Está en la página 1de 2

PRESENTACION EJECUTIVA DE GERENCIAMIENTO DEL RIESGO

Algunas definiciones.

PELIGRO: es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o


enfermedad, o una combinación de estos.

MATRIZ DE RIESGO: Identificación del peligro: proceso para reconocer si existe


un peligro y definir sus características.

PROCESO DE GESTION DEL RIESGO: Aplicación de sistemática de políticas de


gestión, procedimientos y prácticas, a las tareas de establecimiento del contexto,
identificación, análisis, evaluación, tratamiento, monitoreo y comunicación del
riesgo. ( NTC 5254 Gestión del Riesgo).

TRATAMIENTO DEL RIESGO: Selección e implementación de las opciones


apropiadas para ocuparse del riesgo. ( NTC 5254 Gestión del Riesgo).

RIESGO: Combinación de la probabilidad (posibilidad) de un evento y su


consecuencia. Posibilidad de que suceda algo que tendrá impacto en los objetivos.
Se mide en términos de consecuencias y posibilidad de ocurrencia. ( NTC 5254
Gestión del Riesgo). Combinación de la probabilidad y la (s) consecuencia (s) que
ocurra un evento peligroso especifico. ( NTC OHSAS 18001).

ANALISIS DE RIESGO: Uso sistemático de la información disponible, para


determinar la frecuencia con la que pueden ocurrir eventos especificados y la
magnitud de sus consecuencias. ( NTC 5254 Gestión del Riesgo).

EVALUACION DEL RIESGO: Proceso general de estimar la magnitud de un riesgo


y decidir si este es tolerable o no. ( NTC OHSAS 18001).

PROBABILIDAD: Posibilidad de que ocurra un evento o resultado especifico,


medida por la relación entre los eventos o resultados específicos y el número total
de eventos o resultados posibles. ( NTC 5254 Gestión del Riesgo).
CONSECUENCIA: Resultado de un evento expresado cualitativa o
cuantitativamente, como por ejemplo una perdida, lesión, desventaja o ganancia.
Puede haber una serie de resultados posibles asociados con un evento.

RIESGO ACEPTABLE: Posibles consecuencias sociales, económicas y


ambientales que, implícita o explícitamente, una sociedad o un segmento de la
misma asume o tolera por considerar innecesario, inoportuno o imposible una
intervención para su reducción. Es el nivel de probabilidad de una consecuencia
dentro de un periodo de tiempo, que se considera admisible para determinar las
mínimas exigencias o requisitos de seguridad, con fines de protección y
planificación ante posibles fenómenos peligrosos.

OHSAS 18001:

También podría gustarte