Está en la página 1de 6

B.O.L.

INGENIEROS PR-SA-07
ARQUITECTOS S.A. USO EFICIENTE DE RECURSOS Versión 0
TODA LA EMPRESA Pag 1 de 10
OBJETIVO

Dar los lineamientos para el manejo y uso racional de los recursos disponibles en la
Organización para el desarrollo de sus actividades administrativas en la oficina central y
campamentos de proyectos de obra, que permita contribuir a la toma de conciencia ambiental
del personal administrativo que integra la organización.

DEFINICIONES
Eficiencia: La utilización de los recursos disponibles de la manera más apropiada para lograr
un objetivo.
Uso racional: La maximización de los recursos disponibles utilizando correctamente y solo lo
necesario, siendo directamente proporcional al no desperdicio o derroche.
Desecho: Elemento que ha sido utilizado como contenedor de un producto o que ha cumplido
su ciclo de vida útil y es descartado, pero tiene el potencial de ser reciclado
Residuo: Objeto, sustancia o elemento en estado sólido o liquido, sobrante de las actividades
humanas, que no tiene valor de uso directo y es descartado por quien lo genera.
Separación en la fuente: Clasificación de los residuos sólidos en el sitio en donde los generan.
Es la recuperación de los materiales reciclables en su punto de origen como por ejemplo: el
hogar, comercio, industrias y escuelas

Instructivo número 1: Normas para el uso eficiente de recursos

Energía eléctrica.
La mejor fuente de luz es la natural, por lo tanto se debe aprovechar al máximo, mantenga las
ventanas sin obstrucciones y donde sea posible instale claraboyas en los techos.
Cuando es necesario usar iluminación artificial prefiera los tubos fluorescentes ya que
consumen menos e iluminan más que las lámparas incandescentes.
En cuanto a la distribución de la iluminación, prefiera una luz general (de techo) combinada con
luz puntual para tareas específicas.
Para evitar el deslumbramiento por excesiva luz natural, utilice cortinas y/o persianas
orientables.
Las pantallas de los computadores, en lo posible, se deben instalar perpendiculares a la fuente
de luz.
Medir o conocer los consumos nos permitirá identificar los equipos de mayor consumo y por
consiguiente, aquellos que ofrecen mayor posibilidad de ahorro, se pude realizar a través de
información secundaria como listados de consumo de algunas empresas de energía para los
equipos y electrodomésticos.
Reducir el flujo de energía eléctrica, mediante una cultura de la utilización de luces y equipos
necesarios durante el día y la noche. Se debe evitar que haya luces encendidas sin necesidad.
Se recomienda instalar carteles a la salida de cada dependencia que recuerden que se debe
apagar la luz y demás aparatos eléctricos al finalizar el trabajo o a la hora del almuerzo.
Es aconsejable utilizar tubos fluorescentes, pues dan la misma luz y gastan cinco veces menos
energía (tienen más eficiencia). Son las lámparas más adecuadas para las zonas donde se
necesita una luz de buena calidad y pocos encendidos.

REVISO: APROBO:

CARGO: FECHA: CARGO: VIGENTE DESDE:


SUBDIRECTORA DIRECTOR GENERAL
_____________________________________________________________________________FR-C-02
B.O.L. INGENIEROS Y PR-SA-07
ARQUITECTOS S.A. USO EFICIENTE DE RECURSOS Versión 0
TODA LA EMPRESA Pag 2 de 6
Donde sea posible se desconectarán las impresoras durante la noche y también durante los
fines de semana.
El computador siempre que esté conectado consume energía, el monitor es el elemento que
consume más energía (cerca del 70% del consumo del computador). Por tanto se recomienda
desconectarlo o apagarlo siempre que no se esté trabajando con él o como mínimo apagar el
monitor
Apagar el computador durante los tiempos de almuerzo o equivalentes, que suele ser de 1 hora,
o cuando surjan reuniones mayores a media hora.
Apagar el computador al terminar la jornada diaria, apagar y desenchufar computadores,
fotocopiadoras e impresoras durante los fines de semana.
Agua:
El primer aspecto para poder introducir elementos de eficiencia es conocer el uso del agua. Se
han desarrollado sistemas y mecanismos de ahorro de todo tipo.
El consumo se puede reducir considerablemente mejorando la eficiencia de los equipos, de
forma que con el mismo uso, tengamos un consumo menor.
Sanitario:
Los sanitarios tradicionales gastan hasta 13 litros de agua por descarga, existen sanitarios de
bajo consumo que solo emplean 6 litros, como los utilizados en la oficina central
Vigile periódicamente el estado de los accesorios del tanque (flotador, válvula de admisión,
válvula de sellado), especialmente cuando se instalan sanitarios en los campamentos.
Evite derrames por el rebosadero o por las válvulas, ajústelas.
Si es necesario, sustituya los accesorios por otros de mejor diseño y calidad. Se consiguen
fácilmente en ferreterías y depósitos de material para construcción.
Lavamanos:
No dejar correr el agua, coloque un tapón y llene el lavamanos
Es conveniente la instalación de dispositivos ahorradores y artefactos de bajo consumo en
todos los servicios y la instalación de controles que interrumpan automáticamente el flujo del
agua cuando no se hace uso de ella.

Archivo y papelería
Lo más importante es que reduzcamos el consumo de papel antes de tenerlo que reciclar.
Es necesario hacer un esfuerzo por optimizar los sistemas de archivo, hacer uso de medios
magnéticos y sistemas de información como intranet, sistemas de archivo magnético y la
disminución de trámites en la organización para reducir el consumo de papel y tinta, como por
ejemplo, la revisión de documentos borradores impresos, solo imprimir los definitivos.
Para reducir el consumo del papel
Escribir y fotocopiar por las dos caras, permite ahorros considerables
Evitar los folletos, volantes o catálogos que no se necesiten, reproducir únicamente la cantidad
necesaria.
Utilizar papel ecológico fabricado con materia prima natural, de fácil renovación y biodegradable
(caña de azúcar).
Imprimir, de ser necesario, los borradores a dos páginas por hoja o en letra más pequeña, por
ejemplo número 10 o 9 y en párrafo sencillo especialmente para el área técnica y de
licitaciones.

__________________________________________________________FR-C-03
B.O.L. INGENIEROS Y PR-SA-07
ARQUITECTOS S.A. USO EFICIENTE DE RECURSOS Versión 0
TODA LA EMPRESA Pag 3 de 6

Utilizar los medios electrónicos, en general son más eficientes, por ejemplo usar la red o la
intranet para la comunicación de toda la organización y el correo electrónico

El papel usado por una cara, las carpetas, los sobres y muchos otros materiales de papelería se
pueden reutilizar aunque sea para otros usos.
Organizar en cada departamento un sistema para recoger los productos de papel que se
pueden reutilizar o reciclar (ver procedimiento PR- SA- 04 Manejo de Residuos Sólidos)
Realizar las correcciones en el computador siempre que sea posible. Imprimir solo aquellos
documentos que se consideren definitivos.
No imprimir correos electrónicos
Compartir documentos entre personas
Reducir el tamaño de la imagen al fotocopiar.
Insumos
Tóner y tintas
Los tóners contienen una gran cantidad de materia prima que es directamente reutilizable, la
tinta se recambia y los tóners se pueden recargar hasta tres o cuatro veces.
Utilizar modos de ahorro (borrador) en las impresiones
Disminuir el uso de la tinta de color a su nivel mínimo
Imprimir sellos y escudos en forma de marca de agua.
Reducir la cantidad de impresiones y fotocopias.
Otros insumos
En la oficina y campamentos también se consumen otros productos que pueden generar
residuos peligrosos, como pegamentos, limpiadores, pinturas, etc.
Se recomienda comprar materiales de oficina poco agresivos con el entorno:
Líquidos correctores y pegamentos sin disolventes tóxicos, preferiblemente a base de agua, leer
etiquetas
Disminuir el uso de marcadores fosforescentes.
Buscar bolígrafos de plástico reciclado o de alto rendimiento de tinta.
Es preferible utilizar portaminas para los apuntes o toma de notas en lugar de bolígrafos
Envases y empaques
En la oficina central y campamentos se debe disminuir el consumo de envases de carácter
desechable lo cual contribuye con la disminución de residuos.
Los envases de aluminio se deben reciclar
Los empaques de papel, cartón y plásticos se deben reutilizar siempre que sea posible o de lo
contrario entregarlos para ser reciclados
Reducir la compra de elementos de cafetería como vasos, mezcladores, y cubiertos
desechables, preferiblemente utilizar envases de materiales como loza, porcelana o plástico
resistente, y que cada integrante de la organización posea sus vasos personales.
Sustituir los recipientes de icopor que no son biodegradables, por otros, de vidrio, plástico o
papel, que si lo son.
Reutiliza los envases de vidrio y plástico.
Separar y clasificar envases de plástico, vidrio y aluminio promoviendo la eficiencia en su
disposición final.
Productos de Limpieza
Actualmente se utilizan grandes cantidades de productos agresivos como los desengrasantes,
limpiadores y los detergentes, estos productos pueden desprender vapores que afectan a los
ojos, las vías respiratorias, o causar irritaciones y quemaduras por contacto con la piel. Y

__________________________________________________________FR-C-03
B.O.L. INGENIEROS Y PR-SA-07
ARQUITECTOS S.A. USO EFICIENTE DE RECURSOS Versión 0
TODA LA EMPRESA Pag 4 de 6
vertidos por el desagüe o como residuos son muy perjudiciales para el medio ambiente. Por lo
tanto es preferible disminuir su consumo
Es importante que las cosas estén limpias y desinfectadas, pero no caigamos en el error de
cambiar contaminación biológica por contaminación química, no es necesario limpiar a base de
productos agresivos. Existen soluciones menos agresivas que nos permiten tener la oficina o
campamentos bien limpios.
Evitar la compra de detergentes fuertes compuestos por sustancias químicas tóxicas y
peligrosas para la salud ( los símbolos aparecen en los envases y son muy comunes). Se puede
adquirir productos respetuosos y amables con el medio como jabones naturales u otros.
De usar un producto químico para la limpieza, entonces siempre utilizar la mínima cantidad de
producto, controlar las cantidades de todos los productos que se utilizan reduce entre un 10% y
un 20% su uso.

Instructivo número 2: Manejo de Materiales de obra

MATERIAL CHEQUEO DE RECIBIDO ALMACENAMIENTO PROTECCION

VARILLAS DE Verificación del diámetro Se debe construir un burro En caso de


ACERO DE solicitado, estado sin (plataforma burda en madera almacenamiento a la
REFUERZO presentación de oxidación de con taches) para evitar el intemperie proteger con
cada varilla, cada varilla debe almacenamiento en el suelo, plásticos para evitar la
presentar el corrugado evitar almacenar a la oxidación y corrosión
exigido por la NSR-98, si intemperie,
presenta flejes , verificar que
sean efectivamente los
solicitados por la cartilla de
hierros.
CEMENTO Verificación del tipo para uso Se debe colocar o construir por seguridad es
de cemento solicitado, una estiba (camilla), para que conveniente un
estado seco totalmente sin la humedad del suelo no almacenamiento bajo
presentación de humedades, afecte las propiedades del techo para garantizar el
cada saco debe presentar las cemento y evitar así su estado seco, y
características exigidas por deterioro. Nunca se dejaran a separado a una
Norma NTC respectiva, la intemperie, siempre en un distancia no inferior a 10
verificar que no pase de la lugar fresco y protegido. (diez) centímetros contra
fecha de vencimiento exigido. . un muro.
INSUMOS Verificación de la cantidad, Se debe construir un estante, el almacenista estará
ENVASADOS, diámetros, tipo de elementos, bien sea de madera, o vigilante a fin de evitar la
COMO estado de elementos, calidad metálico, para el colocación de un
PUNTILLAS, de elementos de protección, almacenamiento de estos material en el estante
PINTURAS,
ELMENTOS
y materiales de instalación. insumos, con su debida equivocado, para tener
ELECTRICOS,Y identificación, y en un orden la ubicación, y control de
HERRAMIENTA lógico por tipo de material, existencia claro y eficaz.
PEQUEÑA. para una fácil ubicación.

__________________________________________________________FR-C-03
B.O.L. INGENIEROS Y PR-SA-07
ARQUITECTOS S.A. USO EFICIENTE DE RECURSOS Versión 0
TODA LA EMPRESA Pag 5 de 6
INSUMOS Revisión de cantidad en Se deberá mantener una Este tipo de insumos
QUIMICOS Y galones solicitada, claridad y ficha técnica en el almacén debe ser manipulado por
COMBUSTIBLE envase adecuado para este para seguridad en su solo un encargado,
S tipo de insumo, sellamiento manipulación, deben ser evitar traspasos de un
del envase garantizado. almacenadas de forma envase a otro en el área
organizada, y en envases de de almacén, cerciorarse
material garantizado. de la buena calidad y
presentación del envase.

MATERIALES Análisis y verificación del tipo Disponer si es posible de una Para proteger el material
DE GRANEL., O de material solicitado, cumpla zona de almacenamiento, (un de la lluvia este material
AGREGADOS . con las normas, y lote despejado), para debe ser protegido con
especificación dispuesta para identificar las areas plásticos o tela
cada tipo de agregado, dispuestas para cada impermeable para evitar
certificación que la cantera, material por medio de saturación.
sea autorizada por entidades estacas o pequeñas vallas.
ambientales. La superficie de disposición
debe estar limpia de residuos
orgánicos y las zonas de
paso libres de regueros y
mezclas, deben estar lo mas
cerca posible de la zona
donde se va a colocar.
TUBERIAS EN Revisión que cada tubo de Debe almacenarse de tal Se debe tener en cuenta
P.V.C. concreto o gres, que no manera que la longitud del que los apilamientos de
CONCRETO, presente fisuramientos ni tramo este soportada a un tubería no deben
Y GRES. desportillamiento en la nivel, en caso de superar los 1.50 metros
sección correspondiente, que almacenamiento sobre tierra de altura para evitar la
cada empaque este nivelada se deberá proveer deformación de las
debidamente sellado, en de camillas o se deben tuberías por el peso en
tuberías de P.V.C. cerciorarse construir zanjas para evitar el el caso de tuberías de
que los diámetros no se vean deterioro de la primera hilada P.V.C., fracturas y
afectados por el transporte, y Se construirán parales deterioros de las
en general que los diámetros lateralmente amarrados entre tuberías de concreto y
correspondan a la solicitud si. de gres. Si el
de materiales previa. almacenamiento de los
tubos de PVC se hace al
aire libre, e deben
proteger de los rayos de
sol por medio de una
cubierta.
ADOQUIN El sistema de descargue será Iniciando por una manera Para proteger el material
manual (lanzamiento por ordenada para evitar de la lluvia este material
unidad) , tratando de no deterioro, los arrumes de debe ser protegido con
afectar la calidad del adoquines, losetas y ladrillos plásticos o tela
producto, previamente no tendrán mas de 1.50m de impermeable para evitar
inspeccionada, la calidad del alto para evitar derrumbes. su deterioro.
ladrillo debe respetar las Se preferirá almacenarlos en
especificaciones para las campo abierto. en general
cuales serán utilizados. este tipo de material se
deben descargar en lo mas
cerca posible del lugar donde
se va a colocar

__________________________________________________________FR-C-03
B.O.L. INGENIEROS Y PR-SA-07
ARQUITECTOS S.A. USO EFICIENTE DE RECURSOS Versión 0
TODA LA EMPRESA Pag 6 de 6
MADERAS En el recibo de maderas EL almacenamiento se debe Proteger de lugares en
debe ser verificando el tipo realizar en un lugar cubierto, los cuales se presenten
de madera y longitudes evitando que se presenten filtraciones de agua.
solicitados, el estado de humedades, el
madera debe presentar la almacenamiento debe ser
dureza, resistencia y estado preferiblemente sobre
seco totalmente, sin camillas, y cubierta con
astilladuras o fisuras plásticos o telas
transversales. impermeables.
GEOTEXTILES Verificación de producto por Almacenamiento en lugares Conservación en lugares
la solicitud de materiales altos evitando el deterioro del frescos, evitar el
propuesta , revisar el tipo de material o tela, evitar contacto con elementos
geotextil, además todo rozamientos con la superficie cortopunzantes o algún
geotextil debe llegar del piso o muros, se elemento que pueda
debidamente sellado y con recomienda proteger el rasgar la superficie del
los certificados de calidad geotextil con plásticos geotextil. Evitar la
correspondientes exposición a la luz
frecuente o intemperie.

__________________________________________________________FR-C-03

También podría gustarte