Está en la página 1de 4

FARMACOLOGIA RESPIRATORIA

BRONCODILATADORES o ACCIÓN PERIFÉRICA


o BENZOCAÍNA
o AGONISTAS Β2 ADRENÉRGICOS o GLICERINA
o CATECOLICOS
 ADRENALINA EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS
o NO CATECOLICOS
 ACCIÓN CORTA o Actúan cediendo grupos tiólicos que rompen los puentes disulfuro de
las mucoproteínas de la secreción bronquial.
 TERBUTALINA
o ACETILCISTEINA
 SALBUTAMOL
o CARBOCISTEINA
 ACCIÓN PROLONGADA
o Fluidificación de las secreciones a través de la hidratación del moco
 SALMETEROL
o GUAIFENESINA
 OLODATEROL
o SUERO HIPERTONICO
 CLEMBUTEROL o Mecanismo directo actúan estimulando el reflejo tusígeno por
 INCADATEROL irritación de la mucosa bronquial
 FORMOTEROL o EUCALIPTO
o BLOQUEANTES MUSCARINICOS o MENTOL
o DERIVADOS DE LA ATROPINA SINTETICA o TEMENTINA
 BROMURO DE IPRATROPIO o Mecanismo indirecto por activación del reflejo vagal gastro-pulmonar
 BRAMURO DE OXITROPIUM o CLORURO DE AMONIO
 BRAMURO DE TIOTROPIUM o EMETINA
o METILXANTINAS. INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA o YODUROS
o TEOFILINA
o AMINOFILINA

ANTI-INFLAMATORIO

o GLUCOCORTICOSTEROIDE
o DIPROPINATO DE BECLOMETASONA
o ACETATO DE TRIAMCINOLONA
 BUDESONIDA
 MOMETASONA
 PROPIONATO DE FLUTICASONA
o ANTAGONISTA DE LOS LEUCOTRIENOS
o ZAFIRLUKAST
o MONTELUKAST

ANTITUSIGENOS

o ACCION CENTRAL
o CODEÍNA CON EFEDRINA
o DEXTROMETORFANO
BRONCODILATADORES o Bloqueantes a-adrenérgicos: antagonizan su efecto vasoconstrictor
e hipertensivo.
AGONISTAS Β2 ADRENÉRGICOS (Acción empieza entre 10- 15 minutos) o Antihistamínicos y antidepresivos tricíclicos: potencian su efecto.
Estimulación de la adenil ciclasa intracelular, la enzima que cataliza la conversión o Bloqueantes b-adrenérgicos: posible hipertensión inicial seguida de
del trifosfato de adenosina (ATP) en 3’,5’-monofosfato de adenosina (AMP) cíclico bradicardia.
(monofosfato cíclico). El aumento de los niveles de AMP cíclico, causa relajación del o Diuréticos: disminuyen la respuesta vascular.
músculo liso bronquial. o Alcaloides ergotamínicos: Revierten los efectos presores de la
adrenalina.
CATECOLICOS o Anestésicos generales (halotano, ciclopropano): aumentan la
sensibilidad miocárdica a la adrenalina (arritmias).
 ADRENALINA
o Levotiroxina: potencia los efectos de la adrenalina.
o Nitritos: disminuyen el efecto presor de la adrenalina.
MECANISMO DE ACCION: Estimula el sistema nervioso simpático
o Fenotiacinas: disminuyen el efecto presor de la adrenalina.
(receptores alfa y ß), aumentando de esa forma la frecuencia cardiaca, gasto
cardíaco y circulación coronaria. Mediante su acción sobre los receptores ß
de la musculatura lisa bronquial, la adrenalina provoca una relajación de PRESENTACION: Ampolleta 1 mg/1 ml
esta musculatura, lo que alivia sibilancias y disnea.
DOSIS: Esquema rápido para solución 1:1000:
INDICACIONES: Espasmo de las vías aéreas en ataques agudos de asma. o Adultos y niños > 12 años: 0,3 ml
Alivio rápido de reacciones alérgicas a fármacos o a otras sustancias. o 6-12 años: 0,2 ml
Tratamiento de emergencia del shock anafiláctico. o 2-6 años: 0,15 ml
o Lactantes - 2 años: 0,05-0,1 ml.
CONTRAINDICACIONES: En situaciones de extrema gravedad no existen
contraindicaciones absolutas. Relativas: hipersensibilidad a adrenalina, Repetir dosis a los 10 minutos si no mejoran notablemente los síntomas.
simpaticomiméticos, insuficiencia (insuf) o dilatación cardiaca, insuf.
Broncodilatación (nebulización)
coronaria y arritmias cardiacas, hipertiroidismo, HTA grave,
feocromocitoma, arteriosclerosis cerebral, glaucoma de ángulo cerrado; o Adultos y niños > 4 años: mezclar 0,5 ml de adrenalina racémica con
parto; durante el último mes de gestación y en el momento del parto. Evitar 3 ml de s. f., administrar 15 min /3-4 h.
concomitancia con anestesia de hidrocarburos halogenados (cloroformo,
tricloroetileno) o ciclopropano. Reacción anafiláctica, broncodilatación (administración i.v.)

o Adultos: 0,1-0,25 mg (1-2,5 ml de solución 1:10,000) lentamente.


EFECTOS ADVERSOS: Miedo, ansiedad, cefalea pulsante, disnea, o Niños: 0,05 mg; puede repetirse cada 20-30 min hasta controlar la
sudoración, náuseas, vómitos, temblores y mareos; taquicardia, crisis.
palpitaciones, palidez, elevación (discreta) de la presión arterial. o Lactantes y neonatos: 0,01 mg/kg.

PRECAUCIONES: Ancianos y en pacientes con enfermedad cardiovascular, Si el paciente está intubado, puede administrarse la misma dosis a
hipertensión, diabetes o hipertiroidismo, y en pacientes psiconeuróticos y través del tubo endotraqueal directamente.
en los que están tomando beta-bloqueantes. Evitar el uso junto a
NO CATECOLICOS
medicamentos que sensibilicen el corazón a las arritmias.
 ACCIÓN CORTA
INTERACCIONES: o TERBUTALINA
MECANISMO DE ACCION: Agonista que estimula INDICACIONES: Tratamiento del asma bronquial, broncospasmo
predominantemente los receptores ß2 -adrenérgicos provocando reversible y otros procesos asociados a obstrucción reversible de
la relajación del músculo liso bronquial, inhibe la liberación de las vías respiratorias como bronquitis y enfisema pulmonar,
espasmógenos endógenos y el edema, aumenta el aclaramiento bronquiectasia e infecciones pulmonares.
mucociliar.
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al fármaco y a las
INDICACIONES: Tto. de mantenimiento en el asma bronquial, aminas simpaticomiméticas, arritmias cardiacas, insuficiencia
bronquitis crónica, enfisema y otras enfermedades de las vías coronaria.
respiratorias que cursan con broncoespasmo.
EFECTOS ADVERSOS: Temblor, cefalea, taquicardia, palpitaciones,
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad. calambres musculares.

EFECTOS ADVERSOS: Nerviosismo, temblores, cefalea y PRECAUCIONES: En hipertiroidismo, diabetes mellitus o


somnolencia, palpitaciones, taquicardia; vómito y náusea. cetoacidosis. No aumentar la dosis señalada pues puede ser causa
de trastornos cardiacos.
PRECAUCIONES: Hipertensión arterial sistémica, hipertiroidismo,
cardiopatías, diabetes mellitus. INTERACCIONES: Interacciona y debe evitarse su uso en pacientes
que toman betabloqueadores del tipo propranolol así como
INTERACCIONES: Con inhibidores de la MAO puede ocasionar crisis inhibidores de la M.A.O.
hipertensiva grave. El propranolol y otros bloqueadores beta
similares inhiben el efecto broncodilatador del fármaco. PRESENTACION: Cada 100 ml contienen: Sulfato de salbutamol
0.5 g Envase con 10 ml.
PRESENTACION:
 Tableta 5 mg 20 tabletas DOSIS:
 Solución inyectable 0.25 mg/ ml 3 ampolletas Inhalación.
 Polvo 0.5 mg/dosis  Adultos: Se recomienda diluir 1 ml de la solución (500 μg)
 Envase con inhalador para 200 dosis en 2-3 ml de solución salina fisiológica para administrar
DOSIS: nebulización cada 4-6 horas.
 Adultos: 5 mg cada 8 horas.
 Niños mayores de 12 años: 2.5 a 5 mg cada 8 horas.  ACCIÓN PROLONGADA
o SALMETEROL
o SALBUTAMOL
MECANISMO DE ACCION: Agonista selectivo de acción prolongada
MECANISMO DE ACCION: Agonista selectivo ß2 -adrenérgico del de los receptores ß2 -adrenérgicos. Inhibe la liberación en pulmón
músculo liso bronquial, proporciona broncodilatación de corta de mediadores procedentes de mastocitos, inhibe así la respuesta
duración en obstrucción reversible de vías respiratorias. Con poca al alérgeno inhalado y atenúa la hiperreactividad bronquial.
o ninguna acción sobre receptores ß1 -adrenérgicos del músculo
cardíaco. INDICACIONES: Tto. Regular a largo plazo de la obstrucción
reversible de vías respiratorias por asma y bronquitis crónica
(EPOC). Asma: pacientes tratados con corticoides que requieran PRECAUCIONES:
además un agonista-ß de larga duración. INTERACCIONES:
PRESENTACION:
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al fármaco, embarazo, DOSIS:
lactancia y menores de 4 años.
o INCADATEROL
EFECTOS ADVERSOS: Cefalea, temblor, palpitaciones, calambres MECANISMO DE ACCION:
musculares. INDICACIONES:
CONTRAINDICACIONES:
PRECAUCIONES: Ninguna EFECTOS ADVERSOS:
PRECAUCIONES:
INTERACCIONES: Ninguna de importancia clínica. INTERACCIONES:
PRESENTACION:
PRESENTACION: DOSIS:
SUSPENSION EN AEROSOL
Cada gramo contiene: Xinafoato de salmeterol equivalente a o FORMOTEROL
0.330 mg de salmeterol. Envase con inhalador con 12 g para 120 MECANISMO DE ACCION:
dosis de 25 lg. INDICACIONES:
CONTRAINDICACIONES:
DOSIS: EFECTOS ADVERSOS:
Inhalación. PRECAUCIONES:
 Adultos: 100 μg cada 12 horas. INTERACCIONES:
 Niños mayores de 4 años: 50 μg cada 12 horas PRESENTACION:
DOSIS:
o OLODATEROL

MECANISMO DE ACCION:
INDICACIONES:
CONTRAINDICACIONES:
EFECTOS ADVERSOS:
PRECAUCIONES:
INTERACCIONES:
PRESENTACION:
DOSIS:

o CLEMBUTEROL
MECANISMO DE ACCION:
INDICACIONES:
CONTRAINDICACIONES:
EFECTOS ADVERSOS:

También podría gustarte