Está en la página 1de 4

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MUNICIPAL D) Trascendental

PRÁCTICA DE HISTORIA N°01 E) Importante

Apellidos y nombres:

PROBLEMA 6
Entre la diversa periodización de la historia
peruana, el historiador Pablo Macera,
considera las etapas de:
A) Autonomía, Dependencia, Independencia–
PROBLEMA 1
República
La Historia es la ciencia Social que tiene
B) Autonomía, Tahuantinsuyo,
como objeto de estudio:
Independencia–República
A) La paleontología
C) Autonomía, Tiahuanaco, Independencia–
B) La sociedad
República
C) La política y la economía
D) Autonomía, Pre inca, Independencia–
D) El pasado de la humanidad.
República
E) El mundo y la humanidad
E) Autonomía, Virreinato, Independencia–
República
PROBLEMA 2
Todo acontecimiento histórico agrupa los
siguientes tres componentes esenciales PROBLEMA 7
Los cabellos y uñas son:
indisolublemente ligados:
A) Fuentes Materiales Monumentales
A) La sociedad, el estado y espacio
B) Fuentes Orales o Tradicionales
B) La sociedad, la cultura y espacio
C) Fuentes Escritas
C) La sociedad, el tiempo y espacio
D) Fuentes Antroposomáticas
D) La sociedad, el mundo y espacio
E) Fuentes Audiovisuales
E) La sociedad, el proceso y espacio

PROBLEMA 8
PROBLEMA 3
Interpreta y describe los escudos y blasones
El concepto: “La producción intelectual de
de los distintos linajes, instituciones,
los historiadores sobre diversos hechos
ciudades,
ocurridos en distintos espacios”. Pertenece
Países:
a:
A) Arqueología
A) Paleografía
B) Antropología
B) Paleontología
C) Paleontología
C) Arqueología
D) Heráldica
D) Geología
E) Paleografía
E) Historiografía

PROBLEMA 9
PROBLEMA 4
Dos rasgos fueron centrales del proceso de
¿Qué disciplina estudia y determina el
hominización fueron:
tiempo en el que ocurrieron los diversos
A) El descubrimiento del fuego y el uso de
hechos naturales y sociales?
piedras
A) Historia
B) El descubrimiento de la agricultura y la
B) Geografía
pesca
C) Cronología
C) La bipedación y la capacidad de fabricar
D) Urología
objetos
E) Metafísica
D) La migración y la vida sedentaria
E) Ninguna
PROBLEMA 5
Respecto a la cronología y el tiempo
histórico el siguiente dato: “05 de abril de PROBLEMA 10
La Alta Mesopotamia y su capital Nínive,
1879 declaración de guerra de chile al Perú”.
estaba situada a:
Es una cronología:
A) Orillas del río Nilo
A) Absoluta
B) Orillas del río Eufrates
B) Relativa
C) Orillas del río Tigris
C) Única
D) Orillas del Amazonas PROBLEMA 17
E) Ninguna La escritura más antigua, usada
generalmente en tumbas y templos, formada
por imágenes de objetos, era bastante
PROBLEMA 11
complicada y fue utilizada por el Faraón fue:
El forjador de la grandeza de la ciudad de
A) Demótica
Babilonia fue:
B) Hierática
A) Sargón I C) Jeroglífica
B) Asurbanipal D) Cuneiforme
C) Nabucodonosor II E) Faraónica
D) Ramses II
E) Minos PROBLEMA 18
La etapa inicial y formativa de Roma Antigua,
que se inicia con la fundación de la ciudad fue
iniciada por el primer rey Llamado:
A) Numa Pompilio
PROBLEMA 12 B) Tulio Hostilio
Los Toros Alados con cabeza humana son C) Anco Marcio
representaciones de la arquitectura de: D) Remo
A) Grecia antigua E) Rómulo
B) Roma Antigua PROBLEMA 19
C) Mesopotamia La etapa caracterizada por el desarrollo
D) Egipto antiguo económico y artístico, la época del “Siglo de
Oro o de Pericles pertenece al proceso
E) Ninguno
histórico de Grecia, específicamente a:
A) Grecia Periodo Oscuro
PROBLEMA 13 B) Grecia Arcaica o Primitiva
La escritura de la Roca de Behistun de la C) Grecia Clásica o del Apogeo
cultura antigua de Mesopotamia fue D) Grecia Decadente y Helenística
descifrada por: E) Grecia Mítica y Helenística
A) Henry Rawlinson
B) Pablo Macera PROBLEMA 20
C) Florentino Ameghino La Historia como ciencia socia, estudia los
hechos trascendentales del pasado de la
D) Michelle Perrot
humanidad, desde:
E) Mendes Correa A) La edad primitiva hasta los tiempos
contemporáneos.
PROBLEMA 14 B) El descubrimiento de la agricultura hasta la
El primer Faraón del Imperio Antiguo de actualidad.
Egipto fue: C) La aparición del hombre hasta la invención de
A) Ramses II la escritura.
D) El periodo del paleolítico hasta el neolítico.
B) Tutankamón
E) La invención de la escritura hasta nuestros días.
C) Zoser
D) Menes PROBLEMA 21
E) Amenofis III El santuario de Machupicchu viene a ser una
fuente histórica:
PROBLEMA 15 A) Artística
La Roma Republicana fue gobernada por: B) Etnológica
A) Reyes C) Tradicional
B) Emperadores D) Material
C) Soberanos E) Iconográfica
D) Cónsules
E) Monarcas PROBLEMA 22
PROBLEMA 16 Los restos óseos humanos que sirven para
Son sepulcros de nobles y sacerdotes en conocer el grado de desarrollo físico del
forma de pequeñas pirámides truncas: hombre corresponden a las fuentes:
A) Las Pirámides A) Materiales
B) Escritas
B) Las Mastabas
C) Monumentales
C) Los Hipogeos
D) Antroposomáticas
D) Los Templos E) Orales
E) Los Capiteles
PROBLEMA 23
En la cronología Andino Europea el inicio de B) Audiovisual
la cultura andina, por ejemplo Paccaicasa C) Oral
corresponde a la etapa de la: D) Tradicional
A) Dependencia E) Escrita
B) Independencia
C) República PROBLEMA 30
D) Dominación Por la corriente sur ecuatorial del pacífico,
E) Autonomía los polinesios llegaron a:
A) Las costas de Canadá
PROBLEMA 24 B) Las costas de México
La Paleontología como ciencia auxiliar de la C) Centro américas
Historia estudia los: D) Sudamérica
A) Manuscritos antiguos E) Norte América
B) Estratos terrestres
C) Restos fósiles PROBLEMA 31
D) Restos inmateriales El argumento demostrativo de la teoría
E) Escudos y blasones
oceánica de Paul Rivet, sobre la antigua
población de Lagoa Santa en Brasil, es de
procedencia:
A) Polinésica
B) Melanésica
C) Atlántica
D) Asiática
PROBLEMA 25
E) Neozelandés
El mito de los Hermanos Ayar sobre el origen
de los Incas y el folklore en general, se
clasifican como fuentes históricas: PROBLEMA 32
A) Antroposomáticas o físicas Según Paul Rivet, el poblador americano de
B) Orales o tradicionales origen melanésico arribó a:
C) Audiovisulaes o tecnológicas A) Centro América
D) Cronísticas o narrativas B) Canadá
E) Escritas o documentales C) Alaska
D) América del Norte
E) Sudamérica
PROBLEMA 26
En la historia del Perú, la etapa de la
autonomía se inició con el hombre de: PROBLEMA 33
A) Guitarreros Según Florentino Ameghino el hombre
B) Lurín americano se habría dispersado desde la
C) Paccaicasa comarca de Chapalmalal por el resto del
D) Chilca mundo a través de:
E) Santo Domingo A) Puentes Intercontinentales
B) Cabo de Hornos
C) Tierra de Fuego
PROBLEMA 27
D) Estrecho de Bering
La ciencia auxiliar de la historia que
E) Corrientes Nor Ecuatoriales
transcribe los documentos antiguos, es la:
A) Numismática
B) Heráldica PROBLEMA 34
C) Paleografía Según Antonio Mendes Correa el hombre
D) Paleontología americano proviene de:
E) Grafología A) Oceanía
B) Australia
C) Asia
PROBLEMA 28
D) Melanesia
La ciencia que estudia el pasado a partir del
E) Polinesia
presente con proyección al futuro, es la:
a) Arqueología
B) Astrología PROBLEMA 35
C) Cronología Alex Hrdlicka afirmo que los grupos humanos
D) Historia paleomongoloides inmigraron a América, esta
E) Etnología teoría se denomina:
A) Oceánica
B) Melanésica
PROBLEMA 29
C) Australiana
Un video sobre Saqsaywamna es fuente:
D) Polinésica
A) Material
E) Asiática

PROBLEMA 36
La denominación del hombre americano según
la teoría autoctonista, es:
A) Homo Hábilis
B) Hombre de Olduvai
C) Hombre de Java
D) Hombre de Cromagnon
E) Homo Pampeanus

PROBLEMA 37
El primer agricultor del Perú fue el hombre
de:
A) Guitarrero
B) Aldas
C) Huaca Prieta
D) Lauricocha
E) Kotosh

PROBLEMA 38
En el poblamiento del Perú, los primeros
sedentarios fueron los hombres de:
A) Lurín y Huaca Prieta
B) Kotosh y Chilca
C) Santo Domingo y Lurín
D) Huaca Prieta y Toquepala
E) Cerro Paloma y Guitarrero

PROBLEMA 39
La teoría autoctonista sobre el origen de la
cultura peruana fue planteada por:
A) Julio Cesar Tello
B) Max Ulhe
C) Federico Kauffmann Doig
D) Luis Guillermo Lumbreras
E) Rafael Larco Hoyle

PROBLEMA 40
El Arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras es
autor de la teoría:
A) Aloctonista
B) Autoctonista
C) Inmigracionista
D) Hologenista
E) Poligenista

También podría gustarte