Está en la página 1de 6

1

65.... CIRCUITOS ELECTRÓNICOS PRACTICOS


CON 10 ELEMENTOS. COLECCIONALOS.........
Esta es una colección de 65 circuitos electrónicos. El autor montó
cada circuito para asegurarse de que todos funcionaran.

Para seleccionar y sustituir componentes. La mayoría de los


componentes se pueden encontrar en las tiendas Electrónicas.
Ahorra tiempo y haz una lista de lo que necesitas antes de visitar el
almacén (los números actuales de catálogo puedes encontrarlos en
los catálogos más recientes). Si no hay algún componente en
existencia, acude a otra parte; en ocasiones, se pueden sustituir los
componentes. Por ejemplo, con frecuencia se puede sustituir un
transistor de cambio NPN por otro de valor cercano en resistores o
capacitores, un 2N3904 por un C945 un resistor 1.2 K por otro de
1K o un capacitor 0.33 uF, etc.) Siempre sigue las clasificaciones
de energía y de voltaje apropiados.

Cuando un circulo no funciona. Asegúrate de que el circuito este


recibiendo la energía adecuada. Si así lo hiciere o si huele o se
siente que algún componente está caliente, desconecta
inmediatamente la energía y ejecuta los siguientes pasos: 1.
Verifica todas las conexiones: ¿No falta algún cable? ¿Estará
doblada una terminal del circuito integrado? ¿Está mal realizada
alguna conexión de la soldadura? ¿Está acortando algún cable?
¿Está algún diodo al revés? ¿Está defectuoso algún componente?
2. En ocasiones, especialmente en los casos en que los cables de
suministro de energía miden más de seis pulgadas de longitud, los
circuitos integrados no funcionan adecuadamente o fallan, a menos
que se conecte un capacitor de 0.1 uF a través de los conductores
de energía en el punto en que entran a la tablilla 4, ¿ Acaso será
que el circuito publicado tenga un error?
Novedad En Circuitos Modernos: arma la serie que está en la
pagina 10 para que puedas practicar, sin correr peligro de quema
de componentes

Un paso adelante. Trata de experimentar con los valores de los


componentes en los circuitos RC. Intenta sustituirlos dispositivos de
salida de los circuitos que impulsan a un relevador, a un
piezozumbador, etc. (Sigue las clasificaciones de voltaje y de
corriente,
Utiliza la LEY DE Ohm y, sí es necesario, agrega un resistor en
serie para reducir la corriente). Antes de construir una versión

1
2

permanente de un circuito, comprueba primero la versión temporal.


Finalmente, compra una guía de referencia de semiconductores y
“revistas para Tecnólogos”. Para elaborar circuitos más avanzados y
para obtener información sobre nuevos desarrollos, recomendamos
electrónica y servicio de México,para que te actualices en nuevos
desarrollos.
CIRCUITOS CON DIODOS

Los distintos tipos de diodo tienen muchas aplicaciones, éstos son


algunos circuitos típicos:
1 Diodos y rectificadores de pequeña señal

El diodo d1 y el r1 deben tener un valor adecuado,uno o más didos


de cilicio pueden regular un voltaje en pasos de 0,6 voltios .
2 Regulador de voltaje
LOS DIODOS +B
DEBEN D1 EJEMPL 1N 4002
TENER
D2 V-0.6V
VALOR
6
ADECUADO V-1.2V 5.4 V
P=V*I D3
V-1.8V
RL

2
3

3 Fuente de alimentación de 9 volts

S1:OPCIONAL
ENTRADA
AC
PRIMARIO
120
60HZ

SALIDA
DC

Esta es una fuente de alimentación básica de 9 V operada con una


línea CA. Para que exista un rizo bajo (CA sobrelmpuesta en V),
utiliza un valor grande para C1. (Está bien agregar uno o más
capacitores (Cn) en paralelo con C1 para obtener más
capacitancia.) los capacitores deberán un voltaje de trabajo de CC
(WVDC, por sus siglas en inglés) de cuando menos 12 volts. El
puente del rectificador B1 deberá tener un voltaje pico inverso (PIV,
por sus siglas en inglés) de cuando menos 12 volts. T1 y B1
deberán tener los valores nominales adecuados para la energía y la
corriente. (Utiliza la ley de Ohm...)

Precaución: Deberás aislar o mantener guardadas todas las


conexiones de la línea de CA, el cordón de suministro de energía
deberá mantenerse desconectado cuando se monte o se dé servicio
al circuito.

4 Duplicadores de voltaje Peligro pueden generar alto voltaje

CONVENCIONA CASCADA
L

SALIDA

ENTRADA
ENTRADA
AC
AC
Estos circuitos duplican aproximadamente un voltaje de CA que entra, la salida
es CC. Utiliza capacitores y diodos que tengan una capacidad nominal del
doble del voltaje de entrada. El rizo de salida pueden reducirse utilizando
valores grandes para C1 y C2.

5 El duplicador del puente es más eficiente que los duplicadores


convencionales y de cascada. Es fácil de realizar, puesto que
existen rectificadores de puente de 4 diodos.

3
4

ENTRADA

SALIDA

PUENT

Triplicador de voltaje. Triplica y convierte a CC un voltaje que


entra en CA. C2, D1, D2 y D3 tienen un valor nominal de mayor
2Vont.

6 Cuadruplicador de voltaje. Cuadruplica y convierte a CC el


voltaje que entra en CA. Todos los componentes tienen un valor nominal de
mayor 2Vont.

DC

7 Multiplicador en cascada. Se agregan más etapas para una


mayor multiplicación. Todos los componentes tienen una capacidad
nominal de
mayor 2Vont.

8
ENTRADA
AC 2V

4
5

SALIDA 8
VOLTIOS

CIRCUITOS CON DIODO ZENER

9 Regulador de voltaje

VOLTAJE DE Il=corriente máxima de carga


R1 Iz=corriente máxima de zener
ENTRADA
I=corriente a través de R1
SALIDA Vz=voltaje de diodo zéner
Pz=potencia del diodo zéner
DZ1 Carga
RL

Este circuito suministra un voltaje continuo (Vsal.) a una carga a


partir de un suministro no regulado (como es el caso de una
batería). Vont. Puede variar pero debe ser cuando menos 1 volt
sobre el Vsal., deseado. IL puede variar de 0 MA al valor máximo
planeado. No cambia si IL cae. En otras palabras, el regulador
siempre utiliza la misma corriente, aun cuando se quite la carga.

Precaución: D1 y R1 deben tener la capacidad nominal adecuada.


Utiliza la ley de Ohm.

Ejemplo: Un radio obtiene de 20 a 59 mA de una batería de 9 volts.


Para energizarlo a partir de una batería de 12 volts, utiliza un diodo
zener de ½ watt, 9 volts. R1 deberá estar cerca de 60 y tener una
capacidad nominal de cuando menos 0.15 W.

10 ejemplo
R1

12 60
OHMIOS ZENER 9 9 VOLTIOS
Voltios VOLTIOS
5
6

Recortador de amplitud de onda. Este circuito es útil para reducir


una señal de voltaje de entrada a un nivel más manejable. También
puede convertir una onda triangular o senoidal en una aproximación
de onda cuadrada.

11
R1
RECOR
D1
ENTRADA AC.

Recortador doble de amplitud de onda. Esta es una forma


simétrica del circuito adyacente. Recorta las dos mitades de una
onda que entra en forma equitativa (si V2 = D1 =D2). Utilízalo para
proteger altavoces y micrófonos con niveles de señales excesivos o
para hacer ondas cuadradas.

También podría gustarte