Está en la página 1de 3

Calculo de volúmenes de madera

MANUAL PARA ESTIMAR EL VOLUMEN DE LA MADERA

El presente artículo contiene los tips técnicos para cubicación de árboles, en pie, en
troza y procesada.

Debido a la necesidad de homogeneizar los criterios en la cubicación, la siguiente


publicación tiene el objetivo de dar a conocer aspectos técnicos. Además este
artículo puede ser utilizado como una herramienta práctica y sencilla, que facilita las
actividades de cubicación, tanto de beneficiarios del bosque, como de diversas
fundaciones relacionadas con la administración forestal. Todas las fórmulas que se
mencionan son las empleadas por el Instituto Nacional de Bosques.

Calculo del volumen de árboles en pie


Para Latifoliadas:
Para calcular el volumen comercial, existen diversas fórmulas, pero nos
concentraremos en utilizare la formula general de la FAO (1968) para árboles sin
gambas, para obtener un volumen comercial en m³ sin corteza.

V = 0.0567 + 0.5074 dap² * Hc


Donde:
V = Volumen comercial (m³) sin corteza

Dap = Diámetro a la altura del pecho (m)

Hc = Altura comercial (m)

Para Coníferas:
En la cubicación de pino se utiliza la siguiente ecuación de Contreras, José (1987).

V = 0.006704806 + 0.00002812803 dap² h.


Donde:
V = Volumen m³ sin corteza
Dap = diámetro en cm con corteza.
h = Altura total en metros.
Calculo del volumen de árboles en troza
Para trozas sanas:
En este apartado me refiero a trozas que no tengan ningún defecto en el corazón
del árbol (corazón podrido a lo largo). Para poder determinar el volumen de madera
es necesario tener el diámetro promedio (m), el diámetro menor y mayor en ambos
extremos de la troza medido sin corteza y el largo de la troza (m).
Una vez obtenido los datos, se utiliza la fórmula de Smalian:

V = ((D1² + D2²)/2) * 0.785 *L


Donde:
V = Volumen (m3)
D1= diámetro mayor (m)
D2= Diámetro menor (m)
L = Largo de la troza (m)

Para trozas con corazón podrido a lo largo:


El primer paso es calcular el volumen de toda la troza con la formula Smalian como
si estuviera sana, Volumen 1.
V1 = ((D1² + D2²)/2) * 0.785 *L
El segundo paso es determinar el volumen afectado de igual manera con la formula
Smalian, Volumen 2.
V2 = ((D1² + D2²)/2) * 0.785 *L

El tercer paso, que al volumen 1, le restamos el volumen 2, obteniéndose el volumen


aprovechable de la troza, V1 – V2.

Medición del volumen de madera Procesada


Para madera aserrada y escuadrada:
La Cubicación de madera aserrada es la más sencilla.
V = Ancho x Espesor x Largo
Donde:
V = Volumen (m3)
A= Ancho (m)
L= largo (m)

Cubicación de madera enfardada:


En esta cubicación la diferencia es el factor de corrección 0.78. Factor que se
emplea para compensar los espacios vacíos entre tablas.
Vol. = 0.78 * A * a * L
Donde:
Vol. = Volumen comercial (m3)
0.78 = Factor de corrección
A= alto (m)
a = ancho (m)
L= largo (m).
Fórmula FAO:

Es utilizada para el cálculo de volúmenes en árboles en Pie en inventarios


forestales para bosques latifoliadas y Planes Operativos anuales obteniéndose un
volumen en metros cúbicos.

V = 0.0567 + 0.5074 (dap)2 x Hc.

Donde:

V = Volumen en m3
dap = diámetro a la altura del pecho (1.30 metros) en metros.
Hc = Altura comercial en metros.

Como se estima el volumen comercial de una árbol.

También podría gustarte