Está en la página 1de 2

El barógrafo se encarga de medir y registrar con precisión las variaciones de presión atmosférica.

Es un
instrumento utilizado en los observatorios meteorológicos profesionales, y homologado por la OMM.
Las 9 cámaras que lo forman son capaces de detectar con precisión cualquier variación de la presión, incluso
cambios que otros sensores digitales no detectarían.
El movimiento asociado a la variación de presión se transmite mecánicamente a un brazo con rotulador el cual
registra la evolución de la presión en formato gráfica a un papel milimetrado.

Evaporímetro Aparato que mide la evaporación potencial, es decir, la cantidad de agua por unidad de área y
de tiempo que se evapora a través de una pequeña superficie puesta al aire libre.
Consta de un tubo cilíndrico de vidrio, de 25 cm de largo y 1.5 cm de diámetro, abierto por un extremo y
cerrado por el otro, con una escala grabada creciente en milímetros. En el extremo abierto, una pinza
terminada en una arandela metálica, hace que se pueda tapar con un disco de papel filtro normalizado de 30
mm de diámetro y 0.5 mm de espesor, fijada por capilaridad y mantenida por un resorte. Se rellena
el tubo con agua (a poder ser de lluvia), se tapa con el disco y se cuelga con este en la parte inferior,
anotando la graduación alcanzada por el agua. Al día siguiente se vuelve a medir la altura de la columna
de agua (hay que tener en cuenta en ambos casos los efectos de la capilaridad del agua). La diferencia entre
ambas alturas es la evaporación potencial del día anterior.1
El proceso de evaporación está ligado esencialmente al déficit higrométrico del aire; sin embargo, el aparato
no tiene tal vez en cuenta suficientemente la influencia de la insolación. Este aparato, en las estaciones
hidrometeorológicas se instala bajo abrigo.

El heliógrafo es un instrumento meteorológico que se utiliza para registrar la duración e intensidad de los
rayos solares o insolación.
Según el principio de funcionamiento, se distinguen dos tipos principales: los que utilizan la rotación de la
tierra como base de tiempo y los que emplean algún mecanismo de relojería. Entre los del primer grupo, el
modelo más difundido es el heliógrafo de Cambpell-Stokes, y el de Gauss, aunque no se sabe con certeza.
Inventado por John Francis Campbell en 1853 y luego modificado por Sir George Gabriel Stokes en 1879.
Este modelo se basa en una esfera de cristal (típicamente de 12 cm de diámetro) que concentra los rayos
solares sobre una banda de cartulina de forma tal que, al quemarse, deja una traza carbonizada. La esfera
está montada concéntricamente dentro de un casquete esférico de metal, sobre cuya superficie interior, y
sujeta por medio de unas ranuras especiales, se coloca la banda de cartulina. De esta forma, la cartulina se
mantiene siempre a la misma distancia del foco de la lente esférica, independientemente del movimiento
aparente del sol a lo largo del día y del estacionario.
Cuando el sol luce durante todo el día, sobre la banda se forma una traza carbonizada continua y la duración
de la insolación se determina midiendo la longitud de esta traza. En cambio, si el sol brilla de forma
discontinua, dicha traza es intermitente y, en este caso, la insolación se determina sumando la longitud de los
segmentos resultantes.
Para facilitar la interpretación, las bandas de cartulina poseen una escala impresa con marcas que
representan intervalos de 30 minutos. Las bandas de cartulina deben reemplazarse diariamente.

Un higrómetro o hidrógrafo es un instrumento que se utiliza para medir el grado de humedad del aire, u otro
gas.
Un psicrómetro (del griego ψυχρόσ "húmedo" y μέτρον
"medida") es un aparato utilizado en meteorología para medir la humedadrelativa o contenido de vapor de
agua en el aire. Es distinto de los higrómetros domésticos.
Se denomina telescopio (del griego τηλε 'lejos' y ςκοπέω, 'observar') al instrumento óptic
o que permite ver objetos lejanos conmucho más detalle que a simple vista al captar radiación
electromagnética, tal como la luz. Es una herramienta fundamental enastronomía, y cada desarrollo
o perfeccionamiento de este instrumento ha permitido avances en nuestra comprensión del Universo.El
microscopio (del prefijo micro- y el sufijo -
scopio, y estos del prefijo griego μικρο
- micro-
, ‘muy pequeño’, y la raíz griega ςκοπ
-scop-
, ‘ver’)1 es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequ
eños para ser vistos a simple vista.Los términos estereoscopio, estereoscópico, imagen tridimensional, de 3-D
se refieren a cualquier técnica de grabación de lainformación visual tridimensional o a la creación de la ilusión
de profundidad en una imagen. La ilusión de profundidad en unafotografía, película, u otra imagen
bidimensional son creados presentando una imagen ligeramente diferente a cada ojo

También podría gustarte