Está en la página 1de 2

Las civilizaciones más importantes de Mesopotamia, y no solamente ellas sino la mayoría de

las civilizaciones importantes se asentaban en cerca de un rio con un clima favorable al


pensamiento. Como es el caso de civilizaciones como Nínive, que fue el primer asentamiento
hace 15000 años a.C. Esta civilización utilizaba el rio Tigris para comerciar con otras
civilizaciones importantes como Accad, Sumeria y Babilonia. Estas civilizaciones fueron
importantes y muy grandes por el clima cálido, el agua fresca que bajaba de las montañas y la
tierra fértil. La humanidad pasó del nomadismo al sedentarismo en el año 6000 a.C. al encontrar
las condiciones mencionadas, desarrollando la agricultura y la ganadería, sin embargo, no solo
necesitaban alimento, sino también ropa, calzado, vivienda, protección, entre otras cosas. Así
se crearon oficios como los zapateros, albañiles, granjeros, soldados. Entre las civilizaciones
de Mesopotamia realizaban trueques, lo que no tenía una civilización la tenía otra, haciéndolo
por medio de los ríos Tigris y Éufrates. Otra actividad importante fue la religión, construyéndose
templos y teniendo sacerdotes a cargo, la religión dominaba las civilizaciones. Los sumerios
vivieron de los 4000 a 2400 a.C. Entre las ciudades más importantes por su comercio están
Uruk y Ur, eran grandes guerreros, inventaron el arado, realizaron las primeras obras
ingenieriles como un sistema de canales de agua, que abastecía a los sembradíos y a la
población utilizando un desnivel y desviando una parte de los ríos cercanos. Realizaban trueque
con Nínive principalmente, importando y exportando. Inventaron la rueda en el año 3500 a.C.
construida en tres partes de madera maciza y unidas con listones, utilizando animales para
moverlas. Desarrollaron cálculos usando sus falanges de los dedos, dominaron las armas de
hierro, inventaron la escritura cuneiforme, crearon la Ley del tablón, que fomentaba la venganza,
y sellos cilíndricos que era usados como su firma personal, su marca, que servía como
seguridad y colocado en casas u objetos, formados en piedras duras o en madera.
Nabucodonosor II liberó Babilonia de la dependencia, Asiria conquistó Judá y Jerusalén, esto
hizo que babilonia se convirtiera en la perla de Mesopotamia. Creían en los horóscopos y tenían
a los astros como dioses, ellos organizaron también la semana en 7 días, en cuanto a su religión
en Mesopotamia se crea el Corán. En Babilonia, según la religión cristiana, se construyó la torre
de babel, ya que los babilonios querían llegar al cielo, porque ellos creían que Dios estaba en
el cielo, entonces Dios les dio diferentes lenguas. Hoy en día es un lugar importante para la
religión, ya que se encuentra la tumba de Cristo, la mezquita y el muro de los lamentos. Otra
civilización importante fue la egipcia, localizada en África norte, a orillas del rio Nilo, el cual se
cree que fue usado para transportar las enormes piedras, con las que fueron creadas las
pirámides. Estaba dividida en alto Egipto y bajo Egipto hasta que después de una guerra se
fusionaron. Egipto dependía del rio para desarrollarse. Su organización social se dividía en
faraón (quien gobernaba todo Egipto siendo absolutista, monárquico y teocrático), la nobleza
(Compuesta de Sacerdotes y familiares del Faraón), el pueblo y los esclavos (Algunos esclavos
tenían derecho a salario, alimentación en el trabajo). Los orígenes de Egipto iniciaron en 8000
a.C., siendo Cleopatra la primera mujer en ser Faraón, siendo más importante la sangre que el
género. Cleopatra vivió en los últimos años antes de Cristo, estando más cerca
cronológicamente de nuestra era que de los orígenes de su civilización. Entre sus gobernantes
podemos mencionar al Rey Escorpión, que fue uno de los primeros, Akenathón, Tutankamón,
Ramsés II, por mencionar algunos. Esta última tenia tantos sacerdotes, en su templo que tenían
el propósito de darle fuerza y de orar para que el sol volviera a salir, además contaba con un
arco de 2 metros, con el que podría atravesar a dos personas debido a la fuerza de Ramsés II.
Su Construyeron pirámides para colocar a sus faraones fallecidos, cuando un faraón o una
persona con sirvientes moría, tenía que ser enterrado con todos ellos y con la mayor cantidad
de posesiones, para que al llegar al mundo de los muertos no le faltara nada. Al morir se les
realizaba la momificación para conservar el cuerpo, podría tardar hasta meses, quitando
vísceras y el cerebro y llenándolos de aceite. Las pirámides más importantes pertenecen a los
Faraones Keops, Kefrén y Micerino construidas aproximadamente en el año 2100 a.C., se cree
que tivieron más usos, como el de ser centros energéticos y estar alineadas a las estrellas. Su
escritura se basaba en jeroglíficos, escritura hierática y democrática. Su economía era la pesca,
la ganadería y la agricultura. Sus Dioses principales fueron Osiris (Quien le dio fertilidad al Nilo),
Isis y Set, entro otros como Anubis, Herus, Thoth, Amón. Su historia explica que Osiris, Isis y
Set eran hermanos, Set asesinó a su hermano Osiris metiéndolo en un ataúd y cortándolo en
pedazos, arrogándolos al rio Nilo, muchos egipcios tomaron este evento como un milagro, ya
que pensaban que le había dado fertilidad al rio Nilo y a sus cosechas, Osiris era considerado
el dios de la muerte. Set por otra parte es considerado el dios del caos, e Isis considerada la
diosa de la magia y madre de todos los dioses. Set asesina a Osiris porque Isis lo amaba más
que a él. Su arte fue el frontalismo, solo de culto y anatómico, representando el cuerpo de los
egipcios con un ojo de frente. Los egipcios se sentían hermosos, y tenían el ideología de que
para se perfecto se debía ser egipcio que en altura equivalía a 9 cabezas de un cuerpo egipcio.

También podría gustarte