Está en la página 1de 4

Motores de Inducción Lineales

Chuñay Ana, Toapanta Caterine, Coronel Carlos, Morejón Juan Sebastián


ana.chuniay@espoch.edu.ec, caterine.toapanta@espoch.edu.ec, carlos.coronel@espoch.edu.ec, juan.morejon@espoch.edu.ec

I. INTRODUCCIÓN otro. Según que el inductor sea más largo o más corto,
se habla de motor lineal de estator largo o corto, aunque
Una máquina eléctrica es un dispositivo que puede
esta nomenclatura no sea totalmente correcta, ya que no
convertir energía mecánica en energía eléctrica o
siempre es el inductor el elemento qué permanece
energía eléctrica en energía mecánica. En base a este
inmóvil.
punto de vista energético, cuando este dispositivo es
utilizado para convertir la energía mecánica en energía
eléctrica, se denomina generador; cuando convierte la
energía eléctrica en mecánica, se llama motor. [1]
En términos generales, se puede decir que una máquina
eléctrica en general rotativa, se compone de dos partes:
Parte fija: Se denomina estator y si el motor es rotativo
tiene forma cilíndrica y parte móvil: si el motor es
rotativo se ubica en la cavidad del estator y se denomina
rotor que, como su nombre indica, es la parte giratoria
de la máquina.
El espacio de aire que separa el estator del rotor, Fig. 1 Obtención de una máquina lineal por desarrollo de una
máquina rotativa.
necesario para que pueda existir el movimiento, se
denomina entrehierro. [2] Lo más usual es que se utilicen motores de estator corto,
pues así el elemento más largo es el que se puede
II. DEFINICIÓN
construir de una forma más económica. Para conseguir
Una máquina lineal puede ser descrita como la obtenida un mayor ahorro el inducido se suele fabricar a base de
a partir de la máquina rotativa clásica correspondiente, una chapa de material conductor. En este caso las
a la cual se le ha realizado un corte por una generatriz corrientes del inducido no tienen una dirección
y desarrollado posteriormente (Fig. 1). Otra descripción predeterminada, al contrario de lo que pasa con los
puede obtenerse considerando una máquina lineal motores con el rotor en escalera. Los motores
como una rotativa de radio infinito. Aunque en mencionados hasta ahora son unilaterales (Fig. 2), pues
principio se pueda realizar la versión lineal en ellos el primario consiste en un único núcleo
correspondiente a cualquier tipo de máquina eléctrica inductor y el inducido está formado por una chapa
rotativa convencional, sólo algunas tienen interés conductora y el cierre del circuito magnético. Un tipo
práctico. De entre todas las máquinas lineales la más de motor mejorado es el bilateral (Fig. 3), en el que se
difundida es el motor de inducción, del cual se ocupará sitúa un núcleo inductor a cada lado de una lámina
este texto. Si en un motor de jaula de ardilla se realiza conductora que constituye el inducido. Esta disposición
el proceso de corte y desarrollo mencionado permite mejorar el recorrido del flujo magnético creado
anteriormente, el motor lineal obtenido está formado y, además, compensa las fuerzas entre la lámina y los
por un inductor con un bobinado trifásico y un inducido núcleos inductores.
compuesto por una pieza de hierro, que actúa como
El inducido puede adoptar diversas formas, ya sea una
cierre del circuito magnético, y los conductores de la
lámina de cobre o de aluminio, o bien una lámina de
jaula, que ahora tienen forma de escalera. Si se desea
acero recubierto en sus caras laterales con cobre o
que la acción lineal que desarrolla el motor se ejecute
sobre un trayecto relativamente largo resulta aluminio, o incluso, un líquido conductor, como sucede
en las bombas para metales fundidos.
conveniente dar una mayor longitud a uno de los dos
elementos que lo forman, inductor o inducido, frente al
„‟i” amperios. La fuerza sobre el conductor está dada
por:

𝐹⃗ = 𝑖 ∙ (𝑙⃗𝑥𝐵
⃗⃗) = 𝑖 ∙ 𝑙 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃1
Fig. 2 Motor lineal de inducción unilateral.
Ley de Biot-Savart
Otro efecto importante de interacción entre un campo
magnético y su entorno es, si un conductor orientado de
manera adecuada se desplaza a través de un campo
Fig. 3 Motor lineal de inducción bilateral. magnético, se induce una tensión en él. La tensión
inducida en el conductor está dada por:
El estudio de los motores lineales asíncronos, obedece
a un conjunto de Leyes Electromagnéticas que se ⃗⃗) ∙ 𝑙 = 𝑣 ∙ 𝐵 ∙ 𝑙 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃2
𝑒𝑖𝑛𝑑 = (𝑣⃗𝑥𝐵
resume a continuación:
- Curva de imanación lineal  NO EXISTE
Ley de Ampère SATURACIÓN
trayectoria media seguida por las líneas de campo Datos de la Armadura (Caso Lineal)
magnético, por otro lado si el material es homogéneo e
isótropo la magnitud del campo magnético es la misma  Material: Fe
en todo el recorrido:  Permeabilidad magnética relativa: 2500
 Linealidad magnética: Perfecta
𝐻 ∙ 𝑙 = ℱ = 𝑁 ∙ 𝑖 [2]
𝐵(𝐻) = 𝜇0 𝜇𝑟 𝐻
En los materiales homogéneos e isótropos se cumple la
relación modular:
𝐵 = 𝜇 ∙ 𝐻 [2]
Ya que B y H son uniformes y los campos vectoriales
correspondientes tienen la misma dirección y sentido.
En los materiales ferromagnéticos, tiene un valor
elevado y no es uniforme, lo que significa que su
magnitud depende del módulo de H . Para los demás
materiales, sean aislantes o conductores, la Fig. 4 Curva B-H de Fe sin saturación
permeabilidad es prácticamente la del vacío:
III. DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS
−7
𝐻
𝜇0 = 4 ∙ 𝜋 ∙ 10 [2] DEL MODELO DEL CIRCUITO
𝑚
Para la determinación de los parámetros se realizara el
Ley de Faraday
análisis de un motor de inducción de transmisión
Si un flujo variable atraviesa una espira, se inducirá en rotacional y al final se hará una extrapolación al
ésta una tensión directamente proporcional a la tasa de comportamiento de un motor de transmisión lineal, hay
cambio del flujo con respecto al tiempo, lo que se que remarcar que pueden existir errores de cálculo y
expresa mediante la ecuación: diferencias en los resultados ya que el motor de
transmisión lineal tienen la presencia de fenómenos
𝑑𝛷 más significativos que hacen variar el comportamiento
𝑒𝑖𝑛𝑑 = −𝑁 ∙
𝑑𝑡 de los motores lineales respecto a los giratorios son los
Fuerza de Lorentz efectos de extremidad, también llamados de extremo
longitudinal, tanto a la entrada como a la salida. El
Un efecto importante de un campo magnético sobre su efecto de entrada consiste en la creación retrasada del
entorno es el que ejerce una fuerza sobre un conductor campo al principio del inductor debida a la entrada del
que porta corriente y se encuentra dentro del campo. Si inducido en la zona de campo del motor. El efecto
el conductor mide “l” metros y porta una corriente de
borde o efecto transversal el cual consiste en un
conjunto de fenómenos derivados de la anchura finita
del paquete de chapas del inductor. El efecto de salida
consiste en la extensión fuera del inductor del flujo
magnético debido a que es arrastrado por el inducido en
su salida de la zona de campo del motor. Los
fenómenos de extremidad, fundamentalmente el de
salida, crean fuerzas de frenado y unas pérdidas
adicionales que disminuyen el rendimiento del motor. REGULACION DE VELOCIDAD
Además, estos fenómenos originan una deformación En la industrial más del 90% de los motores utilizados
del campo magnético en sentido longitudinal que da son síncronos, en los cuales es común que trabajen con
lugar a un empeoramiento del factor de potencia de esta una frecuencia de alimentación constante. Esto supone
máquina. un problema al momento de tener que ejercer control
ENSAYO EN VACIO sobre su velocidad ya que no es posible regularla, sin
modificar su frecuencia, es por este motivo que se
La prueba en vacío de un motor de inducción mide las emplean motores de corriente continua cuando es muy
pérdidas rotacionales del motor y brinda información necesario el control de su velocidad.
sobre su corriente de magnetización.
Los avances en electrónica de potencia han facilitado la
tarea del control de la velocidad en este tipo de motores,
que podemos contar con inversores y ciclo
convertidores que nos permiten tener una frecuencia
variable a partir de la frecuencia original de la red. De
este modo podemos pensar en una gran variedad de
nuevas aplicaciones para este tipo de motores.
Para el control de la velocidad analizaremos como
modificando la frecuencia podemos regular la
velocidad del motor.
La velocidad de sincronismo (𝑛𝑠 ), es la velocidad del
campo rotativo creado por el inductor.
PRUEBA DEL ROTOR BLOQUEADO 𝑓1 ∗ 60
𝑛𝑠 =
llamada prueba de rotor bloqueado o prueba de rotor 𝑝
enclavado, corresponde a la prueba de cortocircuito de Siendo, 𝑛𝑠 : velocidad de sincronismo [rpm], 𝑓1:
un transformador. En esta prueba se bloquea o enclava frecuencia estatórica [Hz], 𝑝: número de pares de polos.
el rotor para que no se pueda mover, se aplica un voltaje
al motor y se miden el voltaje, la corriente y la potencia La velocidad de giro (𝑛) desarrollada por el rotor
resultantes. cumple siempre en las maquinas síncronas que:
𝑛 ≠ 𝑛𝑠
Ya que de ser las mismas implicaría que en la maquina
la frecuencia del flujo visto en la parte inducida, sería
cero y no habría tensión inducida (Faraday), como
consecuencia no habría corrientes inducidas ni campo
magnético inducido, y la máquina se quedaría sin
empuje.
Dado que hay una diferencia en la velocidad implica
que existe un deslizamiento (𝑠), en otras palabras es la
velocidad relativa entre el campo rotativo y la
velocidad de giro del rotor, expresada en valor “por Los motores lineales de inducción que normalmente se
unidad” respecto a la velocidad síncrona. Por lo tanto, han usado para esta aplicación son de estator corto
no tiene unidades. donde el inducido está solidario a la vía y el “estator”
ahora realmente es el elemento móvil y se coloca en la
(𝑛𝑠 − 𝑛)
𝑠= locomotora.
𝑛𝑠
Estos sistemas de propulsión se han combinado con
Así obtenemos una frecuencia rotórica (𝑓2) es la diferentes sistemas de sustentación del vehículo:
frecuencia de las tensiones e intensidades que se sustentación rueda-carril, sustentación neumática y,
inducen en los bobinados del rotor. Su valor depende sobre todo, sustentación magnética.
de la velocidad relativa entre el campo rotativo y el
rotor: Las principales ventajas que presentan los motores
lineales para el transporte son:
𝑓2 ∗ 60 = 𝑝(𝑛𝑠 − 𝑛)
 Transmisión de empuje mecánico sin
Donde sus unidades se expresan de la siguiente manera: necesidad de contacto físico entre los
𝑛𝑠 : [rpm], 𝑛 : [rpm], 𝑓2 : [Hz]. elementos fijo y móvil.
Por lo tanto, se cumple que:  Funcionamiento silencioso.
 No producen contaminación de la atmósfera.
𝑓2 = 𝑝 ∗ 𝑠 ∗ 𝑛𝑠
𝑓2 = 𝑠 ∗ 𝑓1 VI. CONCLUSIONES

Dentro de estas ecuaciones podemos apreciar que el


número de polos es constante, pero forma parte de la VII. RECOMENDACIONES
definición de la velocidad síncrona de la máquina y, por
tanto, la elección del tipo debe hacerse en función del VIII. REFERENCIAS
campo de velocidades que quieran obtenerse con la
máquina asíncrona. [1] S. Chapman, Máquinas Eléctricas, México: Mc Graw
Hill., 2000.
IV. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
[2] J. Fraile Mora, Máquinas Eléctricas, Madrid: Colegio
de ingenieros de caminos, canales y puertos.: 4ª
edición, 2001.
V. APLICACIONES
Los motores lineales se han usado en diferentes
aplicaciones: puertas correderas, plumillas de plotters,
cintas transportadoras, lanzaderas de telares. También
se han usado como frenos.
Una de las aplicaciones más interesantes de los motores
lineales, tanto síncronos como asíncronos, es en la
tracción eléctrica de ferrocarriles de alta velocidad.

También podría gustarte