Está en la página 1de 73

JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA

ROJAS
CONSULTOR DE OBRAS
_____________________________________________________________________________________

INDICE

01.00 INFORMACION GENERAL


1.1 FICHA RESUMEN DE INFORMACION MENSUAL
a) FICHA INFORMATIVA DE LA OBRA
b) FICHA INFORMATIVA DEL SERVICIO DE LA SUPERVISION
1.2 ANTECEDENTES
1.3 DESCRIPCION DE LA OBRA.
1.4 GRAFICO RESUMEN DE OBRA

02.00 INFORMACION DE OBRA

2.01 CONTROL DE OBRA


2.1.1 Resumen del Trabajo efectuado en el mes y de la principales incidencias
2.1.2 Descripción ordenada de los trabajos efectuados en cada rubro de obra o partida
genérica
2.1.3 Dificultades y soluciones adoptadas
2.1.4 Juicio crítico sobre la actuación del contratista en su conjunto
2.1.5 Control de campo
2.1.6 Descripción de las ocurrencias técnicas realizadas en obra
2.1.7 Control calidad de materiales y pruebas de ensayos
a) Pruebas de calidad de agregados a utilizar
b) Pruebas de Compactación
Densidad de Campo
Viga Benkelman
c) Pruebas de calidad de la mezcla (diseño de mezclas)
d) Protocolo de pruebas hidráulicas
e) otros ensayos encargados por la entidad y que se consideran de carácter obligatorio
2.1.8 Recursos utilizados por el contratista durante el mes
a) Organigrama del contratista
b) Relación de personal, del equipo y de materiales utilizados en la obra
c) Canteras y puntos de agua
2.1.9 Comentarios y recomendaciones del supervisor

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
2.2 CONTROL DE AVANCE
2.2.1 Breve descripción de los métodos construcción propuestos y/o ejecutados por el
Contratista
2.2.2 Obras de Mitigación
2.2.3 Medidas de Protección y Recuperación Ambiental de las Áreas de Apoyo a las Obras
2.2.4 Registro de Índices de Seguridad y Accidentes de Obra
2.2.5 Detalle grafico del estado de avance físico de las partidas del proyecto
2.2.6 Cronograma de avance de obra y comentario especifico
2.2.7 Calculo de avance físico equivalente en kilómetros
2.2.8 Control de calendario de adquisiciones de Materiales
2.2.9 Plan y frentes de trabajo
2.2.10 Partidas a ejecutar en el mes siguiente
2.3

2.3 CONTROL ECONOMICO DE LA OBRA


2.3.1 Estado de avance económico de la obra
a) Control de valorizaciones
b) Cuadro y diagrama de barras de avance mensual y acumulado por rubros o partidas
genéricas
c) Comparación con el avance programado vigente
d) Grafico del avance real valorizado y el avance programado vigente (Global)
2.3.2 Estado Financiero de la obra
a) Cuadro resumen de pagos efectuados al contratista
b) Cuadro de adelantos concedidos al contratista
c) Relación de Cartas Fianzas Vigentes
d) Pronostico del costo final de la obra

03.00 INFORMACION DE SUPERVISION


03.01 Actividades desarrolladas por el supervisor
03.01.01 Actividades desarrolladas en cuento al control técnico
03.01.02 Actividades desarrolladas en cuento al control de calidad
03.01.03 Actividades desarrolladas en cuento al control económico – financiero de la obra
03.01.04 Dificultades y soluciones adoptadas
03.01.05 Informe de las actividades de supervisión ambiental realizadas durante el mes

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
03.01.06 Plan y frentes de trabajo para el mes siguiente
03.02 Estado financiero de la supervisión
03.02.01 Cuadro resumen de pagos a cuenta efectuados al supervisor
03.02.02 Relación de cartas fianzas vigentes
03.02.03 Pronostico del costo final de la supervisión
03.03 Recursos utilizados por la supervisión
03.03.01 Organigrama del Supervisor
03.03.02 Relación del personal profesional, técnico y auxiliar
03.03.03 Relación de vehículos y equipos

4.0 CAMBIOS Y/O MODIFICACIONES AL PROYECTO ORIGINAL


4.1 sustento técnico y base legal
4.2 planos de replanteo y/o esquemas

05.00 ANEXOS
5.1 copias de cartas del contratista y/o entidad
5.2 copias de documentos del supervisor
5.3 copias del cuaderno de obra
5.4 diseños, ensayos y certificados de calidad de los materiales
Utilizados en el mes de Mayo-2016
5.5 certificado de habilidad vigente del residente y supervisor
5.6 memoria fotográfica del proceso de ejecución de la obra correspondiente al mes de
Mayo 2016

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS

01.00 INFORMACION GENERAL

1.1 FICHA DE RESUMEN DE INFORMACION MENSUAL


a) FICHA INFORMATIVA DE LA OBRA

1. Proceso de Selección : L.P. N° 003-2014-CE-MDSJB (Primera


Convocatoria)
2. Fecha de Otorgamiento de
Buena Pro : 10 de Marzo de 2015
3. Modalidad de Ejecución : Costos Unitarios
4. Nombre de la Obra : “Mejoramiento y Construcción de la Carretera
Santa Clara, Distrito San Juan Bautista”
5. Ubicación : Distrito : San Juan Bautista
Provincia : Maynas
Departamento: Loreto
6. Contrato de Obra : Contrato N° 023-2015-SGL-GAF-MDSJB/PS
7. Fecha suscripción contrato : 10 de Abril de 2015
8. Entidad Contratante : Municipalidad Distrital de San Juan Bautista
9. Contratista : CONSORCIO TIPISHCA
10. Valor Referencial : S/. 40’485,435.74 (Cuarenta Millones
Cuatrocientos Ochenta i Cinco Mil
Cuatrocientos Treinta i Cinco con 74/100
Nuevos Soles
11. Presupuesto Contratado : S/. 37’718,921.88 (Treinta i Siete Millones
Setecientos Dieciocho Mil Novecientos Veinte
i Un con 88/100 Nuevos Soles)
12. Monto de Carta Fianza de
Fiel Cumplimiento : S/. 3’771,892.19 (Tres Millones Setecientos
Setenta i Un Mil ochocientos Noventa i Dos
con 19/100 Nuevos Soles
13. Vigencia Carta Fianza de
Fiel Cumplimiento : 07 de Agosto de 2016
14. Adelanto Directo : S/. 7’543,784.38 (Siete Millones Quinientos
Cuarenta i Tres Mil Setecientos Ochenta i
Cuatro con 38/100 Nuevos Soles)

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
15. Monto de Carta Fianza
de Adelanto Directo : S/. 7’543,784.38 (Siete Millones Quinientos
Cuarenta i Tres Mil Setecientos Ochenta i
Cuatro con 38/100 Nuevos Soles)
16. Vigencia de Carta Fianza
de Adelanto Directo : 07 de Julio del 2016

17. Monto Adelanto Materiales : S/. 11’973,352.65 (Once Millones


Novecientos Setenta i Tres Mil Trescientos
Cincuenta i Dos y 65/100 Nuevos Soles.
18. Monto de Carta Fianza
de Adelanto Materiales : S/. 11’973,352.65 (Once Millones
Novecientos Setenta i Tres Mil Trescientos
Cincuenta i Dos y 65/100 Nuevos Soles.
19. Vigencia de Carta Fianza
de Adelanto Materiales : 07 de Julio 2016
20. Fecha Entrega del Terreno : 24 de Abril del 2015
21. Plazo de Ejecución de Obra : 240 días Calendarios
22. Addenda N° 001 al Contrato : 28 de Mayo de 2015
23. Acta de conciliación N° 087-2015-CECOCAL : 16 de Octubre de 2015
Fecha de Inicio de Plazo
24. Fecha de Inicio de Plazo Contractual : 12 de Octubre de 2015
25. Fecha de Término de Plazo
Contractual : 7 de Junio del 2016
26. Ampliación de Plazo N° 01 : 6 días
calendarios (Resolución Gerencial N° 002-
2016-GODUR-MDSJB notificada el 12.01.2016)
27. Nueva Fecha de término de obra : 13 de Junio del 2016
28. Ampliación de Plazo N° 02 : 12 días
calendarios (Resolución Gerencial N° 004-
2016-GODUR-MDSJB notificada el
10.02.2016)
29. Nueva Fecha de término de obra : 25 de
Junio del 2016
30. Ampliación de Plazo N° 03 : Denegada
(Resolución Gerencial N° 005-2016-GODUR-
MDSJB notificada el 17.02.2016).

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
31. Ampliación de Plazo N° 04 : 33 días
calendarios (Resolución Gerencial N° 007-
2016-GODUR-MDSJB notificada el 26 de
Febrero de 2016.
32. Nueva fecha de término de obra : 28 de
Julio de 2016
33. Ampliación de Plazo N° 05 : Declarado
IMPROCEDENTE (Resolución Gerencial N° 009-
2016-GODUR-MDSJB notificada el 07 de Marzo
de 2016
34. Ampliación de Plazo N° 06 : Declarado
IMPROCEDENTE (Resolución Gerencial N° 012-
2016-GODUR-MDSJB notificada el 28 de Marzo
de 2016
35. Ampliación de Plazo N° 07 : Declarado
IMPROCEDENTE (Resolución Gerencial N° 013-
2016-GODUR-MDSJB notificada el 28 de Marzo
de 2016
36. Adicional de Obra N° 01 : S/.
5’918,778.01 (Resolución de Alcaldía N° 145-
2016-A-MDSJB del 01. Abril.2016)
Deductivo Vinculante N° 01 : S/. 5’918,778.01 (Resolución de Alcaldía
N° 145- 2016-A-MDSJB del 01. Abril.2016)
37. Residente de Obra : Ing. José Luis Bendayan Miguel
38. CIP N° : 44674
39. Consultor que Elaboro el
Proyecto : CONSORCIO SANTA CLARA

b) FICHA INFORMATIVA DEL SERVICIO DE LA SUPERVISION

1. Proceso de Selección : Concurso Publico N° 01-2014-CE-


MDSJB – 1ra convocatoria
2. Fecha de Otorgamiento de la
Buena Pro : 30 Julio de 2015
3. Modalidad de Ejecución : Suma Alzada
4. Contrato de Supervisión : Contrato N° 053-2015-SGL-MDSJB/PS
5. Fecha de Contrato de Supervisión : 01 de Octubre de 2015

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
6. Supervisión Externo : Ing. José Filomeno Córdoba Rojas
7. Valor Referencial de la Supervisión : S/. 2’495,202.59 ( Dos Millones
Cuatrocientos Noventa i Cinco Mil
Doscientos Dos con 59/100 Nuevos
Soles Con IGV.
8. Presupuesto Contratado : S/. 1’903,120.63 (Un Millón
Novecientos Tres Mil Ciento Veinte
con 63 con 63/100 Nuevos Soles
Sin IGV
9. Plazo de Ejecución del Servicio : 330 días calendarios (30 días
Revisión Expediente Técnico + 240
Días Supervisión Obra + 60 días
Liquidación Obra)
10. Fecha de Inicio del Servicio : 02 de Octubre de 2015
11. Fecha de Término del Servicio : 06 Agosto de 2016 ( Supervisión
Obra 07.Junio.2016 y Liquidación
Obra 06.Agosto.2016).
12. Ampliación de plazo N° 01 : 6 Días
calendarios (Resolución Gerencial N° 003-
2016-GODUR-MDSJB notificada el
01.02.2016)
13. Fecha de Término del Servicio : 12 Agosto de 2016 ( Supervisión
Obra 13.Junio.2016 y Liquidación
Obra 12.Agosto.2016).
14. Ampliación de plazo N° 02 : 12 Días
calendarios (Resolución Gerencial N° 006-
2016-GODUR-MDSJB notificada el
23.02.2016)
15. Fecha de Término del Servicio : 24 Agosto de 2016 ( Supervisión
Obra 25.Junio.2016 y Liquidación
Obra 24.Agosto.2016).
16. Ampliación de Plazo N° 03 : 33 días calendarios (Resolución
Gerencial N° 007-
2016-GODUR-MDSJB notificada el
24.02.2016)
17. Fecha de Término del Servicio : 26 Setiembre de 2016 ( Supervisión
Obra 28 Julio.2016 y Liquidación
Obra 26.Setiembre.2016).

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
18. Jefe de Supervisión : Ing. José Filomeno Córdova Rojas
19. CIP N° : 25855

1.2 ANTECEDENTES:

Inicialmente la Unidad Ejecutora responsable del Proyecto fue la Municipalidad


Distrital de San Juan Bautista, los que posteriormente trasfirieron dicha
responsabilidad a Provías Descentralizado antes Provías Departamental, Entidad
dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, designado por
Resolución Ministerial Nº 462-2005-MTC/02 como la Unidad Ejecutora responsable
del Programa.
Provías Descentralizado tiene como objetivo, mejorar el nivel de transitabilidad de
la Red Vial Departamental mediante inversiones en rehabilitación y mantenimiento,
desarrollo de capacidades técnicas e impulsando cambios institucionales que
fortalezcan la gestión de los Gobiernos Regionales y Municipalidades en materia
vial; contribuyendo de este modo al proceso de descentralización así como a la
mejora de la integración y la competitividad regional y a las condiciones de vida en
los territorios del interior del Perú.
Bajo estos aspectos, con fecha 29 de octubre de 2013 el MEF, otorga la viabilidad
del proyecto de Mejoramiento y Construcción de la Carretera Santa Clara, Distrito
de San Juan Bautista, Maynas - Loreto, identificado bajo el código SNIP Nº 142349.
En ese sentido, se aprobó la ejecución del proyecto: “MEJORAMIENTO Y
CONSTRUCCION DE LA CARRETERA SANTA CLARA, DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA
– MAYNAS . LORETO”, el que cuenta con viabilidad, con código SNIP N° 142349,
Mediante Resolución N° 252-2014-GM-MDSJB del 26 de Setiembre de 2014 se
aprobó administrativamente el Expediente Técnico del proyecto.
Con fecha 10 de Marzo de 2015, el Comité Especial Ad Hoc, otorgo la Buena Pro de
la Licitación Publica N° 003-2014-CE-AD HOC-MDSSB, para la contratación de
Ejecución de la Obra: “Mejoramiento y Construcción de la Carretera Santa Clara,
Distrito de San Juan Bautista”, a EL CONTRATISTA, CONSORCIO TIPISHCA, integrado
por las empresas CONASSA S.R.LTA., y CONSTRUKSELVA S.R.L., proceso tramitado
bajo el ámbito de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto
Legislativo N° 1017 (en adelante LA LEY), y su Reglamento aprobado mediante
Decreto Supremo N° 184-2008-EF (en adelante EL REGLAMENTO), y sus
modificatorias; cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del
CONTRATO N° Contrato N° 023-2015-SGL-GAF-MDSJB/PS Suscrita por las partes con
fecha 10 de Abril de 2015

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
Con fecha 30 de Julio de 2015, el Comité Especial Ad Hoc, otorgo la Buena Pro del
Concurso Publico N° 01-2014-CE-MDSJB – 1ra Convocatoria, para la Contratación del
Servicio de Supervisión de la Ejecución de la Obra: “Mejoramiento y Construcción de
la Carretera Santa Clara – Distrito de San Juan Bautista, Maynas – Loreto”, proceso
tramitado bajo el ámbito de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto Legislativo
N° 1017 (en adelante LA LEY) y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°
184-2008-EF (en adelante EL REGLAMENTO) cuyos detalles e importe, constan en
los documentos integrantes del Contrato N° 053-2015-SGL-MDSJB/PS. Suscrita por
las partes con fecha 01 Octubre de 2015

1.3 DESCRIPCION DE LA OBRA:

El proyecto comprende el “Mejoramiento y Construcción de la Carretera Santa


Clara, Distrito de San Juan Bautista; Provincia de Maynas, Loreto” en una longitud
de 6+615.52 Km; para lo cual se consideraran la ejecución de los siguientes
trabajos:

1. TRABAJOS PRELIMINARES.- Donde se ha considerado la movilización y


desmovilización de equipos, topografía y georreferenciación, mantenimiento de
tránsito y seguridad vial, y campamentos.

2. MOVIMIENTO DE TIERRAS.- En el movimiento de tierras se ha considerado


las partidas de desbroce y limpieza, excavación en material suelto, perfilado y
compactación en zona de corte, terraplenes con material de cantera, obras de
encauzamiento, estabilización de suelo con geomalla multiaxial TX160 y
Geotextil separador GT270P en tramos de la carretera donde el CBR está por
debajo de 4%. Respecto a los terraplenes con material de cantera, estos se
efectuaran con arena tipo A-3 de preferencia y también se pueden utilizar los
materiales areno limo arcillosos provenientes de la cantera ubicada en km
09+700 Lado Izquierdo a 700 metros del eje de la Carretera Iquitos Nauta que
tienen volúmenes suficientes para la obra. Al respecto, si bien es cierto los
materiales a emplearse son friccionantes, se tendrá en cuenta que la mezcla de
arcilla con arena permite una buena integración y coherencia.

3. PAVIMENTO ASFALTICO.- Se usara el pavimento asfaltico, cuya estructura


consistirá de una sub base material de préstamo (arena para sub base)
e=0.40m, mejoramiento de la base con suelo – cemento de e= 0.20m,
imprimación asfáltica, mejoramiento de la base con suelo estabilizado con

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
emulsión asfáltica RC-250 de e= 0.10m (en 2 capas de 5 cm c/u) y carpeta con
concreto asfaltico en caliente de e= 0.075 m. Asimismo, adyacente a la calzada
de la carretera en la zona rural se construirán bermas de 2.00m de ancho por
0.20m de espesor con una mezcla de material 75% de hormigón y 25 % de
material A-2-4 y en las zonas donde se requiere la colocación de barreras de
seguridad las bermas tendrán un ancho de 2.50m. En la zona urbana donde se
requiera la colocación de barreras de seguridad, se construirán bermas de
0.50m de ancho por 0.20m de espesor con el mismo material de la berma de la
zona rural.

4. OBRAS DE ARTE Y DRENAJE.- Se ha considerado la construcción de las


siguientes obras de arte:

4.1. ALCANTARILLA CIRCULAR TIPO TMC DE Ø 60” 1 OJO – CABEZAL DE


MORTERO ARMADO.- Se ha proyectado la construcción de una (1)
alcantarilla de este tipo, de longitud variable, ubicada en las progresivas
5+995.30 km; donde se ha considerado todas las partidas necesarias para la
construcción de la alcantarilla y sus cabezales de mortero armado de f’c =
210 kg/cm2, incluido el reforzamiento de la cimentación de la alcantarilla
con el empleo de geomalla multiaxial TX160 en las alcantarillas donde la
capacidad portante del terreno es baja.

4.2. ALCANTARILLA CIRCULAR TIPO TMC DE Ø 60” 2 OJOS – CABEZAL DE


MORTERO ARMADO.- Se ha proyectado la construcción de cuatro (4)
alcantarillas de este tipo, de longitudes variables ubicadas en las progresivas
1+290 km, 1+825.24 km, 2+315.30 km y 2+732.98; donde se ha
considerado todas las partidas necesarias para la construcción de la
alcantarilla y sus cabezales de mortero armado de f’c = 210 kg/cm2, incluido
el reforzamiento de la cimentación de la alcantarilla con el empleo de
geomalla multiaxial TX160 en las alcantarillas donde la capacidad portante
del terreno es baja.

4.3. ALCANTARILLA CIRCULAR TIPO TMC DE Ø 60” 3 OJOS – CABEZAL DE


MORTERO ARMADO.- Se ha proyectado la construcción de una (1)
alcantarilla de este tipo de longitud variable, ubicada en la progresiva 0+914
km; donde se ha considerado todas las partidas necesarias para la
construcción de la alcantarilla y sus cabezales de mortero armado de f’c =
210 kg/cm2, incluido el reforzamiento de la cimentación de la alcantarilla

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
con el empleo de geomalla multiaxial TX160 en las alcantarillas donde la
capacidad portante del terreno es baja.

4.4. ALCANTARILLA CIRCULAR TIPO TMC DE Ø 72” - 3 OJOS – CABEZAL DE


MORTERO ARMADO.- Se ha proyectado la construcción de dos (2)
alcantarillas de este tipo de longitud variable, ubicadas en las progresivas
3+650.30 km y 4+845.30 km, ; donde se ha considerado todas las partidas
necesarias para la construcción de la alcantarilla y sus cabezales de mortero
armado de f’c = 210 kg/cm2, incluido el reforzamiento de la cimentación de
la alcantarilla con el empleo de geomalla multiaxial TX160 en las
alcantarillas donde la capacidad portante del terreno es baja.

4.5. ALCANTARILLA TIPO SUPERCOR.- Se ha proyectado la construcción de


dos (2) alcantarillas tipo CAJON SUPERCOR de 14.95 m de luz x 3.765 m de
flecha SC-45 S-B de 16 m. de longitud cada una, ubicadas en las progresivas
3+205.30 km y 3+920.27 km; donde se ha considerado todas las partidas
necesarias para la construcción de las alcantarillas, como son la construcción
de muros con suelo reforzado utilizando geomallas, geotextil , biomantas y el
sembrado de grass tipo torourco. Asimismo, cabe señalar que la cimentación
de las alcantarillas se ha proyectado con zapatas de mortero armado f’c =
210 kg/cm2 apoyado sobre pilotes de madera shungo de Ø 8” x 4.00m de
longitud tipo huacapu o similar en ambos extremos de la alcantarilla.

4.6. ALCANTARILLA DE MORTERO ARMADO TIPO MARCO DE 1.50 M x 1.00


M CON CABEZAL DE MORTERO ARMADO.- Se ha proyectado la
construcción de siete (7) alcantarillas de este tipo de diez (10) metros de
longitud, ubicadas en las progresivas 0+008 km, 0+123 km, 0+346.80 km,
0+681.90 km, 5+535.30 km, 6+068.67 km y 6+475.54 km; donde se ha
considerado todas las partidas necesarias para la construcción de la
alcantarilla y sus cabezales de mortero armado de f’c = 210 kg/cm2, incluido
el reforzamiento de la cimentación de la alcantarilla con el empleo de
geomalla multiaxial TX160 en las alcantarillas donde la capacidad portante
del terreno es baja.

4.7. CANAL DE CRUCE DE CALZADA DE MORTERO ARMADO TIPO MARCO


DE 0.70 M x 0.90 M CON CABEZAL DE MORTERO ARMADO.- Se ha
proyectado la construcción de nueve (9) alcantarillas de este tipo, ubicadas
en las progresivas 0+120 km (4 und), 0+340 km, 0+800 km, 1+760 km,
5+145.30 y 5+315.30; donde se ha considerado todas las partidas
necesarias para la construcción de la alcantarilla, incluido el hincado de

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
pilotes de Ø 6” x 3.00m en ambos lados del canal. El canal será de mortero
armado de f’c = 210 kg/cm2 y fy= 4200 Kg/cm2.

4.8. ALCANTARILLA DE CANAL – VEREDA.- Se ha proyectado la construcción


de canales de mortero armado de sección de 0.60m x 0.90 (L.I = 289.98 m y
L.D = 303.19, Total = 593.17 m); y de sección de 0.70m x 0.90m (L.I =
1,430.06 m y L.D = 1,435.65, Total = 2865.71 m ); en ambos lados de la
calzada de la carretera en la zona urbana de la calle las camelias, calle Los
Claveles y Calle Jerusalén; y servirán para el drenaje de las aguas pluviales
de las zonas adyacentes de la calzada. Asimismo, la losa superior del canal
también se utilizara como veredas para el tránsito peatonal. Los canales
serán de Mortero Armado de f’c = 210 Kg/cm2 y fy = 4200 kg/cm2. Los
canales – vereda se construirá en ambos lados de la calzada, desde la
progresiva 0+000 km hasta la 1+773 km.

4.9. MURO DE CONTENCION.- Se ha proyectado la construcción de muros de


contención de mortero armado de f’c = 210 k/cm2 para los cabezales de las
alcantarillas de pase y para el soporte de los rellenos de la carretera en los
tramos donde se ha levantado el nivel de la rasante por encima del nivel de
la máxima creciente. Los muros de contención proyectados para las
alcantarillas de pase son de tres (3) tipos, el tipo 1 corresponde al cabezal de
la alcantarilla de mortero armado de 1.50m x 1.00m de sección, el tipo 2
corresponde al cabezal de la alcantarilla de tubería de polietileno de alta
densidad de D= 60” y el tipo 3 corresponde al cabezal de la alcantarilla de
tubería de polietileno de alta densidad de D= 72”. Los muros de contención
proyectados para la contención de los rellenos de los terraplenes son de tres
(3 ) tipos; tipo III con altura de pantalla de H=2.00m, donde la pantalla de los
muros es parte de la pared lateral de los canal – vereda entre las
progresivas, lado derecho (1+500 a 1+540) y lado izquierdo entre las
progresivas (1+500 a 1+540); con pilotes de madera huacapu o similar de
6” x 3.00m distribuidos a cada 1.00m en el lado donde existe mayor
esfuerzo de la zapata del muro de contención; con una longitud total de
88.04 m; el tipo IV con altura de pantalla de H= 2.5m, donde la pantalla de
los muros es parte de la pared lateral del canal – vereda, con pilotes de
madera huacapu o similar de 8” x 4.00m distribuidos a cada 1.00m en el
lado donde existe mayor esfuerzo de la zapata del muro de contención, y
están ubicados en el lado derecho de la vía entre las progresivas (1+440 a
1+500), (1+540 a 1+600) y lado izquierdo de la vía entre las progresivas
(1+440 a 1+500), (1+540 a 1+560) con una longitud total de 198.98 m; el

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
tipo V con altura de pantalla de H= 3.50m, donde la pantalla de los muros es
parte de la pared lateral del canal – vereda, con pilotes de madera huacapu
o similar de 8” x 4.00m distribuidos a cada 1.00m en el lado donde existe
mayor esfuerzo de la zapata del muro de contención, y están ubicados en el
lado derecho de la vía entre las progresivas (1+600 a 1+610), con una
longitud total de 15.43 m, con pilotes de madera huacapu o similar de 8” x
4.00m distribuidos a cada 1.00m a ambos extremos de la zapata del muro de
contención.

4.10. CUNETAS.- Se ha proyectado la construcción de cunetas de mortero armado


de f’c = 210 kg/cm2 de dos (2) tipos; el tipo-I a construirse en zona urbana,
de 0.60 m de ancho y altura de 0.40m y tipo-II a construirse en zona rural de
1.25m de ancho y altura de 0.40m. La ubicación de las cunetas se ha fijado
teniendo en cuenta que la carretera tenga un eficiente drenaje. Las
Longitudes de los dos tipos de cunetas son los siguientes:

TIPO CUNETA LONGITUD L.I. LONGITUD L.D. LONGITUD TOTAL


TIPO I 2,111.80 m 1958.81 m 4,070.61 m
TIPO II 632.02 m 570.56 m 1,202.58 m

4.11. SARDINEL SUMERGIDO.- Con el objeto de proteger la estructura del


pavimento se ha proyectado la construcción de sardineles de mortero simple
de f’c= 210 Kg/cm2 en ambos bordes de la vía a lo largo de todo el trazo de
la carretera.

4.12. ESCALERAS DE ACCESO.- En el proyecto se ha considerado la


construcción de escaleras para el acceso peatonal a las viviendas
adyacentes a la calzada, proyectadas desde las veredas-canal. Las escaleras
tendrán 1.00m de ancho y serán de mortero armado de f’c= 175 kg/cm2 y
fy= 4200 kg/cm2 ubicados en ambos lados de las progresivas 0+060 km,
0+240 km, 0+380 km, 0+420 km, 0+480 km, 0+540 km, 0+620 km y
0+860 km. Capacidad portante del terreno de 5.00 tn/m2 y sobre carga de
diseño de 500 kg/m2.

5. OBRAS COMPLEMENTARIAS
5.1. VEREDAS.- En las zonas urbanas adyacentes a la carretera se han
proyectado la construcción de veredas de 1.20 de ancho por e=0.10m con

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
mortero f’c= 175 Kg/cm2 con juntas de dilatación a cada 3.00m, con sus
respectivas uñas; cuya ubicación se muestra en los planos.

5.2. REPOSICION DE CONSTRUCCIONES EXISTENTES.- Debido a que


actualmente existen Construcciones existentes que interfieren con el trazo
de la carretera, se ha proyectado
Efectuar la demolición de las construcciones existentes y construcción de
nuevas estructuras en las zonas donde se han demolido y/o en lugares
adyacentes a las estructuras demolidas.

5.3. REPOSICION DE CONSTRUCCIONES EXISTENTES.- Debido a que


actualmente existen construcciones existentes que interfieren con el trazo
de la carretera, se ha proyectado efectuar la demolición de las
construcciones existentes y construcción de nuevas estructuras en las zonas
donde se han demolido y/o en lugares adyacentes a las estructuras
demolidas.

6. REPOSICIONES DE REDES DE AGUA Y DESAGUE

6.1. REPOSICIONES DE REDES Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA.-


Debido a que actualmente en las zonas urbanas existen redes y conexiones
domiciliarias de agua potable, será necesario considerar la reinstalación de
las redes de agua potable y efectuar la reconexión domiciliaria de todo el
sistema de agua potable por donde pasa la carretera; a fin de poder trabajar
adecuadamente y remplazar las conexiones domiciliaras
que serán deterioradas por la ejecución de la obra.

6.2. REPOSICIONES DE REDES Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE


DESAGUE.- Debido a que actualmente en las zonas urbanas existen redes y
conexiones domiciliarias de desagüe, será necesario considerar la
reinstalación de las redes de desagüe y efectuar la reconexión domiciliaria
de todo el sistema de desagüe por donde pasa la carretera; a fin de poder
trabajar adecuadamente y remplazar las conexiones domiciliaras que serán
deterioradas por la ejecución de la obra.

6.3. REPOSICION DE BUZONES.- Debido a que actualmente en las zonas


urbanas existen Buzones, será necesario considerar la demolición y la
reposición de los buzones, de Acuerdo al nuevo trazo de la carretera. Al
respecto se ha proyectado la demolición y reposición de 4 buzones.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
6.4. ENCIMADO DE BUZONES.- Debido a que actualmente en las zonas urbanas
existen buzones, será necesario considerar el encimado de 26 buzones
existentes en los tramos donde se ha considerado levantar la rasante de la
carretera por encima del nivel de la máxima creciente.

7. TRANSPORTE

7.1. TRASPORTE DE MATERIALES GRANULARES ENTRE 120 M Y 1000 M.-


Esta partida considera el trasporte de los materiales granulares a emplearse
para las bermas a distancias entre 120 m y 1000 m. Al respecto, cabe
señalar que los materiales granulares previamente han sido acumulados en
los almacenes de la obra ubicados en la plaza de rumococha y en la zona de
la ladrillera. Al respecto, cabe señalar que para determinar los costos
unitarios de las partidas de trasporte primero se determinó las distancias
medias y rendimientos de las partidas de trasporte considerados en el
proyecto.

7.2. TRASPORTE DE MATERIALES GRANULARES A MAS DE 1000 M.- Esta


partida considera el trasporte de los materiales granulares a emplearse para
las bermas a distancias mayores a los 1000 m. Al respecto, cabe señalar que
los materiales granulares previamente han sido acumulados en los
almacenes de la obra ubicados en la plaza de rumococha y en la zona de la
ladrillera. Al respecto, cabe señalar que para determinar los costos unitarios
de las partidas de trasporte primero se determinó las distancias medias y
rendimientos de las partidas de trasporte considerados en el proyecto.

7.3. TRASPORTE DE MATERIALES PARA TERRAPLENES ENTRE 120M Y


1000M.- Esta partida considera el trasporte de los materiales a emplearse
para la construcción de Terraplenes con material de cantera, para la Sub
Base con material de préstamo (arena para sub base), para la Base con
Suelo-Cemento (material A-2-4) y material a emplearse para el Relleno de
Estructuras; a distancias entre 120 m y 1000 m. Al respecto, cabe señalar
que los materiales previamente se acumularan en los Km 1+000, Km 3+000
y Km 5+000 a 50m de distancia de la carretera; de donde se trasportara a
las zonas de trabajos. Para determinar los costos unitarios de las partidas de
trasporte primero se determinó las distancias medias y rendimientos de las
partidas de trasporte considerados en el proyecto.

7.4. TRASPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES ENTRE 120 M Y 1000 M.-


Esta partida considera el trasporte de los materiales excedentes

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
provenientes de las excavaciones del material suelto incluidos en el
movimiento de tierras y también a las excavaciones que se efectuaran para
las diferentes estructuras proyectadas para la obra. El trasporte será a
distancias comprendidas entre 120 m y 1000 m. desde la zona de trabajo
hasta el área de botadero ubicada adyacente a la ladrillera (ver planos). Al
respecto, cabe señalar que para determinar los costos unitarios de las
partidas de trasporte primero se determinó las distancias medias y
rendimientos de las partidas de trasporte considerados en el proyecto.

7.5. TRASPORTE DE MATERIALES EXCEDENTES A MÁS DE 1000 M.- Esta


partida considera el trasporte de los materiales excedentes provenientes de
las excavaciones del material suelto incluidos en el movimiento de tierras y
también a las excavaciones que se efectuaran para las diferentes estructuras
proyectadas para la obra. El trasporte será a distancias mayores a los 1000
m. desde la zona de trabajo hasta el área de botadero ubicada adyacente a
la ladrillera (ver planos). Al respecto, cabe señalar que para determinar los
costos unitarios de las partidas de trasporte primero se determinó las
distancias medias y rendimientos de las partidas de trasporte considerados
en el proyecto.

7.6. TRASPORTE DE CONCRETO ASFALTICO HASTA 1000 M.- Esta partida


considera el trasporte de la mezcla asfáltica a emplearse para la carpeta de
rodadura de la carretera, a distancias hasta de 1000 m, desde la planta de
asfalto ubicada en la plaza de la localidad de Rumococha y/o Ladrillera hasta
los tramos de la carretera donde se construirá la carpeta de rodadura. Al
respecto, cabe señalar que para determinar los costos unitarios de las
partidas de trasporte primero se determinó las distancias medias y
rendimientos de las partidas de trasporte considerados en el proyecto.

7.7. TRASPORTE DE CONCRETO ASFALTICO A MAS DE 1000 M.- Esta partida


considera el trasporte de la mezcla asfáltica a emplearse para la carpeta de
rodadura de la carretera, a distancias mayores a los 1000 m, desde la planta
de asfalto ubicada en la plaza de la localidad de Rumococha y/o Ladrillera
hasta los tramos de la carretera donde se construirá la carpeta de rodadura.
Al respecto, cabe señalar que para determinar los costos unitarios de las
partidas de trasporte primero se determinó las distancias medias y
rendimientos de las partidas de trasporte considerados en el proyecto.

7.8. TRASPORTE DE SUELO ESTABILIAZO CON EMULSION ASFALTICA


HASTA 1000 M.-

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
Esta partida considera el trasporte del suelo estabilizado con emulsión
asfáltica a emplearse para el mejoramiento de la base de la carretera, a
distancias hasta de 1000 m, desde el lugar de su elaboración ubicada en la
cantera de agregados finos en el km 9+700 de la carretera Iquitos-Nauta a
700m al lado izquierdo de la carretera, hasta los tramos de la carretera santa
clara donde se construirá la base del pavimento. Al respecto, cabe señalar
que para determinar los costos unitarios de las partidas de trasporte primero
se determinó las distancias medias y rendimientos de las partidas de
trasporte considerados en el proyecto.

7.9. TRASPORTE DE SUELO ESTABILIZADO CON EMULSION ASFALTICA A


MAS 1000 M.-
Esta partida considera el trasporte del suelo estabilizado con emulsión
asfáltica a emplearse para el mejoramiento de la base de la carretera, a
distancias a más de 1000 m, desde el lugar de su elaboración ubicada en la
cantera de agregados finos en el km 9+700 de la carretera Iquitos-Nauta a
700m al lado izquierdo de la carretera, hasta los tramos de la carretera santa
clara donde se construirá la base del pavimento. Al respecto, cabe señalar que
para determinar los costos unitarios de las partidas de trasporte primero se
determinó las distancias medias y rendimientos de las partidas de trasporte
considerados en el proyecto.

8. SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL .- En el proyecto se ha proyectado la


señalización y seguridad vial, para lo cual se ha considerado incluir la
señalización vertical consistente en señales restrictivas octogonales de lado
0.60m x 0.60m, con dispositivos instalados a nivel de camino o sobre él, están
destinados a reglamentar el tránsito, advertir o informar a los usuarios
mediante palabras o símbolos determinados; señales preventivas de lado
0.60m x 0.60m que cumplen similar función que las señales octogonales;
señales informativas; postes kilométricos; marcas en el pavimento; barreras de
contención de vehículos certificada tipo N2 BL W5 y H2 BL W4; y pintado de
parapetos y muros (pintado de línea mono direccional en sardinel de berma y
bordes del canal-vereda).

9. PROTECCION AMBIENTAL .- En el estudio de impacto ambiental y en el


presupuesto referencial del proyecto se han considerado obras de mitigación
ambiental consistentes en el acondicionamiento y manejo de DME;
acondicionamiento de áreas para campamentos y patio de máquinas;
señalización ambiental; reforestación y/o revegetación de taludes

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
desestabilizados, depósito de material excedente y canteras; colocación de
grass tipo torourco; colocación de plantón tipo ficus; colocación de plantón
tipo palmera; monitoreo de la calidad del aire; monitoreo de ruidos; y
monitoreo de la calidad del agua presupuestados en el costo directo; y el
programa de monitoreo ambiental y programa de capacitación y educación
ambiental considerado en los gastos generales del proyecto.

1.4 GRAFICO DE RESUMEN DE LA OBRA:

En el Grafico N° 01 se adjunta el grafico de resumen de la obra

02.00 INFORMACION DE OBRA


2.1 CONTROL DE OBRA

2.1.1 Resumen del Trabajo efectuado en el mes y de la principales


incidencias

En el mes de Mayo de 2016 se realizaron trabajos en las siguientes partidas:

MOVIMIENTO DE TIERRAS
 Excavación en material suelo
 Terraplenes con material de cantera
 Geomalla multiaxial tx160
 geotextil no tejido gt270p

PAVIMENTO
 Subbase material de préstamo (arena para sub base) e = 0.40m
 Base con Suelo Cemento E= 20 Cm con Material de Préstamo (A-2-4)
 Imprimación Asfáltica

DRENAJE
 Demolición de estructuras
 Relleno para estructuras
 Mortero f’c = 100 kg/cm2 para solados
 Mortero f'c= 210 kg/cm2
 Encofrado y desencofrado

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
 Acero de refuerzo f'y= 4200 kg/cm2
 Alcantarilla IMC D= 60”
 Alcantarilla Tipo Supercor
 Alcantarilla Tipo Marco 1
 Alcantarilla Tipo Marco 2
 Alcantarilla Tipo Marco 3
 Sardinel sumergido
 Junta de Dilatación e=1”, h=2”, Asfalto - Arena
 Junta de dilatación con water stop 6"
 Tarrajeo pulido en muros y losas de fondo de canal
 Curado de losa

REPOSICION REDES AGUA Y DESAGUE


 Reconexión Domiciliaria (agua)
 Reinstalación de tubería PVC UF 200 mm
 Demolición de buzón existente Hprom = 1.00 m
 Encimado de buzones

TRASPORTE
 Trasporte de materiales para terraplenes entre 120 m y 100 m

2.1.2 Descripción ordenada de los trabajos efectuados en cada


rubro de obra o partida genérica

Se adjunta el Cuadro N° 01 con los trabajos en cada partida del presupuesto en el


mes de Mayo del 2016.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS

2.1.3 Dificultades y soluciones adoptadas

Las dificultades encontradas en la ejecución de la obra en el mes de Mayo del 2016


que ha limitado tener un mayor avance en la ejecución de la obra son las
siguientes:

DIFICULTAD N° 01
Durante los trabajos de alcantarilla tipo marco 1 y 3, desde la progresiva 0+000 al
0+800, se encuentran postes de electroriente que impiden la culminación de las
alcantarillas. Asimismo, aun no se ha realizado la reubicación de los postes en las
localidades de Rumococha y Santa Clara

SOLUCION ADOPTADA
La supervisión informo oportunamente a la entidad sobre los problemas con los
postes existentes en el tramo 0+000 al 0+800 y en todo el trazo de la carretera,
por lo que la entidad ha coordinado con la empresa electro oriente, la Entidad ha
coordinado con dicha empresa y ha comunicado a la supervisión que la reubicación
de los postes lo efectuará la misma empresa electro oriente; para lo cual solicito se
presente un cronograma de actividades en coordinación con electro oriente para la
ejecución de los trabajos. Al respecto, la supervisión ha presentado el cronograma
solicitado, cuyos trabajos incluidos en dicho cronograma ya se han iniciado en la
última semana del mes de Abril de 2016 y ha continuado realizándose en el mes de
Mayo de 2016.

DIFICULTAD N° 02
Durante el mes de Mayo 2016 disminuyeron las lluvias, pero el contratista tuvo que
paralizar en varias oportunidades los trabajos que se estaban ejecutando en la
estructura SUPERCOR ubicada en la progresiva 3+920 a consecuencia de
filtraciones de agua debido a las lluvias, que ocasionaron la inundación de la zona
de trabajo.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
SOLUCION ADOPTADA
La supervisión ordeno al contratista encauzar adecuadamente las aguas de lluvia
por el costado de la zona de trabajo, efectuar el bombeo de las aguas empleando
motobombas y después de haber construido las zapatas y vigas de cimentación se
ordenó efectuar el relleno del cauce donde está ubicado la alcantarilla y encauzar
las aguas por el caño existente.

DIFICULTAD N° 03
El contratista planteo realizar modificaciones al proyecto mediante cuaderno de
obra; indicando que las modificaciones planteadas están afectando la ruta crítica de
la obra; por la demora en la aprobación del Adicional de Obra N° 02 y Deductivos
generados por las modificaciones planteadas al proyecto
SOLUCION ADOPTADA
La supervisión tramito las consultas sobre las modificaciones al proyecto ante la
Entidad Contratante solicitando el pronunciamiento del proyectista y/o Entidad
Contratante
La Entidad contratante y el contratista con fecha 25 de febrero de 2016 firmaron el
Acta de Acuerdos para la elaboración de los expedientes técnicos de las
modificaciones al proyecto planteadas por el contratista; donde se dio el plazo de
30 días calendarios para la entrega de los referidos expedientes; por lo que la obra
continuara ejecutándose a ritmo lento hasta la aprobación de los adicionales y
deductivos que correspondan a las modificaciones planteadas por el contratista.
Con fecha 01 de Abril de 2016 se aprobó el Adicional de Obra N° 01 y Deductivo
Vinculante N° 01, faltando aun la aprobación del Adicional de Obra N° 02 y
Deductivo Vinculante N° 02 que se encuentra en trámite de aprobación.

DIFICULTAD N° 04
La vía de acceso desde la localidad de Rumococha a la localidad de Santa Clara se
deterioró completamente a consecuencia de las lluvias que dejo sin acceso a los
pobladores de Santa Clara; quienes solicitaron a la supervisión se dé solución a
dicho problema.

SOLUCION ADOPTADA
La supervisión mediante documento solicito a la Entidad Contratante, que su
Departamento de Operaciones se encargue del mantenimiento de toda la carretera
antigua desde la avenida Quiñones hasta la localidad de Santa Clara empleando su
maquinaria con apoyo del contratista con volqueadas de material de préstamo; lo

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
cual se viene ejecutando hasta la fecha. Asimismo, para dar acceso a los vehículos
menores hasta la localidad de Santa Clara, en coordinación con el contratista se
implementó un pase provisional en la progresiva 3+920 adyacente a la estructura
de la supercor; a fin de utilizar la carretera nueva desde Rumococha hasta Santa
Clara; con lo cual se solucionó el problema en forma temporal.

DIFICULTAD N° 05
Los taludes de la carretera entre las progresivas Km 0+920 al km 1+760 interfieren
con propiedad de terceros

SOLUCION ADOPTADA
La supervisión comunico a la Entidad Contratante para el pronunciamiento del
proyectista y/o de la misma entidad, proponiendo la solución al problema
reduciendo los taludes de la carretera hasta los límites de propiedad en las zonas de
interferencia. Al respecto la Entidad solicito el sustento técnico de la solución
adoptada para su aprobación; lo cual se entregó mediante documento JCR-127-
2016-SC.
A la fecha ya se solucionó las interferencias existentes de los taludes de la carreta
con los límites de propiedad, lo cual se realizó en coordinación con funcionarios de
la Entidad Contratante.

2.1.4 Juicio crítico sobre la actuación del contratista en su


conjunto

Para la supervisión la actuación del contratista en el mes de Mayo de 2016 ha sido


buena; ya que ha conseguido un buen avance de obra durante dicho mes.

2.1.5 Control de campo

Durante el mes de Mayo de 2016 la supervisión realizo los siguientes controles de


campo:
 Se verifica conjuntamente con contratista y supervisión, los trabajos de
topografía y georreferenciación en todo los frente de ejecución en el mes.
 Se continuó con el control del mantenimiento de tránsito y seguridad vial en los
accesos a la obra de acuerdo al plan vial elaborado por el contratista.
 Se continuó con el control del plan de seguridad y salud en el trabajo para la
obra, verificando los EPP de todo el personal obrero, técnico y profesional en la
obra.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
 Se continuó con el control de las pruebas de control de calidad de los materiales
ingresados a obra, pruebas de densidad de campo de los rellenos compactados
ejecutados por el contratista.
 Se verifico la rotura de probetas de mortero para las estructuras de mortero
armado ejecutados en el mes
 Se verifico el control de deflexiones de la sub rasante, sub base, base con suelo
cemento y base negra con la viga Belkeman.
 Se verifico la rotura de probetas de la base de suelo – cemento.
 Se verifico la calidad constructiva de la capa de base suelo – cemento.
 Se continuo con el control de las canteras de donde se trasportaron los
agregados para los rellenos compactados que ejecuto el contratista.
 Se continuó con el control de la eliminación del material excedente a los
depósitos de material excedente (DME) considerados en el proyecto.
 Se completó los trabajos de señalización ambiental a todo lo largo de la obra.
 Se levantó las observaciones del monitoreo ambiental de la primera etapa
considerada en la obra.

2.1.6 Descripción de las ocurrencias técnicas realizadas en obra

Las principales ocurrencias técnicas ocurridas en la obra fueron las siguientes:


Entre las progresivas 0+000 a 0+800:
 Se inició el encimado de los buzones
 Se continuó con los trabajos de las alcantarilla tipo Marco 1 y 3 completando la
losa superior de los canales.
 Electro oriente continuo con la reubicación de postes que interfieren con la
carretera.
 Se inició trabajos en las bocacalles
 Se efectuó la limpieza y eliminación de desmoste en todo el tramo.
Entre las progresivas 0+800 a 1+770:
 Se continuó con los trabajos de excavación, relleno y conformación con material
de préstamo de la sub base.
 Se continuo con la construcción de las alcantarillas tipo Marco 1 y tipo Marco 4
 Se dio inicio a los trabajos de colocación de suelo cemento, imprimación
asfáltica, colocación de riego de liga y colocación de base negra asfáltica.
 Se continuo con los trabajos de los muros de contención tipo Muro-Canal Tipo I y
Tipo II

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
 Se inició la construcción de la alcantarilla TMC Ø 60” 1 ojo en la progresiva
1+620
 Se eliminó el material excedente a los DME y también se efectuó la limpieza
general en todo el tramo.
 Se continuó con la reubicación de las tuberías de la red de agua y conexiones
domiciliarias de agua y desagüe.
Entre las progresivas 1+770 a 2+200:
 Se continuó con los trabajos de reubicación de las redes de agua y desagüe
 Se continuó con los trabajos de colocación de suelo cemento, imprimación
asfáltica, riego de liga y colocación de base negra asfáltica.
 Se conformó los taludes de la carretera y se excavo las zanjas de drenaje pluvial
paralelas a la carretera.
Entre las progresivas 2+200 a 2+800:
 Se continuó con los trabajos de excavación, relleno y conformación con material
de préstamo de la sub base.
 Se dio inicio a los trabajos de colocación de suelo cemento, imprimación
asfáltica, colocación de riego de liga y colocación de base negra asfáltica.
 Se dio inicio a la construcción de la alcantarilla Tipo Marco de 2 Ojos (Adicional
de Obra N° 02) en la progresiva 2+316.20.
 Se excavo las zanjas de drenaje pluvial paralelas a la carretera.
Entre las progresivas 2+800 a 3+000:
 Se inició la construcción de la alcantarilla TMC Ø 60” 2 ojos en la progresiva
2+731
 Se continuó con los trabajos de colocación de suelo cemento, imprimación
asfáltica, colocación de riego de liga y colocación de base negra asfáltica.
 Se efectuó la eliminación de material excedente de todo el tramo.
Entre las progresivas 3+000 a 5+000:
 Se inició la construcción de la alcantarilla tipo SUPERCOR ubicada en la
progresiva 3+920 (excavación, hincado pilotes, solado, zapatas, viga de
cimentación y montaje de alcantarilla)
 Se continuo con la construcción de los sardineles sumergidos
 Se continuó con los trabajos de colocación de suelo cemento, imprimación
asfáltica, colocación de riego de liga y colocación de base negra asfáltica.
 Se continuó con la protección de los taludes y se dio inicio a la construcción de
las bermas.
 Se efectuó la eliminación de material excedente y limpieza de todo el tramo.
Entre las progresivas 5+000 a 6+000:

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
 Se efectuó el mantenimiento de las zanjas paralelas a la carretera y limpieza
general del tramo.
Entre las progresivas 6+000 a 6+615.52:
 Se reanudo los trabajos de excavación, excavación, relleno y conformación con
material de préstamo de la sub base.
 Se inició los trabajos de reinstalación de la redes de desagüe y reconexiones
domiciliarias de desagüe.
 Se inició la colocación de suelo cemento.

2.1.7 Control calidad de materiales y pruebas de ensayos

a) Pruebas de calidad de agregados a utilizar

 Se han realizado los ensayos del Proctor de los agregados empleados para los
rellenos compactados y también la ficha técnica de los materiales ingresados a
obra hasta la fecha; cuyos ensayos y fichas se adjuntan en el anexo 05.04

b) Pruebas de Compactación

Densidad de Campo

 Se han realizado pruebas de densidad de campo de los rellenos compactados


ejecutados en el mes de Mayo 2016 por el contratista; cuyos certificados se
adjuntan en el anexo 05.04

Viga Benkelman

 En el mes de Mayo de 2016 el contratista ha ejecutados rellenos a nivel de la


subrasante; a nivel de sub base y base de suelo cemento; por lo que se ha
realizado las prueba de deflexión utilizando la viga benkelman cada 20 metros,
los certificados se adjunta en el anexo 05.04. Respecto a las pruebas de la sub
rasante y sub base están arrojan valores de acuerdo a los parámetros solicitados
en el proyecto. Respecto a la base de suelo cemento las pruebas prácticamente
presentan una deflexión mínima con lo que se indica en el proyecto; por lo que
la supervisión autorizo al contratista dar transpirabilidad por la base de suelo -
cemento con volquetes cargados de material de préstamo para determinar las
zonas donde se produce asentamientos; a fin de corregirlos oportunamente
antes de la colocación de la base negra.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
c) Pruebas de calidad de la mezcla (diseño de mezclas y rotura de
probetas)

 En el mes de Mayo de 2016 el contratista ha ejecutado vaciados de mortero


armado; por lo que se ha realizado pruebas de rotura de probetas; comprobando
los resultados con el diseños de mezclas de los morteros a emplearse en la
ejecución de la obra entregados por el contratista y revisado y aprobado por la
supervisión; los resultados se adjuntan en el anexo 05.04; cuyos resultados
fueron favorables en su muestreo; ya que el contratista está empleando mayor
cantidad de cemento que el especificado en los diseños de mezcla presentados
a la supervisión. Los certificados de calidad de todos los trabajos realizados en
el mes de Mayo de 2016, se adjuntados en el anexo 05.04 del presente informe
son:

1. Ensayos del material de la Cantera Chuquival Km. 15


 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad

2. Ensayos del material de la Cantera Chanchería Km. 20


 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad

3. Ensayos del material de la Cantera Visión Amazónica Km. 6


 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad

4. Ensayos del material de Sub Rasante colocado en plataforma


Km. 0+860 AL Km. 1+240 T.A.
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
5. Ensayos del material de Sub Rasante colocado en plataforma
Km. 1+620 AL Km. 1+900 T.A.
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

6. Ensayos del material de Sub Rasante colocado en plataforma


Km. 2+320 AL Km. 2+500 T.A.
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

7. Ensayos del material de Sub Rasante colocado en plataforma


Km. 2+500 AL Km. 2+720 T.A.
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

8. Ensayos del material de Sub Rasante colocado en plataforma


Km. 4+940 AL Km. 5+060 T.A.
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
9. Ensayos del material de Sub Rasante colocado en plataforma
Km. 5+920 AL Km. 6+070 T.A.
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

10.Ensayos del material de Sub Rasante colocado en plataforma


Km. 6+070 AL Km. 6+300 T.A.
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

11.Ensayos del material de Sub Base (Anticontaminante) colocado en


plataforma
Km. 0+860 AL Km. 1+240 T.A.
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

12.Ensayos del material de Sub Base (Anticontaminante) colocado en


plataforma
Km. 1+620 AL Km. 1+900 T.A.
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
 Deflectometria con la Viga Benkelman

13.Ensayos del material de Sub Base (Anticontaminante) colocado en


plataforma
Km. 2+320 AL Km. 2+500 T.A.
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

14. Ensayos del material de Sub Base (Anticontaminante) colocado en


plataforma

Km. 2+500 AL Km. 2+720 T.A.

 Análisis granulométrico por tamizado


 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

15.Ensayos del material de Sub Base (Anticontaminante) colocado en


plataforma

Km. 4+940 AL Km. 5+060 T.A.

 Análisis granulométrico por tamizado


 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

16.Ensayos del material de Sub Base (Anticontaminante) colocado en


plataforma

Km. 5+920 AL Km. 6+070 T.A.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

17.Ensayos del material de Sub Base (Anticontaminante) colocado en


plataforma

Km. 6+070 AL Km. 6+300 T.A.

 Análisis granulométrico por tamizado


 Determinación contenido de humedad
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Proctor Standard
 Densidad de Campo (Método del cono de arena)
 Deflectometria con la Viga Benkelman

18.Ensayos Realizados al Material de Suelo Cemento

19.Imprimación Asfáltica Con MC - 30


 Control de Imprimación

20.Ensayos realizados del material para Asfalto en frio


 Análisis granulométrico por tamizado
 Limite líquido, límite plástico e índice de plasticidad
 Determinación de Partículas Chatas y Alargadas
 Caras Fracturadas

21.Ensayos realizados de la mezcla para Asfalto en frio


 Extracción Cuantitativa de Asfalto en Mezclas para Pavimentos
 Resistencia de Mezcla Bituminosas Empleando el Aparato Marshall

22. Ensayos del material para uso en concreto, arena, cantera Chuquival
Km. 15

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
 Análisis granulométrico por tamizado
 Determinación contenido de humedad
 Equivalente de Arena

23.Roturas de Testigos Cilíndricos de concreto

Recursos utilizados por el contratista durante el mes

a) Organigrama del contratista

En el gráfico Nº 02 se puede observar el organigrama del contratista encargado de


la ejecución de la obra

a) Relación de personal, del equipo y de materiales utilizados en la obra

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS

RELACIÓN DEL PERSONAL OBRERO

OBRA: “CONSTRUCCION DE LA CARRETERA SANTA CLARA - SAN JUAN BAUTISTA

N° APELLIDOS Y NOMBRES CATEGORIA CATEGORIA

1 M ZUÑIGA CHAVEZ, AURELIO MARIO M. OBRA G. 09470982


2 M CHUQUIVAL, NELSON JAIRO M. OBRA 05287021
3 C ANDRADE ALARCO,OSCAR FERNANDO PEON 43221008
4 C ARIMUYA MAYTAHUARI, LUIS EDILBERTO PEON 05213398
5 C FLORES SANCHEZ, TEADY AQUILES OFIC. GASFITERO 46208508
6 C GARCIA TAPULLIMA, EDWIN PEON 05365538
7 C GUZMAN ZUMBA, LUIS PEON 80382867
8 C JESUS LARREA,AGUSTIN. PEON 05354871
9 C NAVARRO BOCANEGRA, CHRISTIAN PEON 47405691
10 C NAVAS SILVANO, CESAR AUGUSTO PEON 41736702
11 C RAMOS MAYORGA, EDUARDO OP. CAMPO 17555660
12 C SAIRO ARIRAMA, JUAN MELEC PEON 05374386
13 C SANCHEZ FLORES, JOSE DIMAS PEON 00160106
14 C SCHARFF SCHARFF, CESAR AUGUSTO PEON 48758072
15 C SILVANO WALQUI, CELSO PEON 05342645
16 C VILCARROMERO DIAZ, DANIEL PEON 05380684
17 S ZAMBRANO VILCHEZ, MARLON PEON 80417798
18 M CIELO ESCOBAR, WALTER CAPATAZ 05264433
19 P MORI VALENCIA, JAIRO PEON 05394621
20 P RODRIGUEZ VELA, CLAUDIO PEON 80271239
21 C GUTIERREZ ARRIOLA, LUIS A. OP.BASE NEGRA 16651143
22 M ZUÑIGA CHAVEZ, TEOFILO PEDRO M. OBRA 09469486
23 S AMASIFUEN MOZOMBITE, ROBERT PEON 05867579
24 C ANGULO DEL AGUILA, ROBINSON BILL OP. CARPINT 44177606
25 C AREVALO CALDERON, JORGE LUIS OP. CARPINT 00966853
26 P ARIRAMA MANIHUARI, WALTER SEGUNDO PEON 42834429
27 C ARIMUYA ASIPALI, JARET MIKE PEON 48468059
28 C CAHUAMARI CONDE, TEDDY OP. CARPINT 40832254
29 C CAHUAZA CHOTA, JAICO OP. CARPINT 05390337
30 P CURITIMA LAVI, JHONNY PEON 41219770
31 C DAVILA FABABA, LENER OP. ALBAÑIL 44509724
32 S DEL AGUILA AMASIFUEN, RICARDO PEON 05310958
33 S LANARO LLERENA, JOINER OP. FIERRERO 05416561
34 P LOPEZ ROJAS, ALFONSO PEON 48155705
35 C LOZANO SOTO, ROBER ARNALDO OP. CARPINT 43069803
36 C PANDURO RODRIGUEZ, FILIBERTO H. OP. CARPINT 40342435
37 C PINEDO DIAZ, FLENIX OP. FIERRERO 01137588
38 S ROJAS PAIMA, NOE DE JESUS PEON 43454945
41 P TANCHIVA TANCHIVA, JANER ALBERTO OP. CARPINT 43647761
42 C TECCO CARDENAS, SEGUNDO JOSE OP. CARPINT 80543030
43 P TORREZ ARICARA, JULIO JAHDIEL PEON 70087045
44 C TORRES GARCIA, VIRGILIO OP. CARPINT 05363367

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
45 S VARGAS SABOYA, WILSON OP. CARPINT 05357741
46 S VERGARAY HUAMAN, VICTOR OP. ALBAÑIL 80305770
47 C CHUJUTALLI CALDERON, JENINFER PEON 45925622
48 C ESCOBAR VEGA, SEGUNDO ILDEFONSO PEON 47894786
49 C FERNANDEZ CHAVEZ, JOSE ABANTO OP. ALBAÑIL 09466847
50 C GOMEZ MOZOMBITE, GUERIN SANTOS PEON 05601766
51 P GONZALES FLORES, CARLOS PEON 05240701
52 P GONZALES ARMAS, JORGE PEON 05396753
53 C NUÑEZ GARCIA, CARLOS PERCY PEON 72388355
54 C ROMERO CHUJUTALLI, ABEL PEON 80382850
55 C SIAS PEÑA, LUIS OP. ALBAÑIL 44632237
56 C SILVA BARDALES, JUAN ELOY PEON 05322425
57 C VILLAVICENCIO MALAFAYA, RODEN GRIMER PEON 47381625
58 M ACHING YALTA, JORGE M. OBRA 05392455
59 P ALAVA PIZANGO, ELGIN PEON 05412646
60 P BUSTOS ARICARI, JHONNY JAIME PEON 41144199
61 P CHOTA RENGIFO, HUGO PEON 43563599
62 P HUAYMANA CHOTA, FRANCISCO PEON 44698747
63 S LANARO LLERENA, GENRI OP. FIERRERO 80544105
64 C LANZI DEL AGUILA, JUBER PAWER OP. FIERRERO 44034763
65 S LABINTO SANCHEZ, JORGE LUIS PEON 05339589
66 S ORMEÑO MOZOMBITE, RICHARD JOSE PEON 05385514
67 S NAVARRO MURAYARI, CARLOS JAVIER PEON 40403452
68 C SAAVEDRA YEPES, CARLOS ALBERTO OP. FIERRERO 44087561
69 C SEVILLANO PISANGO, JUAN OP. CARPINT 05416435
70 S TAPULLIMA YAICATE, AMADO PEON 05843918
71 S TELLO PAIMA, YOLANDA PEON 40456172
72 C URIBE GUTIERREZ, MICHEL OP. FIERRERO 40876686
73 P VELA SATALAYA, GROTER PEON 05398937
74 S TALECXIO SHUÑA, JOHN SEGURIDAD 41955398
75 C ALVA HERNANDEZ, DAVID PEON 05365508
76 P ARICARA ARIMUYA, JOSE PEON 05406764
77 S CHANCHARI CABUDIVO, EDGAR PEON 80534646
78 P GONZALES ARMAS, ROBERTO PEON 05219732
79 S CURMAYARI ICAHUATE, REYNOSO OP. CARPINT 05395729
80 S FREITAS MOZOMBITE, WILLIAN PEON 05296425
81 C GUTIERREZ DELGADO, PERCY OP. CARPINT 40720543
82 S LOPEZ OLIVEIRA, MARIA SILVIA PEON 05382059
83 P MANUYAMA COACHA, HERMES PEON 05328833
84 P MAYTAHUARI MOENA, EDUARDO A. OP. ALBAÑIL 44439120
85 S PACHECO RUIZ, ALBERTO OP. ALBAÑIL 05321134
86 P PEREYRA CANAYO, LIMBER OP. ALBAÑIL 40027311
87 C RODRIGUEZ CABRERA, ROY RICARDO PEON 05286415
88 S ROMERO ACHO, JOSE PEON 44452641
89 P SHUÑA PANDURO, EMERSON PEON 05379925
90 C TUANAMA CACHIQUE, EMIAS OP. CARPINT 40452463
91 S UPIACHIHUA IZQUIERDO, RONEL PEON 05349921
92 C MANIHUARI CANAQUIRI, LUIS OP. GASF. 05392990
93 C FLORES FLORES, KARLO MARKO OP. GASF. 05344063
94 P HUANCHO RUIZ, ALFREDO OP. GASF. 44762651
95 P ISUIZA FLORES, ALBERTO PEON 05282230
96 S MORI APAGUEÑO, ALEXANDER OP. GASF. 05410712

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
97 C MURAYARI IHUARAQUI, CARLOS OP. GASF. 05860548
98 P OJANASTA JARAMILLO,MANUEL PEON 05294280
99 P PISCO YUMBATO, ERMENEGILDO PEON 05376410
100 P SILVA VELA, ARMANDO RISTER PEON 05417021
101 P TIHUAY VASQUEZ, CLEVER PEON 40654904
102 C URIBE AHUANARI, JAIME OP. GASF. 05855159
103 C SAAVEDRA SOTO, LUIS ALBERTO OP. BOMBA 45959153
104 S CHAVEZ SILVANO, MAYER OP. ALBAÑIL 46453980
105 S LOMAS AMASIFUEN, WEYDER OP. CARPINT 41600226
106 S MAITAHUARI YAMACHI, RICARDO PEON 05281745
107 S MANUYAMA MACUYAMA, ADMER OP. CARPINT 05850565
108 S TORRES PAREDES, ARMIN DHOUGLAS PEON 45337704
109 S VASQUEZ CHUMBE, CRISTOBAL OP. CARPINT 05223629
110 S VASQUEZ MARTINEZ, VICTOR RAUL OP. ALBAÑIL 05393742

RELACIÓN DEL PERSONAL TECNICO - ADMINISTRATIVO

OBRA: “CONSTRUCCION DE LA CARRETERA SANTA CLARA - SAN JUAN BAUTISTA

N° APELLIDOS Y NOMBRES CATEG. DNI

PERSONAL TECNICO
1 A.TEC. BENDAYAN MIGUEL, JOSE LUIS RESIDENTE DE OBRA 25587112

2 A.TEC. CORDOVA ROJAS, OSCAR MARTIN INGENIERO ASISTENTE 08549833

3 A.TEC. LOZANO ZORRILLA, CARLOS FRANK INSPECTOR DE SEGURIDAD 09173633

4 A.TEC. ORE ENRIQUEZ, NILO ING. ESPECIALISTA EN IMPACTO AMBIENTAL 08529120

5 A.TEC. GOMEZ MEGO, LEONCIO ALBERTO ING. DE METRADOS Y VALORIZACIONES 07798571


6 A.TEC. POSSO SANCHEZ, JOSE ANTONIO INGENIERO DE SUELOS Y PAVIMENTOS 07144196
7 A.TEC. ANGULO MELENDEZ, YOLANDA ING. DE CAMPO 44497373
8 A.TEC. BLANCO OLIVEIRA, HELMUT THOR CONTROL DE OBRA 41204409
9 A.TEC. LACHI MURAYARI, SEGUNDO ROAMIR ASIST. SOPORTE TECNICO 42358603
10 A.TEC. ROMERO CHUQUIPIONDO, RACLE RANCES CONTROL METRADOS 47927293
11 A. TEC UGAZ SANCHEZ, ADRIANA GIANELLA ASIST. TECNICO 70101311
12 A.TEC. DOZA SABOYA, LIGIA FRANCCESCA ASIST. TECNICO 70231591
13 A.TEC. PINEDO NAVARRO, CARLOS DANTE VLADIMIR ASIST.CAMPO 46573436
14 A.TEC. SALDAÑA PINCHI, SAMUEL SANTIAGO ASIST.CAMPO 46409713
15 A.TEC. VASQUEZ VASQUEZ, GUSTAVO ARQUITECTO 05397432

JEFE DE CONTROL DE
16 A.TEC. DEL CARPIO VIVAS,JOSE ISAIAS CALIDAD
29359980
17 A.TEC. FARIAS CASTILLO, EULALIO M CAPATAZ PREP. BASE NEGRA 05398325
18 A.TEC. FLORES VALLES, JUAN JESUS LABORATORIO 42257793
19 A.TEC. URCIA ESCARATE, JHON EDWARD LABORATORIO 42229570
20 A.TEC. MORENO MOZOMBITE, CARLO EDUARDO CHOFER VIGA 43745843

21 A.TEC. ALVA CASTILLO, AMBROCIO AMADOR TOPOGRAFO 17934837


22 A.TEC. FLORES FLORES, MAX ROBINSON TOPOGRAFO 42371602
23 A.TEC. UTIA AHUANARI, FELIX OTONIEL TOPOGRAFO 45824404
26 A.TEC. ARIMUYA ARICARI, DANILO AYUD. TOPOG 05412992

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
27
ROJAS
A.TEC. CELIS PINEDO, EDUARDO AYUD.TOPOG 80658969
28 A.TEC. ISUIZA GALLARDO, JOAO SULEYMAN ASIST. TOPOG 45121722
29 A.TEC. MANUYAMA MAYTAHUARI, PEDRO LUIS AYUD. TOPOG 05357309
30 A.TEC. AQUITUARA ARICARA, JOEL AYUD.TOPOG 05341258
31 A.TEC. YAICATE MAHUA, NEMESIO AYUD. TOPOG 05322588
PERSONAL ADMINISTRATIVO
32 A.ADM QUISPE ORE, MARTHA GERENTE ADMINIST. 40073645
33 A.ADM SAAVEDRA SINARAHUA, LIVAND CLIFF ASIST. ADMINIST 42285834
34 A.ADM SANCHEZ LINARES, PIERINA MARIEL ASIST.ADMINIST 44645581
42428685
35 A.ADM RUIZ CURMAYARI, MARCO LOGISTICO

36 A.ADM TELLO OLIVEIRA, JAVIER FERNANDO ASIST. ALMACEN 80618324


37 A.ADM MOZOMBITE RAMIREZ, OSCAR OMAR ASIST. ALMACEN 45400526
38 A.ADM CORAL PEÑA, JOSE AYUD. ALMACEN 05366300
39 A.ADM CUBAS DAUGLE,MIGUEL ANGEL AYUD. ALMACEN 48073725
40 A.ADM SANTANA CHAVEZ, TRIETO AYUD. ALMACEN 05401380
41 A.ADM ENCISO PANDURO, ERIC ASIST. PERSONAL 05413227
42 A.ADM PANDURO REINA, AUGUSTO ASIST. PERSONAL 05322833
43 A.ADM CHAVEZ MENENDEZ, JOSE GUILLERMO ASIST. PERSONAL 05219157
44 A.ADM VASQUEZ NAVARRO, ERICK VIGIL. OFICINA 45794769
AREA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA
45 A.TEC. SANTA MARIA LOMAS, NANCY SALVITH ING. SEGURIDAD 41218571
46 A.SEG. RENGIFO VARGAS, DANY GISELA ING. SEGURIDAD 05371135
47 A.SEG. SANCHEZ DOZA, ALEX HUBBER ASIST. SEGURIDAD 40836188
46275888
48 A.SEG. LOZANO BABILONIA, KATIUSKA MILUSKA ASIST. SEGURIDAD

49 A.SEG. PEREZ BAUTISTA, JULIO ANGEL PALETERO 48033024


50 A.SEG. RAMIREZ VASQUEZ, ANGEL MARTIN PALETERO 42520527
51 A.SEG. SAAVEDRA SOTO, MARIA ANGELICA PALETERO 44250641
52 A.VIG. CHUFANDAMA SANDOVAL, CESAR VIG./LOS CLAVELES (D) 05280417
53 A.VIG. DIAZ CARDENAS, WELLINGTON VIG./PLANTA ALMACEN (D) 05259436
54 A.VIG. NATORCE CANAYO, LUIS VIG./SANTA CLARA (D) 00072378
55 A.VIG. PANDURO MENDOZA, ROGER ERNESTO VIG./LAS CAMELIAS (N) 42300869
56 A.VIG. RAYGADA CORREA, JULIO GASPAR VIG./LAS CAMELIAS (D) 05275769
57 A.VIG. ROJAS CANAYO, BETEL VIG./PLANTA ALMACEN (N) 05322368
58 A.VIG. RUIZ CHUJUTALLI, ERNESTO VIG./STA. CLARA-5000 (D) 40103784
59 A.VIG. TAMINCHE GONZALES, WILLIANS ROBERT VIG./SANTA CLARA (N) 05246819
60 A.VIG. VASQUEZ CASARA, SAULO OSCAR VIG./PLANTA OFICINA (N) 05208128
61 A.VIG. VASQUEZ FREITAS, MOISES VIG./LOS CLAVELES (N) 05204121
49295558
62 A.VIG. VASQUEZ NAVARRO, DICK VIG./PROG. 1+764 (D)

63 A.VIG. YHUARAQUI ICOMENA, HERIBERTO VIG./STA. CLARA-5000 (N) 80331012

RESUMEN DE INGRESO DE MATERIALES DEL MES DE ABRIL


05/06/2016
ITEM DESCRIPCIN DE MATERIAL UD. MEDIDA INGRESOS

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
EPPS
3 EPP BOLSAS P/BASURA PAQUETE 3.00
4 EPP BOTAS DE JEBE PAR 67.00
5 EPP BOTIN DE CUERO PTA ACERO PAR 148.00
6 FILTRO PARA POLVO 3M UNIDAD 20.00
7 BANNERS UNIDAD 14.00
11 EPP CASCO DE SEGURIDAD ANARANJADO UNIDAD 50.00
13 EPP CASCO DE SEGURIDAD AZUL UNIDAD 10.00
14 EPP CASCO DE SEGURIDAD BLANCO UNIDAD 20.00
17 EPP CASCO DE SEGURIDAD VERDE UNIDAD 6.00
20 EPP CINTA DE SEGURIDAD ROLLO 16.00
21 DETERGENTE INDUSTRIAL KILO 5.00
26 EPP GUANTE DE CUERO PAR 17.00
27 EPP GUANTE DE HILO PAR 680.00
28 EPP GUANTE DE JEBE CAL 25 NEGRO PAR 56.00
29 EPP GUANTE MULTIFLEX PAR 439.00
30 EPP GUANTES DE NITRILO INDUSTRIAL PAR 4.00
31 EPP JABON CARBOLICO PAR 25.00
33 EPP LENTES PROTECTOR DE SEGURIDAD UNIDAD 380.00
38 EPP MANDIL DE CUERO UNIDAD 15.00
39 EPP MANDIL DE PVC DESCARTABLE UNIDAD 4.00
40 EPP MASCARILLA CON CARTUCHO DOBLE FILTRO VERDE UNIDAD 30.00
43 EPP MASCARILLA PARA EL POLVO DESCARTABLES UNIDAD 572.00
44 EPP PANTALON DILL COLOR AZUL UNIDAD 210.00
45 EPP PANTALON DRILL COLOR NARANJA UNIDAD 200.00
46 EPP PAÑO ABSORVENTE UNIDAD 50.00
47 EPP PALETA REFLECTIVA UNIDAD 10.00
48 EPP POLO DE ALGODON MAN/ LARGA VERDE UNIDAD 250.00
49 EPP POLO MANGA LARGA COLOR GRIS UNIDAD 100.00
51 EPP ROLLO DE PLASTICO ROLLO 2.00
53 EPP TAPON DE OIDO UNIDAD 100.00
54 EPP POLO MANGA LARGA COLOR AZUL UNIDAD 20.00
55 PROTECTOR DE OIDO T/VINCHA UNIDAD 6.00
56 EPP WAYPE KG 10.00
57 EPP GUANTES DE CUERO PARA SOLDAR UNIDAD 10.00
EQUIPOS
4 EQ GAS x 10kg BALON 2.00
15 ABRAZADERA FºGº 1.1/2 INDUSTRIAL UNIDAD 2.00
18 EQ ACEITE DE TRANSMISION x 1/4 UNIDAD 4.00
22 ELEMENTO FILTRO DE PEROLEO UNIDAD 2.00
23 FILTRO DE ACEITE UNIDAD 2.00
24 FILTRO SEPARADOR UNIDAD 1.00
26 ACEITE 15-40 GALON 6.00
28 EQ FAJA PARA MEZCLADORA A-71 - A 73 UNIDAD 16.00

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
30 CAJA DE MEDIDOR MONOFASICO UNIDAD 1.00
32 FAJAS C-152 UNIDAD 4.00
36 EQ LLANTA DE CARRETILLA UNIDAD 10.00
40 EQ SELLO MECANICO PARA MOTOBOMBA UNIDAD 4.00
41 AUTOMATICO DE 5.5HP UNIDAD 1.00
44 BUJIAS PARA MOTOR UNIDAD 20.00
50 SUITCH PK PK UNIDAD 2.00
51 TUBO DE ESCAPE DE MOTOR HP UNIDAD 1.00
52 RODAJES UNIDAD 2.00
58 GAS x 45kg BALON 2.00
60 DISCO DE CORTE CONCRETO DE 4.1/2 Y 7" UNIDAD 4.00
61 MASILLA PLASTICA x 1/4 UNIDAD 5.00
65 CHAVETA PARA POLEA UNIDAD 2.00
66 POLEA DE ALUMINIO 2.182x2A UNIDAD 2.00
67 PAPEL P/CENTRIFUGA DE ASFALTO DE 11.5x25.5cm x 100 UNIDAD 1.00
68 PAPEL P/CENTRIFUGA DE ASFALTO DE 4x24.5cm x 100 UNIDAD 1.00
74 DISCO DE EMBRAGUE JUEGO 2.00
75 EMBRAGUE CARGO 200 PAQUETE 1.00
78 BALDES PLASTICOS P/VACEO UNIDAD 10.00
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
1 MA YESO INDUSTRIAL KG 396.00
2 MA ACEITE 2T COJIN 24.00
3 MA ACEITE LUBRICANTE 4 T FRASCO 33.00
9 MA BROCAS PARA CONCRETO UNIDAD 2.00
12 MA BROCHA 2" UNIDAD 3.00
13 MA BROCHAS DE 4" UNIDAD 8.00
15 ESPADA PARA MOTOSIERRA UNIDAD 1.00
19 MA CADENA PARA MOTOSIERRA UNIDAD 5.00
24 MA CINCELES PUNTA-PLANO UNIDAD 3.00
25 MA CINTA AISLANTE 3M UNIDAD 1.00
27 MA CINTA TEFLON UNIDAD 20.00
28 MA CINTA VULCANIZADA UNIDAD 1.00
30 MA DISCOS CORTE METAL 4.1/2" UNIDAD 10.00
31 MA DISCOS CORTE METAL 7" UNIDAD 6.00
32 MA DISCO CORTE METAL 14" UNIDAD 25.00
35 MA ESCOBA DE PLASTICO HUDE UNIDAD 7.00
36 MA ESCOBILLA DE FIERRO UNIDAD 4.00
39 MA ESCOBA DE SORGO UNIDAD 24.00
40 MA DISCO DE CORTE DE MADERA DE 7" UNIDAD 2.00
42 MA ESPATULA UNIDAD 9.00
44 MA FOCO AHORRADOR UNIDAD 2.00
47 MA GRASA KILO 6.00
49 MA GRILLETES UNIDAD 2.00
50 MA HOJA DE SIERRA UNIDAD 30.00

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
52 MA INTERRUPTOR SIMPLE UNIDAD -
55 MA LLAVE TERMICA DE 2x20Amp UNIDAD 2.00
57 LLAVE TERMICA DE 3x63Amp UNIDAD 1.00
61 MA LLAVE CORPORATION DE 1/2" UNIDAD 40.00
62 MA FOCO HALOGENA DE 400wats UNIDAD 2.00
63 MA LIJA PLIEGO 22.00
65 MA LIMA REDONDA UNIDAD 15.00
66 MA LUBRICANTE PARA PVC GALON 3.00
69 MA TECNOPORT DE 0.30x0.15x1.20mts UNIDAD 50.00
71 ACONDICIONADOR DE METAL GALON 4.00
72 SUPER CURADOR CHEMA GALON 10.00
73 ADITIVO ACELERANTE CHEMA/SIKA GALON 43.00
74 SIKADUR 32 GEL GALON 2.00
75 ENCHUFE SIMPLE UNIDAD 4.00
79 MA PEGAMENTO PARA TUBO TERODUCTO GALON 4.00
94 MA PINTURA ESMALTE NEGRO GALON 2.00
95 MA PINTURA ESMALTE ROJO GALON 2.00
98 MA RODILLO DE 9" UNIDAD 6.00
100 MA TIZA BLANCA x 50und CAJA 10.00
103 MA COSTALILLOS DE 50 Kg UNIDAD 1,000.00
104 MA SOLDIMIX PASTA -
114 MA TRAPO INDUSTRIAL KG 15.00
115 TUERCAS DE 3/4" UNIDAD 100.00
TB = TUBERIAS
1 TB TUBO DE DESAGUE 200 MM (8") UNIDAD 1.00
10 TB TUBO DE DESAGUE 160 MM CORRUGADO UNIDAD 80.00
17 TUBO ALC. PVC DE 315mm 6mts UF UNIDAD 1.00
18 TUBO P/DESAGUE CORRUGADO DE 200mm x 6mts UNIDAD 50.00
19 TB TUBO P/AGUA 4" 110MM UNIDAD 54.00
25 TB TUBO PVC P/ AGUA DE 63 MM UNIDAD 9.00
AT = ACCESORIOS DE TUBERIA
3 AT ABRAZADERA DE 63 MM (2") X 1/2" UNIDAD 40.00
13 AT ANILLO DE JEBE PARA AGUA DE 110 mm 4" UNIDAD 85.00
17 ANILLO DE JEBE PARA AGUA DE 63mm UF UNIDAD 9.00
19 AT CODO DE 1. 1/2 X 90º PVC P/AGUA UNIDAD 1.00
28 AT CODO PVC P/AGUA 110 mm X 45° UNIDAD 13.00
29 AT CODO P/DESAGUE 160 mm X 45° UNIDAD 50.00
30 AT CODO P/DESAGUE DE 160 mm X 90° UNIDAD 70.00
33 CODO PVC DE 200mm 8"x45º UNIDAD 2.00
36 CACHIMBA DE 200 x 160mm UNIDAD 13.00
37 CACHIMBA DE 355 x 160mm UNIDAD 12.00
38 CODO PVC P/AGUA DE 63mm x 45° UF UNIDAD 11.00
40 CODO PVC P/AGUA DE 1"x90º UNIDAD 1.00
44 AT NIPLE PVC DE 1x4" UNIDAD 2.00

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
48 NIPLE PVC DE 3/4"x2.1/2"-3" UNIDAD 2.00
51 BUSHING PVC DE 1"a 3/4" UNIDAD 1.00
58 TEE PVC P/AGUA DE 63mm UF UNIDAD 5.00
59 TEE PVC P/AGUA DE 90 a 63mm UF UNIDAD 3.00
60 SELLO ELASTOMERICO C/CINTILLO UNIDAD 10.00
71 AT TAPON PVC MACHO 3/4" C/R UNIDAD 1.00
75 AT TEE PVC P/AGUA 3/4" CR UNIDAD 1.00
80 AT UNION DE REPARACION DE 110mm 4" UNIDAD 12.00
82 AT UNION P/AGUA 63 MM UNIDAD 10.00
92 UNION UNIVERSAL PVC DE 1" CR UNIDAD 1.00
94 VALVULA CHECK DE 3" UNIDAD 2.00
MO = MATERIALES DE OBRA
1 MO WATER STOP DE JEBE 6" MTS 30.00
2 MO ALAMBRE RECOCIDO # 16 KILO 500.00
3 MO ALAMBRE RECOCIDO # 8 KILO 500.00
11 TRICLOR DETILENO PARA LAVADO ASFALTICO CILINDROS 1.00
12 MO CALAMINAS DE 1.80 X 0.80 cm PLANCHA 2.00
15 MO CEMENTO BOLSA 13,290
18 MO CLAVO DE 1" C/C KG 3.00
23 MO CLAVO PARA CALAMINA KG 2.00
24 MO CLVO DE 5" KG 2.00
25 MO FIERRO CORRUGADO DE 1/2" x 9 mts VARILLA 426.00
26 MO FIERRO CORRUGADO DE 3/8" x 9 mts VARILLA 1,980.00
28 MO GASOLINA 84 GALON 651
39 MO MADERA CANTONERA UNIDAD 300.00
42 MO MADERA LISTONES 1 x 3 x 4 mtS UNIDAD 500.00
43 MADERA LISTON DE 2"x4"x4mys UNIDAD 18.00
44 MO MADERA LISTONES 2 x 2 x 4mtS UNIDAD 400.00
45 MO MADERA LISTONES 2 x 3 x 4mtS UNIDAD 1,020.00
46 MO MADERA SHUNGO/HORCONES UNIDAD 232.00
47 MO MADERA TABLAS DE 1"x10" x 4mts UNIDAD 1,710.00
48 MADERA TABLAS DE 1"x10"x2mts UNIDAD 110.00
49 MADERA TABLAS DE 1"x10"x3mts UNIDAD 178.00
54 MO PETROLEO GALON 34.00
55 BURROS FºCº DE 1/2" DE 0.35x0.45x0.15 PIEZA 120.00
56 MO PIEZA DE F/C 3/8 TIPO "BASTON" 0.15 X 1.20 M PIEZA 2,604.00
57 MO PIEZA DE F/C 3/8 TIPO "BASTON" 0.20 X 1.20 PIEZA 1,300.00
58 MO PIEZA DE F/C 3/8 TIPO "C" 0.10 X 0.94 X 0.10 M PIEZA 2,106.00
59 MO PIEZA DE F/C 3/8 TIPO "n" 0.07 X 1.14 X 0.07 M PIEZA 2,728.00
61 MO PIEZA DE F/C 3/8 TIPO "n" 0.15 X 1.60 X 0.15 M PIEZA 152.00
64 MO PIEZA DE F/C 3/8 TIPO "C" 0.25 X 1.10 X 0.20 PIEZA 2.00
67 MO PIEZA DE F/C 3/8 TIPO "U" 1.3 X 0.94 X 1.3 M PIEZA 1,302.00
68 MO PIEZA DE F/C 3/8 TIPO "U" 1.3 X 0.9 X 1.3 M PIEZA 620.00
71 MO PIEZA DE F/C 3/8 X 0.65 PIEZA 50.00

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
75 FIERRO CORRUGADO DE 1/2" DE 2.45mts PIEZA 180.00
78 FIERRO CORRUGADO 3/8" PZA "L" DE 0.20x2.74 PIEZA 63.00
80 FIERRO CORRUGADO 5/8" PZA "L" DE 0.20x2.74 PIEZA 8.00
84 FIERRO CORRUGADO 1/2" PZA "Z" DE 0.20x1.29x0.20cm UNIDAD 22.00
85 FIERRO CORRUGADO 3/8" PZA "U" DE 0.15x1.04x0.15 UNIDAD 78.00
87 FIERRO CORRUGADO 3/8" PZA "L" 1.10x0.25 UNIDAD 110.00
89 FIERRO CORRUGADO 1/2" PZA "L" 1.29x0.20 UNIDAD 120.00
91 FIERRO CORRUGADO 1/2" PZA "L" 1.95x0.20 UNIDAD 106.00
92 FIERRO CORRUGADO 5/8" PZA "L" DE 0.20x2.20 UNIDAD 58.00
94 FIERRO CORRUGADO 5/8" PZA DE 3.90mts L UNIDAD 320.00
95 FIERRO CORRUGADO 3/4" PZA "L" DE 3.90x0.30 UNIDAD 160.00
96 FIERRO CORRUGADO 1/2" PZA "Ω" DE 0.30x1.00x0.40x0.30 UNIDAD 128.00
97 FIERRO CORRUGADO 3/8" PZA "U" DE 0.20x1.14x0.20 UNIDAD 800.00
98 FIERRO CORRUGADO 3/8" PZA "U" DE 0.07x1.00x0.07 UNIDAD 460.00
99 SEPARADORES FºCº DE 3/8" DE 0.30cm UNIDAD 315.00
102 MO PLANCHAS DE TRIPLAY DE 4 mm UNIDAD 30.00
106 TUBOS DE ACERO DE 8" METRO 396.00

LISTA DE MAQUINAS - MAYO 2016

N° MAQUINARIA PROVEEDORES SERIE

1 EXCAVADORA COMAQ SELVA E.I.R.L CX-240B

2 EXCAVADORA COMAQ SELVA E.I.R.L CX-210B

3 EXCAVADORA MAQUINARIAS E INMOBILIARIA CABRERA 320 D CAT

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
4 EXCAVADORA MAQUINARIAS E INMOBILIARIA CABRERA 320 DL CAT

5 EXCAVADORA CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS JLEV 200D

6 RETROEXCAVDORA MAQUINARIAS E INMOBILIARIA CABRERA 420F CAT

7 RETROEXCAVDORA SERVICIOS GENERALES ROSY 428B-CAT

8 RETROEXCAVDORA CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS JLEV 320 DL CAT

9 RETROEXCAVDORA CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS JLEV 420EK

10 RETROEXCAVDORA COMAQ SELVA E.I.R.L 580 M

11 TRACTOR ORUGA MAQUINARIAS Y CONSTRUCTORA QUISPE D65 EX

12 TRACTOR ORUGA COMAQ SELVA E.I.R.L D6C

13 RODILLO LISO BOMAG COMAQ SELVA E.I.R.L SV-210

14 RODILLO LISO MAQUINARIAS E INMOBILIARIA CABRERA CS-533C

15 RODILLO LISO AMAVAL

16 MOTONIVELADORA ASTILLERO HENRY 1

17 MOTONIVELADORA ASTILLERO HENRY 2

18 MINICARGADOR MAQUINARIAS E INMOBILIARIA CABRERA 246 C

19 MINICARGADOR MAQUINARIAS E INMOBILIARIA CABRERA 236 D

20 MINICARGADOR MAQUINARIAS E INMOBILIARIA CABRERA 246 D7

21 CARGADOR FRONTAL MAQUINARIAS E INMOBILIARIA CABRERA 950 G

22 CARGADOR FRONTAL CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS JLEV CL-956

23 VOLQUETES - PROPIO MAQUINARIAS E INMOBILIARIA CABRERA 4

24 VOLQUETE- TERCEROS GRUPO PACHACUTEC 2

25 VOLQUETE- TERCEROS ZAECHMO SELVA S.R.L 1


VOLQUETE- TERCEROS VIVALEGOSO 5
26

27 VOLQUETE- TERCEROS PCCU 7

28 VOLQUETE- TERCEROS ALFREDO VIGIL 1

29 VOLQUETE- TERCEROS ALEJANDRINO 15

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
30
ROJAS
VOLQUETE- TERCEROS LUCHO FLORES 4
31 VOLQUETE- TERCEROS MEVI 2

32 VOLQUETE- TERCEROS GOMER CHAVEZ 1

33 MIXER MEIC 1

34 BOMBA DE CONCRETO MEIC 1

35 MOTORES ELECTRICOS MEIC 8

36 GENERADOR MEIC 1

37 PLANTA CONCRETO MEIC 1

38 LA CHANCADORA MEIC 1

39 LUMINARIA MEIC 1
FAJAS TRANSPORTADORA MEIC 6
40

41 TOLVA MEIC 1

Relación de Equipos y Maquinaria Mínimo Propuesto

CANTIDAD RELACIÓN DEL EQUIPO

01 CISTERNA DE AGUA

01 MEZCLADORA DE CONCRETO (TAMBOR) 11 P3, 22 HP

04 CAMION VOLQUETE DE 15 M3

01 CARGADOR FRONTAL

01 EXCAVADORA SOBRE ORUGAS

02 TRACTOR S/ORUGAS 140/160 HP

01 TEODOLITO

01 VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1.50”


b) Canteras y puntos de agua

Canteras

 La Entidad autorizo al contratista a utilizar las canteras de JAVIREM y SERPEGIN para el


suministro de agregados a la obra; ya que dichas canteras iniciaron la venta de
agregados a partir de la primera semana de enero de 2016; pero el contratista no
emplea estas canteras por el mayor costo de los precios de los agregados
 El contratista en cambio esta efectuado el suministro de agregados de las canteras El
Dorado (Visión Amazónica) ubicado en el Km 0+006 de Zungarococha, Chuquival
ubicado en el Km 0+015 Carretera Iquitos Nauta y Chanchería Km 0+020 de la
Carretera Iquitos Nauta.
 El contratista solicito se apruebe el adicional de obra del sobre costo de los agregados
provenientes de la cantera de JAVIREM Y SERPEGIN, por lo que la supervisión informo a

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
la Entidad para el pronunciamiento del proyectista y/o Entidad Contratante; por lo que
el contratista solo viene suministrando los agregados a ritmo lento desde las canteras
indicadas anteriormente. Asimismo, la supervisión solicito a la Entidad autorizar
nuevas canteras al contratista para que la obra se normalice.

Puntos de agua

 Se exigió como medida administrativa de inicio de obra, los permisos correspondientes


a la Autoridad Local del Agua (ALA), para autorización de fuentes de agua y para la
“Autorización de estudios para la ejecución de obras en fuente natural de agua o en la
infraestructura hidráulica multisectorial (Por el tema de alcantarillas). Al respecto, el
contratista ha alcanzado a la supervisión la Resolución del ANA, donde se autoriza el
uso del agua del pozo ubicado en la ladrillera.

2.1.8 Comentarios y recomendaciones del supervisor


Los comentarios y recomendaciones de parte de la supervisión son las siguientes:

 El avance de obra en el mes de Mayo 2016 es mayor en comparación de los meses


anteriores, pero la obra continua presentándose la condición de obra atrasada. En el
gráfico Nº 07 se puede observar el detalle grafico del estado de avance físico de las
partidas del proyecto; donde el avance físico de la obra considerando el calendario
reprogramado N° 03 (Ampliación de Plazo N° 04) es como sigue:

AVANCE REAL MES DE MAYO-2016 : 8.97 %


AVANCE PROGRAMADO MES MAYO-2016 : 2.01 %
AVANCE REAL ACUMULADO A MAYO-2016 : 38.09 %
AVANCE ACUMULADO PROGRAMADO A MAYO-2016 : 66.59 %

El avance de obra se ha considerado teniendo en cuenta el cronograma de ejecución


de la obra reprogramado N° 03 descontando el deductivo de obra N° 01

El Cálculo de avance físico equivalente en kilómetros

Longitud total de la carretera : 6+615.52 km


Porcentaje de Longitud total : 100 %
Porcentaje de Avance mes de Mayo – 2016 : 8.97 %
Avance físico equivalente en Kilómetros : 0+593.41 Km

 Considerando el calendario acelerado de la obra, el avance acumulado real de la obra al


mes de Mayo de 2016 de 38.09 % es menor al 80 % del avance acumulado del calendario

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
acelerado (0.80 x 82.81% = 66.25 %); es decir menor a 66.25 %; por lo que el contratista
esta en causal de resolución y/o intervención económica de la obra. Al respecto, se solicitó
al contratista sustente numéricamente si el atraso es justificado y/o injustificado, teniendo
en cuenta que aún no se han aprobado las modificaciones al proyecto del Adicional de
Obra N° 02 y Deductivo Vinculado N° 02 considerados en el Acta de acuerdos y también
que está en causal de ampliación de plazo por estar trabajando a ritmo lento; por
problemas en el suministro de los agregados a la obra. Al respecto, oportunamente en
documento aparte se presentara a la Entidad Contratante la sustentación que presente el
contratista sobre el atraso justificado y/o injustificado del avance de la obra. Al respecto,
cabe señalar que en el calendario acelerado se ha descontado el deductivo N° 01 para
efectuar la comparación de avances.

 Electro Oriente a continuado con la reubicación de postes de alumbrado eléctrico en las


calles Las Camelias y Los Claveles; cuyos trabajos lo está realizando en forma lenta y
discontinuada

 En el mes de Mayo de 2016 se solicitó al contratista subsanar las observaciones hechas por
la entidad Contratante al Monitoreo ambiental realizado por el contratista; el cual se
presentara oportunamente a la Entidad cuando el contratista absuelva la observaciones
hechas al referido monitoreo ambiental.

 Se recomienda a la Entidad Contratante aprobar lo antes posible el expediente técnico del


Adicional N° 02 y deductivos de obra, a fin de evitar que el contratista solicite ampliación
de plazo por la demora en su aprobación.

 Durante el mes de Mayo de 2016 el avance de la obra principal fue mayor que el avance
programado (46.27 % del avance programado), mejorando la performance del contratista,
debido a la disminución de los días de lluvias durante el mes de Mayo de 2016; por lo que
se espera que durante el mes de Junio de 2016 mejorara aún más su performance
teniendo en cuenta que para dicho mes ya se tendrá aprobado el adicional de obra N° 02 y
Deductivos de Obra que destrabara la ejecución de la obra.

 Durante el mes de Mayo de 2016 el avance acumulado al mes de Mayo de 2016 de la obra
adicional N° 01 fue de 58.18 %, menor que avance acumulado programado al mismo mes
de 64.41 % y mayor al 80 % del avance programado acumulado a Mayo de 2016 ( 0.80 x
64.41 % = 51.53%

2.2 CONTROL DE AVANCE

2.2.1 Breve descripción de los métodos construcción propuestos y/o


Ejecutados por el Contratista

- El contratista dividió la obra en tramos; donde asigno personal para la ejecución de los
trabajos en cada tramo con un responsable de obra.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
- Los frentes de trabajo que se dividio la obra fue en los siguientes tramos:
- Tramo entre la progresiva 0+000 a 0+800; tramo entre la progresiva 0+800 a 1+770, tramo
entre la progresiva 1+770 a 2+200, tramo entre la progresiva 2+200 a 2+800, tramo entre
la progresiva 2+800 a 3+000, tramo entre la progresiva 3+000 a 5+000, tramo entre la
progresiva 5+000 a la 6+000 y tramo entre la progresiva 6+000 a 6+615.52.
- Los trabajos realizados por el contratista en los diferentes frentes de trabajo indicados en
el ítem anterior se indican en el ítem 2.01.06 del presente informe.

2.2.2 Obras de Mitigación

 Se continúan realizando el mantenimiento de los accesos a la localidad de Santa Clara


desde la Av. Quiñones, de acuerdo a lo ordenado por la supervisión y también se ha
ordenado al contratista reemplazar la alcantarilla colapsada por el tránsito de sus volquetes
en la calle Las Flores acceso a Santa Clara.
 La velocidad de los vehículos de transporte de materiales a la obra fue reducido por
órdenes de la supervisión, generando una disminución de microparticulación PM 10 en
todas las zonas de influencia directa del proyecto.
 El contratista realiza con frecuencia limpieza de residuos de contruccion y residuos
domesticos a largo de la carretera.
 El contratista efectuó la remediación en la zona de almacenamiento de asfalto dentro del
campamento del contratista; efectuando la limpieza general de la zona de almacenamiento
del asfalto, colocando una losa de mortero, maderas y plastico e implementando un Kit de
control de derrames; cuyo trabajo lo efectuó en coordinación con la supervisión y
especialista ambiental de la Entidad Contratante.
 El contratista ha impmentado una caseta mediana para el acopio temporal de residuos
domesticos y de contruccion en el campamento,hasta su disposición a un botadero
municipal.
 El contratista viene realizando las medidas de mitigación al producirse una contigencia de
derrame de asfalto empelando un Kit de control de derrames, con la utilización
implementos de bioseguridad de acuerdo a la necesidad.

2.2.3 Medidas de Protección y Recuperación Ambiental de las Áreas de


Apoyo a las Obras

CAMPAMENTO:

 En el presente mes el contratista ha colocado la señalización informativa , advertencia,


de riesgos , como también ha indicado el acceso y ha implementado un camino
independiente para el patio de máquinas.
 El contrastista el presente ha implementado un patio de estacionamiento de vehículos
menores.
 El contratista ha indicado a la supervisión que la mayor parte de las maquinarias
asignadas a la obra son de propiedad de terceros; por lo que su mantenimiento se

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
realiza fuera de la obra y está a cargo de los propietarios de las maquinas, y el
mantenimiento de los equipos de propiedad del contratista también lo realiza fuera de
la obra en sus almacenes; por lo que ha indicado que no es necesario la construcción
de desarenadores y trampas de grasa para las maquinarias.
 El contratista ha publicado en el presente la identificación de peligros ,riesgos
ambientales , de seguridad y su control (IPERC) en la zona del camapamento.

TRANSPORTE DE VEHICULOS:

 Respecto a la presentación del cronograma de mantenimiento de máquinas ha


señalado que el mantenimiento de máquinas se realiza fuera de la obra y está a cargo
de los propietarios de los mismos; por lo que no se ha presentado el referido
cronograma en el presente mes setiembre 2016.
 Respecto a la solicitud de su plan de manejo de abastecimiento de combustible, el
contratista ha señalado que el abastecimiento de combustible lo realiza fuera de la
obra (en los grifos autorizados); por lo que no se ha presentado el referido en el
presente mes.
 Respecto a los Botikines de primeros auxilios ,extintores y caja de herramientas en
todos los vehículos en la obra,exsite mucha deficencia en la implementación requerida.

SEÑALIZACIÓN TEMPORAL :

 Se presentan señales ambientales temporales de Concientizacion a lo largo del


recorrido de la obra, alusivos a la concientización de la población ,trabajadores y
publico en general en la conservación y preservación de la naturaleza y manejo de
residuos solidos en el proyecto.
 Se presentan señalizaciones de seguridad , correspondientes de acuerdo a las normas
establecidas del MTC, con la finalidad de evitar accidentes e incidentes tanto para
población vulnerable y los trabajadores .
 Se presenta señalizaciones temporales en gestión ambiental en puntos específicos de
acopio temporal de residuos peligrosos y residuos no peligrosos ,residuos de
contruccion en el campamento de la contratista.

ACONDICIONAMIENTO Y MANEJO DEL DEPÓSITO DE MATERIAL DE EXCEDENTES (DME)

 El contratista no presento ningún formato de donación para la validación de la partida


de DME como lo acordado, comunicando que las donaciones serán porcentuales a lo
que se depositará en el DME.
 Se reitera nuevamente el uso del DME pudiendo así validar la partida del expediente
técnico.

MONITOREO AMBIENTAL

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
 El contratista ha lavantado las observaciones al informe del monitoreo ambiental
hechas por la Entidad Contratante; por lo que se está a la espera del pronunciamiento
del contratista al respecto.

PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Residuos No Peligrosos

 El contratista ha colocado los cilindros clasificados de colores de acuerdo a la


normativa vigente , para el acopio de residuos domesticos generados en el proyecto en
los diferentes frentes de trabajo. Cuyo trabajo lo efectuó en coordinación con la
supervisión y la contratistas. Con la aprobación de los especialistas ambientales de
ambas partes.
 El contratista ha implementado una caseta mediana de acopio temporal de residuos
domesticos y de contrucción por ordenes de la supervisión para dar un mejor menejo
de los residuos solidos.
 El contratista con frecuencia viene relizando la limpieza de residuos no peligrosos a lo
largo del proyecto en ejecución, en bolsas plásticas y utilizando sus propio vehículos
para ser almacenados en la caseta mediana en el campamento, hasta su disposición
final.
 El contratista ha señalado a la supervisión que la recolección ,almacenamiento y
disposición final lo está realizando con sus propios equipos y vehículos ; por lo que no
existe un sub contrato con ninguna EPS para el tema de manejo y disposicon de
residuos no peligrosos.
 El contratista ha señalado a la supervisión que los puntos de acopio para la entrega de
los RR.SS está ubicado en su campamento, donde la disposion final lo realiza
empleando sus equipos hacia el botadero municipal autorizados ubicados fuera de la
obra.

Residuos peligrosos

 El contratista efectuó la remediación en la zona de almacenamiento de asfalto dentro


del campamento del contratista; efectuando la limpieza general de la zona de
almacenamiento del asfalto, colocando una losa de mortero, maderas y plastico e
implementando un Kit de control de derrames; cuyo trabajo lo efectuó en coordinación
con la supervisión y especialista ambiental de la Entidad Contratante.
 El contratista efectua la remediación en caso de contingencias de derrames minimos
empleando un Kit de control de derrames y la utilización los implementos
correspondientes a esta necesidad.
 El contratista ha colocado cilindros de color rojo en los diferentes frentes de trabajo
para el control de residuos peligrosos , como waipes con residuos asfalto ,pilas
domesticas ,entre otros.
 El contratista ha señalado a la supervisión que la recolección de residuos peligrosos lo
está realizando con sus propios equipos y vehiculos; por lo que no existe un sub
contrato con ninguna EPS para el tema de recolección de residuos peligrosos, para su
disposición a un relleno sanitario de seguridad , para este caso los están almacenado

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
en su campamento en una losa de mortero hasta para su disposion final de acuerdo al
reglamento de residuo solidos peligrosos.

Programa de Capacitación y Educación

 Se presentó el programa respectivo, en el cual se detalla observaciones y


recomendaciones para la facilitación del trabajo.
 De acuerdo a lo especificado, las charlas, informes de avances de obra, charlas
ambientales y/o de seguridad se vienen presentándose con retraso; por lo que se ha
indicado al contratista su cumplimiento, para no generar desconcierto en la comunidad
generando malestares en la población, como también pudiendo implicar en el libre
desarrollo de la obra.

2.2.4 Registro de Índices de Seguridad y Accidentes de Obra

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
2.3.1 REGISTRO DE ÍNDICES DE SEGURIDAD Y ACCIDENTES DE OBRA

INDICADORES ESTADÍSTICOS
CUADRO: N° 2

RESUMEN - INDICADORES ESTADISTICOS PROACTIVOS


AÑO: 2015 AÑO: 2016
Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May.
INDICADORES % % % % % % % %
PROACTIVOS I PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP.
N° CHARLAS DE
INDUCCIÓN 94 92 97.9 115 115 100.0 11 11 100.0 53 53 100.0 38 38 100.0 14 14 100.0 24 24 100.0 50 50 100.0

N° CHARLAS DIARIAS 18 17 94.4 25 25 100.0 25 23 92.0 25 24 96.0 25 21 84.0 27 19 70.4 24 20 83.3 26 26 100.0
N° CHARLAS
SEMANAL 2 0 0 5 4 80.0 4 4 100.0 4 4 100.0 3 3 100.0 4 2 50.0 4 3 75.0 4 4 100.0
N° CAPACITACIONES
ESPECIFICAS 1 0 0 1 1 100.0 1 1 100.0 1 1 100.0 1 1 100.0 1 1 100.0 1 0 0 1 1 100.0

TOTAL 115 109 96.2 146 145 95.0 41 39 98 83 82 99 67 63 96 46 36 80 53 47 65 81 81 100

Del mes de Mayo 2016, tenemos un total de 81 charlas programadas, de las cuales realizaron el 81 y el porcentaje de cumplimiento fuen del 100 %

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS

GRÁFICO: N°3

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
CUADRO: N° 3

RESUMEN - INDICADORES ESTADISTICOS PROACTIVOS


AÑO: 2015 AÑO: 2016
Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May.
INDICADORES % % % % % % % %
PROACTIVOS II PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP. PROG. REALI. CUMP.
N° INSPECCIONES
PROGRAMADAS 1 0 0 2 2 100.0 3 3 100.0 3 3 100.0 2 2 100.0 1 1 100.0 2 2 100.0 2 2 100.0
N° INSPECCIONES
ESPECIALES 1 0 0 1 1 100.0 6 6 100.0 2 2 100.0 2 2 100.0 2 2 100.0 2 2 100.0 2 2 100.0

TOTAL 2 0 0 3 3 100.0 9 9 100.0 5 5 100.0 4 4 100.0 3 3 100.0 4 4 100.0 4 4 100.0


El cumplimiento del porcentaje del mes de Mayo 2016 es del 100%, relacionado a las Inspecciones Programadas y Especiales.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
GRÁFICO N° 4

CUADRO: N° 4

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
RESUMEN - INDICADORES ESTADISTICOS REACTIVOS
AÑO: 2015 AÑO: 2016
INDICADORES REACTIVOS Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May.
ÍNDICE DE FRECUENCIA (IF) 0 7.7 0 25.4 94.0 94.0 142.0 19.2
ÍNDICE DE SEVERIDAD (IS) 0 0 0 0 0 0 47.3 0.0
ÍNDICE DE ACCIDENTABILIDAD (IG) 0 0 0 0 0 0 33.6 0.0

-El índice de Frecuencia dio 19.2, por la presencia de un cuasiacidente.


-El índices de Severidad dio 0 y Accidentabilidad dio 0 , por la presencia de un día perdido del mes de Mayo

GRÁFICO: N° 5

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA ROJAS
CONSULTOR DE OBRAS
_____________________________________________________________________________________

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
CONSULTOR DE OBRAS
_____________________________________________________________________________________

2.2.5 Detalle grafico del estado de avance físico de las partidas del
Proyecto

En el gráfico Nº 07 se puede observar el detalle grafico del estado de avance físico


de las partidas del proyecto; donde el avance físico de la obra es como sigue:

OBRA PRINCIPAL
AVANCE REAL MES DE MAYO-2016 : 8.97 %
AVANCE PROGRAMADO MES MAYO-2016 : 2.01 %
AVANCE REAL ACUMULADO A MAYO-2016 : 38.09 %
AVANCE ACUMULADO PROGRAMADO A MAYO-2016 : 66.59 %

Se ha comparado los avances con el calendario reprogramado N° 03 descontando el


deductivo de obra N° 01

ADICIONAL DE OBRA N° 01
AVANCE REAL MES DE MAYO-2016 : 28.67 %
AVANCE PROGRAMADO MES MATO-2016 : 52.54 %
AVANCE REAL ACUMULADO A MATO-2016 : 58.18 %
AVANCE ACUMULADO PROGRAMADO A MAYO-2016 : 64.41 %

2.2.6 Cronograma de avance de obra y comentario especifico

OBRA PRINCIPAL
En el grafico N° 07 que contienen el cronograma de avance de obra programado y
real de la obra del Calendario Reprogramado N° 03 de Ejecución de Obra
(descontando el deductivo de obra N° 01); se puede observar que para el mes de
Mayo del 2016 el avance de obra programado considerado es de 2.01% y el avance
real es de 8.97 %, existiendo un mayor avance de 6.96 %.
Respecto al avance acumulado de la obra se tiene:
El avance acumulado programado al mes de Mayo-2016 es de 66.59 %.
El avance acumulado real al mes de Mayo-2016 es de 38.09 %.

Como se puede observar existe un menor avance de 28.5 %; por lo que la obra se
encuentra atrasada.

Respecto al calendario acelerado de la obra, se tiene los siguientes avances


acumulados:

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
El avance acumulado Calendario Acelerado al mes de Mayo-2016 es de
82.81 %.
El avance acumulado real al mes de Mayo-2016 es de
38.09 %

Como se puede observar el avance acumulado real al mes de Mayo de 2016 es de


38.09 %; es decir es menor al 80 % del avance considerado en el calendario
acelerado para el mismo mes; (0.80 x 82.81 = 66.23 %); por lo que el contratista
está en causal de resolución y/o intervención económica de la obra. Al respecto, el
contratista ha indicado que su retraso es justificado; por lo que la supervisión le
solicito presente la justificación en forma numérica en porcentajes de avance; cuyo
sustento se alcanzara oportunamente a la Entidad contratante en documento
aparte.

ADICIONAL DE OBRA N° 01
Se puede observar que para el mes de Mayo del 2016 el avance del Adicional de
Obra N° 01 programado considerado es de 52.54% y el avance real es de 28.57 %,
existiendo un menor avance de 23.97 %.
Respecto al avance acumulado de la obra se tiene:
El avance acumulado programado al mes de Mayo-2016 es de 64.41 %.
El avance acumulado real al mes de Mayo-2016 es de 58.18 %.

Como se puede observar existe un menor avance de 6.23 %; por lo que la obra se
encuentra atrasada.
Como se puede observar el avance acumulado real al mes de Mayo de 2016 es de
58.18 %; es mayor al 80 % del avance considerado en el calendario de ejecución
del adicional de obra N° 01 del mismo mes; (0.80 x 64.41 = 52.98 %); por lo que el
contratista está dentro del avance permitido.

2.2.7 Calculo de avance físico equivalente en kilómetros

Longitud total de la carretera : 6+615.52 km


Porcentaje de Longitud total : 100 %
Porcentaje de Avance mes de febrero – 2016 : 8.97 %
Avance físico equivalente en Kilómetros : 0+593.41 Km

2.2.8 Control de calendario de adquisiciones de Materiales

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
En el cuadro Nº 05 que contienen el calendario de adquisición de materiales
programado y real; se puede observar los materiales que fueron programados para
el mes de Mayo de 2016 y también los materiales que han ingresado al almacén de
obra en el mismo mes.

2.2.9 Plan y frentes de trabajo

Durante el mes de Mayo de 2016 el contratista trabajo en los siguientes frentes: el


primer frente entre las progresivas 0+000 a la 0+800 entre las calles los claveles y
las camelias, el segundo frente entre las progresivas 0+800 a 1+770, tercer frente
entre las progresivas 1+770 a 2+220, cuarto frente entre las progresivas 2+200 a
2+800, quinto frente entre las progresivas 2+800 a 3+000, sexto frente entre las
progresivas 3+000 a 5+000, séptimo frente entre las progresivas 5+000 a 6+000 y
octavo frente entre las progresivas 6+000 a 6+615.52.
Los trabajos que se ejecutaron en cada frente de trabajo de trabajo se indican en el
ítem 2.01.06 del presente informe.

2.2.10 Partidas a ejecutar en el mes siguiente

En el cuadro N° 06 se indican las partidas a ejecutar en el mes de Junio de 2016

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS

2.3 CONTROL ECONOMICO DE LA OBRA

2.3.1 Estado de avance económico de la obra

a) Control de valorizaciones del contratista

En el cuadro N° 07 se puede observar el Control de valorizaciones del contratista


encargado de la ejecución de la obra.

b) Cuadro y diagrama de barras de avance mensual y acumulado


por rubros o partidas genéricas

En el cuadro N° 08 se puede observar el cuadro y diagrama de barras de avance


mensual y acumulado de las partidas consideradas en el proyecto

c) Comparación con el avance programado vigente

En el cuadro N° 08 se puede observar la comparación del avance real y programado


vigente para el mes de Mayo de 2016; cuyos valores son los siguientes:

OBRA PRINCIPAL
AVANCE REAL MES DE MAYO-2016 : 8.97 %
AVANCE PROGRAMADO MES MAYO-2016 : 2.01 %
AVANCE REAL ACUMULADO A MAYO-2016 : 38.09 %
AVANCE ACUMULADO PROGRAMADO A MAYO-2016 : 66.59 %

Se ha comparado los avances con el calendario reprogramado N° 03 descontando el


deductivo de obra N° 01

ADICIONAL DE OBRA N° 01
AVANCE REAL MES DE MAYO-2016 : 28.67 %
AVANCE PROGRAMADO MES MATO-2016 : 52.54 %
AVANCE REAL ACUMULADO A MATO-2016 : 58.18 %

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
AVANCE ACUMULADO PROGRAMADO A MAYO-2016 : 64.41 %

d) Grafico del avance real valorizado y el avance programado


vigente (Global)

En el Grafico N° 07 se adjunta el Grafico del avance real valorizado y el avance


programado vigente en forma global.

2.3.2 Estado Financiero de la obra


a) Cuadro resumen de pagos efectuados al contratista

En el cuadro que sigue se puede observar el resumen de pagos efectuados al contratista


CONCEPTO TRAMITADA CON CARTA FECHA VALOR. OBSERVACIONES
Adelanto Tramitada por el contratista direc- Se cancelo el 20 % del
Directo tamente a la Entidad Abril-15 monto contractual
Adelanto Tramitada directamente a la Junio-15 Se cancelo S/. 11'973,352.65
Materiales Entidad
Valorizacion Nº 01 Tramitada con carta JCR- 06/11/2015 Cancelada
030-2015-SC
Valorizacion Nº 02 Tramitada con carta JCR- 07/12/2015 Cancelada
048-2015-SC
Valorizacion Nº 03 Tramitada con carta JCR- 08/01/2016 Cancelada
064-2016-SC
Valorizacion Nº 04 Tramitada con carta JCR- 05/02/2016 Cancelada
078-2016-SC
Valorizacion Nº 05 Tramitada con carta JCR- 07/02/2016 Cancelada
092-2016-SC
Valorizacion Nº 06 Tramitada con carta JCR- 05/04/2016 Cancelada
114-2016-SC
Valorizacion Nº 07 Tramitada con carta JCR- 06/05/2016 Cancelada
135-2016-SC
Valorizacion Nº 08 Tramitada con carta JCR- 06/06/2016 Aun no se cancela
147-2016-SC

Cuadro de adelantos concedidos al contratista


En la página que sigue en el cuadro N° 09 se puede observar el control de los adelantos
concedidos al contratista.

b) Relación de Cartas Fianzas Vigentes


En el cuadro que sigue se puede observar la relación de cartas fianzas que se encuentran
vigentes a la fecha.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
CONCEPTO VENCIMENTO MONTO SALDO POR VENCIMIENTO OBSERVACIONES
FIANZA AMORTIZADO AMORTIZAR P.CONTRAC.
FIEL CUMPLI Se encuentra vigente
MIENTO 07/08/2016 0.00 3'771,892.19 28/07/2016
ADELANTO Se encuentra vigente
DIRECTO 07/07/2016 3,565,496.82 3,978,287.56 28/07/2016
ADELANTO Se encuentra vigente
MATERIALES 07/07/2016 7,792,295.78 4,181,056.87 28/07/2016

Pronostico del costo final de la obra


En el cuadro N° 10 se puede observar el pronóstico del costo final de la obra con índices
de precios proyectados.

03.00 INFORMACION DE SUPERVISION

03.01 Actividades desarrolladas por el supervisor

03.01.01 Actividades desarrolladas en cuento al control técnico

Las actividades desarrolladas por la supervisión en cuanto al control técnico de la


obra fueron las siguientes:
 Se realizó el control topográfico de los cortes de terreno que viene ejecutando el
contratista, así como de los rellenos compactados en los frentes de trabajo que
autorizo la supervisión.
 Se realizó el control ambiental y cumplimiento de la seguridad y salud
ocupacional en la obra.
 Se controló la eliminación de material excedente de acuerdo a lo indicado en el
expediente técnico.
 Se verifico el ingreso de los equipos y materiales al almacén de la obra.
 Se verifico la calidad de los trabajos en todos los frentes abiertos actualmente.

03.01.02 Actividades desarrolladas en cuento al control de calidad

Las actividades desarrolladas por la supervisión en cuanto al control de calidad


fueron las siguientes:

 Se solicitó al contratista la entrega de los certificados de calidad y garantía de


los materiales ingresados a la obra.

 Se realizó los ensayos Proctor Standad MTC-E116 de los agregados que se


emplearan en los rellenos compactados.

 Se realizó la pruebas de densidad de campo MTC-E117 en los rellenos


compactados que ejecuto el contratista.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
 Se realizó las pruebas de control de deflexiones de la sub rasante con la viga
belkeman

 Se superviso al contratista la rotura de probetas con morteros de 175 kg/cm2 y


210 kg/cm2.

 Se superviso al contratista la rotura de probetas de la base de suelo cemento


ejecutado en la obra.

03.01.03 Actividades desarrolladas en cuento al control económico –


Financiero de la obra

Las actividades desarrolladas por la supervisión para el control económico –


financiero de la obra y servicio de supervisión fueron las siguientes:

 Se realizó el control de los metrados ejecutados por el contratista durante el


mes de Mayo 2016, con cuyos datos se revisó la valorización N° 08 presentada
por el contratista.

 Se realizó el control del vencimiento de las cartas fianzas de fiel cumplimiento,


adelanto directo y adelanto para materiales otorgados al contratista.

 Se realizó la valorización N° 08 del servicio de supervisión de obra de acuerdo al


calendario valorizado del servicio de supervisión presentado a la Entidad
Contratante. El control de las valorizaciones del servicio de supervisión se
pueden observar el cuadro N° 11 que se adjunta en la siguiente página.

 Se ha realizado el control de retenciones del fondo del 10% que retendrá la


Entidad Contratante por concepto de la garantía de fiel cumplimiento del
contrato; cuyo detalle se puede observar a continuación

CONTROL DE RETENCIONES

El control de retenciones se ha efectuado para los pagos que se han realizado a la


Supervisión de Obra de acuerdo a lo especificado en el contrato de supervisión de
obra. Al respecto, en cada Valorización se retendrá el monto proporcional que
corresponde al descuento del 10 % del monto total del fondo de garantía que se
efectuara en los primeros seis (06) pagos. A continuación se presenta el cuadro de
retenciones que se ha efectuado en los pagos de la supervisión.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS

03.01.04 Dificultades y soluciones adoptadas

Las dificultades encontradas en el servicio de supervisión de obra fueron las


siguientes:
 La principal dificultad fue sensibilizar a las poblaciones de santa clara y
rumococha para apoyar la ejecución de la obra de la carretera; debido a que en
dichas localidades se han ejecutado obras anteriores que no se han concluido
causando malestar a la población de dichas localidades. En la fecha ya se están
normalizando la relación con los dirigentes de dichas localidades, debido a la
información permanente y coordinaciones que viene realizando el personal de la
supervisión.
 Otra dificultad fue el mantenimiento del acceso vehicular de la Av. Quiñones, Las
Flores a Santa Clara debido a las lluvias ocurridos en el mes de Mayo de 2016.
La solución a este problema fue ordenar al contratista efectuar el
mantenimiento permanente de la vía para facilitar el trasporte del personal de la
supervisión a los diferentes frentes de trabajo implementados en la obra.
 Una de las mayores dificultades que se presenta a la supervisión es que el
contratista está trabajando en forma desordenada que ha ocasionado que la
supervisión este redoblando sus funciones en apoyo del contratista; para lo cual
se ha designado personal de apoyo complementario a los frentes de trabajo.
 La mayor dificultad que tiene el contratista para conseguir un mayor avance, es
la existencia de modificaciones al proyecto que generan adicionales y
deductivos de obra que el contratista no puede ejecutar y que están causando
retraso en la ejecución de las partidas contractuales. Al respecto, el contratista
ya ha presentado los expedientes de los Adicionales N° 01 y N° 02 y Deductivos
vinculantes, la Entidad contratante ya ha aprobado el expediente del adicional
N° 01 y Deductivo Vinculante N° 01; el contratista ya ha presentado a la
supervisión el expediente técnico del adicional de obra N° 02 y Deductivo
Vinculante N° 02; y la supervisión ya ha revisado la documentación presentada
por el contratista y ha informado al respecto a la Entidad Contratante; quedando
aun la aprobación del Adicional de Obra N° 02 y Deductivos correspondientes.

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
03.01.05 Informe de las actividades de supervisión ambiental
realizadas durante el mes

Se realizó la verificación de las señalizaciones ambientales con los lemas y la ubicación


trabajada a criterio del contratista y avalada por la supervisión.

Los requerimientos ambientales presentados al contratista para su cumplimiento fueron los


siguientes:

Campamento

 Se ha delimitado un espacio del campamento con un cerco alrededor de la intalacion


de la planta de asfalto.
 El patio de máquinas cuenta con señalización ,indicando su acceso.
 No existe la construcción de desarenadores y trampas de grasa para las maquinarias
 La contratista ha publicado la identificación de peligros,riesgos y su control en materia
ambiental y de seguridad.

Transporte

 Se solicitó el reporte de dimensiones o cargas por eje de carga de todos los vehículos
operantes en obra.
 Se comunicó el uso de toldos para cubrir el material para el abastecimiento de la obra.
 Especificar por cada punto establecido la señalización ambiental, la leyenda a contraer
en dicho cartel.
 Botikin de primeros auxilios ,extintores y caja de herramientas en todos los vehículos
en la obra.

Acondicionamiento y Manejo de Depósito de Material Excedente

 El material excedente, se tiene que extender y compactar; utilizar un porcentaje para


validar la partida del DME.

Acondicionamiento de Áreas para campamentos y patio de máquinas

 Disponer de una zona de traslado al DME.


 Realizar el correcto almacenamiento de la brea en losa de cemento, revestida con
geomembrana y parihuela (recomendación presentada)
 La implementacion y contruccion de una caseta para acopio de residuos domesticos y
de contrucción en el campamento.
 Ubicación de los cilindros clasificados de resiuos solidos peligrosos y no pleigrosos a lo
largo de la carretera para su acopio temporal . Al respecto, el contratista cumplió con
la colocación de los cilindros clasificados a lo largo de la carretera en puntos
estratégicos para este fin .
 Se realiza con frecuencia la limpieza de residuos domesticos y de contrucción
empleando bolsas plásticas y vehículos propios para el traslados y acopiados

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
temporalmente en una caseta mediada contruida por orden de la supervisión
ambiental,para un buen manejo en gestión ambiental.
 Los residuos solidos peligroso son almacenados en una losa de mortero ,madera y
cubierta de plásticos.
 Reportar los acuerdos obtenidos con la institución para el tratamiento de los residuos
sólidos de la obra.

Monitoreo Ambiental

 El contratista Levanto las observaciones de la primera etapa del informe del monitoreo
ambiental, hechas por la Entidad Contratante.

03.01.06 Plan y frentes de trabajo para el mes siguiente

Para el mes de Junio de 2016 el contratista ha manifestado a la supervisión que trabajara en


todos los frentes que se ha dividido la obra (ocho frentes de trabajo)

03.02 Estado financiero de la supervisión

03.02.01 Cuadro resumen de pagos a cuenta efectuados al supervisor

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
CONCEPTO TRAMITADA CON CARTA FECHA VALOR. OBSERVACIONES
Revision Expediente Tramitada con carta JCR- 14/10/2015 cancelada
Tecnico N° 01 020-2015-SC
Revision Expediente Tramitada con carta JCR- 10/11/2015 cancelada
Tecnico N° 02 033-2015-SC
Valorizacion Nº 01 Tramitada con carta JCR- 06/11/2015 cancelada
032-2015-SC
Valorizacion Nº 02 Tramitada con carta JCR- 10/12/2015 cancelada
032-2015-SC
Valorizacion Nº 03 Tramitada con carta JCR- 08/01/2016 cancelada
065-2016-SC
Valorizacion Nº 04 Tramitada con carta JCR- 05/02/2016 cancelada
078-2016-SC
Valorizacion Nº 05 Tramitada con carta JCR- 09/03/2016 cancelada
095-2016-SC
Valorizacion Nº 06 Tramitada con carta JCR- 08/04/2016 cancelada
116-2016-SC
Valorizacion Nº 07 Tramitada con carta JCR- 10/05/2016 Aun no Cancelada
136-2016-SC

03.02.02 Relación de cartas fianzas vigentes

La supervisión no presentó ninguna carta fianza, debido a que autorizo a la Entidad


Contratante efectuar el descuento del 10 % del monto total del servicio en los seis primeros
pagos, en reemplazo de la carta fianza de fiel cumplimiento.

03.02.03 Pronostico del costo final de la supervisión

En las páginas que siguen se alcanza el cuadro N° 12; donde se puede observar el
pronóstico del costo final del servicio de supervisión de la obra con índices de precios
proyectados.

03.03 Recursos utilizados por la supervisión

03.03.01 Organigrama del Supervisor

En las páginas que siguen se alcanza el grafico N° 08; donde se puede observar el
organigrama del servicio de supervisión de la obra.

3.3.2 Relación del personal profesional, técnico y auxiliar

CANT. RELACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
01 JEFE DE SUPERVISION:
ING. CIVIL JOSE FILOMENO CORDOVA ROJAS
ESPECIALISTA EN PAVIMENTOS:
01
ING. CIVIL GILMER IVAN ULLO BACANEGRA
ESPECIALISTA EN MECÁNICA DE SUELOS:
01
ING. CIVIL LUIS ALBERTO ADRIANZEN ACEVEDO
ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS:
01
ING. CIVIL CARLOS ALEJANDRO CÓRDOVA ROJAS
ESPECIALISTA EN IMPACTO AMBIENTAL:
01
ING. AMBIENTAL LUIS ALFREDO VÁSQUEZ RAMÍREZ
ESPECIALISTA EN METRADOS, COSTOS Y PROGRAMACIÓN:
01
ING. CIVIL ALDO JESUS CASANOVA LINARES
ESPECIALISTA EN TOPOGRAFÍA, TRAZOS, DISEÑO VIAL, SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACIÓN:
01
ING. CIVIL PAUL EDILBERTO ALFARO SANDOVAL
ESPECIALISTA EN GEOTECNIA:
01
ING. CIVIL RODWIN PEZO MENDOZA
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD DE OBRA Y SALUD OCUPACIONAL:
01
ING. AMBIENTAL JENNIFER GARAY VASQUEZ
ESPECIALISTA EN DRENAJE Y SANEAMIENTO:
01
ING. CIVIL GILBERTO NUÑEZ HERRERA

CANT. RELACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO


Técnico Topógrafo :
02 Tec. CIVIL Ricardo Heston Pizango Moncada
Tec. CIVIL Luis Pinedo Dávila
Técnico Movimiento de Tierras:
01
Tec. José Carlos Torrejón Estrada
Técnico Obras de Arte y Drenaje:
01
Tec. CIVIL Jabín Percy Saldaña Huayunga
Técnico Laboratorista en Ensayos de Materiales, Mortero y Suelos:
02 Tec. Teresa Leily Peña Yumbato
Tec. Mad Max Sifuentes Chota
Técnico Dibujante Cad:
02 Tec. CIVIL Pablo Jose Malca Shupingahua
Tec. CIVIL Gaby Medaly Paredes Cárdenas
Técnico Seguridad de Obras:
02 Tec. Civil Rooswelt Danilo Cenepo Yahuarcani
Tec. Rodolfo Williams Laura Vela

3.3.3 Relación de vehículos y equipos

1.- Equipo mínimo de Topografía y de Laboratorio

A.- EQUIPO DE TOPOGRAFÍA

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
 Estación Total (02)

 Prismas (04)

 Winchas metálicas de 30 y 50 metros (02)

 Niveles y miras (02)

B.- EQUIPO DE LABORATORIO (01)

 Juego de mallas : de 3", 2", 1 1/2", 1", 3/4", 1/2", 3/8", 1/4";

Nº 4, Nº 6, Nº 8, Nº 10, Nº 16, Nº 20, Nº 30, Nº 40,


Nº 50, Nº 80, Nº 100, Nº 200 y accesorios (02)
 Horno termostático (01)

 Balanza de 5 Kilos con sensibilidad al 0.1 gr. (01)

 Aparato casagrande con respectivo acanalador (01)

 Balanza de 3 brazos de precisión de capacidad de 300 gr.

y sensibilidad al 0.1 gr. (01)


 Equipo misceláneo (brochas, pesas, filtro, espátulas,

escobillas de bronce, etc.) (01)


 Equipo equivalente de arena, compactación y CBR (01)

 Equipo CBR, para medir la capacidad portante de los

materiales (suelos y canteras), (prensa, moldes,


escantillones, mallas grandes de 3/4", 3/8” y Nº 4, pisón, etc.) (01)
 Equipos de densidad in situ (balanza de 20 Kilos de

capacidad, cono, botella, plato perforado, mallas Nº 10 y 20,


cincel, comba, etc.) (03)
 Equipo para medir espesores y compactación (Diamantina) (01)

 Equipo de compactación (moldes para proctor standard

y modificado, pisones, bandejas, balanzas de 20 Kg con


aproximación de 1 gr.) (01)
 Equipo Completo de Control Granulométrico (01)

 Equipo Marshall completo y equipo de lavado

asfáltico para control de asfalto.(centrifuga, moldes, pizón,


equipo para ensayo marshall) (01)
 Termómetros blindados (06)

 Equipo de Compresión para el control de calidad de la

mezcla de concreto con cemento Pórtland (01)


 Rugosímetro (Merlín) (01)

 Viga Benkelman, para medir la Deflectometria (01)

 Esclerómetro para ensayos in-situ (01)

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
2.- Equipos de Informática (indicando Software a utilizar)

 Equipos de cómputo de última generación (07)

 Computadora Personal HP (01)

 impresora HP Deskjet F4180. (02)

 Ploter HP Designjet 110 Plus (01)

 Cámara fotográfica Canon3 (01)

 Mesas y/o Escritorios para los equipos asignados (05)

 Sillas (10)

 Archivero (01)

El Software a utilizar en los equipos de cómputo asignados al servicio de supervisión de la


obra serán los siguientes:

 MS Word, MS Excel, S-10 Costos y Presupuestos, AutoCAD, MS Project,


H-Canales
3.- Vehículos Operados

 Camioneta Pick Up Doble Cabina, doble tracción Toyota Hyluz (01)

4.00 CAMBIOS Y/O MODIFICACIONES AL PROYECTO


ORIGINAL

En el mes de Abril de 2016, la Entidad Contratante mediante RESOLUCION DE ALCALDIA N°


145-2016-A-MDSJB del 01 de Abril de 2016 aprobó la Ejecución del Adicional de Obra N° 01 y
Deductivo Vinculante N° 01 incluidos en el Acta de acuerdos firmado entre las partes para la
elaboración de los expedientes técnicos de los adicionales N° 01 y N° 02 y deductivos
Vinculantes.

4.1 SUSTENTO TECNICO Y BASE LEGAL

El sustento técnico y base legal de las modificaciones al proyecto que el contratista y


supervisión solicitaron efectuar al proyecto, se incluyó en el expediente técnico del adicional de
obra N° 01 y deductivo vinculante N° 01 que la Entidad Contratante ya aprobó; y en el
expediente técnico del Adicional N° 02 y Deductivo Vinculante que el contratista ya ha
presentado a la supervisión, la supervisión ya lo reviso y tramito a la Entidad Contratante y el
cual se encuentra en trámite de aprobación en la Entidad Contratante.

4.2 PLANOS DE REPLANTEO Y/O ESQUEMAS


Los planos de replanteo de las modificaciones planteadas por el contratista y la supervisión, se
incluyeron en el Adicional de Obra N° 01 y Deductivo Vinculante N° 01 que ya fue aprobado por

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635
JFCR JOSE FILOMENO CORDOVA
ROJAS
la Entidad contratante, y en el Expediente Técnico del Adicional de Obra N° 02 y Deductivo de
Obra N° 02 que actualmente se encuentra en trámite en la Entidad Contratante.

5.0 ANEXOS

Av. Iquitos/Próceres Mz. 3 – Lt. 11 – Alt. Cdra. 7 de la Av. 28 de Julio - Teléfono: 065-254635

También podría gustarte