Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

MUNICIPIO DE CAREPA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA NELLY
DANE: 205147000112
NIT: 811019101-1
EL ORIGEN DE LO RELIGIOSO EN EL HOMBRE

EL HOMBRE PRIMITIVO

El hombre primitivo se enfrentó a u mundo hostil n el que debía disputarse su supervivencia con los demás
animales. Este hecho dio lugar en el hombre a interrogantes sobre la vida y la muerte y acerca de los
enigmas de la naturaleza. En este contexto, muy poco a poco se fue creando la conciencia de una realidad
diferente, inexplicable, superior.

A fin de comprender los fenómenos a que se veía expuesto y poder evitarlos o beneficiarse de ellos,
podemos pensar que el hombre procuro acogerse a esa realidad superior de distintas maneras: utilizo el
tabú, la magia y, por último, pudo llegar al concepto de religión.

EL TABÚ

El tabú hace referencia a lo prohibido, a aquello que es inconveniente para el hombre. Era un rito de
purificación que consistía en mantener apartado todo aquello que era considerado anormal o impuro
respecto de la realidad superior. De ahí que hoy se entiende como tabú lo impuro o poco digno.

Debido a que ante lo impuro lo mejor es alejarse, huir, evitarlo, era preciso entonces establecer qué cosas
no se podían tocar y qué acciones no se podían realizar. A todas estas normas prohibitivas se les denomina
con el nombre de tabúes de prohibición.

Sucedían también que las normas de los tabúes podían ser violadas y que quien lo hacía quedaba
contaminado. Para liberarse de esa impureza, era preciso que la persona se sometiera a ciertos rituales.
Estos constituían los tabúes de purificación.

LA MAGIA

En este proceso, el hombre primitivo tuvo que enfrentarse con lo desconocido, con lo oculto que actuaba
sobre el mundo; quiso dominar las fuerzas naturales para beneficio propio. Entonces produjo una serie de
creencias y practicas según las cuales los individuos privilegiados o magos, podían influir sobre las cosas y
manipularlas. Así apareció la magia.

De esto podemos señalar las siguientes características:

· Es un acercamiento a la realidad superior, contrariamente al tabú, que buscaba evitarla.

· Para comunicarse con la realidad superior, el mago se constituyó en agente único, poseedor de un
conocimiento que lo hizo poderoso e influyente en su comunidad.

EL RITO RELIGIOSO

En la religión, tal como la entendemos hoy, el hombre busca establecer relaciones efectivas con la divinidad,
sometiéndose a ella. Para lograr la relación con la divinidad se hace uso de unas mediaciones que pueden
ser simbólicas o materiales. Al conjunto de todos los ritos de una religión se le conoce con el nombre de
culto.

PREGUNTA: ¿Qué se entiende por tabú?

También podría gustarte