CONTROL


Válvula de vástago (kelly cock) superior

• La válvula de vástago (kelly cock)


superior protege la manguera del
kelly, la unión giratoria y los equipos
de superficie de las altas presiones
del pozo.
 Se cierra con llaves.
 Las llaves deben mantenerse
siempre sobre el piso del equipo.
 En algunos sistemas pueden
accionarse en forma remota.
• Cuando se realiza la prueba de
presión del conjunto de preventores,
se debe probar también la válvula de
vástago (kelly cock) superior.

WILD WELL CONTROL


Válvula de vástago (kelly cock) inferior

• La válvula de vástago (kelly cock) inferior


permite la remoción del kelly con presión en la
sarta.
• No debe utilizarse como una válvula colectora
de lodo o fluido.
 Debe sellar sobre presión y el uso excesivo
podría desgastar los elementos de sello.
 Debido a la continua conexión y desconexión se
podría producir un desgaste por el roce continuo
en la válvula de vástago (kelly cock) inferior.
- Este tipo de desgaste se puede evitar
utilizando un protector de roscas.
- Se deben realizar inspecciones para
identificar posibles desgastes por roce
continuo.
• Las llaves para cierre deben estar disponibles
en todo momento sobre el piso del equipo.

Válvula Kelly
inferior 6 5/8"
Hydril 563 24# 15M
WILD WELL CONTROL
Válvulas de seguridad de apertura total

• La válvula de seguridad de
apertura total, (en inglés Full
Opening Safety Valve - FOSV)
es la primera "válvula de
acople" que debería instarse
apenas se produzca una
surgencia.
 Debe mantenerse disponible en el área
de trabajo y a mano en todo momento.
 Debe mantenerse en la posición de
apertura.
 La llave para cerrarla debe permanecer
en el área de trabajo y en un lugar
donde sea fácil de encontrar.

WILD WELL CONTROL


Válvulas de seguridad de apertura total

• Las válvulas de acople necesitan


poco mantenimiento pero se deben
hacer funcionar semanalmente para
evitar que se bloqueen. Asiento superior
• Deben probarse cuando se prueba la Cuerpo
BOP.
• Deben ser lo suficientemente livianas Manivela
como para que la cuadrilla las pueda Bola
manejar.
Asiento
inferior

WILD WELL CONTROL


Preventor interno
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 El preventor interno (en inglés Inside BlowOut Preventer - IBOP) a veces también llamado válvula gris
es una válvula de retención de una vía.
 Se utiliza para las operaciones de stripping en un pozo con presión.

• Permite circular el pozo evitando que la presión o el flujo vuelvan hacia la sarta.

 Como no es de apertura total, el diámetro interno de la sarta queda restringido.

• No permite que se corran herramientas wireline a través de la misma.


• Por esta razón se usa muy poco a menos que sea realmente necesaria.

 Generalmente se utiliza un ensamble de varilla de accionamiento para mantenerla en la posición de


apertura. Sacando el ensamble de varilla, la válvula debería cerrarse.

WILD WELL CONTROL


Válvula de contrapresión
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Las válvulas de contrapreción (en inglés Back-Pressure Valves - BPV) tienen muchos usos:

• Stripping, snubbing, y otros trabajos con presión.

• En las operaciones de perforación para evitar que el pozo funcione como tubo-U.

• Evita que los recortes obstruyan la barrena, los motores y las herramientas de adquisición de registros.

 Los tipos más comunes son:

• Operados con resortes (no se abren totalmente y restringen el paso de las herramientas que se corran
a través de las mismas)

• De aleta

 Ambos tipos son modelos que se enganchan abiertos y pueden correrse en el pozo en posición
de apertura.

WILD WELL CONTROL


Válvula de contrapresión

WILD WELL CONTROL


Válvula de contrapresión

WILD WELL CONTROL


Válvula de contrapresión

WILD WELL CONTROL


Válvula de contrapresión

WILD WELL CONTROL


Adaptadores de flotación/Válvulas de dardo
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Dependiendo de la operación se puede correr una adaptador que permitirá que se bombee una
válvula hacia el mismo.
• Primero se acopla la válvula FOSV, luego se carga el dardo en una unión (o en una IBOP si fuese
posible).
• Se conectan las líneas chicksan en la IBOP.
• Se abre la válvula FOSV y se bombea el dardo hacia el adaptador de flotación.
 Los adaptadores de flotación están expuestos a la erosión y el dardo podría no asentar
correctamente.

WILD WELL CONTROL


Estrangulador y múltiples

Estrangulador y
múltiples

Consola de
Múltiple de
estrangulación
estrangular/matar
remota

Ajustables en
Estranguladores
forma manual

Válvulas de Ajustables en
compuerta forma remota

WILD WELL CONTROL


Múltiple de estrangular/matar
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los múltiple de estrangular/matar proporcionan:

• Direccionamiento del flujo desde el pozo hacia diferentes trayectorias. Estas trayectorias incluyen:

- Piletas

- Desgasificador

- Línea de venteo/drenaje

- Línea de antorcha

• Un método de circular desde el conjunto de preventores bajo presión controlada.

• Trayectorias alternativas de manera que los estranguladores y las válvulas pueden repararse o
reemplazarse.

WILD WELL CONTROL


Múltiple de estrangular/matar

WILD WELL CONTROL


Múltiple de estrangular/matar

WILD WELL CONTROL


Válvulas de compuerta

WILD WELL CONTROL


Válvulas de compuerta

WILD WELL CONTROL


Múltiple de estrangular/matar
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

Prácticas recomendadas para la planificación e instalación del múltiple de estrangulación

 Todos los equipos del múltiple que puedan quedar expuestos a la presión deberían probarse una vez instalados. Esto se hace así
para garantizar que sus presiones de trabajo sean por lo menos iguales a la presión de trabajo nominal del conjunto de preventores.
 Todos los componentes deben cumplir con las especificaciones API para presión, corrosividad, abrasividad, temperatura de la
formación y fluidos de perforación en uso. Después de cada válvula primaria se debería instalar siempre una válvula de repuesto para
ser utilizada en caso de falla de la primaria.
 Para presiones mayores que 3M se deberían utilizar solamente conexiones bridadas, soldadas o con grapas.
 El múltiple debe estar en una posición de fácil acceso, preferentemente fuera de la estructura del equipo.
 Las líneas deben ser lo más rectas posibles, y deben sujetarse para evitar latigazos o vibraciones, y del tamaño apropiado para evitar
la excesiva fricción o erosión. Prácticamente, estas líneas deberían tener por lo menos 3" de diámetro interno y presiones nominales
por lo menos iguales a las presiones nominales de la BOP. Para las operaciones con aire/gas considere líneas de 4".
 Se deberían proporcionar además rutas de flujo alternativas a fin de garantizar la operación continua en caso de que las líneas
primarias se obstruyan o se erosionen.
 Se deben tener en cuenta las propiedades de alta y baja temperatura del múltiple.
 El drenaje directamente a través de las líneas debería tener el tamaño apropiado para minimizar la presión del sistema y permitir
liberar presión con los preventores cerrados.
 Se deben instalar medidores aptos para los fluidos de la operación de manera que permitan monitorear las presiones.
 Se deben instalar válvulas operadas en forma remota aptas para presiones de 5M así como también sistemas de respaldo.
 Todos los componentes del múltiple deben ser aptos para H2S.

WILD WELL CONTROL


Estranguladores
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los estranguladores controlan la tasa de flujo de los fluidos y proporcionan contrapresión


durante las operaciones de control de pozo.
• La contrapresión consiste en aumentar la fricción restringiendo el flujo a través de un orificio.

 Hay varios tipos de estranguladores.

• Fijos

• Ajustables:

- Manual

- Remoto

WILD WELL CONTROL


Estranguladores
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los estranguladores fijos, tales como un estrangulador de producción, no son apropiados para el
control de pozo, ya que el tamaño del orificio no puede ajustarse rápidamente.
 Las mayoría de las operaciones de matar requieren el uso de estranguladores ajustables en
forma remota.

WILD WELL CONTROL


Estranguladores ajustables

• Se utilizan ambos tipos de


estranguladores, manuales y remotos,
para ajustar el tamaño del orificio y
regular el flujo y la contrapresión.
 El estrangulador remoto tiene una consola
de operación que incluye:
- Posición del estrangulador.
- Medidores de presión en el standpipe y en
la tubería de revestimiento.
- Contadores de emboladas y/o volumen.
- Una válvula de posicionamiento.
- Una bomba para la operación hidráulica.
- Un conmutador de encendido/apagado.
 Ambos estranguladores tienen
capacidades para las operaciones de
matar, pero si no se utilizan con
frecuencia pueden bloquease.

WILD WELL CONTROL


Consolas de estrangulación remota

WILD WELL CONTROL


Consolas de estrangulación remota

WILD WELL CONTROL


Estranguladores de ajuste manual
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Consisten en un asiento y una varilla cónica.


- A medida que la varilla se aproxima al área de asiento, disminuye el espacio libre y aumenta la
fricción en el paso del fluido, lo cual produce mayor contrapresión en el pozo.
 Pueden utilizarse como estranguladores primarios, dependiendo del equipo disponible, o como
respaldo para ajuste remoto.
 Excelentes para uso en operaciones de stripping.
- Estas piezas deben probarse y lubricarse con frecuencia.

WILD WELL CONTROL


Estranguladores de ajuste remoto
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Consisten en una varilla que se mueve hacia adentro y hacia afuera de una compuertas de
estrangulación angosta, o una placa fija y otra giratoria formando una apertura de "media luna".

 Se operan desde la consola de estrangulación, la cual libera presión hidráulica sobre un cilindro de
doble acción que a su vez rota la placa superior o la varilla del estrangulador a fin de aumentar o
disminuir el tamaño del orificio.

 En las operaciones de perforación o trabajos con presión se prefiere utilizar estos estranguladores
porque permiten monitorear presiones y emboladas y además controlar la posición del estrangulador,
todo desde la misma consola.

 Puede modificarse para servicios con H2S.

WILD WELL CONTROL


Estranguladores

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre

Sistemas de
cierre

Requisitos de
General
volumen

Precarga de Cálculos de
nitrógeno volumen

Fluidos de
carga del Mantenimiento
acumulador
WILD WELL CONTROL
Sistemas de cierre/acumulador
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Antes de la década de 1950 se utilizaba una sistema de tornillo manual para cerrar los
preventores de arietes. Este sistema todavía se utiliza en algunas áreas.
 Debido a la gran importancia de cerrar el pozo rápidamente se desarrollaron unidades de cierre
hidráulico.
 Un acumulador debe se confiable cuando llega el momento de cerrar el pozo durante una
surgencia.
• Los sistemas de cierre hidráulicos tiene bombas extras, volúmenes adicionales de fluido y sistemas de
respaldo.

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


¿Buenas o malas prácticas?

WILD WELL CONTROL


¿Buenas o malas prácticas?

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 El mantenimiento del sistema acumulador debería realizarse por lo menos una vez al mes y
debería incluir:
• Limpiar y lavar filtros de aire.
• Rellenar lubricador de aire.
• Verificar el empaque de la bomba de aire de manera que la varilla este lubricada y se desplace
libremente, pero no tanto como para permitir que gotee.
• Inspeccionar los empaques de la bomba eléctrica.
• Limpiar los filtros de succión.
• Asegurarse de que la cadena de transmisión de la bomba eléctrica tenga el nivel adecuado de
aceite de cadena.
• Asegurarse de que el volumen de fluido en el depósito hidráulico esté al nivel de operación.
• Limpiar los filtros hidráulicos de alta presión.
• Lubricar las válvulas de cuatro vías.
• Limpiar el filtro de aire en la línea del regulador.
• Comprobar la precarga de las botellas del acumulador.

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Sistemas de cierre/acumulador

WILD WELL CONTROL


Precarga de nitrógeno
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 La mayoría de los líquidos generalmente no son compresibles. Por lo tanto se utiliza una cámara
rellena de gas ubicada dentro de las botellas del acumulador para empujar los fluidos de cierre
hacia la BOP. La botellas deben mantenerse con aproximadamente 1.000 psi de precarga como
presión de operación.
 No se puede almacenar presión de fluido adicional si las botellas de precarga con nitrógeno
pierden su carga.
 Se debe verificar que las botellas tengas las presiones apropiadas mediante el siguiente
procedimiento:
• Cierre el paso de aire hacia las bombas y apague las bombas eléctricas.
• Cierre la válvula de desconexión del acumular.

WILD WELL CONTROL


Precarga de nitrógeno
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

• Abra la válvula de drenaje y libere el fluido hacia el reservorio principal.


• La válvula de drenaje debe permanecer abierta hasta que se verifique la precarga.
• Saque el protector de la válvula de precarga del las botellas del acumulador. Enrosque el ensamble de
medidores de presión. Abra la válvula de precarga del acumulador y enrosque la barra T. Verifique la
precarga. El medido debería leer 1.000 psi o una presión cercana a este valor. Si tiene más de 1.100 psi,
libere el exceso de presión, si tiene menos de 900 psi, recargue con nitrógeno hasta lograr la presión
adecuada. Cierre la válvula de precarga desenroscando la barra T, y saque el ensamble de medidores.
Coloque nuevamente el protector.
• Abra la válvula de cierre del acumulador.
• Encienda el aire y la energía eléctrica. La unidad debería recargarse automáticamente.

WILD WELL CONTROL


Precarga de nitrógeno

3.000 2.200 1.000

N2

Múltiple

WILD WELL CONTROL


Fluidos de carga del acumulador
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 El fluido utilizado en el sistema de acumulador deber cumplir con los siguientes requisitos:

• Lubricante no corrosivo ni espumante


• Resistente al fuego
• Resistente a la intemperie
• No hacer que el sello de goma se vuelva quebradizo

WILD WELL CONTROL


Fluidos de carga del acumulador
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Para estas condiciones los fluidos ideales son mezclas de agua dulce y aceite soluble en agua.

• El aceite hidráulico es más costoso y se considera contaminante, mientras que el agua dulce y el aceite
soluble en agua no lo son.

 Fluidos corrosivos o inapropiados pueden dañar el acumulador y los elementos de sello del
conjunto de preventores.

WILD WELL CONTROL


Requisitos de volumen
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 El sistema de acumulador debería contener un volumen adecuado de fluido


utilizable para el funcionamiento de la BOP.
 La norma API exige como mínimo 1,5 veces el volumen necesario para cerrar
las BOP, sin embargo requisitos más estrictos podrían indicar 3 veces como
mínimo el volumen necesario para cerrar las BOP.
• Esto asegura la capacidad de cerrar cada vez que sea necesario y tener aún
disponible la precarga.
 Se encuentran disponibles tablas que permiten conocer los requisitos de
volúmenes en base a las precarga y el tamaño de las botellas del acumulador.
 También puede calcularse.

WILD WELL CONTROL


Cálculos de volumen de acumulador
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Como la cámara presurizada ocupará espacio en el acumular, se debe calcular la cantidad


real de "fluido utilizable".
Vu = VS x (PP ÷ AP) x (AP ÷ RP – 1)
Donde:
Vu = volumen de fluido utilizable, gal.
VS = volumen de fluido en el sistema, gal.
PP = presión de precarga, psi.
AP = presión total del acumulador, psi.
RP = presión requerida para cerrar el preventor, psi.
 Vu debería ser mayor que el volumen total requerido para cerrar todas las funciones del
acumulador multiplicado por el factor de seguridad apropiado. Los volúmenes necesarios
para cerrar cada componente del conjunto de preventores pueden obtenerse en tablas,
manual de operación y consultando al fabricante.
 En los sistemas submarinos, se debería agregar la presión hidrostática de acuerdo a la
profundidad del agua a los valores de Vs, Pp, Ap y Rp. Este volúmen cambia de locación a
locación según varía la profundidad del agua.
WILD WELL CONTROL
Línea de llenado

• Las líneas de llenado se utilizan para


llenar el pozo durante las maniobras y
cuando el pozo no está circulado.
• Si se deja el fluido en la línea de llenado
ésta podría obstruirse.
Los fluidos corrosivos pueden dañar las
líneas.
• El volumen utilizado para mantener el
pozo lleno debe monitorearse muy de
cerca, medirse y registrarse tanto durante
las maniobras como así también cuando
la herramienta está fuera del pozo. Se
recomienda que se utilice un tanque de
volumen pequeño para medir el volumen
de llenado.

WILD WELL CONTROL


Equipos de manipulación de gas

Equipos de
manipulación
de gas

General MGS

Desgasificador

WILD WELL CONTROL


Equipos de manipulación de gas
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Las operaciones de control de pozo se tornan difíciles y peligrosas sin los equipos de
manipulación de gas.
 Los equipos de manipulación de gas permiten el venteo y/o quema de grandes cantidades de
gas que se tornan una mezcla potencialmente explosiva si se les permite entrar en contacto con
aire alrededor del equipo.
 Si este sistema se sobrecarga, podrían acumularse gases tóxicos e imflamables alrededor de la
pileta y del área alrededor del piso del equipo. La tasa de bombeo debe reducirse o bien las
bombas deben detenerse por completo.

WILD WELL CONTROL


Separadores gas-lodo

• El separador gas lodo (en ingles Mud Gas


S - MGS) es el método primario para el
manejo del gas circulado a través del
múltiple de estrangulación.
• Desvía las mezclas de gas/aire desde las
áreas de trabajo.
• El separador de gas es más eficiente con
fluidos claros, no viscosos que permiten
que el gas se desprenda del fluido.
• El separador de gas puede no ser
suficiente para fluidos viscosos.
• Se debe monitorear cuidadosamente la
presión dentro del separador de gas.

WILD WELL CONTROL


Separadores gas-lodo

WILD WELL CONTROL


Separadores gas-lodo

WILD WELL CONTROL


Desgasificadores

• Los desgasificadores se utilizan para sacar los gases de los


fluidos de circulación.
• Como los fluidos espesos no permiten que el gas se desprenda
de los mismos, los desgasificador separan el gas del fluido
utilizando una cámara de vacío, una cámara presurizada, un
pulverizador centrífugo o una combinación de todos estos
métodos.
• Los desgasificadores más comunes utilizan un tanque al vacío o una
bomba pulverizadora.
• Los desgasificadores al vacío generalmente son más eficientes
cuando operan con lodos de alta viscosidad y cuando resulta
difícil extraer el gas.
• A medida que aumenta la viscosidad y la resistencia de gel, aumenta
también el tiempo y la energía necesaria para extraer el gas.

WILD WELL CONTROL


Desgasificadores

WILD WELL CONTROL


Desgasificadores

WILD WELL CONTROL


Sistema de circulación
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

El sistema de circulación está constituido por los siguientes componentes:


• Bombas
• Líneas de superficie
• Standpipe
• Vástago kelly/top drive
• Manguera de vástago kelly
• Unión giratoria
• Sarta de trabajo
• Espacio anular en el pozo
• Zaranda de arcillas
• Tanques de fluidos
• Múltiple asociados a la circulación

WILD WELL CONTROL


Bombas
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 El fluido se mueve en el sistema de circulación mediante bombas de desplazamiento positivo.

• Como las bombas triplex desplazan grandes volúmenes con mayor uniformidad, se utilizan más que la
bombas duplex.

 Las bombas de los equipos generalmente están equipadas por lo menos con un contador de
emboladas para medir en forma precisa el volumen de desplazamiento.

WILD WELL CONTROL


Bombas
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Si las operaciones de bombeo exceden las restricciones de presión, la válvula de alivio de


presión de la bomba se abrirá y hará que el pozo se descargue en las piletas.
• Algunas operaciones requieren el uso bombas que manejan mayores presiones y bajos volúmenes,
dichas bombas son provistas por compañías de servicios.

 Para asegurar operaciones seguras y desplazamientos precisos se deben conservar en buen


estado de mantenimiento.
 Antes de arrancar cualquier bomba se debería verificar que tenga el alineamiento apropiado.

WILD WELL CONTROL


Bombas

WILD WELL CONTROL


Sistema de múltiple de circulación
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 El sistema de múltiple de circulación o "standpipe" permite la selección de la bomba, el desvío


del fluido y la aislación de las bombas si no están en uso.
 Dirige el fluido desde las bombas hasta el área superior de la torre para conectarlo con la mesa
rotatoria o con la manguera del vástago kelly.
• La manguera del vástago kelly proporciona una conexión flexible entre el standpipe y la unión giratoria,
y permite que se mueva la tubería mientras se bombea.
• La unión giratoria permite que la tubería gire mientras se bombea.

 Cambios en la alineación del múltiple:

• Sólo si antes se abre otra trayectoria para el flujo del fluido.


• Todo el sistema de múltiple debe verificarse con frecuencia para garantizar su correcto alineamiento.

WILD WELL CONTROL


Múltiples de circulación

WILD WELL CONTROL


Zaranda de arcillas

WILD WELL CONTROL


Indicador de retorno de lodo/fluido
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 El indicador de retorno de lodo/fluido es una de las herramientas más importantes utilizadas


para la detección de surgencias.
 La detección de cambios es crucial porque si el indicador de retorno de lodo indica un cambio en
una tendencia establecida, podría estar ocurriendo una surgencia o pérdida de circulación.
 Se debe verificar con frecuencia el sensor de flujo para garantizar que esté funcionando
correctamente, para ello se cambia la tasa de bombeo y se observa si el sensor de flujo reporta
los cambios.

WILD WELL CONTROL


Instalaciones para el mezclado
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 La mayoría de las operaciones necesitan de buenas instalaciones para el mezclado.


• Siempre que se necesita hacer mezclas en el sitio del pozo, aumentar la densidad del fluido,
acondicionarse, o mantenerse en movimiento, se utilizan líneas y una bomba de circulación.
 Los fluidos y los productos químicos generalmente se mezclan con bombas centrífugas o de
turbinas que se alinean a través de un sistema de chorro y tolva.
• La bomba mezcladora descarga fluido en el extremo superior del tanque o a través de inyectores de
chorros.
 A menudo se utilizan depuradores de oxigeno porque las líneas de descarga y los inyectores
airean el fluido en el tanque.

WILD WELL CONTROL


Piletas de lodo / Tanque de maniobras

WILD WELL CONTROL


Piletas o tanques
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Se utilizan varios tanques interconectados para mantener, tratar o mezclar fluido para circulación
o almacenamiento.
 Debería haber disponible la cantidad de tanques y las capacidades de volúmenes adecuadas
dependiendo de la operación.
 El fluido puede moverse de tanque a tanque mediante:

• Zanjas de interconexión de tanques.


• Líneas de ecualización de tanque a tanque.
• Utilizando múltiples de circulación/mezclado.

 En un sistema de piletas interconectadas, el primer tanque generalmente es un tanque de


sedimentación que evita que la arena o los sólidos no deseados entren en la mezcla principal o
en los tanques de succión para la circulación.
 Las líneas de entrada y descarga del desgasificador debería estar en piletas separadas.

WILD WELL CONTROL


Piletas o tanques

WILD WELL CONTROL


Totalizador de volumen de pileta (PVT)
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los totalizadores de volúmenes de pileta monitorean, registran y suman el volumen total en cada
pileta así como también el volumen total de fluido en superficie.
 El indicador de volumen de pileta es un instrumento de advertencia para la detección de surgencias.

• Cuando una surgencia de pozo empuja fluido hacia afuera del pozo, hay un aumento en el nivel de pileta
que se registra con el PVT, por lo tanto un aumento en el volumen de pileta es una señal positiva de que se
está produciendo un influjo.

 Estos sistemas utilizan flotadores mecánico o sensores eléctricos para medir la altura del fluido.

WILD WELL CONTROL


Dispositivo de medición de fluido en el tanque de The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

maniobras

 La combinación del sensor de línea de flujo con el contador de emboladas de bomba


miden el lodo requerido para llenar un pozo en un viaje.
 El contador cuenta las emboladas de la bomba y se apaga automáticamente cuando el
sensor de la línea de flujo indica la presencia de flujo.
 La cantidad de emboladas que se estiman necesarias para llenar el pozo por cada tiro
de tubería se compara con la cantidad real de emboladas necesarias para llenar el
pozo.
 Generalmente, las emboladas de la bomba se registran en emboladas en total para
llenar el pozo y emboladas para el último llenado.
 Mantenimiento: El personal de boca de pozo debe chequear el pozo durante el primer
llenado para asegurarse de que el contador de emboladas se apague cuando
comience el flujo.
• Sucede con frecuencia, que durante las reparaciones se saca el interruptor que se
encuentra en la bomba y después no se lo vuelve a colocar.
WILD WELL CONTROL
Tanque de maniobras
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 El tanque de maniobras es el mejor método para medir la cantidad de fluido necesario para
llenar el pozo en las maniobras para sacar herramientas del pozo, o para medir la cantidad de
fluido de desplazamiento en las maniobras para bajar nuevamente hasta el fondo.
• Un tanque pequeño con marcadores de medición precisos proporcionar mediciones más precisas.

 La medición de la cantidad de fluido necesario para llenar el pozo o el volumen de


desplazamiento que sale de pozo resulta esencial para poder asegurar que no ha entrado una
surgencia en el pozo.
 Hay diferentes tipos de tanques de maniobras:

• Un tanque de maniobras automático tiene una bomba, accionada por el perforador que utiliza el sensor
de línea de flujo para indicar cuando el pozo está lleno.
• Tanques de maniobras de llenado continuo llenan el pozo automáticamente a medida que se va
sacando tubería circulando desde el tanque hacia el pozo.

WILD WELL CONTROL


Tanque de maniobras

WILD WELL CONTROL


Tanque de maniobras
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Si se utiliza el tanque para medir el desplazamiento de la tubería bajando, generalmente se


posiciona debajo del nivel de la línea de flujo.
Mantenimiento de los tanques de maniobras:
• Verifique que las válvulas funcionen con facilidad.

• Limpie los marcadores del tanque de maniobras y los flotadores de nivel de pileta de acumulaciones de
precipitados o sólidos.

• Calcule e informe volúmenes de desplazamiento correctos.

• Verifique la precisión del registrador del perforador.

WILD WELL CONTROL


Tanque de maniobras
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

Mantenimiento del totalizador de volumen de tanque:


• Verifique que haya papel milimetrado y tinta.

• Limpie las acumulaciones de lodo y asegúrese de que todos los flotadores se muevan fácilmente.

• Mueva el flotante hacia arriba y hacia abajo para asegurarse de que los cambios se estén reportando al
perforador.

• Si el sistema está operado con aire (neumático), drene el agua del secador de aire.

- Verifique el aceite en el lubricador de aire.

• Si se utilizan sensores sónicos, verifique que el sensor no tenga acumulaciones de lodo y que el fluido
no tenga espuma flotando en la superficie.

WILD WELL CONTROL


Detectores de gas
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los detectores de gas detectan los cambios en el flujo de gas fuera del pozo y la concentración
de gas en las áreas y lugares que deben ser monitoreados para detectar gases explosivos o
peligrosos.
• En áreas que contienen gases tóxicos que pueden llegar a causar lesiones al personal se utilizan
detectores de gas especiales.

 Se deben realizar pruebas periódicas de los detectores de gas.

 Se pueden eliminar los restos de gas estancados o atrapados en los detectores de gas soplando
las líneas de entrada y salida.
 Las líneas rotas u obstruidas o los cabezales de detectores sucios son problemas frecuentes en
los detectores de gas.

WILD WELL CONTROL


Detector de gas

WILD WELL CONTROL


Medidores de presión
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Las presiones de bombeo, estrangulación y cierre son cruciales en las operaciones de control de
pozo.
 La tubería de perforación o los medidores de tubería de producción generalmente están
ubicados en la consola del perforador y en el panel de estrangulación remota.
 Los medidores de presión de estrangulación están ubicados en el múltiple de estrangular/matar
y en el panel de estrangulación remota.
 El medidor que se encuentra en el panel de estrangulación remota se utiliza cuando se registran
tasa de bombeo lento.
 Cuando se observan discrepancias grandes o inusuales entre lecturas se deben reparar los
medidores.
• Se pueden tolerar pequeñas inexactitudes si las condiciones no empeoran y si la inexactitud está
dentro del rango de presión del medidor.

WILD WELL CONTROL


Medidores de presión

WILD WELL CONTROL


Medidores de presión
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 La mayoría de los organismos reguladores requieren un medidor de presión para monitorear la


presión entre sartas de tuberías de revestimiento.
 Hay un gran debate respecto a la precisión de las bajas presiones en los medidores de presión
de grandes rangos.
• Por esta razón, muchos equipos utilizan múltiples medidores para compensar las inexactitudes.

 Golpes de objetos contra los medidores, vibraciones, pulsaciones y absorción de impactos


pueden causar inexactitudes y daños.
• Los medidores rellenos de fluido proporcionan una manera de absorber las vibraciones y los impactos
al mismo tiempo que lubrican y protegen los componentes internos.

 Una causa de inexactitud es la presencia de aire en la línea hidráulica que va desde el medidor
hasta el sensor, por lo que se utiliza una bomba manual del fluido hidráulico para circular dichas
líneas.

WILD WELL CONTROL


Presión atmosférica/manométrica
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Un medidor ubicado en el fondo de la columna de fluido no solamente lee la presión hidrostática


de la columna, sino también la presión atmosférica ejercida sobre dicha columna.
 La presión atmosférica al nivel del mar es alrededor de 15 psi pero varía dependiendo de la
elevación y las diferentes condiciones climáticas.
 Un medidor que lee en psig significa que ha sido ajustado para restar la presión de la columna
atmosférica que está sobre el mismo.

WILD WELL CONTROL


Presión atmosférica/manométrica
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Sensor de línea de flujo (preventores de superficie):

• Configure el sensor alto/bajo para la variación de flujo deseada.


• Active las alarmas auditivas y visuales.
• Suba y baje manualmente el sensor de la línea de flujo para asegurarse de que esté funcionando
correctamente.

 Sensor de línea de flujo (preventores submarinos):

• Configure el sensor alto/bajo para la variación de flujo deseada.


• Active las alarmas auditivas y visuales.
• Suba y baje manualmente el sensor de la línea de flujo para asegurarse de que esté funcionando
correctamente.

WILD WELL CONTROL


Sistemas de información
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 Los gráficos geológicos estándares se utilizan comúnmente para registrar mediciones de tiempo,
profundidad, peso, torque, presión y penetración para un intervalo de un pie.
 Además, algunos sistemas también muestran en forma precisa la tasa de penetración en pies
por hora.
 Sistemas más avanzados pueden incluir configuraciones de tendencias y alarmas.

 Deben mantenerse de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

WILD WELL CONTROL


Sistemas de información

WILD WELL CONTROL


Sistemas de información

WILD WELL CONTROL


Sistemas de información

WILD WELL CONTROL


Sistemas rotativos
The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

 La mayoría de las operaciones necesitan en algún momento que se rote la sarta.

• Una mesa rotatoria transmite rotación a la tubería y soporta la sarta de trabajo cuando el peso no está
soportado por la torre.

• La rotación de la tubería también puede realizarse con un top drive, una unión giratoria o con las llaves
de enrosque.

 Los cambios en el torque de rotación indican problemas en fondo de pozo.

WILD WELL CONTROL


Indicador de peso sobre barrena

WILD WELL CONTROL


Mesa rotatoria

WILD WELL CONTROL


Top drive

WILD WELL CONTROL


Equipos

Objetivos de aprendizaje

 Aprendió los conceptos básicos del • Equipos auxiliares


equipo de control de pozo y adquirió
• Qué se necesita y por qué
conocimientos al respecto:
• Características de funcionamiento
• Conjunto de preventores (BOP)
• Mantenimiento y limitaciones
• Equipos asociados

WILD WELL CONTROL


Flex Rig 1

WILD WELL CONTROL


Flex Rig 1

BOP Cameron
1. BOP anular
2. BOP de ariete doble
3. Carrete de perforación
4. Válvula de compuerta hidráulica y manual, Válvula de
retención
5. BOP de ariete simple
6. Cabezal de tubería de revestimiento
Múltiple de estrangulación
7. Transmisor
8. Medidores de presión
9. Válvulas de compuerta manual
10. Válvula de compuerta hidráulica
11. Estrangulador de perforación
12. Panel de control
13. Múltiple de "standpipe"
12 16 13
Sistema de control de BOP
14. Unidad de cierre 1
15. Soporte para tuberías 2 17 8 18
7
16. Panel de control remoto 3 4 10
14 5
17. Bombas de lodo y Medidores de presión del múltiple 15 9
6 11
18. Tanque de lodo, Válvulas de lodo, Desgasificador

WILD WELL CONTROL

También podría gustarte