Está en la página 1de 92

Alianzas Destructivas

David Zúñiga
Primera Edición 2012
Copyright 2012
elolamministries.com
facebook.com/rdzuniga
10252 Mills Ave
Whittier, CA 90604

Editor: Pedro Torres


Diseño gráfico: Daniel Morales
Revisión: Argenys Paredes

Library of Congress: Control number in process. Consignados los de-


rechos de Autor. Prohibida su reproducción totalo parcial, sin permiso
escrito del autor
A menos que se indique otra cosa, las referencias bíblicas han sido to-
madas de la versión Reina y Valera Revisada, 1960. Sociedades Bíblicas
Unidas

Diseño y diagramación:

“Le ayudamos a desarrollar el sueño de escribir su libro”


1104 N. Belt line Rd. Irving TX 75061
Tel. (214) 529 2746

www.mactorpublishing.com

Printed in USA
RECONOCIMIENTOS

A mi Dios por haberse revelado a nosotros, sí, la ini-


ciativa la tomó Él.

A mi amada esposa Cicelly por su amor incondicio-


nal y su apoyo abnegado por todos estos años.

A mi hijo Nathanael por animarme a sacar este libro,


el primero de otros que vendrán.

A Keren y Pamela mis hijas a quienes amo.


A mi equipo de líderes que no cesan de interceder
por mí.

A Centro Redención por su entrega para extender el


Reino de Dios.

Y a todos mis compañeros y amigos en diferentes na-


ciones.
ELOGIOS AL LIBRO

“Alianzas destructivas”, es el instrumento de la pluma del


Apóstol para prevenirnos de no hacer alianzas equivoca-
das con nuestro adversario Satanás. De no tomar decisiones
equivocadas cuyo costo sea endosado a la generación en la
que vivimos y las futuras. El deseo del autor tomando los
ejemplos bíblicos de Ananías y Safira (Hechos 5:3), y tam-
bién Acán, nos demuestra en su tesis el primer “pero” en
el desarrollo de la iglesia naciente del primer siglo y que
se aplica al movimiento contemporáneo también. El Diablo
logró hacer un paréntesis (robar un poco de tiempo) en el
avivamiento de los primeros discípulos al conseguir una
alianza estratégica con esta pareja. ¡No lo permitas hoy!

Presenta el tema de la integridad de forma sencilla, anun-


ciándonos que ella no es otra cosa que, las palabras concuer-
den con los hechos y los hechos concuerden con las convic-
ciones.Hace la diferencia de la fe y la conducta como ningún
otro autor que yo haya leído. Además plasma la imagen de
los desertores y desleales que abandonan a su líder en el
momento en que más los requieren. De esos espíritus debe-
mos evitar toda alianza posible.

Recomiendo esta obra a todo aquel que tiene un ministe-


rio y un liderazgo para evitar un déficit mayor en el futuro.
Gracias a Dios por haber levantado a un hombre como Da-
vid Zúñiga. Mi vida ha sido influenciada por el ministerio
de este gran varón de Dios. Positivamente nuestra familia
cambió, nuestro ministerio y nuestra iglesia desde el día
que subió a nuestro púlpito y se unieron nuestros caminos.

Doy fe que la vida y el ministerio ungido y de autoridad del


Apóstol Zúñiga, si es realmente una “Alianza Estratégica”.

William Balasnoa Dávila


Pastor principal del Ministerio Apostólico y profético:
Tabernáculo de Gloria
Caracas, V
DAVID ZUÑIGA

PRÓLOGO

El libro: “Alianzas Destructivas”, tiene que ver con lo que


dice Lucas en el libro de los Hechos y las cartas Paulinas,
que merecen la atención de todo cristiano, especialmente
en estos días de tanta religión y creencias apóstatas y en-
gañadoras que están llevando a muchos a la perdición.

Los casos que el Dr. Zúñiga presenta de estos personajes


antagónicos a los negocios y obra del Señor, son sorpren-
dentes. En realidad, la característica de estos hombres, son
tan interesantes que cada lector de este libro, necesita eva-
luar con cuidado y atención, porque en todo tiempo en
la Iglesia de Jesucristo, se han presentado estos mismos
falsos espíritus que se infiltran en personas e iglesias para
estorbar los planes del Señor.

Creo que este libro “Alianzas Destructivas”va ayudar mu-


cho a pastores e iglesias hacia la unidad y estudio de la
Palabra de Dios, como está escrito: “Procura con diligencia
presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de
que avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad” 2
Tim. 2:15.

Así, el Apóstol Pablo enseñaba a la Iglesia: “Toda la Escri-


tura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redar-
güir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el
hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para
toda buena obra” 2 Tim. 3:16-17.

Deseo que todo lector sea bendecido por Dios con el buen
estudio “Alianzas Destructivas“que el Dr. Rafael D. Zúñi-
ga nos presenta aquí. Y que “tu seas prosperado, así como
prospera .tu alma” 3 de San Juan 2.

Dr. Baldemar Rodríguez (M.A. TH. D. y PHD)


Pastor en DivineStrengthApostolic Center
Rialto, CA.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 7
DAVID ZUÑIGA

8 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

INTRODUCCION

Desde que recuerdo, he sido parte de la iglesia ya que


nací en un hogar de pastores. Las primeras memorias
que tengo de mi infancia fue el oír hablar con pasión de
Jesús, ahora que soy adulto he comprendido que lo que
me dijeron de él es cierto y mucho más.

Por eso, es mi deseo que a través de este escrito, tu


amor por conocerlo a él, crezca aún más y así evi-
tes ser seducido por Satanás para hacer “alianzas” con
otros y perder la amistad con Él. Nuestro mayor pri-
vilegio es ser reconocidos como amigos de Dios, para
poder operar y demostrar en este siglo lo sobrenatural,
ya que Satanás no puede operar en esa dimensión, él
solo puede oponerse o puede imitar, pero recuerde: La
vara convertida en culebra siempre se comerá las imi-
taciones del enemigo. Ese es mi propósito que tomes la
vara de Dios en tu mano y puedas contrarrestar todo
lo que se levante para detener, desviar o corromper el
avance del Reino de Dios aquí en la tierra. Esa es nues-
tra misión y para desarrollar esa gran empresa no esta-
mos solos, Jesús está con nosotros.

Mi motivación para crear este libro titulado “Alianzas


Destructivas” me fue revelado espiritual y escritural-
mente, en la actitud de dos personas: Era un matrimo-
nio; representaban una familia, que pudieron llegar a
ser los padres de toda una generación. Lo interesante
es que eran parte de la primera iglesia cristiana; estas
personas fueron Ananías y Safira. Este escenario apare-
ce registrado en la historia de un libro muy emblemáti-
co para la iglesia de hoy, como es el libro de los Hechos
de los apóstoles. Pero cierto hombre llamado Ananías,
con Safira su mujer, vendió una heredad, y sustrajo del
precio, sabiéndolo también su mujer; y trayendo sólo

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 9
DAVID ZUÑIGA

una parte, la puso a los pies de los apóstoles. Y dijo Pedro:


Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al
Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? (Hch 5:1-3).

En los primeros cuatro capítulos de este libro encontramos el


desarrollo que la primera iglesia apostólica estaba experimen-
tando, era una gran explosión de Gloria y avivamiento, llenu-
ra del Espíritu Santo sin medida, repartimiento de dones por
el Espíritu, crecimiento y milagros sobrenaturales, sin duda
éste era el “dunamis” de Dios anunciado en las primeras lí-
neas de este libro: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido so-
bre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en
toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”.Hechos 1:8.

Pero también en ese momento tan memorable de la iglesia


primitiva, observamos como satanas irrumpe en medio del
mover apostólico, para influenciar en personas que no esta-
ban llenas del Espíritu Santo, sino de otro espíritu. Que es-
taban inscritos en la membresía local, pero no en la celestial;
que hacían parte de la iglesia visible, pero no de la invisible,
que llegaron para distraer el plan divino, sin embargo, como
la promesa es: Mayor es el que está en nosotros que el que está
en el mundo, la distracción al mundo de las tinieblas fue de
corta duración. Sin embargo ese espíritu de alianzas destruc-
tivas, todavía lo vemos operando hoy, y por eso es mi deseo
que a través de cada página de este libro, Ud. pueda identi-
ficar como opera y que armas usar para alejarlo tanto de su
vida y hogar, como de la iglesia a la cual Dios lo ha llamado
a servir.

David Zúñiga

10 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 11
DAVID ZUÑIGA

12 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 13
DAVID ZUÑIGA

14 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
1
DAVID ZUÑIGA

Capitulo LOS MENTIROSOS ANANIAS Y SAFIRA

No podría hablarle a Ud. estimado lector de “Alianzas Es-


tratégicas” sin antes hacerle una descripción de los cinco pri-
meros capítulos de los Hechos de los apóstoles; porque de
alguna forma, encontramos una conexión intrínseca con las
historias mencionadas en cada uno de los capítulos del libro
que Ud. tiene en sus manos.

Ahora, cuando nos detenemos a estudiar los primeros capí-


tulos del libro de Hechos de los Apóstoles, o como otros le
han llamado: “Hechos del Espíritu Santo”, encontraremos en
este libro extraordinario, que en el capítulo uno, los hombres
y mujeres que habían sido testigo de la resurrección, reciben
proféticamente la palabra de los labios de Jesús, que recibirán
el Espíritu Santo (Hechos 1:8). Ven a Jesús ascender (1:9). Los
ángeles revelan la segunda venida corporal de Jesús que así
como se fue así mismo vendrá (1:11). Este capítulo uno fina-
liza con la elección de Matías como el nuevo integrante del
equipo de los doce apóstoles (1:15-26).

Cuando nos adentramos en el capítulo dos, encontramos que-


Por primera vez reciben el Espíritu Santo hablando en nuevas
lenguas (2:4). Es el primer mensaje de Pedro con unción fresca
y denuedo, y se convierten como tres mil personas quienes
fueron bautizadas en agua aquel día (2:41). Reinaba una uni-
dad tan profunda que nadie padecía necesidad, había alegría
y la iglesia crecía (2:42-47).

Lo interesante y asombroso de los capítulos tres y cuatro, es


que Dios empieza a hacer milagros, maravillas y señales. Un
cojo de nacimiento a quien todo el pueblo conocía, fue curado
por la siguiente declaración profética de Pedro y Juan “No ten-
go plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo
de Nazaret, levántate y anda” (3:1-6). Este milagro abrió la puer-
ta para que Pedro predicase nuevamente y esta vez cinco mil
más creyeron al mensaje de Pedro.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 15
DAVID ZUÑIGA

Pese a la intimidación, amenazas y la persecución que los je-


rarcas del imperio romano y del Sanedrín promovían, ellos
no dejaron de predicar y enseñar en el nombre de Jesús. La
persecución hizo un buen efecto debido a que la iglesia se
unió mucho más e hizo una de las oraciones más poderosas
que se conocen en la Biblia tanto que provocó un temblor y
todos fueron llenos del Espíritu Santo (Hch. 4:31) Cuando hu-
bieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos
fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra
de Dios.

UN “PERO” QUE DISTRAJO LA ATENCIÓN

Naturalmente que Satanás no se iba a quedar de brazo cruza-


do, y halló en Ananías y Safira unos excelentes aliados para
traer el primer “PERO” en el propósito y la gestión de la igle-
sia apostólica.

De ahí que el capítulo cinco comienza con la palabra “pero”


un “pero” que trajo un paréntesis a la iglesia, éste se revela
en los siguientes once versículos.Vemos la muerte y el temor
como un acto de terrorismo entre ellos; ya no se vieron más
los prodigios, ni las señales, ni sanidades, ni bautismos. Ana-
nías había operado con el mismo espíritu de aquel hombre
del antiguo testamento llamado Acán.

Éste fue un hombre que escondió un dinero y unas prendas


que habían tomado del pueblo de Jericó mediante la guerra.
Dios les había dicho que no tomaran nada de ese pueblo,
Acán lo hizo y quedó bajo maldición; esto trajo no solo el cas-
tigo para él sino para toda su familia y todo el pueblo; éste es
el mismo espíritu que entró en Ananías y Safira.

Esta historia del libro de Josué se repite en la iglesia de los


Hechos y nos revela que muchas personas pueden ser arras-
tradas por este tipo de espíritu y actitud. En las dos historias
estos actos de hipocresía y engaño interrumpieron el progre-

16 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

so creciente y victorioso que el pueblo de Dios puede experi-


mentar en su desarrollo. La falta de integridad lleva a caer en
estos “peros”.

¿QUÉ ES INTEGRIDAD?

Sin pretender dar definiciones académicas de alto nivel, in-


tegridad, tiene que ver con estar completo, tiene que ver con
honestidad, sinceridad, firmeza, formalidad, honradez y lim-
pieza. Es tener una condición sin impedimento.

Como lo veremos más adelante hay una gran diferencia entre


el discípulo y el deshonesto. El enemigo sabe que es más efec-
tiva la corrupción interna que la persecución externa.

Amado lector, si Dios tratara hoy como lo hizo con esta pareja
hipócrita no tendríamos templos sino morgues. El problema
del hipócrita es que entrega su lengua a la virtud, pero su co-
razón está dado al vicio. La hipocresía viene porque estos se
enfocan en lo que piensan o dicen los demás, en vez de lo que
Dios establece. Recuerda, los pecados secretos en la tierra son
un escándalo en el cielo.

LA ACTITUD HIPOCRITA DE ANANÍAS Y SAFIRA

El apóstol Pedro revela de dónde procedía esa actitud, por


qué los dos consintieron en engañar y conspirar en contra de
las enseñanzas apostólicas.

Es claro que no estaban obligados a vender la propiedad que


tenían; la iglesia no lo exigía.Y vendida la propiedad era deci-
sión de ellos cuanto querían ofrendar, ya fuera parcial o total.
El pecado fue mentir y aparentar que tenían un corazón como
el de Bernabé (sincero y humilde) quien también vendió su
heredad y de todo corazón trajo la totalidad de la ganancia y
la puso a los pies de los apóstoles.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 17
DAVID ZUÑIGA
Cuando la Biblia dice que lo puso a los pies de los apóstoles,
esos “pies” son el medio por el cual se extiende el reino de
Dios llevando las buenas nuevas, Bernabé deseaba que se si-
guiera anunciando el evangelio, de manera que cuando esta
pareja mintió evidentemente no tenían ese mismo sentir sino
que lo único que deseaban era el renombre, la fama sin pagar
el precio. La recién nacida y triunfante iglesia, estaba llena de
la gloria imparable del Espíritu Santo, quién estaba en control
de todo lo que hacian los creyentes. Por lo tanto, el diablo ne-
cesitaba invadir esta atmósfera con pecado e inmoralidad y su
método numero uno era el ataque al dinero.

Satanás aprovechó la mentira de estas dos personas. La men-


tira y el engaño son una puerta abierta en la vida de toda per-
sona. Satanás entró en el corazón de la primera pareja Adán
y Eva; y esa misma estrategia (mentira y engaño) fue con la
que satanás entró en el corazón de Ananías y Safira.

Las malas decisiones morales permiten que las fuerzas de las


tinieblas penetren en una persona y en una generación. Cabe
anotar que un creyente como Job puede ser oprimido o afli-
gido sin ninguna falta moral, este patriarca fue oprimido solo
por el hecho de ser piadoso (Job 1:6-22), pero si se le abre la
puerta del corazón a la inmoralidad, en vez de oprimido, pue-
de ser poseído; en vez de ser afligido puede ser influenciado
por Satanás. Cuando se es oprimido sin falta moral el Rhema
de Dios dice: Someteos, pues a Dios, resistid al diablo, y huirá de
vosotros (Stg 4:7).

Los Ananías y Safiras traen “peros” a la gestión de la igle-


sia porque siendo influenciados por satanás se convierten en
pareja de este; ante tal caso el apóstol Pedro advierte: Sed so-
brios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león
rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar (1P 5:8).
Es evidente que el convenio maligno de esta pareja los llevó a
ser liquidados por el león rugiente, que siempre anda buscan-
do a quién devorar.

18 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

EL MUNDO ESPIRITUAL DETRÁS DEL NATURAL

Es claro que detrás de un sistema natural hay un sistema es-


piritual, y detrás de este suceso hay una revelación espiritual.
Este no fue un acto de la carne, ni un acto fortuito del destino,
ni una simple historia humana; sino que fue una intervención
divina en el ministerio del Apóstol Pedro quien por el “don
de discernimiento de espíritus” pudo detectar la mentira y
saber de dónde procedía el mal.

A Pedro también por el don de profecía se le reveló qué im-


pacto posterior a la mentira experimentarían Ananías y Safira
(Hch 5:9). Esta pareja (Ananías y Safira) no estaba llena del
Espíritu Santo, sino que el diablo era quien había llenado sus
corazones.

Los dones del Espíritu están presentes en un ministerio como


el de la iglesia apostólica para discernir el engaño y la hipo-
cresía; y para frenar y liberar toda atadura del infierno. Así
la iglesia prosiguió en el propósito divino de crecimiento y
expansión. Notemos que no fue el apóstol el que los sentenció
a muerte, fue Dios, así es que no nos ilusionemos al declarar
muerte a todo opositor que se nos presente, es Dios el que
determina la forma en que serán juzgados.

Él sabe cómo exhibir a sus enemigos como ejemplo de ruina


y muerte para que venga gran temor a la iglesia, y en vez
de abrirle el corazón a Satanás le abramos la puerta al aviva-
miento. Una vez cerrado este paréntesis la iglesia reinicia su
conquista e inmediatamente vuelven a manifestarse las seña-
les, los prodigios y la unidad. (Hch. 5:12-15).

Así que el número de los que creían en el Señor se aumentó y


la sombra de Pedro era fuente de sanidad, era tal la cantidad
de enfermos que venían a Pedro que él no podía orar por to-
dos al mismo tiempo.Y Dios entonces usó la sombra del após-
tol para sanar. Cuando alguien da sombra es porque el sol le

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 19
DAVID ZUÑIGA
está alumbrando, Pedro traía sobre sí nada menos y nada más
que el sol de Justicia, Jesús de Nazaret, es tanto así que ve-
nían aún de otras ciudades y traían los enfermos a Pedro para
que fuesen sanados, y un gran ministerio de liberación cobró
fuerza ya que los atormentados por espíritus inmundos eran
liberados. El titular del periódico de aquel entonces hubiera
dicho:

“Mueren por mentirosos”

Básicamente, el pecado de Ananías y Safira estaba fundamen-


tado en su deseo de ser reconocidos y alabados, y de recibir
esa alabanza sin pagar el precio. Otra gente vendía sus pro-
piedades y traían todas sus ganancias a los pies de los apósto-
les para formar un fondo común. Es obvio que Ananías y Safi-
ra querían ser reconocidos por los demás como generosos, así
que también vendieron alguna propiedad. La información de
Lucas en el versículo 2 de que”sustrajo del precio” nos alerta
al hecho de que estamos viendo los motivos impuros y egoís-
tas de esta pareja.

Esta pareja no sólo le había mentido a Dios, sino que lo habían


“tentado” por sus acciones. La palabra significa poner a prue-
ba. Ellos trataban de ver hasta dónde podían ir sin la inter-
vención de Dios. Como muchos hoy en día, Ananías y Safira
tenían un concepto poco profundo del carácter de Dios. El es
amor. El está lleno de misericordia. Pero Él también es santo
y justo. Nadie puede desafiar esa santidad y justicia sin tarde
o temprano pagar el precio. Nadie debe creer que la paciencia
de Dios significa que Él es débil o que tolera el pecado.

El apóstol Pablo le menciona en dos de sus cartas a su hijo y


discípulo espiritual Timoteo acerca de otras “alianzas” que
describiré a continuación en los capítulos que siguen, con el
fin de identificar y señalar proféticamente cómo prevenirnos
para no caer ni permitir que se abran puertas de maldición
para que Satanás penetre y use estrategias parecidas para blo-
quear el crecimiento y la unidad de la iglesia.

20 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

Por lo tanto es necesario aprender a descongelar esta verdad


bíblica y manejar estos casos que con seguridad en algún mo-
mento pueden manifestarse y como virus infernal afecte a una
congregación que está operando en una vida sobrenatural.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 21
DAVID ZUÑIGA

22 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 23
DAVID ZUÑIGA

24 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
2
DAVID ZUÑIGA

Capitulo LOS BLASFEMOS: HIMENEO Y ALEJANDRO

Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que con-


forme a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti,
milites por ellas la buena milicia, manteniendo la fe y buena
conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe
algunos, de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes
entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar. (1Ti
1:18-20)

CUANDO SE NAUFRAGA EN LA FE

Himeneo y Alejandro dos aparentes creyentes que separán-


dose de la verdadera fe y la buena conciencia promovían
doctrinas equivocadas dentro de la iglesia, de tal manera que
ellos fueron la causa de un naufragio espiritual e hicieron que
otros también naufragaran con ellos en la fe. Es probable que
los barcos másfamosos hayan sido los que han naufragado
como el Titanic donde perecieron 1523 personas, el Lusitania
donde perecieron 1195 personas, el Bismark donde perecieron
2100 personas o el MS Goya donde perecieron 6000 personas.
Igualmente Himeneo y Alejandro están en la lista de la infa-
mia porque naufragaron e hicieron que algunos perecieran.

El naufragio de Himeneo y Alejandro ocurrió en el mar de


las confusiones, donde tuvieron que sujetarse en la tabla de
la blasfemia. Sin embargo, dejar la fe que es un ancla para
terminar como naufrago, es en verdad una tragedia. Al igual
que con los grandes barcos la tragedia puede venir cuando a
estos se les permite ir a la deriva, cuando están sobrecargados
o cuando pierden el impulso y empiezan a tambalearse.

Otros factores que también pueden contribuir a la desapari-


ción de un barco son el desgarre de las velas y la pérdida del
timón.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 25
DAVID ZUÑIGA

“Manteniendo la fe”

Esta fe a la que hace referencia el apóstol es la fe que unida a


una buena conciencia evita los naufragios espirituales.“Pues
el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón lim-
pio, de buena conciencia, y de fe no fingida”(1Ti 1:5).“Que guarden
el misterio de la fe con limpia conciencia”(1 Ti 3:9).

La fe se debe guardar;“Oh Timoteo, guarda lo que se te ha enco-


mendado, evitando las profanas pláticas... la cual profesando algu-
nos, se desviaron de la fe. La gracia sea contigo”.(1Ti 6:20-21)

Debemos nutrirnos de la fe; “Si esto enseñas a los hermanos, se-


rás buen ministro de Jesucristo,nutrido con las palabras de la fe y de
la buena doctrina que has seguido”(1Ti 4:6).

La fe se debe predicar: “Que prediques la palabra; que instes a


tiempo y fuera de tiempo…”(2Ti 4:2)

De modo que en relación a esto, todo creyente debe compren-


der dos cosas, las cuales debe guardar cuidadosamente una
es “el creer y la otra es conducta”; es decir, “convicción” y
una buena conciencia”. Lo intelectual y lo moral deben ir de
la mano.

Himeneo y Alejandro desecharon y despreciaron deliberada-


mente y con violencia el tener una buena conciencia, o sea que
la actitud de ellos no estaba en el mismo nivel que estaba su
fe, esto lógicamente generó un punto de quiebre en la iglesia,
porque la fe también demanda un alto nivel ético y de buena
conducta, así fue el ejemplo de todos los héroes de la fe en el
A.T. y el N.T.

De manera que lo que tú eres es más importante que lo que tú


haces. Cuando hay algún tipo de pecado interno, es necesario
saber que el pecado que no ha sido confesado, es pecado que
no ha sido perdonado. Este es el pecado que reprime el ejer-
cicio de la fe.
26 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

(1Ti 4:2) “…teniendo cauterizada la conciencia” la conciencia es


esa voz interna, es como un tribunal que nos acusa o defiende de los
razonamientos. Es la ley de Dios que escrita en el corazón nos
habla desde adentro y al oírla su efecto es llevarnos a vivir en
la fe. Vivir en la fe es vivir “con ciencia”; oír y no obedecer
a esa voz interna es vivir “sin ciencia”. La buena conciencia
debería estar presente en la colectividad humana, pero la-
mentablemente la conciencia ha sido manipulada porque la
conciencia se puede corromper y convertirse finalmente en
una mala conciencia. Mala conciencia que justifica las malas
acciones y de no existir en la persona afectada un profundo
arrepentimiento, ésta mala conciencia degenera en una “con-
ciencia cauterizada”es decir, una conciencia quemada. Es así
cuando el naufragio espiritual es irreversible. Como dijo un
famoso teólogo del pasado: “La mala conciencia, es la madre
de todas las herejías”

De manera que no debemos permitir que nuestros ministe-


rios naufraguen espiritualmente por tal razón. (Hch 24:16) “Y
por esto procuro tener siempre una conciencia sin ofensa ante
Dios y ante los hombres”. La mala conciencia activa la culpa-
bilidad, la vergüenza, el remordimiento, el temor, la duda, la
inseguridad y el desespero; etc. Ésta solo es la manera como la
conciencia le habla al individuo que pecó ofendiendo a Dios.

El apóstol Pablo sabía la importancia de que su conciencia le


diera buen testimonio y esto buscaba “Porque nuestra gloria es
esta: el testimonio de nuestra conciencia…”(2 Co 1:12). De modo
que no solo es hacer esfuerzos por alcanzar la pureza en la
doctrina, que es muy importante, sino también hacer esfuer-
zos por la pureza espiritual.“Tencuidado de ti mismo y de la doc-
trina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y
a los que te oyeren”.(1Ti 4:16).

¿Cuál es la actitud correcta frente a los Himeneos y Alejan-


dros de hoy?

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 27
DAVID ZUÑIGA

¿Habrá Himeneos y Alejandros hoy? Muchísimos (1Co 5:1-5)


Pablo recomendó entregarlos a Satanás y así dejar sentada la
lección de no blasfemar. De tal modo que ésta actitud apos-
tólica revela que se debe tener una actitud verdaderamente
radical en estos casos, esto fue lo que el apóstol hizo con el
hijo que cometió incesto con la mujer de su padre.

¿Qué es blasfemar?

Blasfemar es burlarse de Dios, hablar mal de Dios, represen-


tar mal a Dios, ser irreverentes contra Dios o sus representan-
tes. Como por ejemplo cuando una persona dice; “Dios me
dijo” cuando realmente Él no ha dicho nada a esa persona.
Blasfemar también es cuando la persona vive de tal manera
que hace que se menosprecie la fe, eso es una blasfemia muy
grave,“Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los
cuales el camino de la verdad será blasfemado” (2 P 2:2). Para
tener una idea de lo grave de esto, la historia bíblica nos dice
que la blasfemia se castigaba con la muerte a través de lapida-
ción. Pero en la iglesia neo-testamentaria, no se lapidaba a la
manera del A.T. sino que se entregaba al individuo a satanas.

Según la Biblia entregar a alguien a Satanás era excomulgarlo


de la iglesia. Es decir era removido de la protección y cobertu-
ra que daba la iglesia, de tal manera que la persona quedaba
en efecto al alcance de Satanás ya que el mundo entero está
bajo el poder del maligno (1Jn 5:19). Jesús enseñó sobre esto
en Mateo 18 “si tu ojo te es ocasión de caer, si tu hermano peca…”
Sin embargo, quiero aclarar que esa entrega, la que aconseja
el apóstol Pablo, no es para que el alma se pierda sino que a
través de las aflicciones físicas que produce el enemigo como
la enfermedad, divorcios, pérdida de trabajo, aun la muerte;
aprendan y tengan lugar al arrepentimiento y su alma se sal-
ve.

28 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

La palabra que Pablo usa “aprendan” del griego” paideuo 1


de Tim 1:20 significa, ser entrenado a través del castigo físi-
co. Es interesante saber que si somos parte de la iglesia, ésta
como cuerpo, está protegida del enemigo y solo con la autori-
zación de Dios el enemigo puede tocar alguno de sus miem-
bros, siempre con el fin de fortalecer nuestra fe hasta que ésta
misma fe se convierta en un escudo con el cual podamos apa-
gar todos los dardos encendidos del maligno (Ef 6:16). Pero si
perdemos la fe por blasfemia, la iglesia tiene la autoridad de
remover ese escudo y es entonces cuando ocurre el naufragio
espiritual.

¿Qué debemos hacer para no caer en semejante naufragio


espiritual?

Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que con-


forme a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti, mi-
lites por ellas la buena milicia (1Ti 1:18).

En primer lugar como miembros del cuerpo de Cristo y como


líderes se nos demanda “Obediencia”. La obediencia Inme-
diata es un imperactivo, es como recibir una orden militar en
donde obedecer es una obligación y no una opción.

En segundo lugar, se nos ha entregado un encargo que re-


quiere de un alto grado de responsabilidad, una encomienda
de mucho valor, como cuando a alguien se le confía una gran
cantidad de dinero para ir y depositarlo en el banco. La pre-
gunta es ¿Qué se nos ha encargado? Un gran tesoro, es la ver-
dad de la palabra de Dios,“según el glorioso evangelio del Dios
bendito, que a mí me ha sido encomendado”(1Ti 1:11).

En tercer lugar, el llamado que se nos ha entregado es un lla-


mado sobrenatural porque vino por confirmación profética
(1Ti 4:4).

En cuarto lugar, estamos en la buena milicia (Kalos, algo exce-


lente), o la buena batalla de la fe en nuestra mente.
ALIANZAS DESTRUCTIVAS 29
DAVID ZUÑIGA

30 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 31
DAVID ZUÑIGA

32 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
3
DAVID ZUÑIGA

Capitulo LOS DESERTORES: FIGELO Y HERMÓGENES



Ya sabes esto, que todos los que están en Asia (provincia occidental
de Asia Menor) me han vuelto la espalda, entre los cuales están Fi-
gelo y Hermógenes. 2Ti 1: 15

Los Desetores estimados lectores son personas que te abando-


nan en los momentos más difíciles de la vida, te abandonan
en tiempos de persecución, en tiempos de alta demanda y exi-
gencia, ellos desertan cuando más los necesitas. Después de
que les has dado confianza y una amistad socio– espiritual de
propósito te causan nostalgia y tristeza. Ser rechazado por el
mundo es más tolerable que sentir el rechazo y el abandono
de aquellas personas en las que invertiste tiempo y momen-
tos importantes de tu vida, dándoles alimento y nutriéndoles
espiritualmente con la palabra de vida. Esas son las personas
que nos arrancan un llanto profundo, que el Señor los perdo-
ne.

¿De qué manera abandonaron a Pablo?

¿No lo defendieron cuando fue arrestado? Según esta inter-


pretación, los creyentes de Asia abandonaron a Pablo como
los discípulos abandonaron a Jesús en el huerto de Getsemaní.

¿Lo dejaron sufrir en la cárcel sin ayudarlo? Esta interpreta-


ción tiene apoyo en el hecho de que ellos son contrastados con
Onesíforo que ayudó a Pablo en la cárcel.

¿Abandonaron su fe en Cristo? Esta interpretación tiene apo-


yo en el hecho de que en otros textos Pablo usa el mismo ver-
bo griego para “abandonar” en relación con la apostasía (2
Tim. 4.4, Tito 1.14). Puede ser que algunos falsos maestros
usaban el encarcelamiento de Pablo como evidencia contra él,
para convencer a los creyentes de Asia de que deben rechazar
el evangelio de Pablo.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 33
DAVID ZUÑIGA

¿Estaban con él en Roma y dejaron de apoyarlo para volver a


Asia? Esta interpretación conecta 2 Tim 1.15 con las desercio-
nes mencionadas en 2 Tim 4.10 y 2 Tim 4.16.

Desafortunadamente, no tenemos suficiente información


para saber con seguridad, pero todas estas interpretaciones
son posibles. No sabemos más acerca de Figelo y Hermóge-
nes. Pero la implicación de este versículo es que ellos eran
personas que Pablo consideraba amigos. Si alguien hubiera
sido leal a Pablo, habrían sido ellos, pero lo decepcionaron
abandonándolo.

¿Qué es desertar?

Es un término militar que significa abandonar el deber en


medio de una declaración de guerra o batalla. Es cuando el
soldado abandona su puesto asignado después de habérsele
dado por parte del enemigo la orden de retirada, asedio, in-
vasión o incursión. Igualmente se toma por desertor cuando
alguien abandona su puesto durante una emboscada.

El desertor puede ser un militar de cualquier rango desde un


soldado hasta un General de Ejército. Desertor es un indivi-
duo que forma parte de unas Fuerzas Armadas, ostentando un
puesto jerárquico, (rango o grado) dentro de las mismas, y que
sin el permiso de su superior en rango abandona su designa-
ción. Cuando es un recluta, no es un desertor, sino un prófugo.

En estos casos al desertor se le aplica el Derecho militar. Por


ejemplo, el Código de Justicia Militar dice que al militar que
ocasione deserción, se le considera alguien que comete un de-
lito muy grave en tiempos de guerra. En esa situación se les
exige presentarse ante un Consejo de guerra, Corte marcial o
Tribunal de justicia, siendo eventualmente objeto de una san-
ción penal, que puede llegar hasta la pena de muerte, ¿Cómo
le parece? El desertor tiene derecho a un abogado para defen-
derse ante los tribunales, conforme al Derecho Internacional

34 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

Humanitario, particularmente los Convenios de Ginebra y los


tratados sobre Derechos Humanos. Han existido algunos ca-
sos en que el Poder ejecutivo ha indultado a los desertores,
siendo así perdonados.

Figelo y Hermógenes: Dos soldados del ejército divino, eran


dos líderes de la iglesia seguramente que aprovecharon el li-
derazgo que tenían para traer desánimo a los hermanos de
Asia. Estos fueron llevados por la cobardía y el temor los hizo
huir. Cuando se le abre la puerta a la cobardía el poder del
amor y el dominio propio se pierden. Porque no nos ha dado
Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio
propio. (2Ti 1:7).

Según Ap. 21:8, la cobardía no tiene espacio en el ejército del


reino de Dios. Los cobardes son los que encabezan esta lista,
ellos van por encima de los incrédulos, los abominables, los
homicidas, los fornicarios, los hechiceros, los idolatras y los
mentirosos. Esto indica que Dios no tolera a los cobardes por-
que la cobardía es un espíritu que proviene del maligno. La
cobardía, el miedo, no proviene de Dios porque él no da esa
clase de espíritu (2 Ti 2:7). El temor no es otra cosa que una fe
negativa y que va conectada a la voz del enemigo; en cambio
la fe genuina va conectada a la palabra de Dios.

No debemos estar en compañía de personas cuyo espíritu es


de desertores (1Co 15:33). Es mejor estar en compañía de va-
lientes quienes son las personas que nos ayudarán a fortale-
cernos en Dios.

¿Qué pierden los cobardes?

Pierden la recompensa que recibió Onesíforo (2Ti 1:16-18). El


desertor deja a su líder, mientras que el siervo como Onesífo-
ro acompañó al apóstol, lo confortó, aunque lo vio en cadenas
(preso) fue hasta Roma y con solicitud lo buscó, es decir, no
tuvo temor de preguntar por él en las diferentes prisiones que

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 35
DAVID ZUÑIGA

existían en la ciudad, se enfrentó al sistema, porque no tenía


ni una gota de cobardía. Aún Timoteo era testigo de su valen-
tía. Su recompensa fue la bendición del Señor para toda su
casa, el apóstol desató sobre él una unción de misericordia
(Lam 3:22-23) y su valentía le abrió la puerta para estar cerca
del Señor en aquel día.

¿Cómo evitar llegar a ser un desertor?

• Primero: Avivando el fuego del don de Dios porque solo


este quema la cobardía y el temor. Avivar el fuego significa,
que ese fuego no se debe debilitar ni apagar ante ningún vien-
to del maligno. Mantén el fuego en el altar de tu corazón.

• Segundo: No avergonzándonos ni del Señor ni de nuestros


líderes. puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de
la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz,
menospreciando el oprobio…(Heb 12:2). Cuando vengan las
aflicciones es mejor dar testimonio de que el llamado viene
de Él.

• Tercero: Debemos creer. La fidelidad y lealtad se desarro-


llan cuando creemos en medio de cualquier turbulencia es-
piritual. Debemos creer que Jesús quitó la muerte y sacó a la
luz la vida y la inmortalidad en un solo día, y lo hizo por el
evangelio, o sea nuestro futuro está seguro aunque algunos
deserten de la fe.

•Cuarto: Estar seguros que si llegamos a padecer, Él es pode-


roso para guardar nuestro depósito para aquel día, ya Dios lo
hizo con Sadrac, Mesac y Abed- negó, librándolos del fuego
(Dn 3:16-18).

• Quinto: Retener la forma de las sanas palabras que hemos


oído, en fe y en amor. Retén la forma de las sanas palabraseste
era un mandamiento divino, no era un simple credo denomi-
nacional.

36 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

• Sexto: Denunciar públicamente a los desertores y encomiar


a los valientes.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 37
DAVID ZUÑIGA

38 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 39
DAVID ZUÑIGA

40 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
4
DAVID ZUÑIGA

Capitulo Los que se desvían de la verdad: Himeneo y Fileto.

“Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contien-


dan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para
perdición de los oyentes. Procura con diligencia presentarte a Dios
aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa
bien la palabra de verdad. Más evita profanas y vanas palabrerías,
porque conducirán más y más a la impiedad. Y su palabra carco-
merá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, que se
desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y
trastornan la fe de algunos”. (2 Ti 2:14-18)

Ya Himeneo es mencionado anteriormente entre los blasfe-


mos, pero me sorprende cómo esta persona cae aun más pro-
fundo en otra fase, “se desvía de la verdad”, la Biblia dice que
“un abismo llama a otro” (Sal 42:7). Estas son situaciones que
van llevando a la persona gradualmente en un proceso de de-
terioro y muerte, por lo tanto es necesario evitar a toda costa
caer en ésta horrible experiencia en la que Himeneo vivió.

Por otro lado observo que las palabras y los argumentos de


las personas que se desvían de la fe se convierten en una in-
fección fatal e irremediable, y como toda infección, se pro-
paga y se extiende por el cuerpo velozmente si no se cura a
tiempo. El apóstol lo dijo, “… sus palabrerías carcomían como
gangrena” es decir, que todo lo que esté sano lo pudre. La
gangrena es un término griego (gangraina) que se usaba tanto
para describir el cáncer como la gangrena en sí, aun hoy en
día en las guerras modernas es uno de los más grandes peli-
gros que confrontan los soldados heridos; si no se les da una
atención rápida y cuidadosa, ésta puede llevar rápidamente
a una persona a la amputación y a la muerte.

La mentira de la religión y las doctrinas satánicas se dispersan


como gangrena, más rápido que la verdad; el corazón huma-
no es pecaminoso y se corrompe, y ese ser humano pecador
como Himeneo y Fileto es quien lleva con palabrerías huecas

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 41
DAVID ZUÑIGA

y vanas filosofías la gangrena de su ideología, haciendo que


muchos creyentes se desvíen de la verdad y de la sana doc-
trina.

El apóstol Pablo nos exhorta a evitarlas “vanas palabrerías”


ya que estas destruyen a los que las escuchan. Vanas significa
llenas de aire. Vana palabrería significa hablar tonterías.

La vana palabrería para nada aprovecha (Ti 3:9). Cuando ésta


gangrena toma el control acaba con las defensas de tu espíri-
tu, de tal manera que quedas desprotegido frente a la iniqui-
dad, entras en la corrupción de la carne, no puedes detener el
poder de Satanás y te haces blanco de la influencia del mundo.

¿Qué es desviarse de la verdad?

Pilato le preguntó a Jesús ¿Qué es la verdad? (Jn 18:38). To-


dos debemos hacernos esta pregunta, aunque Pilato estaba
frente a la verdad lamentablemente no la reconoció. La ver-
dad según éste contexto no es un concepto, ni una filosofía; la
verdad es un ser: JESÚS (Jn 14:6).

Jesús afirmó ser la verdad y por consiguiente todo lo que esté


relacionado con Él, también lo es: Su evangelio, sus planes,
su doctrina. Por lo tanto desvía tu atención de cualquier tipo
de mensaje que te separe de Él, o que menoscabe Su divini-
dad, o que trate de desviarte de la verdad. De manera que
toda enseñanza que escuches ponla frente a la verdad de la
palabra de Dios, y si ésta no da la medida exacta, huye porque
es una enfermedad llamada “gangrena espiritual”.

¿Cuál era el mensaje de Himeneo y Fileto?

Ellos decían que la resurrección ya se había efectuado y tras-


tornaban la fe de algunos, note que dice“de algunos” más
no de todos. Nunca seas parte de ningún promedio negativo,
no te dejes seducir. Afirmar que ya la resurrección se había

42 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

efectuado era un mensaje que proyectaba la destrucción de


un fundamento importante de la fe apostólica, porque si los
muertos no resucitan, Cristo no resucitó. Lo anterior haría
que nuestra fe al igual que nuestra predicación fuese vana; es
más, seríamos hallados testigos falsos; y lo que es peor, aún
estaríamos en nuestros pecados. (1Co 15: 13-15,17).

La resurrección fue la puerta que abrió el nivel de lo sobrena-


tural, de tal manera que se derramó el Espíritu Santo, apare-
cieron los milagros, las señales y los prodigios. Esta actividad
del Espíritu era normal en la iglesia. El reconocimiento y uso
de los dones del Espíritu eran la norma; es más, los cinco mi-
nisterios eran el medio para instruir a los santos a operar en
lo sobrenatural. Los que creen que lo sobrenatural cesó, dicen
que lo relacionado con el recibimiento del Espíritu Santo, los
milagros, los prodigios y los cinco ministerios son cosas del
pasado, que todo eso cesó con la muerte del último apóstol
del Cordero, y que las lenguas, lo profético, los milagros y
las sanidades solo fueron para la iglesia primitiva. Estas ense-
ñanzas lo que revelan es que estos grupos o concilios se han
desviado de la verdad, ya que Jesús que es la verdad, es el
mismo ayer, hoy y por los siglos. Él no cambia.

¿Cuáles son las características de un grupo que se desvía de


la verdad?

Las características son varias: Sectarismo, intolerancia, fana-


tismo, dogmatismo, repudio al que no piensa igual, nepotis-
mo, fe ciega y soberbia. Obediencia a un líder o gurú y for-
mación piramidal. Actúan por temor a la condenación. Hay
autoritarismo, rompen contacto con amistades y familia.

¿Qué debemos hacer para no desviarnos?

Debemos ser diligentes en estudiar las Escrituras, poniendo


toda la mente, el corazón y la voluntad en la tarea de conocer
más a Dios, y así presentarnos delante de Él, aprobados. No

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 43
DAVID ZUÑIGA

debemos tener las cosas de Dios en el campo de la duda y con


empeño trazar bien la palabra de verdad para poder manifes-
tar que no solo conocemos el don de Dios sino que también lo
conocemos a Él personalmente.

Jesús en su encuentro con la mujer samaritana a través de una


pregunta le reveló una clave “Si conocieras el don de Dios, y
quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría
agua viva”. (Juan 4:10).

¿Qué significa conocer?

Para conocerlo debemos entender que quien toma la inicia-


tiva de revelarse a la mujer es el Señor mismo, lo cual en
sí es un privilegio; que el Señor te haya escogido para darse
a conocer en tu vida es algo glorioso; si Judas en verdad lo
hubiera conocido nunca lo habría traicionado, los fariseos no
habrían blasfemado y tramado en contra de él. Pablo dijo que
si los príncipes de este mundo hubieran conocido quien era la
sabiduría de Dios (que es Jesús) nunca hubieran crucificado al
Señor de gloria (1 Co 2:7-8). Si los discípulos que iban camino
a Emaús lo hubieran conocido nunca lo hubieran confundi-
do con un forastero, si Tomás lo hubiera conocido y hubiese
entendido sus enseñanzas jamás hubiese dudado de su resu-
rrección.

Hay tres razones por las cuales la gente no conoce a Jesús:

• Por Ignorancia: Ya que tienen sus ojos cegados a la verdad.

• Por Incredulidad: Estos son los que oyen la palabra pero no


la creen.

• Por Pecado: esto es falta de arrepentimiento y a su vez se


convierte en un grueso muro que nos separa del Señor.

44 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

Conocer a Jesús va mucho más allá del sentido básico de te-


ner un conocimiento intelectual de lo que dicen las escritu-
ras acerca de Él. Conocer a Jesús significa tener una relación
real y personal con Él. Conocer a Jesús es tener un vínculo,
una intimidad, un cuidado, una parentela y una reciprocidad.
Conocer al Señor nos habla de sentir en lo más profundo de
nuestro ser los atributos de su amor, confianza, respeto y co-
municación abierta e intensa. Él juzgó la causa del afligido y del
menesteroso, y entonces estuvo bien. ¿No es esto conocerme a mí?
Dice Jehová. (Jr 22:16).

No hay nada que le agrade más a Dios que el hecho de que


le conozcamos, ya que ese conocimiento nos lleva a amarlo
más,“…Pero si alguien se gloría, gloríese de esto: De que Me en-
tiende y Me conoce, Pues Yo soy el SEÑOR que hago misericordia,
Derecho y justicia en la tierra, Porque en estas cosas Me complazco,
declara el SEÑOR”.(Jr 9:24).

Conocerlo es verlo constantemente delante de nosotros en


todo lo que hacemos o nos sucede en la vida. Dios siempre
reprendió a los líderes religiosos a los eruditos del momento,
a los que conocían cada tilde de la ley, pero ni amaban, ni
honraban, ni confiaban en Jesús. Por esta razón Jesús hizo
mención de quienes afirmaban que habían hecho ciertas obras
importantes en su nombre, a lo que él les dijo: Muchos Me di-
rán en aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en Tu nombre,
y en Tu nombre echamos fuera demonios, y en Tu nombre hicimos
muchos milagros?’ “Entonces les declararé: Jamás los conocí; apár-
tense de mí, los que practican la iniquidad(Mt 7:22-23).

¿Por qué les hablo así? Porque la devoción de estos hombres


Himeneo y Fileto no era genuina, el mensaje del reino para
ellos era solo una profesión más no una vocación, eran hipó-
critas y por lo tanto eran agentes de iniquidad. ¿Conoces de
verdad el valor del sacrificio de Jesús en la cruz? ¿Sabes que
a través de ese sacrificio Él selló el pacto de amistad contigo?
Sería bueno detenernos y reflexionar en esto. Como fue profe-

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 45
DAVID ZUÑIGA

tizado “No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque


la tierra estará llena del conocimiento de Jehová, como cubren el mar
las aguas” (Is. 11:9). De manera que usted puede apreciar el
verdadero significado de conocer a Jehová. Dice la palabra de
Dios “Todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el
más grande...” (Jr 31:34). Cuando se establezca el reino de Dios
en la Tierra, todos le conocerán, le amarán y le obedecerán.
Esta es la manera en que se suponía sería la vida desde el
principio.

Cuatro recomendaciones contra los Himeneos y Filetos

Primero: Es lamentable que muchos conozcan los regalos, la


doctrina, la letra, la organización, los líderes y hasta la histo-
ria de la iglesia; pero no al Señor. Conocen los dones pero no
conocen al dador. Solo Él puede darnos agua viva que es la
revelación del momento.

Segundo: Evitar vanas palabrerías, lo profano, las fábulas,


porque éstas inevitablemente te llevarán a la impiedad. Evi-
tar significa no prestar tus oídos, no amistarte con los que se
desvían, no leer sus escritos y cortarlos de raíz. ¿Quién quiere
amistarse con un cáncer o una gangrena?

Tercero: apartarse de la iniquidad.

¿Qué es iniquidad?

Iniquidad es la conducta repetitiva de pecados. Hay patrones


de conducta que toman asidero en nuestra forma de ser y ha-
cer, y éstos pasan de una generación a otra. La iniquidad es lo
que nos impulsa a hacer lo que no queremos haciendoque nos
inclinemos o cedamos ante su naturaleza destructora. Iniqui-
dad es una semilla destructora que pasa de una generación a
otra, arraigándose cada vez más. “Se vistió de maldición como
de su vestido y entró como agua en sus entrañas, como aceite en su
hueso”.(Sal 109:18)

46 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

La maldición se mete en nuestro cuerpo como aguas extra-


ñas, es decir, como las enfermedades. La maldición también
se mete como aceite en los huesos, o sea en la médula que es
la que produce la sangre llevando a que esa maldición sea he-
reditaria. Las iniquidades son pecados que toman asidero en
nuestra sangre y pasan de una generación a otra.

Iniquidad es lo contrario a rectitud, es lo torcido, es una se-


milla espiritual que se va torciendo cada vez más donde va
quedando el pecado escrito. “con cincel de hierro y punta de dia-
mante en su corazón pasa de generación en generación” (Jr 17:1).
La iniquidad es una debilidad espiritual en áreas determina-
das, pero es nuestra decisión seguirla o cortarla: La crítica, el
abuso, el odio, el no perdonar, la murmuración, el chisme, la
rebeldía, palabras negativas. Iniquidad es todo lo que haces
contra otros, acusar, ofender, vivir en el pasado, confiar en
nuestras propias fuerzas y no en Dios, el robar, el mentir, todo
lo que distorsione tu corazón, es iniquidad (MALDAD) “… si
confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nues-
tros pecados, limpiarnos de toda maldad”(1Jn 1:9).

David hace la diferencia entre lo que es pecado e iniquidad:


“Mi pecado te declaré y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesarémis
transgresiones a Jehová y tú perdonaste la maldad de mi pecado”
(Sal 32:5). Se puede decir que lo que David cometió con Bet-
sabé fue pecado, pero mandar a asesinar al marido (Urías) fue
maldad e iniquidad, por eso él oró a Dios y dijo: “Lávame más
y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado”(Sal 51:2).

Si nos limpiamos de estas cosas seremos buenos instrumentos


para Dios y la sociedad. Un instrumento es algo que alguien
tiene que accionar, por ejemplo, un instrumento musical no
se toca a sí mismo, el músico es quien lo ejecuta. Así mismo-
Dios quiere que seamos sus instrumentos, Él sacará la mejor
melodía de tu vida, serás para honra, santificado, útil al Señor
dispuesto para toda buena obra.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 47
DAVID ZUÑIGA

Cuarto: No seamos contenciosos con los que se desvían de la


verdad, mejor es corregirlos con amabilidad y mansedum-
bre, especialmente a los que son víctimas de los Himeneos
y Filetos, quizá Dios les conceda que se arrepientan para co-
nocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están
cautivos a voluntad de él.

48 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 49
DAVID ZUÑIGA

50 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
5
DAVID ZUÑIGA

Capitulo Los Fraudulentos: Janes y Jambres

También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiem-
pos peligrosos… Porque habrá hombres amadores de sí mismos…
sin afecto natural, implacables… que tendrán apariencia de pie-
dad, pero negarán la eficacia de ella…Y de la manera que Janes
y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos resisten a
la verdad… Mas no irán más adelante; porque su insensatez será
manifiesta a todos, como también lo fue la de aquéllos. (2Ti 3:1-9)

¿Que es un fraude?

Un fraude es un engaño, una estafa. Esto se realiza mediante


la usurpación de un derecho legal con la finalidad de obtener
un beneficio personal. El apóstol Pablo inicia este capítulo con
una declaración sombría, “También debes saber esto; que en los
postreros días vendrán tiempos peligrosos” (2 Ti 3:1). Si Timoteo
debía saber esto, también lo debemos saber nosotros, porque
nosotros somos la generación de los postreros días. Lo pri-
mero que aparece en la lista de los tiempos peligrosos son los
hombres amadores de sí mismos; este tipo de hombres tie-
nen unas características específicas, una de ellas es que son
avaros o sea amadores desmedidos de las riquezas, otra ca-
racterística es que son vanagloriosos, soberbios, blasfemos,
desobedientes a los padres y esto debe ser comprendido en
dos direcciones:

• Desobediencia hacia los padres genéticos

• Desobediencia a la unción apostólica ministerial que es


también una unción paternal. Quien sea un padre excelente
puede ser un excelente apóstol, profeta, evangelista, pastor y
maestro. Todo ministerio verdaderamente apostólico nace en
el corazón de un verdadero Padre.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 51
DAVID ZUÑIGA

¿Quienes fueron Janes y Jambres?

Fueron dos prominentes sacerdotes practicantes de magia de


la corte faraonica. Estos dos hombres Janes y Jambres, tenían
apariencia de piedad pero negaban con sus hechos la eficacia
de ella.

¿Cómo operan estos Janes y Jambres de hoy?

El Señor lo dijo: Porque se levantarán falsos Cristos (falsos ungidos)


y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal mane-
ra que engañarán, si fuere posible aún a los escogidos (Mt 24:24).
El diablo es el padre de la mentira, es un engañador desde
el principio, usa profecías falsas y hace que en ciertos movi-
mientos hayan falsas manifestaciones que parecen sobrenatu-
rales, pero que no son mas que plagios o imitaciones como las
de los magos Janes y Jambres para engañar a los incrédulos y
a los cristianos ignorantes.

Un engaño es una mentira disfrazada con suficiente verdad


para que la aceptes. Una media verdad es peor que una men-
tira completa, porque la media verdad es mucho más enga-
ñosa. “La esencia del engaño es hablar 90 por ciento verdad y
10 por ciento mentira” (J Stanfford Wriht). Como escribió un
famoso teólogo del pasado diciendo: “No hay ninguna doctri-
na falsa que no contenga algo verdadero”.

Moisés y Aarón se enfrentaron juntos a Faraón (Satanás) y a


sus magos, Janes y Jambres (falsos apóstoles y falsos profe-
tas). El ministerio de Aarón y el de Moisés trabajan juntos y
dependían el uno del otro.

Estos magos representan el falso fundamento apostólico y


profético, con señales engañosas que el enemigo trata de es-
tablecer y usar para retener al pueblo de Dios en esclavitud y
engaño.

52 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

Las demostraciones y señales de Janes y Jambres, están anun-


ciadas en las escrituras como una de las evidencias falsas que
se manifiestan entre nosotros. Esta acción se está repitiendo
en estos días; falsas señales están siendo hechas por seudo
ministros y denominaciones que se hacen llamar cristianas,
pero no pertenecen al cuerpo de Cristo, debemos pedir dis-
cernimiento al Señor para desenmascararlos y sacar a la luz
sus maquinaciones y sus malas obras.

Estos obran a favor del reino de las tinieblas, de la misma


manera que hicieron Janes y Jambres para distraer y llevar al
pueblo de Dios al engaño. Cuando el pueblo de Dios busca se-
ñales, desecha la Palabra de Dios, pues ahora su dependencia
del Señor es desviada hacia otras cosas, tales como: La rosa
milagrosa, el agua del río Jordán, tierra santa etc.

Original Vs Copia

Las señales no son para usos viles, tampoco son para que nos
convirtamos en seguidores de ellas. Las señales son objetivas,
nos indican o señalan el ministerio apostólico y profético en
ésta era del Espíritu Santo. Las señales también te indican si
estás en el lugar correcto, con las personas correctas, en el
tiempo correcto; si es así entonces estarás cerca de tu destino
profético.

Janes y Jambres, quienes son figura del “falso cimiento apos-


tólico y profético”, trataron de retener al pueblo de Dios en
Egipto (existen denominaciones heréticas que realizan seña-
les milagrosas semejantes a las que hace Dios). Estos se en-
frentaron a Moisés y Aarón con poderes diabólicos; imitando
el poder de Dios convirtieron sus varas en culebras semejan-
tes a la culebra de la vara de Aarón, pero como siempre el po-
der de Dios prevaleció sobre el poder de las tinieblas: La vara
de Aarón devoró a las varas de los hechiceros. Éxodo 7: 1-12.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 53
DAVID ZUÑIGA

Tristemente, en nuestras congregaciones hay algunos creyen-


tes y líderes con rebeldía en el corazón, y por tal razón nunca
se sujetan a nadie. Aunque pueden ser cristianos, estas perso-
nas son capaces de profetizar bajo una influencia de adivina-
ción. La rebeldía en el corazón no les permite el discernir bien,
porque han cerrado sus oídos al Espíritu Santo quien es el que
les ha llamado al arrepentimiento, a la sujeción y a la humil-
dad. Por eso hay algunas profecías que parecen ser bíblicas,
porque mencionan frases bíblicas; no obstante, el resultado es
negativo: Intimida, manipula, exalta al hombre o crea duda
en la autoridad establecida. La rebeldía puede ser en contra
de Dios mismo, del gobierno, del pastor o en contra de líderes
espirituales fieles. Rebeldía en contra del esposo u otro líder
en el hogar, o en el trabajo. Toda autoridad es establecida por
Dios y Dios nos manda a sujetarnos.

Las personas rebeldes a veces se meten encubiertamente en-


tre nosotros (Judas 4), entran sutilmente para engañar a los
débiles. A estos débiles el apóstol Pablo los llama mujercillas
que no se portan varonilmente, que se dejan llevar por impul-
sos y emociones, que son sensuales porque se dejan arrastrar
por las concupiscencias, ésta es gente mal arrepentida. Estas
personas siempre están aprendiendo, buscando “profundida-
des”.

Mi padre Domingo Zuñiga decía: “que hay que tener cuidado


con las profundidades porque en ellas es donde más la gente
se ahoga”.A estas profundidades el libro de Apocalipsis las
llama “las profundidades de Satanás” (Ap 2:24). Hay gente
que no tiene el conocimiento de la Verdad que es Jesús. Co-
nocer significa entender, comprender, discernir. Conocer no
es solo estar lleno de información sino de formación y revela-
ción. Es vivir lo que creemos. Este espíritu que operó en Janes
y Jambres será el que operará en el anticristo y su falso profeta
para engañar al mundo entero.

54 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

Es interesante conocer el significado de los nombres de estos


impostores.

• El significado de Janes es “el que seduce”

• Jambres “el que causa rebelión”.

Este par de hechiceros estaban entre los magos que con sus
encantamientos convirtieron sus varas en culebras para pro-
bar que ellos también como Moisés podían hacer señales, pero
el apóstol Pablo le dice a su discípulo Timoteo que éste tipo
de espíritus no irán más adelante, porque en aquel entonces
la vara de Aarón devoró la vara de los hechiceros neutralizan-
do sus malas intenciones. Esto significa, que lo que nosotros
tenemos de Dios tiene poder para neutralizar y destruir cual-
quier señal mentirosa del enemigo.

La tradición hebrea dice que los hechiceros al ver esto (que la


serpiente de Moisés devoraba las serpientes de los hechice-
ros) se convirtieron al judaísmo no con muy buena intención
sino con la idea de tener cerca a Moisés e insistirle que no
continuara con su labor de liberación, y al no lograr sus ob-
jetivos salieron a confundir al pueblo e indujeron a muchos
para hacer el becerro de oro aprovechando que Moisés estaba
en el Sinaí. De esta manera indujeron al pueblo hacer fies-
ta frente al becerro de oro, este becerro era símbolo de que
esos eran los dioses que los habían sacado de Egipto. Cuando
Moisés regresó destruyó ese símbolo y este par de tramposos
con otros tres mil murieron en aquel mismo día a mano de los
levitas a espada.

Tarde o temprano el espíritu de engaño de los fraudulentos


será desenmascarado porque Dios hará manifiesta su insen-
satez y por eso irán de mal en peor. Ahora bien, no se angustie
si ve falsos profetas, esto solo quiere decir que hay verdade-
ros profetas, si hay falsos apóstoles hay verdaderos también,
si hay falsas señales hay señales verdaderas.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 55
DAVID ZUÑIGA

¿Qué debemos hacer para no dejarnos engañar por los frau-


dulentos?

Le dare dos claves estimado lector:

1. Seguir (2 Ti 3:10) “Pero tú has seguido…”Seguir signifi-


ca acompañar, tener una relación cercana con el Maestro, se-
guirlo personalmente en situaciones buenas o malas, seguirlo
mentalmente; que entendamos y le demos sentido a lo que
nos dice a través de su palabra, seguirlo espiritualmente, es
decir, no ser solo oidores olvidadizos sino hacedores de la
palabra, se trata de poner en práctica todo lo que Él nos ha
revelado. Seguir es aplicar la doctrina (enseñanza) conducta
(ejemplo) propósito (llamamiento) fe (fidelidad) longanimi-
dad (perseverancia) amor (habitar en él) paciencia (no darse
por vencido).

2. Persiste (2 Ti 3:14) estar completamente persuadido de y


por la verdad, de tal manera que ni tribulaciones, ni enseñan-
zas fraudulentas lo desvíen de la plena verdad. Hacer eviden-
te que no somos cisternas rotas que no retienen agua, sino
que hemos sido discipulados en la palabra y estamos ancla-
dos sobre la Roca que es Jesús. Si seguimos y persistimos en
la Verdad, esta verdad cada día nos hace más libres y sabios
para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Así es que
hoy más que nunca debemos estudiar las Sagradas Escrituras
porque ellas son inspiradas por Dios. y Cuando haya alguna
situación espiritual oscura, la escritura será como una antor-
cha que alumbra en lugar oscuro.

56 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 57
DAVID ZUÑIGA

58 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
6
DAVID ZUÑIGA

Capitulo Los mundanos y perseguidores: Demas y Alejandro.

Procura venir pronto a verme, Demas me abandonó porque amaba


las cosas de este mundo y se fue a Tesalónica. Crescente se fue a Ga-
lacia y Tito a Dalmacia… Alejandro, el herrero, me trató muy mal.
El Señor lo castigará por lo que hizo. (2Ti 4:9-10,14) versión Dios
para todos (DPT).

Demas y Alejandro no aparecen con los otros personajes, en


el mismo versículo pero sí en el mismo capítulo y comparten
algo en común, el amor al mundo, con la diferencia que el pri-
mero estando en la iglesia mira hacia el mundo y el segundo
estando en el mundo mira hacia la iglesia.

¿A qué mundo se refiere el apóstol Pablo cuando dice, “De-


mas me abandonó porque amaba las cosas de este mundo y
se fue a Tesalónica”? Esto no se refiere al mundo que deriva
de la palabra “cosmos” el cual es la suma total de lo que Dios
ha creado incluyendo al hombre (Jn 3:16; 1:10). Tampoco se
refiere a la tierra o globo que viene de la palabra Oikqumene.
Aquí Mundo (Mt 24:14) se refiere a “Aion” o sea edad, siglo;
y significa un sistema de ideologías anti Dios, en donde los
hombres solo se preocupan por sus placeres. Satanás usa este
sistema para controlar y afectar a las personas en el modo de
pensar, hablar y juzgar las cosas. Según Ef. 6:10-12 los princi-
pados son arquitectos de sistemas y filosofías de vida contra-
ria a Dios. Es la moda del momento, es el invento, la atracción
seductora o la trampa carnal para atrapar a cada generación,
es un sistema cuyo dios es Satanás y lo usa para devorar las
almas de los hombres (2Co 4:4).

El “Aion” mundo, ofrece tres cosas primordiales según (1Jn


2:15-17).

1.-Deseos de la carne: Pasiones mundanas en jóvenes y adul-


tos, fornicación, adulterio, inmundicia, pornografía, pasiones
sexuales, pasiones por el vicio, por el poder; etc.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 59
DAVID ZUÑIGA

2.- Deseos de los ojos: Deseos mal sanos de poseer todo lo


que ves (Gn 3:6; 2 Sam 13:1). Hay personas que ven algo en un
centro comercial y lo quieren a como dé lugar; por eso es que
hay millones de personas e inclusive muchisimos cristianos,
que incurren en deudas y deudas que al final se les convierte
en una esclavitud

3.- Vanagloria de la vida: Popularidad, conexiones y amista-


des influyentes.

El Mundo tiene sus contaminaciones (2 P 2:20).


El mundo tiene su corrupción (2 P 1:4).
El mundo tiene sus afanes (Mt 13:22, Lc 8:14).
El mundo tiene su dios (2 Co 4:4).
El mundo tiene su corriente (Ef. 2:2).
El mundo tiene sus deseos (Ti 2:12).
El mundo tiene su apariencia (1 Co 7:31).
El mundo tiene su maldad (Gál. 1:4).
El mundo tiene su sabiduría (1 Co 1:20; 2:6; 3:18, Stgo 3:15-17).
El mundo tiene su espíritu (1 Co 2:12).

Cuando “Demas” abandonó a Pablo éste era un colaborador


del reino (Filemón 24). Fue cercano al apóstol como lo fue Lu-
cas y Epafras (Col 4:12-14). Éste hombre amando más a este
mundo que al Señor y su obra, se convirtió automáticamente
en un enemigo de Dios (Stgo 4:4), pues cambió el amor del
Padre por el amor al mundo y su sistema maligno (1 Jn 2:15).
La influencia del sistema del mundo que sacó a “Demas” del
cuerpo de Cristo. era la misma influencia que operaba en Ale-
jandro el cual le causó muchos males al apóstol.

Pablo menciona a Alejandro el calderero o herrero, como un


hombre idólatra, y la Biblia dice que detrás de cada ídolo hay
un demonio. Con seguridad este hombre estaba sufriendo
pérdidas en su negocio a causa de la predicación del apóstol
respaldada por señales y milagros poderosos, esto despertó la
furia de este hombre y usó toda la fuerza demoníaca para que

60 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

arrestaran al apóstol y lo llevaran frente al temible emperador


romano “Nerón”. Note que el ataque contra el apóstol y la
iglesia no era otra cosa que contra su mensaje, la predicación
del evangelio del reino, predicación que es locura para los que
se pierden, pero poder de Dios para los que se salvan (1Co
1:18). Toda la ira del sistema del mundo está contra la palabra
de Dios porque esta es luz que descubre y señala las obras
malignas de los hombres amadores de sí mismos. Alejandro
se llenó de Satanás y su boca era como la de un león rugiente
tratando de devorar al apóstol y usaba toda obra maligna que
influyera para destruirle.

¿Qué hacer para no ser arrastrados por la corriente de este


mundo como Demas?¿cómo librarnos de opositores como
Alejandro?

Notemos el caso de Demas: Primero pelea la buena batalla de


la fe, ésta es la batalla en donde se entra en guerra espiritual y
se hace “resistencia al diablo”. ¿Qué tendrá que ver el diablo
en esta batalla en la que el mundo nos desafía constantemen-
te? Mucho, él es el creador de este sistema llamado mundo, el
cual es un sistema falso, ilusorio y artificial.

Hacer “resistencia” es igual a “no ceder” “Porque todo lo que


hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los
ojos y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino
del mundo” (1 Jn 2:16). Esto significa, resistir a nuevas filoso-
fías de vida, nuevas filosofías de religión; etc. Si resistes ésta
será tu victoria “Hoy he quitado de vosotros el oprobio de
Egipto” (Jos 5:9). Una manera vital de resistir en esta batalla
es la reeducación de tu mente “No os conforméis a este siglo,
sino transformaos por medio de la renovación de vuestro en-
tendimiento…” (Ro 12:2). El resultado de esta resistencia es
que el diablo “Huirá de vosotros”.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 61
DAVID ZUÑIGA

Verdades contra el mundo artificial

• No intimes. No fraternices con el sistema del mundo, no


escuches sus filosofías, no dejes penetrar tu mente de ideolo-
gías opuestas, aleja las ideas anti diseño divino. Mejor intima
con Dios, relaciónate con el Espíritu Santo y Él se relacionará
e intimará contigo.

• Proponte a acabar la carrer. El libro de proverbios nos da la


clave “Miren tus ojos hacia adelante, y que tu mirada se fije en lo
que está frente a ti. Fíjate en el sendero de tus pies y todos tus cami-
nos serán establecidos. No te desvíes a la derecha ni a la izquierda;
Aparta tu pie del mal”. (Pr 4: 25-27). Recuerda que el premio
no es para los que comienzan la carrera sino para los que la
terminan.

• Guarda la fe. Guardar viene de la palabra “tereo” que signi-


fica, ser vigilante, preservar, ser diligente. Para guardar la fe
en estos tiempos debemos entender que nuestra fe es un gran
tesoro y por lo tanto debemos tener los ojos puestos en Jesús
quien es el autor y consumador de la fe, de ésta manera no la
perderemos.

• Renunciar al presente siglo malo. Para qué dejarnos llevar


del presente siglo malo, si en el futuro recibiremos algo que
jamás nos será quitado: La corona dejusticia. Esa corona es la
que se les da a los campeones, a los que llegan al final, y con
ella serás declarado justo por toda la eternidad y se te hará
justicia de toda obra injusta que hayan hecho en tu contra.

• Ama su venida. En vez de amar al mundo porque nuestra


ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al
Salvador, al Señor Jesucristo. En cuanto a los Alejandros de
este tiempo:

62 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

Primero: Debemos saber que el Señor les pagará conforme a


sus hechos, que vendrá el día de retribución y pago, donde
los hombres serán juzgados según sus obras en unjuicio sin
misericordia.

Segundo: Debemos advertir e instruir a nuestros discípulos e


iglesia en que ellos también están propensos a experimentar
esta clase de ataques, mientras estén ministrando la predica-
ción el evangelio del reino. Este no es un ataque hacia las per-
sonas en sí, sino a lo que representan. Esta es la lucha entre
dos poderes, entre la luz y las tinieblas.

Tercero: Debemos aprender que cuando estamos en tiem-


pos difíciles de persecución y de acusaciones falsas donde tu
reputación es puesta en tela de juicio, estarás solo. Aprende
también que cuando la economía se ponga difícil es muy pro-
bable que también te encuentres solo, que la gente a tu alrede-
dor te abandone debido al temor de un Nerón que representa
el espíritu de destrucción en contra de los ministerios esco-
gidos, cuyo único propósito es cortarte la cabeza. Cuando te
abandonen no te llenes de resentimientos o amargura, más
bien intercede en oración por esos opositores para que ese pe-
cado de cobardía e ingratitud no les sea tomado en cuenta y
a su tiempo reconozcan su error y regresen con corazones de
verdaderos guerreros valientes.

Cuarto: Debes saber y aprender que en los momentos más di-


fíciles hay uno que no te dejará jamás y ese es el que realmente
cuenta. Él estará a tu lado para darte fuerzas, para respaldar
tu ministerio y la predicación con las señales que la siguen,
entonces serán tiempos de avivamiento, porque el tamaño de
la prueba también indica el tamaño de la bendición que viene,
almas se convertirán a Dios por tu confianza en Cristo Jesús.
El mismo Señor les tapará la boca a los leones rugientes y lo
hará sobrenaturalmente. El será tu libertador y te guardará de
toda obra mala que venga contra tu vida, y no te destruirán
porque él mismo te preservará para su reino eterno - celestial.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 63
DAVID ZUÑIGA

Quinto: En los momentos difíciles cuanto te persigan o te des-


amparen no te olvides del poder de la alabanza. Alábalo por
todo lo que él ha hecho, por lo que hace y también hará. Únete
al espíritu de Pablo y declara a voz en cuello “A él sea la gloria
por los siglos de los siglos. Amén sí, sí, así sea” (2 Ti 4:18).

64 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 65
DAVID ZUÑIGA

66 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
7
DAVID ZUÑIGA

Capitulo LA IGLESIA DEL PRIMER SIGLO

1Cor.12:28 Y en la iglesia, Dios ha designado: primeramente, após-


toles; en segundo lugar, profetas; en tercer lugar, maestros; luego,
milagros; después, dones de sanidad, ayudas, administraciones, di-
versas clases de lenguas.

La palabra primero en griego es protón, que significa primero


en el tiempo, lugar, orden o importancia. Eso fue la iglesia
en Jerusalén y sabemos que esta definición es apropiada para
esta Iglesia. Todas las iglesias en el libro de la historia de la
iglesia (Los Hechos) fueron de carácter apostólico, ya que fue-
ron establecidas por apóstoles y tuvieron la participación de
apóstoles. De esta iglesia podemos aprender el cómo evitar el
ser engañado por Satanás y no caer en esos vacíos sin fondo
que ya se han descrito. La respuesta de Dios es la dimensión
apostólica.

Hechos 2, 42-47 Y se dedicaban continuamente a las enseñan-


zas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a
la oración. Sobrevino temor a toda persona; y muchos prodi-
gios y señales eran hechas por los apóstoles. Todos los que ha-
bían creído estaban juntos y tenían todas las cosas en común;
vendían todas sus propiedades y sus bienes y los compartían
con todos, según la necesidad de cada uno.

Día tras día continuaban unánimes en el templo y partiendo


el pan en los hogares, comían juntos con alegría y sencillez de
corazón, Alabando a Dios y hallando favor con todo el pue-
blo. Y el Señor añadía cada día al número de ellos los que iban
siendo salvos. Aquí podemos ver doce distintivos característi-
cos de la iglesia primitiva.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 67
DAVID ZUÑIGA

1 Doctrina apostólica

Los creyentes perseveraban en la doctrina de los apóstoles. La


instrucción apostólica te da los fundamentos que deben estar
en la vida de cada discípulo. Las iglesias apostólicas son reco-
nocidas por mantener la sana doctrina, la cual esta basada en
la Palabra de Dios.

¿Qué es sana doctrina?

Tito 2:1 Pero en cuanto a ti, enseña lo que está de acuerdo con la
sana doctrina: Debemos entender por sana doctrina,a aquellas
enseñanzas que los apóstoles, recibieron por inspiración del
Espíritu Santo, e impartieron a quienes oían. Un buen prin-
cipio para saber si la enseñanza es sana,saludable sin conta-
minación, pura, o sin levadura (enseñanza mezclada con pro-
pósitos y metas humanas o personales), es preguntarse si eso
enseñaban los apóstoles.

Tito 1:9 Debe retener la palabra fiel que es conforme a la en-


señanza, para que sea capaz también de exhortar con sana
doctrina y refutar a los que contradicen.

2Ti 4:3 Porque vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doc-


trina, sino que teniendo comezón de oídos, conforme a sus propios
deseos, acumularán para sí maestros, Aquí está la lista de los que
no la soportaran.

1Timoteo 1:9 Reconozcamos esto: que la ley no ha sido instituida


para el justo, sino para los transgresores y rebeldes, para los impíos
y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los que matan a
sus padres o a sus madres, para los asesinos,

1Tim. 1:10 Para los inmorales, homosexuales, secuestradores, men-


tirosos, los que juran en falso, y para cualquier otra cosa que es
contraria a la sana doctrina,

1Ti 1:11 según el glorioso evangelio del Dios bendito, que me ha sido
68 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

encomendado. ¿Quién determina el día de hoy lo que es sana


doctrina? La misma escritura, nuestro deber es obedecerla y
predicarla con el mismo amor que lo hicieron los apóstoles
para salvar a muchos.

2 La communión
La palabra Koinonía significa comunión, asociación, partici-
pación. Esta comunión es parte integral de una comunidad
de discípulos sanos, la comunión no es la santa cena como
algunos predican se debe tener comunión antes de participar
de ella.

3 El partimiento del pan.


Una de las grandes victorias que el cristiano puede tener, es
tener claro el significado de: que por sus llagas fuimos sana-
dos... vemos que en Isaías 53:4-5 dice que Él; (hablando de
Jesús), pagó por nuestros dolores, pago por nuestras iniqui-
dades y por sus llagas fuimos sanados. Pero lo asombroso de
eso es que el también pagó el precio por las heridas que poda-
mos tener en nuestra alma, de tal manera que con el privilegio
que Dios nos concede al participar de la Santa Cena, pode-
mos alcanzar el beneficio completo de una sanidad integral
en nuestro ser.

Juan 19:28-30 Después de esto, sabiendo Jesús que todo se había


ya consumado,para que se cumpliera la Escritura, dijo: Tengo sed.
Había allí una vasija llena de vinagre; colocaron, pues, una esponja
empapada del vinagre en una rama de hisopo, y se la acercaron a la
boca. Entonces Jesús, cuando hubo tomado el vinagre, dijo: ¡Consu-
madoes! E inclinando la cabeza, entregó el espíritu.

Lo asombroso de la frase: consumado es que era un término


que se utilizaba solamente cuando el sacerdote de aquel en-
tonces, daba por terminado 7 puntos específicos dentro delsa-
crificio; por eso es que cuando los sacerdotes lo escucharon,
tuvieron que haber recordadode qué se trataban esas pala-
bras. Cuando participamos del pan y del vino estamos cele-
brando ese “consumado es”
ALIANZAS DESTRUCTIVAS 69
DAVID ZUÑIGA

4 Oraciones
Las reuniones de oración forman parte vital de una iglesia
verdaderamente apostólica. La unción apostólica derrama
una dimensión extraordinaria de oración en la iglesia. Debi-
do a que una iglesia apostólica está en una constante activi-
dad de conquista requiere mantenerse conectada con la sede
principal, los lugares celestiales. La oración, la combinación
de dos esferas. La oración es la combinación de la tierra y el
cielo, de lo terrenal y espiritual, del hombre y de Dios.

Mateo 6:9-10 9 Vosotros, pues, orad de esta manera: “Padre nuestro


que estás en los cielos, santificado sea tu nombre“ Venga tu reino.
Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo.

5 Temor
No se habla de tenerle miedo a Dios, como si el fuera un in-
quisidor Se habla más bien de un temor reverencial al Señor.
Una versión dice:“Un profundo sentido de reverencia estaba sobre
todos ellos” Hechos 5:11 VLB.

6 Señales y maravillas.
Cuando una iglesia tiene unción apostólica las señales y ma-
ravillas hacen parte de este mover sobrenatural. Que es una
señal? Es algo que Dios nos da para indicar que viene algo
mayor, también puede ser una confirmación divina. Que es
una maravilla? Es algo de parte de Dios que nos deja asom-
brados de su despliegue de poder, no se puede explicar con el
intelecto pero sabes que proviene de Dios.

7 Unidad
La unidad es vital para una iglesia apostólica, Mi padre Do-
mingo Zúñiga escribió en el año de 1969 sobre la importancia
de la unidad.

“Al discutir el plan de salvación en sus diferentes epístolas,


el apóstol Pablo varia un poco el énfasis sobre algunas doctri-
nas. En Romanos, por ejemplo, el enfatiza especialmente acer-

70 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ca de la fe aparte de las obras. En Gálatas, acerca de la fe apar-


te de las observaciones ceremoniales. Mientras que en Efesios
concede suma importancia a la doctrina de la UNIDAD DE
LOS CREYENTES. Tomemos como tema de esta meditación
el pasaje en el capítulo 4 de esta epístola a los Efesios versos 1
al 16. Él Termino diciendo: En ninguna otra parte del Nuevo
Testamento se trata el tema de la unidad de los santos de una
manera tan hermosa como en esta porción”. Efesios 4: 1-16

8 Dar
Una iglesia apostólica se reconoce por el dar, no se limita al
diezmo su dimensión apostólica la lleva a darse por comple-
to con un espíritu generoso (Hechos 4:33-35) con respecto al
diezmo quiero ampliar un poco. Hablando del diezmo bajo la
ley aun ahí cuando se hace el computo equivalía al veinti tres
por ciento. ¿Si ellos lo hacían bajo ley cuanto más ahora que se
nos ha dado más? Es más, creo que la demanda en la gracia
es mayor que en la ley, la primera algo externo, la gracia es
interna, por eso ahora se da de corazón, cada quien dé como
propuso en su CORAZÓN.

La primera era una demanda ahora se hace por fe lo cual nos


debe mover a hacer más. Creo que el diezmo no solo se ve en
la dispensación de la ley, se ve en todas las dispensaciones.
Hay un principio bíblico que no cambia y es el principio de
lo primero o lo primogénito. Él quiere ser el primero y se lo
demostramos dando lo primero, es más, si alguien ahora lo
hace por ley le pido que pare, el de ley se da a los hombres
el de la gracia se le da al Señor, y no se limita al 10 por ciento
puede llevarte a darlo todo, es decir ahora el 10 sería como lo
mínimo en realidad.

Cada vez que encuentro a alguien preguntando que si se


debe diezmar en el Nuevo Testamento es buscando una ex-
cusa para dar menos o nada, y esto deja ver el corazón del
dador, por eso ahora dice que Dios ama al dador alegra, una
disposición del corazón. Aquí están los principios claramente
establecidos en el N. T.
ALIANZAS DESTRUCTIVAS 71
DAVID ZUÑIGA

2 Cor. 9:6 – 15 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también


segará escasamente; y el que siembra abundantemente, abundante-
mente también segará. Cada uno dé como propuso en su corazón;
no con tristeza, o por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.
Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia;
a fin de que, teniendo siempre toda suficiencia en todas las cosas,
abundéis para toda buena obra; como está escrito: Esparció, dio a los
pobres: Su justicia permanece para siempre. Y el que da semilla al
que siembra, también dará pan para comer, y multiplicará vuestra
sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia; para que en-
riquecidos en todo abundéis en toda liberalidad, la cual produce por
medio de nosotros agradecimiento a Dios. Porque la suministración
de este servicio, suple no sólo lo que a los santos falta, sino también
abunda en muchas acciones de gracias a Dios; Pues por la experien-
cia de esta suministración glorifican a Dios por la obediencia que
profesáis al evangelio de Cristo, y por vuestra liberal contribución
para ellos y para todos; y por la oración de ellos a favor vuestro, los
cuales os quieren a causa de la supereminente gracia de Dios en vo-
sotros. Gracias a Dios por su don inefable.

Cuando tu das tu todo el te dará su todo y su todo siempre


sera mas grande que tu todo.

9 Perseveraban cada día


Diariamente perseveraban de la palabra Proskartereho; ser
diligente, asistir sin faltar, adherirse constantemente. Ellos
asistían al templo y formaron grupos pequeños, era una labor
diaria.

10 Contentamiento
El espíritu de gozo fue muy marcado en la iglesia en Jerusa-
lén. Las iglesias apostólicas tienen un alto nivel de gozo en el
Espíritu Santo. Es parte resaltante del Reino de Dios.

Hechos 13:52 Y los discípulos estaban llenos degozo y del Espíritu


Santo.

72 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

Rom14:17 Porque el reino de Dios no es comida ni bebida; sino jus-


ticia, y paz, y gozo en el Espíritu Santo.

Gal 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe…

11 Alabanza
Por la unción apostólica se derrama un ambiente de alabanza;
y cada congregación apostólica es un centro de alabanza y
adoración. Por eso a cada reunión se les llaman CELEBRA-
CIONES, porque es tanto lo que Dios hace durante la semana
que el domingo se hace fácil celebrar las grandezas del Señor
en ella. Las congregaciones apostólicas están llenas de músi-
cos de salmistas, de escuelas de alabanza y adoración. El león
de la tribu de Judá (la Alabanza) ruge en cada reunión.

12 Favor
La ciudad entera reconocía a la comunidad apostólica de una
manera favorable. La palabra favor en griego es Charis; vo-
cablo que significa la influencia divina sobre el corazón. El
favor de Dios es como una semilla que Dios siembra en ti y
te regresa como una gran cosecha. Ese favor te puede dar un
rompimiento en un solo día, como José de prisionero a segun-
do en el trono, como Ester de desconocida a reina, como Job
de arruinado al doble en un solo momento.

Ese favor trajo como resultado la multiplicación de crecimien-


to en la iglesia, Hechos 5:14 Y más creyentes se añadían al
Señor, multitudes, así de hombres como de mujeres.

Hechos 6:7 Y crecía la palabra de Dios, y el número de los discípulos


se multiplicaba grandemente en Jerusalén; y una gran multitud de
los sacerdotes obedecía a la fe.

Hechos 11:21 Y la mano del Señor estaba con ellos; y gran número
creyó y se convirtió al Señor. Ese favor es como un imán que atrae
a las multitudes a una iglesia con unción apostólica. Creo que si

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 73
DAVID ZUÑIGA

seguimos estos doce ejemplos la iglesia se mantendrá firme


aunque de cuando en cuando sea visitada por estas alianzas
malignas.

74 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 75
DAVID ZUÑIGA

76 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
8
DAVID ZUÑIGA

Capitulo MIDIENDO A LOS ADORADORES

Apocalipsis 11:1 Entonces me fue dada una caña semejante a una


vara de medir y se me dijo: “Levántate y mide el templo de Dios y
el altar y a los que adoran en él.

Con la palabra medir, nos damos cuenta que se mide para


hacer una comparación con lo que se espera. Dios espera de
nosotros cierta medida como adoradores. ¿Cómo podemos
medir a los adoradores? ¿Cómo podemos medir que recono-
cemos su divinidad y sus atributos? ¿Cómo vamos a medir
que somos adoradores? Nosotros vamos a medir si somos
verdaderos adoradores o no, porque Dios busca adoradores y
en su palabra él nos da la medida deseada.

Creo que si nos convertimos en verdaderos adoradores no ha-


brá manera que seamos parte de las Alianzas destructivas, ni
seremos hipócritas o negativos; ni blasfemos, ni desertores,
ni de los que se desvían, ni fraudulentos, ni mundanos, ni
perseguidores.

Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adora-


dores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque tam-
bién el Padre tales adoradores busca que lo adoren. Juan 4:23
Dios se deleita en la adoración, se alimenta de ella, porque Él
es adorable y busca personasque lo reconozcan y le tributen la
más excelente exaltación. En su palabra Dios nos revela cómo
podemos medir a los adoradores y de paso enterarnos si no-
sotros tenemos lo que se necesita para serlo:

• SERVICIO, AYUNO Y ORACIÓN A DIOS

Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: “Al


Señor tu Dios adorarás y solo a Él servirás”.Mateo 4:10.

Entonces vemos que los adoradores no son aquellos que en-


tornan sus ojos solamente, sino aquellos que reconocen la dei-

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 77
DAVID ZUÑIGA

dad del Señor y le dan homenaje. La adoración se va a medir


con el servicio a Él. La adoración es una actitud continua, no
de un culto solamente. La adoración es un sentimiento de se-
guridad de que Dios nos eligió y nos llamó desde antes de
la fundación del Mundo; cuando reconocemos eso, entonces
servimos al Señor por gratitud, por convicción y por amor.

La adoración mantiene apartados de nosotros a los espíritus


inmundos y a Satanás, porque ellos no la resisten. Y después
de viuda, hasta los ochenta y cuatro años, nunca se alejaba del
templo, sirviendo noche y día con ayunos y oraciones. Lucas
2:37

Al buscar en el original la palabra servicio, encontramos que


viene del Griego LATREUŌ y significa adorar, rendir home-
naje, hacer el servicio. Significa lo mismo que la adoración.
Entonces lo que Dios mide es nuestro servicio, nuestro LA-
TREUO. Esta mujer servía de noche y de día, con ayuno y
oración. Entonces la medida de nuestra adoración, de recono-
cerlo a Él son el ayuno, la oración y nuestro servicio a Dios.
¿Estamos siendo adoradores con nuestro servicio a Dios? ¿Es-
tamos siendo adoradores orando y ayunando a Dios?

Abriendo y dando los tesoros

Al entrar en la casa, vieron al niño con María, su madre,


y postrándose lo adoraron. Luego, abriendo sus tesoros, le
ofrecieron presentes: Oro, incienso y mirra. Mateo 2:11

Algo que el Señor nos muestra con su nacimiento, es que se


le reveló en secreto a poca gente y ellos fueron a adorarlo.
Ellos reconocieron su señorío y le ofrecieron presentes de oro,
incienso y mirra. Cuando los reyes sabios fueron a consultar
a Herodes sobre el Rey que había nacido, Herodes se turbó
y los que sabían las Escrituras, los Fariseos, aunque sabían
lo que decía la palabra sobre Él, no accionaron a adorarlo. El
conocer las escrituras no nos hace adoradores. ¿Cómo se mide

78 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

la adoración? Reconociendo que él es Dios y que merece la


adoración. Cuando Jesucristo cumplió los treinta años se ma-
nifestó en público a todo el mundo. Así va a ser en el Rapto,
el Señor va a venir en secreto a llevarse solamente a los ado-
radores, a los que abren sus tesoros y se los ofrendan.Ya en su
segunda venida se revelará a todos en público, perovendrá
casado, con su esposa: La iglesia.

La adoración también se mide cuando estamos delante de


Dios y le abrimos nuestros tesoros y se los ofrecemos. Dice
la Biblia que donde esté nuestro tesoro, allí estará nuestro co-
razón Mateo 6:21. Los tesoros son las cosas más valiosas que
tenemos, materiales e inmateriales, lo que guardamos en el
corazón, pero recordemos que todo lo que tenemos Dios nos
lo ha dado.

Hay sacrificios espirituales que también hay que ofrendar:


Frutos de labios que confiesan su nombre, cánticos de ala-
banza. Esto también es adorar. Reconocer y rendir homenaje.
Muchas veces guardamos tesoros de generaciones anterio-
res, heredados y muy bien cuidados por su gran valor, y al
ofrecerlos al Señor en homenaje, estamos adorando. Como la
mujer, María, que ungió al Señor Jesús con un perfume cuyo
valor sobrepasaba el salario de un año, era muy costoso, pero
ella adoró cuando lo ofreció al Señor. ¿Qué es lo más valioso
que poseemos? ¿Estamos adorando a Dios con nuestros bie-
nes y tesoros? ¿Estamos adorando a Dios con nuestros dones
y talentos?

Santificándose

Mateo 8:2 Y he aquí un leproso vino, y le adoraba, diciendo:


Señor, si quisieres, puedes limpiarme.

En ese tiempo era terrible tener problemas en la piel. El lepro-


sotenía que gritar cuando andaba en la calle: ¡Soy inmundo,
soy inmundo! Y todo mundo se alejaba de él por esa causa.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 79
DAVID ZUÑIGA

Sin embargo, a pesar de ello, él adoró a Jesús. La adoración se


mide en hacer lo que este hombre hizo: Postrarse delante de
Dios con el anhelo de ser limpio y santo para agradarle. Dios
nos mide como adoradores cuando venimos a adoraraun con
problemas en la carne, porque pecamos, fallamos, nos man-
chamos, nos contaminamos y nos ensuciamos pero Él mira
nuestro anhelo de limpiarnos para agradarle.

Un adorador es el que anhela limpiarse y Dios busca tales


adoradores. A la iglesia se le ha concedido vestirse con lino
fino, con vestiduras blancas espirituales porque Jesús nos san-
tificó con su sacrificio y es nuestra responsabilidad mantener-
las blancas, puras y limpias. Dios sabe que todavía fallamos,
pecamos y nos contaminamos con el mundo o por problemas
de la carne, por eso, Dios mide nuestro anhelo de ser limpios.
Si pecó, límpiese. Si tuvo un mal pensamiento, límpiese; etc.
Adquiera el hábito de limpiarse diariamente, porque no es
que busquemos fallar, ni contaminarnos, ni pecar; sino que el
pecado ahora nos alcanza. El adorador se mide porque anhela
ser limpio. Debemos procurar mantener las vestiduras lim-
pias y ser santos porque nuestro Dios es Santo.

Los que no limpian sus vestiduras ahora, tendrán que lavar-


las en la gran tribulación; Y respondió uno de los ancianos,
diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quié-
nes son, y de dónde han venido? Y yo le dije: Señor, tú lo sa-
bes. Y él me dijo: Estos son los que han venido de grande tri-
bulación, y han lavado sus ropas, y las han blanqueado en la
sangre del Cordero. Apocalipsis 7:13-14. Nosotros no tenemos
que esperar que eso pase, sino que debemos ser adoradores
y limpiarnos constantemente de nuestras contaminaciones y
manchas, para que seamos tenidos por dignos de irnos en el
arrebatamiento de la novia del Señor Jesucristo.

80 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

Teniendo Gozo

Lucas 24:52-53 Y ellos, después de haberle adorado, se vol-


vieron a Jerusalén con gran gozo; Y estaban siempre en el
templo, alabando y bendiciendo á Dios. Amén.

La adoración a Dios da un fruto que es gozo. Hay una señal


para saber si venimos a adorar y es salir con gozo, no impor-
tando como hayamos entrado a la iglesia. Otra señal es estar
congregándose en el templo y dando alabanza y bendición a
Dios. Dios mide nuestra adoración por el gozo que tengamos
y los frutos de labios que confiesan y bendicen su nombre.
El que no conoce a Jesús podrá tener muchas cosas, pero no
gozo permanente, pero cuando nosotros lo adoramos, el gozo
y la felicidad nos inundarán, porque lo conocemos.

Ofrendando todo lo mejor

Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el


asno. Yo y el muchacho iremos hasta allá, adoraremos y vol-
veremos a vosotros. Tomó Abraham la leña del holocausto y
la puso sobre Isaac, su hijo; luego tomó en su mano el fuego
y el cuchillo y se fueron los dos juntos. Génesis 22:5.

Abraham e Isaac subieron a un altar familiar, donde Isaac se-


ría la ofrenda. Uno hace planes para sus hijos y muchas veces
queremos que sean lo que nosotros somos o hubiéramos que-
rido ser. Abraham mostró su adoración al ofrendar a Isaac al
Señor, porque entendió que su hijo era una herencia de Dios,
prestado para darle felicidad y que Dios tenía aún mejores
planes que los que él pudiera tener para su hijo. La adora-
ción se mide por la disposición del corazón. Por ejemplo, Ma-
ría ya tenía planes para su vida, estaba a punto de casarse
pero Dios la tenía incluida en sus planes y ella simplemente
le dijo:¡Hágase conmigo de acuerdo a tu palabra! Ella accedió
a ofrendar su vida, sus planes, sus deseos y con ello mostró
su adoración a Dios. Adoración es subirse al altar de Dios y

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 81
DAVID ZUÑIGA

ofrendar nuestros planes, nuestros deseos, y decirle: ¡Hágase


conmigo de acuerdo a TUS planes!

Debemos estar dispuestos a que Dios nos cambie los planes.


Adoración es darle a Dios lo más valioso que tengamos. Nues-
tros hijos, nuestros bienes, nuestros dones, etc. Adoremos a
Dios dándole lo que más amemos o valoremos, porque todo
lo que tenemos proviene de Él, y Él nos ha dado TODO.

Cumpliendo la comisión

Entonces le pregunté: “¿De quién eres hija?” Ella respondió:


“Soy hija de Betuel hijo de Nacor, el hijo que le dio Milca”. Le puse,
pues, un pendiente en la nariz, y brazaletes en los brazos. Luego me
incliné, adoré a Jehová y bendije a Jehová, Dios de mi señor Abra-
ham, que me había guiado por un camino recto para tomar la hija
del hermano de mi señor para su hijo. Génesis 24:47

Eliezer, el siervo de Abraham, había sido comisionado con la


tarea de conseguir esposa para Isaac y había pedido señales
al Señor. Al ser cumplida la señal, el adoró a Jehová porque
había completado su comisión. Una forma de adoración es
cumpliendo la comisión que Dios ha designado para nosotros
en la tierra. ¿Sabe Ud. cuál es su comisión sobre la tierra? ¿La
está cumpliendo y adorando a Dios con ella?

Todos somos miembros de la iglesia de Cristo, y como tales,


a todos y a cada uno de nosotros se nos ha encomendado una
comisión, una tarea, una función para la obra de Dios que
debemos realizar como equipo, como un solo hombre. La
adoración se mide si estamos cumpliendo con la comisión, el
trabajo, el oficio para el que Dios nos ha destinado. Hay una
comisión personal, que Dios nos dejó para descubrirla y cum-
plirla, pero hay también una comisión general.

82 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

La comisión que Dios dejó para la iglesia es:


1.- Marcos 16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad
el evangelio a toda criatura.

2.- Lucas 10:3 Id; yo os envío como corderos en medio de


lobos.

3.- Mateo 28:19 Por tanto, id y haced discípulos a todas las


naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y
del Espíritu Santo.

Pablo adoró a Dios con el cumplimiento de su comisión per-


sonal con éxito, por eso él pudo decir en vida: Pero tú sé so-
brio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista,
cumple tu ministerio. Yo ya estoy próximo a ser sacrificado.
El tiempo de mi partida está cercano. He peleado la buena ba-
talla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás,
me está reservada la corona de justicia, la cual me dará el
Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también
a todos los que aman su venida. 2 Timoteo 4:5-8

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 83
DAVID ZUÑIGA

84 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

RECAPITULANDO

La adoración, es entonces una continua y constante actitud


de agradar a Dios con lo que él muestra que le agrada. La
adoración conlleva muchas cosas y el Señor nos ha mostrado
algunas para que nos convirtamos en adoradores en espíritu
y verdad, porque tales adoradores busca el padre que lo ado-
ren.

1. SERVICIO, AYUNO Y ORACIÓN = A DIOS Y SU OBRA


La adoración se va a medir con el servicio a él, y es una acti-
tud continua, no de una celebración solamente, y parte de la
adoración al servir a Dios se cumple con el ayuno y la oración.
La adoración mantiene apartados de nosotros a los espíritus
inmundos, a Satanás, porque ellos no la resisten.

2. ABRIENDO Y DANDO LOS TESOROS = AL SEÑOR


La adoración también se mide cuando estamos delante de
Dios y le abrimos nuestros tesoros y se los ofrecemos. Hay sa-
crificios espirituales que también hay que ofrendar como par-
te de la adoración: frutos de labios que confiesan su nombre,
cánticos de alabanza. Esto también es adorar, el reconocer y
rendir homenaje.

3. SANTIFICÁNDOSE = PARA SER SANTOS COMO EL


SEÑOR
Dios nos mide como adoradores cuando venimos a adorar,
aún con problemas en la carne, porque aún pecamos y falla-
mos y en el mundo nos manchamos, nos contaminamos, nos
ensuciamos pero él mira nuestro anhelo de limpiarnos para
agradarle. Un adorador es el que anhela limpiarse. Dios busca
adoradores.

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 85
DAVID ZUÑIGA

4. TENIENDO GOZO = EN EL TEMPLO, ALABANDO Y


BENDICIENDO A DIOS

Hay una señal para saber si llegamos a adorar; y es salir con


gozo, no importando como hayamos entrado a la iglesia. Y
otra señal es estar congregándose en el templo y dando ala-
banza y bendición a Dios.

5. OFRENDANDO LO MEJOR = DE NUESTRA VIDA A


DIOS

Adoración es subirse al altar de Dios y ofrendar nuestros pla-


nes, nuestros deseos, y decirle: ¡Hágase conmigo de acuerdo a
TUS planes! Debemos estar dispuestos a que Dios nos cambie
los planes. Adoración es darle a Dios lo más valioso que ten-
gamos. Nuestros hijos, nuestros bienes, nuestros dones, etc.

6. CUMPLIENDO LA COMISIÓN = PERSONAL Y CON-


GREGACIONAL

Una forma de adoración es cumpliendo la comisión que Dios


ha designado para nosotros en la tierra. La adoración se mide
si estamos cumpliendo con la comisión, el trabajo, el oficio,
para los que Dios nos ha destinado. Estamos viviendo en un
tiempo de avivamiento, donde se está cumpliendo la palabra
que dice este texto que ahora es el tiempo cuando los verda-
deros adoradores adorarán en espíritu y verdad. El Espíritu
Santo nos está guiando y el Señor nos ha abierto su palabra
donde nos muestra como llegar a ser los verdaderos adora-
dores que él escogió, desde antes de la fundación del mundo
para adorarlo.

Juan 4:23 Pero la hora viene, Y AHORA ES, cuando los ver-
daderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en ver-
dad, porque también el Padre tales adoradores busca que lo
adoren.

86 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

Si desea saber mas sobre el ministerio y recursos del apóstol


David Zuniga, contáctelo a través de:

Tel. 562 612 5557

elolamministries.com

centroredencion@hotmail.com

facebook.com/rdzuniga

10252 Mills Ave


Whittier, CA 90604

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 87
DAVID ZUÑIGA

88 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 89
DAVID ZUÑIGA

90 ALIANZAS DESTRUCTIVAS
DAVID ZUÑIGA

ALIANZAS DESTRUCTIVAS 91
DAVID ZUÑIGA

92 ALIANZAS DESTRUCTIVAS

También podría gustarte