Está en la página 1de 2

Tema 6: el neoliberalismo.

Constituye la nueva concepción del liberalismo que ya conocíamos. Regresa al liberalismo


después de la etapa keynesiana. El neoliberalismo se conforma de diferentes corrientes y es por
tanto una corriente en su conjunto de carácter heterogénea.
En la eficacia del mercado, en confiar en… , el equilibrio de la economía se alcanza sin la
necesidad de demasiada intervención del Estado. Dicen los neoliberales que la excesiva
intervención del Estado en la época keynesiana es lo que provoca el estancamiento, paro,
inflación y freno del crecimiento.

Free to choose – libre para elegir.

- Características generales:
- Política económica monetaria: el retorno a la ortodoxia clásica
- P. económica de los economistas de la oferta: la revalorización del análisis
macroeconómico.
- Teoría de las expectativas racionales: la imposibilidad de la política económica.

El sistema de precios es a la economía lo que el sistema nervioso al organismo humano (es


decir, un sistema central).

(texto t.6.)

Teoría cuantitativa clásica: M · V =P ·Q

M influye en P
DA
P

DA2

DA1

P, N, Q

Grafica III. 1. Curva de Phillips de corto plazo para monetaristas y neokeynesianos .

La DA agregada se expande, pero la curva se va a la izquierda puesto que el eje horizontal


representa el paro y por tanto la DA se expande cuando se reduce el paro.

Grafica III. 2. Curva de largo plazo:

Grafica de la izquierda: monetaristas


Grafica de la derecha: neokeynesianos.

Economistas de la oferta

Regreso a la Ley de Say, la oferta crea la demanda.

- Los tres factores que limitan la oferta son:

o Los impuestos.
o El gasto publico excesivo.
o Los demasiados controles.
o Las regulaciones gubernamentales.

También podría gustarte