Está en la página 1de 4

Producción de vino implementando la filosofía justo a tiempo (Just in time)

junto con un diagrama de flujo en la producción del vino.


Justo a tiempo (JIT) es una filosofía de eliminación de todo lo que implique
desperdicio o despilfarro en el proceso de producción desde las compras hasta la
distribución (con despilfarro me refiero a: “todo lo que no añada valor al producto”).
Es una metodología para alcanzar la excelencia en una empresa de manufactura,
basada en la eliminación continua de desperdicios como inspectores, transportes
entre máquinas, almacenajes o preparación. Precisamente la denominación de este
método productivo nos indica su filosofía de trabajo. Las materias primas y los
productos llegan JUSTO A TIEMPO, bien para la fabricación o para el servicio del
cliente.
En la aplicación del justo a tiempo los tiempos de producción son disminuidos
considerablemente, ya que al producir en pequeños lotes, son fácilmente
detectadas las partes defectuosas en cada uno de los departamentos que entran en
el proceso de producción, así llevando un control que permite en cualquier momento
modificar el proceso que está causando la desviación.
Beneficios del justo a tiempo
 Disminuyen las inversiones para mantener el inventario.
 Aumenta la rotación del inventario.
 Reducen las pérdidas de material.
 Mejora la productividad global.
 Bajan los costos financieros.
 Ahorro en los costos de producción.
 Menor espacio de almacenamiento.
 Se evitan problemas de calidad, cuello de botella, problemas de
coordinación, proveedores no confiables etc.
 Racionalización en los costos de producción.
 Obtención de pocos desperdicios.
 Conocimiento eficaz de desviaciones.
 Toma de decisiones en el momento justo.
 Cada operación produce sólo lo necesario para satisfacer la demanda.
 No existen procesos aleatorios ni desordenados.
 Los componentes que intervienen en la producción llegan en el momento de
ser utilizados.
El sistema justo a tiempo no es gratis, es decir, deben ocurrir ciertos cambios en la
fábrica y en la forma en que se administra, antes de que se puedan cosechar los
beneficios, entre estos cambios destacan:
 Estabilizar los programas de producción.
 Hacer las fábricas más enfocadas.
 Incrementar la capacidad de producción de los centros de trabajo de la
manufactura.
 Mejorar la calidad del producto.
 Hacer una capacitación cruzada de los trabajadores, de manera que
adquiera múltiples habilidades y sean competentes en varios puestos.
 Reducir las rupturas de equipo mediante mantenimiento preventivo.
 Desarrollar relaciones a largo plazo con los proveedores para evitar
interrupciones en los flujos de material.
El sistema Just-in-Time tiene cuatro objetivos esenciales que son:
1. Eliminar despilfarros: En este contexto significa eliminar todo aquello que no
añada valor al producto. Ejemplos de operaciones que añaden valor son los
procesos como cortar metal, soldar, insertar componentes electrónicos, etc.
Ejemplos de operaciones que no añaden valor son la inspección, el
transporte, el almacenaje, la preparación, entre otros.

Buscar la simplicidad: El JIT pone énfasis en la búsqueda de la simplicidad,


basándose en el principio de que enfoques simples conducirán hacia una gestión
más eficaz. El primer tramo del camino hacia la simplicidad cubre dos zonas:
 Flujo de material
 Control
Diseñar sistemas para identificar problemas: El sistema de arrastre Kanban saca
los problemas a la luz, con el JIT, cualquier sistema que identifique los problemas
se considera beneficioso y cualquier sistema que los enmascare, perjudicial. Si
realmente queremos aplicar el JIT en serio tenemos que hacer dos cosas:
 Establecer mecanismos para identificar los problemas.
 Estar dispuesto a aceptar una reducción de la eficiencia a corto plazo con el
fin de obtener una ventaja a largo plazo.
Diagrama de flujo elaboración de vino.

También podría gustarte