Está en la página 1de 8

La siguiente actividad consiste en desarrollar las

siguientes actividades:

1. Realización de un reporte considerando los recursos


turísticos naturales y antrópico que se pueden
encontrar en República Dominicana señalando su
ubicación en un mapa y realizando una breve
descripción de los mismos. El mismo debe ser
acompañado por imágenes de los recursos.

Recursos Turísticos
Son aquellos elementos que se utilizan para disfrutar de
los viajes en un destino específico. Entre estos recursos
podemos encontrar los recursos turísticos naturales y los
recursos turísticos antropicos.

Recursos naturales

El clima, la fauna, la vegetación, la geomorfología y los


paisajes. Los recursos naturales han constituido la
primera base motivacional para los viajes turísticos. Ver,
vivir y experimentar el escenario natural de cualquier
región constituye uno de los principales propósitos para
desplazarse a un sitio determinado.

Entre los recursos naturales que posee la República


Dominicana están: Las aéreas protegidas que incluyen 14
parques nacionales y 9 reservas científicas.
Parque Nacional del Este

El parque nacional del este es un entorno natural


protegido de 42.000 hectáreas ubicado al sureste de la isla.
Tiene dos zonas, una peninsular, formado con una roca de
origen coralino emergente (donde se halla la playa
palmilla). Y otra insular (que incluye Isla catalina e isla
Saona), separadas por el canal de catuana. En el habitan
112 especies de aves, manatíes y tortugas marinas y su
vegetación está formada por manglares.
Parque nacional de los Haitises

Se encuentra ubicado al noroeste de Rep.


Dom. En la provincia de Samanà, formando
parte de la bahía homónima. Contiene una
flora y fauna impresionante y cuenta con la
muestra más grande de manglar caribeño,
donde predominan las especias de mangle rojo y mangle
blanco. Paisajísticamente hablando, dentro del parque
podemos observar la bahía de San Lorenza y diferentes
cayos y mangles.

Parque nacional de los Tres Ojos

Este parque nacional de Rep. Dom. Se


denomina de esta forma porque es una caverna
que tiene un lago en su interior de agua dulce el
cual se encuentra dividido naturalmente en tres
lagos más pequeños, que en realidad son más de tres, pero
los principales son los que se ven desde el exterior, sin
necesidad de entrar a la caverna. En este lugar se han
rodado diversas películas de Tarzan.

Ébano Verde

Esta Reserva científica está ubicada en la zona


oriental del macizo de la Cordillera Central.
Tiene 29 kilómetros cuadrados. El acceso es
relativamente fácil desde la carretera que conduce desde
Bonao, en el llamado Cruce del Abanico, hasta Constanza.
Reserva Científica Valle Nuevo

Valle Nuevo, área protegida donde se dio


actividad volcánica y glaciación. Zona del país
donde se registran temperaturas bajo cero en
los meses de invierno. Es una morada casi
exclusiva para las coníferas y algunos
ejemplares de Sabina. Su madera es de gran valor entre las
maderas preciosas y todavía no se han estudiado
debidamente Desde el punto de vista hidrológico, Valle
Nuevo es importantísimo. Dos de los cuatro grandes y más
importantes ríos del país, Yuna y Nizao, tienen sus
cabeceras allí. Es fuente de agua para la presa de Sabana
Yegua, para la presa de Valdesia, para la irrigación del
Valle del Yuna, y para la irrigación de las presas Higüey y
Aguacate.

Playa Cosón

Es una hermosa playa ubicada en la zona de las


Terrenas y es una de las más hermosas de la
región. La podemos encontrar ubicada
aproximadamente a 10 minutos del pueblo, es
un atractivo bien grande, aparte de sus aguas cálidas y
arenas blancas y limpias, es un lugar que aun no ha sido
invadido por el turismo masivo.

Playa de Juan Dolió

Una de las principales zonas turísticas de la


Rep. Dom. Se encuentra localizada en el sureste
del país, a 40 kilómetros de Santo Domingo.
Cuenta con maravillosas playas, la más
concurrida y famosa es la playa de Juan Dolió,
favorita de los turistas por sus arenas blancas bañadas por
el mar Caribe.
Cayó levantado

Una escapada imperdible en la región de


Samaná es cruzar a Cayo Levantado. Una isla
de apenas un kilometro y un hotel, lugar donde
podrías disfrutar de sus estupendas playas y
descansar bajo la sombra de sus cocotales.
Tiene una entretenida feria de artesanías y un par de bares
playeros, muy frecuentados p or canadienses y latinos que
llegan en excursiones por el día desde punta cana.

Playa de la isla Saona

Para disfrutar de las mejores payas de Rep.


Dom. Se puede cruzar desde Bayahibe a la isla
de Saona tomando un catamarán, un paso que
es imperdible donde los turistas pueden
zambullirse en la aguas del Caribe y llegar al
punto donde este se une con el Océano Atlántico. Un lugar
muy recomendable por sus idílicos paisajes, sus aguas
transparentes y el avistamiento de las diferente aves
migratorias.

Isla catalina

Esta isla tiene una superficie aproximada de 9


kilómetros cuadrados y está ubicado cerca de
la cuidad de la Provincia la Romana, en la
parte sureste de la isla Española. Tiene forma
de un triangulo ligeramente irregular. Está
separada de tierra firme por un canal
profundo de 2 kilómetros de ancho. Es una de las playas
vírgenes de Rep. Dom. Y tiene hermosas playas de arena
muy blanca y cálidas aguas transparentes.

Recursos turísticos Antropicos


Estos se dividen en tres grandes grupos
Creados por el hombre sin ningún propósito turístico,
atracciones que en su origen no tenían una finalidad de
carácter turístico que con el paso del tiempo y por el
interés de la propia demanda en desarrollado una vertiente
turística ejemplo:

Catedrales e Iglesias, Monumentos, Lugares Históricos,


Castillos y Fortalezas, Centros Comerciales, Edificios de
Oficinas.

Creados por el hombre con un propósito turístico,


atracciones que en su origen ya fueron conceptualizadas
para un uso eminentemente turístico. Entre estos están:
los Casinos, Parques temáticos, los Museos, los Centros de
convenciones y campos del golf.

Museo de las casa reales

Esta edificación es unos de los monumentos culturales


más representativos de la época de la colonia hecha por los
españoles. El museo se encuentra dentro de la ciudad
colonial de santo domingo y fue declarada patrimonio de la
humanidad por la UNESCO el año 1990. Su gran
importancia radica, otras cosas, por haber sido desde de la
primera administración general de las Américas y es el
museo más completo del país que muestra la historia de la
República Dominicana de principio a fin.

Fortaleza de San Felipe

Esta fortaleza se encuentra ubicada en el extremo oeste del


Malecón del Puerto Plata. La fortaleza fue construida en el
siglo XVI y es una de las primeras fortalezas de toda
América y a pesar de ello se ha mantenido en perfectas
condiciones. En su interior alberga el Museo de la fortaleza
que contiene una colección de artefactos del siglo XVIII al
XIX.
Parque Colon.

Ubicado en la Capital de Santo Domingo, y es uno de los


parques o plazas históricas de la cuidad, Capital de
República Dominicana, Santo Domingo.
Este parque forma parte del patrimonio de la Humanidad
de Santo Domingo y en él se realizan todas las actividades
culturales de la cuidad. En el centro del parque se
encuentra una estatua de Cristóbal Colon, apuntado con el
dedo hacia el norte.

Zona Colonial

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por el


UNESCO y posee construcciones antiquísimas de valor
incalculable. Los turistas quedan encantados con este
lugar, ya que basta pasarse por sus calles para descubrir
la belleza de sus edificios y por las noches son los jóvenes
que disfrutan de esta zona que además posee buenos
lugares de esparcimientos y bares.

Plaza España

Se encuentra ubicada en la parte posterior de la ciudad de


Santo Domingo y podría decirse que es la “Plaza Mayor” de
la ciudad en la cual se encuentra ubicado el ayuntamiento
de Santo Domingo. Es una plaza muy amplia y empedrada
que data la época medieval (siglo XIV), donde solían
celebrarse los mercados y corridas de toros. Está rodeada
de edificios importantes: El Ayuntamiento, el edificio del
Corregimiento de Rioja (del XVIII), y el edificio de la
Alhondiga (hoy dependencias municipales).
Ejemplificación de las atracciones turística en el país,
donde los servicios turísticos están demasiado alejados
de la atracción principal, determine de qué forma esto
afecta el lugar y en qué medida puede mejorarse esta
situación.

Región Este
La Altagracia
Es la provincia líder del país en cuanto al turismo, dentro
de sus zonas más importantes se encuentran:

Bávaro: Esta bella zona se encuentra situada en el Este de


la República Dominicana, en la Provincia La Altagracia.
Según un reporte de la Unesco, reconoce a las playas de
Bávaro como las mejores del mundo, tanto así que se
encuentra junto a las playas de Punta Cana, entre las 10
mejores del mundo,2 y no es para menos, ya que sus
playas de arenas blancas y refinadas, también sus
cocoteros, le dan un esplendor maravilloso a esta lujosa
zona turística del país.

Punta Cana: Esta bellísima y lujosa zona turística del país


se encuentra ubicada en extremo Este de la República
Dominicana, y forma parte importante de los principales
destinos del mundo, del país, de la región, de la provincia,
en conclusión, es uno de los lugares más importantes para
la realización de la actividad turística del país, ya que en
Punta Cana, es el lugar donde existen las playas más
famosas del país, amplias e interminables, de fina arena
blanca y sus playas cuentan con millones de palmas de
coco o cocoteros, y una barrera de coral que recorre toda la
costa, aguas tranquilas y transparentes.
La Romana

La Romana: Es una de las opciones principales por los


turistas extranjeros, a la hora de elegir un destino para
pasar sus vacaciones. La Romana cuenta con bellas
playas, además, es un excelente lugar para los amantes del
golf, en ella se encuentra una de las áreas de golf más
importante de Latinoamérica. Para llega a La Romana, se
puede a través del Aeropuerto Internacional de La
Romana. Los mejores hoteles de La Romana son: Casa de
Campo, Gran Bahía Príncipe La Romana, Hotel Frano,
Dejavue y otros, además cuenta con un Spa de lujo, el cual
es: La Romana Hotel-Spa. Información sobre Casa de
Campo.

Puede que esta zona la principal causa sea las zonas


hotelera ya que para disfrutar de estas hermosas playa
deben estar instalado en el hotel otra puede ser el costo
para hospedarse.

También podría gustarte