Está en la página 1de 40

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD

SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS


“DR. ARNOLDO GABALDON”
POSTGRADO DE MEDICINA GENERAL INTEGRAL

VAGINOSIS BACTERIANA EN LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL. HOSPITAL I


SANATORIO ANTITUBERCULOSO, ESTADO TÁCHIRA, VENEZUELA. 2019

Proyecto de Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial


para optar al Título de Especialista en Medicina General Integral

AUTORA: Betty Yuletzi Páez Pozo


TUTOR: Leonel Cuello Ferrer

San Cristóbal, octubre de 2018

i
San Cristóbal, octubre de 2018

Ciudadanos
Miembros de la Comisión Coordinadora del
Postgrado de Medicina General Integral
S.A. Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon”
Presente.-

La presente comunicación tiene como finalidad informarles que he aceptado


ser tutor del Proyecto de Trabajo Especial de Grado de la Ciudadana: Betty Yuletzi
Páez Pozo, titular de la Cédula de Identidad N° V – 25.711.098, titulado:
“Vaginosis bacteriana en las mujeres en edad fértil. Hospital I Sanatorio
Antituberculoso, estado Táchira, Venezuela. 2019”, para optar al Título de
Especialista en Medicina General Integral.

Atentamente,

Leonel Cuello Ferrer


C.I. N° E – 346647
Teléfono: 0416-7279302

LCF/lcf.-

ii
San Cristóbal, octubre de 2018

Ciudadanos
Miembros de la Comisión Coordinadora del
Postgrado de Medicina General Integral
S.A. Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon”
Presente.-

La presente es para comunicarle que en mi carácter de tutor del Proyecto


de Trabajo Especial de Grado titulado: “Vaginosis bacteriana en las mujeres en
edad fértil. Hospital I Sanatorio Antituberculoso, estado Táchira, Venezuela.
2019”, realizado por la ciudadana: Betty Yuletzi Páez Pozo, titular de la Cédula de
Identidad N° V – 25.711.098, para optar el Título de Especialista en Medicina
General Integral; una vez leído y analizado considero que dicho trabajo reúne los
requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y
evaluación por parte del jurado evaluador que se designe.

Atentamente,

Leonel Cuello Ferrer


C.I. N° E – 346647
Teléfono: 0416-7279302

LCF/lcf.-

iii
LISTA DE CONTENIDO

pp.
CARTA DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR………….……………………….………….. ii
CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR……….……………………………………. iii
LISTA DE CONTENIDO……………………………………………..…………….……. iv
LISTA DE TABLAS……..……………………………………………..…………………. v
RESUMEN…………………………………………………………...…...…………..…. vi
ABSTRACT…………………………………………………………..…..……………… vii
INTRODUCCIÓN…………………………………………………..……………………. 1
I.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………….………………………. 3
El Problema (fundamentación) ………..………………………..……………… 3
I.2 OBJETIVOS…………………………….………………………………..………….. 7
Objetivo General……………………………..………………………..…………. 7
Objetivos Específicos…………………………………..…………….………..…. 7
I.3 ALCANCES Y LIMITACIONES………………….…………………………………. 8
II.1 MARCO TEÓRICO………………………………….…………………………..…. 9
Antecedentes de la Investigación……………………………………………..…. 9
Bases Teóricas…………………………………………………………………..… 13
Bases Legales……………………………………………………………………... 17
III.1 METODOLOGÍA………………………………….………………………………… 19
Área y Tipo de la Investigación…………………….…………………………… 19
Población y muestra y tipo de muestreo…………….………….…………….. 20
Procedimientos, Técnicas e Instrumentos de recolección de datos............. 21
Operacionalización de las variables…………………….……………….…….. 22
Plan de Análisis de datos……………………………………………….………. 23
Consideraciones éticas………………………….……….……………….…….. 23
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS……………………………..………….…………. 24
Recursos Institucionales……………….……………….……………………… 24
Recursos Humanos…………………………………………..………………… 24
Recursos Materiales……………………………………..….………………….. 24
Recursos Financieros…………………………………..………………………. 24
Cronograma de Actividades…………………………….….…………............. 25
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.…………………………..…………………….. 26
ANEXOS…………………………………………………….……..…………………….. 30
1. Instrumento de recolección de datos. “Hoja Clínica”…………………..…………. 30
2. Formato de recolección de datos…………………………………………………… 31
3. Consentimiento Informado…………………………………………………………… 32
4. Camila de exploración ginecológica………………………………………………. 33
5. Instrumentación para la recolección de la muestra citológica (Papanicolaou).. 33

iv
LISTA DE TABLAS

Tabla pp.

1.- Criterios de Inclusión y Exclusión……………………………..………… 21

2.- Operacionalización de Variables…..…................................................ 22

3.- Cronograma de Actividades……………………………………………….. 25

v
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS
“DR. ARNOLDO GABALDON”
POSTGRADO DE MEDICINA GENERAL INTEGRAL

VAGINOSIS BACTERIANA EN LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL. HOSPITAL I


SANATORIO ANTITUBERCULOSO, ESTADO TÁCHIRA, VENEZUELA. 2019

AUTORA: Betty Yuletzi Páez Pozo


TUTORA: Leonel Cuello Ferrer
AÑO Y MES: octubre de 2018

RESUMEN

La atención integral de las mujeres en Venezuela, señalan la práctica anual de la


citología servicio-vaginal como norma nacional establecida por el Programa de
Prevención y Control de la Salud Sexual y Reproductiva, no obstante, las mujeres
con vida sexual activa no siempre son favorecidas con esta estrategia y consultan
pro afecciones ginecológicas. Por tanto, se decidió determinar la presencia
vaginosis bacteriana en las mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital I
Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira, Venezuela, durante el año 2019,
planteando una investigación con enfoque cuantitativo, descriptivo, de campo y
trasversal, tomando como población las 270 mujeres que se estima acudan a
consulta por patologías cérvico-vaginales de ese centro de salud, considerándola
muestra censal y muestreo no probabilístico accidental, para aplicar la técnica de la
encuesta y observación, mediante el “Protocolo de diagnóstico citológico”,
estandarizado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud. El análisis de la
información se realizará con el uso de la estadística descriptiva, basada en el
cálculo de frecuencia absoluta y porcentajes para cada ítem estudiado. Se procurará
caracterizar epidemiológicamente a las pacientes con vaginosis bacteriana,
identificar las manifestaciones clínicas y citológicas de las muestras tomadas
procurando el diagnóstico y tratamiento para mejorar las condiciones de salud de
ese grupo vulnerable. Con ello, se pretende orientar estrategias de prevención y
control específicas para el abordaje de la salud sexual y reproductiva en la entidad
tachirense.

Campo o Área de Investigación: Políticas, Sistemas y Programas de Salud del


Sistema Público Nacional de Salud.
Línea de Investigación: Gestión de Servicios
Descriptores de Contenido: Vaginosis bacteriana. Diagnóstico citológico. Mujeres
en edad fértil. Estado Táchira.

vi
MINISTRY OF POWER FOR HEALTH
SELF SERVICE INSTITUTE OF HIGHER STUDIES
“DR. ARNOLD GABALDON"
POSTGRADUATE OF GENERAL INTEGRAL MEDICINE

BACTERIAL VAGINOSIS IN FEMALE AGE WOMEN. HOSPITAL I SANATORIO


ANTITUBERCULOSO, TÁCHIRA STATE, VENEZUELA. 2019

AUTHOR: Betty Yuletzi Páez Pozo


TUTHOR: Leonel Cuello Ferrer
YEAR Y MONTH: october of 2018

ABSTRACT

The comprehensive care of women in Venezuela, point to the annual practice of


service-vaginal cytology as a national standard established by the Program for
Prevention and Control of Sexual and Reproductive Health, however, women with
active sexual life are not always favored with this strategy and consult pro
gynecological conditions. Therefore, it was decided to determine the presence of
bacterial vaginosis in women of childbearing age treated in the Hospital I Sanatorio
Antituberculoso Tachira State, Venezuela, during the year 2019, posing an
investigation with quantitative, descriptive, field and cross-sectional approach, taking
as population 270 women estimated to attend consultation for cervico-vaginal
pathologies of the health center, considering the census sample and accidental non-
probabilistic sampling, to apply the technique of the survey and observation, through
the "cytological diagnostic protocol", standardized by the Ministry of Popular Power
for Health. The analysis of the information will be made with the use of descriptive
statistics, based on the calculation of absolute frequency and percentages for each
item studied. Efforts will be made to epidemiologically characterize patients with
bacterial vaginosis, identify the clinical and cytological manifestations of the samples
taken, seeking diagnosis and treatment to improve the health conditions of this
vulnerable group. With this, it is intended to guide specific prevention and control
strategies to address sexual and reproductive health in the state of Tachiren.

Field or Research Area: Policies, Systems and Health Programs of the National
Public Health System.
Research Line: Service Management
Content Descriptors: Bacterial vaginosis. Cytological diagnosis Women of
childbearing age. State Táchira.

vii
INTRODUCCIÓN

Las afecciones ginecológicas son motivo de consulta frecuente en mujeres,


sobre todo en aquellas con vida sexual activa, las cuales en muchos casos se
asocian con infecciones del aparato genital, muy probablemente causadas por
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) o infecciones genitales endógenas, en
ambos casos, anormales para la mujer en edad fértil, pues sus manifestaciones
clínicas locales y sistémicas pueden causar alteraciones importantes a su ser; al
respecto, López, Toro & Guillén (2011), afirman que hasta el 93% de las usuarias
que acuden a consulta médica ginecológica, presentan inflamación cérvico-vaginal,
debido a uno o varios agentes etiológicos.

De hecho, el crecimiento bacteriano de gérmenes en el aparato genital


femenino, específicamente en vulva, vagina y cuello, tiene relación con un
desequilibrio en la probiota vaginal, con alteración de lactobacilos y del pH, vaginal
que conlleva a la producción de secreciones anormales, con características
particulares según el agente involucrado, las cuales son responsable de las
conocidas Vaginosis Bacteriana (VB); tal es el caso de bacterias como la
Gardnerella vaginalis, Mobiluncus spp y Micoplasmas spp; o bien hongos como
Cándida vaginalis, parásitos como Trichomona vaginalis, entre otras, manifiestas
por: flujo vaginal, prurito vulvar y olor vaginal.

En ese sentido, para Sedicias (2015), la VB “es una infección vaginal


provocada por el exceso de bacterias, especialmente la Gardnerella vaginalis y la
Gardnerella mobiluncos, en el canal vaginal”, provocando síntomas como prurito
intenso y secreción vaginal o flujo blanquesino-pastoso, no es consideraqda uina
enfermedad de transmisión sexual, “ya que es provocada por un cambio en la flora
vaginal normal de la mujer, donde ocurre una disminución en la concentración de
lactobacilos y predominio de una especie de bacterias sobre otras”.

1
Considerando la prevalencia de esta afección en la consulta de triage del
Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira, se decidió abordar el tema
tomando en cuenta a las mujeres en edad fértil, con vida sexual activa,
perteneciente al Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Antituberculoso,
desarrollando una investigación descriptiva, de campo, transversal y no
experimental, la cual se estima es apta para un especialista en Medicina general
Integral, pues el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y control citológico es sencillo
y cónsono a las actividades asistenciales rutinarias del galeno.

Para ello, se plantea una investigación con tres partes fundamentales, a


saber: I. Planteamiento del Problema, en el cual se realizara la contextualización del
problema en los ámbitos mundial, nacional, local, los objetivos previstos en esta
investigación, así como la justificación, alcances y limitaciones. Seguidamente, el II.
Marco Teórico, constituido por los antecedentes de la investigación, así como los
aspectos correspondientes para desarrollan los tópicos relativos a las bases
teóricas, a su vez, se abordan los basamentos legales relacionados con el tema
objeto de estudio

Continua el aparte III. Metodología, comprendida por el tipo y diseño de la


investigación, población y muestra, los procedimientos, técnicas e instrumentos para
la recolección de los datos su plan de análisis y consideraciones éticas. Por último,
los Aspectos Administrativos donde se especifican los Recursos Humanos,
Institucionales así como también los, Financieros y Materiales. Como elementos
complementarios de la investigación se presentarán las referencias bibliográficas
consultadas para la investigación, los anexos, donde se presentan los instrumentos
utilizados para la recolección de los datos y la información relacionada con este
estudio.

2
I.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La vaginosis bacteriana (VB), es la afección vaginal más frecuente en las


mujeres en edad reproductiva generada por un desbalance en el ecosistema vaginal
que ocasiona complicaciones severas para la salud reproductiva. Para Zuñiga y
Tobar (2015), “existen hipótesis de origen biológico que relacionan la presencia de
organismos como Gardnerella vaginalis, Prevotella sp, Atopobium vaginae como la
causa más frecuente relacionada con la vaginosis”, organismos que logran
desplazar las poblaciones de bacterias como Lactobacillus crispatus y Lactobacillus
jensenii, con capacidad protectora del epitelio vaginal.

No obstante, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican


que “cada día más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión
sexual” y unos 357 millones de personas contraen en frecuencia: clamidiasis (131
millones), gonorrea (78 millones), sífilis (5,6 millones) o tricomoniasis (143 millones)
(OMS, 2016). Además, científicos de ese organismo internacional estudiaron el
manejo sindrómico de la VB en África, encontrando prevalencias hasta del 38%,
dentro de las cuales destaca la Tricomoniasis con el 19% (Bracho et al, 2011). Por
su parte, Carpallo (2017), afirma que la vaginosis en un trastorno común, que afecta
al 30% de las mujeres de entre 14 y 49 años en Estados Unidos y entre el 4 y el
14% del mismo grupo de edad en Europa.

Por su parte, el Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela


(MPPS), lleva a cabo el Programa Nacional de Prevención y Control del Cáncer de
Cuello Uterino, se ha marcado como pauta reforzar las pesquisas citológicas y
lograr aumentar la cobertura de la población objetivo compuesto por mujeres en
edad fértil, así como mejorar tratamientos y el seguimiento de las usuarias con la
finalidad de reducir la morbilidad y mortalidad por infecciones de transmisión sexual
(ITS), cáncer y otras afecciones ginecológicas (MPPS, 2013). En consideración, el
Programa, permite a las mujeres con vida sexual activa, participar de la toma de
citologías cérvico-vaginales, como pesquisa de patologías de esa zona íntima, para
diagnosticar y tratar a tiempo las afecciones allí presentes, brindando atención e

3
información adecuada sobre la salud sexual, involucrando a todo el personal de
salud, concientizándolos en la promoción y desarrollo de actividades preventivas, de
control, seguimiento y evaluación, garantizando la privacidad y el buen trato a las
usuarias, con el objetivo final de reducir la morbilidad y mortalidad en ese grupo
(MPPS, 2013). A pesar de ello, no se consiguieron estadísticas nacionales sobre
vaginosis.

Adicionalmente, en el estado Táchira las cifras absolutas reflejadas en los


informes epidemiológicos de la Corporación de Salud (2017), revelan que, esta
patología no se reporta como tal en los registros estadísticos, más se consiguen las
leucorreas no específicas, que pudieran ser semejantes en criterios clínicos, de
ellas, para el año 2016, se contabilizaron 1534 y para 2017 726. Por su parte, datos
del Departamento de Registros y Estadísticas de Salud del Hospital I Sanatorio
Antituberculoso (2017), señalan que en 2017, se atendieron 3227 mujeres en las
consultas ginecológicas, de ellas, se diagnosticaron 268 vaginosis, que representan
el 9%.

No obstante, Ariza (2014), señala que desde la Corporación de Salud del


estado Táchira se promueve la toma de muestra citológica para control y prevención
del cáncer de cuello uterino, aun cuando es extensivo para patologías cérvico-
vaginales en las mujeres con vida sexual activa, realizando actividades de
actualización, implementación de jornadas especiales para pesquisa en los
diferentes distritos sanitarios (ahora Áreas de Salud Integral Comunitaria-ASIC),
insistiéndoles a las mujeres en asistir periódicamente a la consulta ginecológica y en
consecuencia, diagnosticar oportunamente cualquier patología cérvico-uterina y por
ende, indicar su tratamiento; a pesar de ello, la afluencia rutinaria de las usuarias
no es la esperada, sólo consultan cuando presentan síntomas o por obligación
cuando la pareja así lo ordena.

Como se evidencia, en el ámbito local se mantiene la pauta referida al


control citológico cérvico-vaginal al menos una vez al año, en mujeres con vida
sexual activa y cada seis meses en aquellos casos donde se amerite el control y
seguimiento correspondiente. Actividad que medianamente se denota en el Hospital

4
I Sanatorio Antituberculoso, pues en 2017 se atendieron al menos unas 82
consultas ginecológicas sucesivas; Sin embargo, a pesar de brindar el servicio, son
pocas las mujeres quienes voluntariamente acuden a consulta y otras casi
exclusivamente derivadas por exigencia médica.

Cabe destacar, que la toma de citología de cuello uterino, es considerada


una técnica confiable, indolora, de fácil acceso y de bajo costo en la atención
primaria y secundaria en salud; el cual debe ser realizado en todas las mujeres que
han iniciado una vida sexual, con énfasis en el grupo de mujeres de entre 25 y 49
años. Este puede aplicarse fácilmente, ya que no produce mayores molestias, pero
el grado de detección depende fundamentalmente de la capacidad técnica del
personal de salud encargado de la toma del material citológico y la capacidad
diagnóstica de quien examina el extendido en el laboratorio.

En este contexto, Arrossi (2008), ya señalaba aspectos importantes


relacionados con la aparición de VB, entre ellas: a) vacío asistencial de mantener
una campaña informativa de este control femenino; b) la poca información que
pueda estar al alcance de la colectividad sobre las ITS y el cáncer; c) déficit del
personal de salud para realizar acciones preventivas en la parte comunitaria; d)
desconocimiento por parte de los usuarias en relación a la toma de muestra
citológica como método sencillo, rápido y económico para el diagnóstico citológico
de patologías cérvico-vaginales; entre otras, conforman en gran medida los factores
de riesgo para la aparición de este problema de salud pública.

En consecuencia, la VB 1) aumenta el riesgo de padecer enfermedades de


transmisión sexual, pues a pesar de no ser una ITS puede aumentar el riesgo a
padecerla, pues al perder la vagina las bacterias protectoras y presentar
alteraciones del entorno, también disminuye la protección frente a agentes
patógenos por lo que es útil la utilización de métodos de barrera; 2) puede llegar a
complicar muy seriamente el embarazo, incrementando el riesgo de parto
prematuro, infección e inflamación de la vagina, vulva y cuello uterino, infectar las
membranas del saco amniótico e incluso el propio líquido amniótico con riesgo de
ruptura prematura de membrana; y 3) una VB no controlada, puede desembocar en

5
infertilidad, debido a que se produce una cicatrización en la zona de las trompas de
Falopio, hasta considerar que aproximadamente un 20% de las mujeres que
padecen VB y no lo atacan a tiempo, podrán ver mermada su fertilidad (Diari de
Tarragona, 2018).

Bajo este enfoque, se plantea desde el punto de vista social, teórico y


práctico el dar protección a la mujer para prevenir y controlar las afecciones
ginecológicas; además, permitirá dar aportes científicos para el manejo de las
enfermedades cérvico-vaginales y los hallazgos citológicos que hubiera lugar en las
mujeres en edad fértil, contribuyendo a poner en marcha las políticas de salud
integral del MPPS a nivel local. En lo metodológico, sirve de antecedente a futuras
investigaciones vinculadas con esta temática que redundan en un aporte al
conocimiento científico, específicamente en el campo de la medicina, por cuanto el
médico especialista en medicina general integral requiere actualización científica en
este y otros temas de interés común. A su vez, académicamente se enmarca en el
campo de acción “Planificación y Gestión en Salud del SPNS” del Instituto de Altos
Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon”, siguiendo como estrategia la gestión de servicio,
para la evaluación de calidad, eficiencia y calidez para el mejoramiento de los
servicios de salud e impacto de la atención integral a la población.

Por ende, en la presente investigación surgen las siguientes interrogantes:


¿Cuáles serán las características epidemiológicas de las mujeres en edad fértil
atendidas en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira, Venezuela,
durante el año 2019? ¿Cuáles serán las manifestaciones clínicas de las mujeres en
este grupo de edad en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira,
Venezuela, durante el año 2019? ¿Cuáles serán los diagnósticos clínicos de las las
mujeres en edad fértil atendidas en el en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del
estado Táchira, Venezuela, durante el año 2019? ¿Qué hallazgos citomorfológicos
serán encontrados en las muestras citológicas tomadas a las mujeres en edad fértil
atendidas en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira, Venezuela,
durante el año 2019?

6
I.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Determinar la presencia vaginosis bacteriana en las mujeres en edad fértil


atendidas en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira, Venezuela,
durante el año 2019.

Objetivos Específicos

1. Caracterizar epidemiológicamente las mujeres en edad fértil atendidas en


el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira, Venezuela,
durante el año 2019.

2. Enlistar las manifestaciones clínicas presentes las mujeres en edad fértil


atendidas en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira,
Venezuela, durante el año 2019.

3. Clasificar los diagnósticos citológicos de las mujeres en edad fértil


atendidas en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira,
Venezuela, durante el año 2019.

4. Identificar los hallazgos citomorfológicos encontrados en las muestras


citológicas tomadas a las mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital I
Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira, Venezuela, durante el año
2019.

5. Describir el tratamiento médico indicado a las mujeres en edad fértil


atendidas en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira,
Venezuela, durante el año 2019.

7
I.3 ALCANCES Y LIMITACIONES

Al ejecutar esta investigación, se pretende diagnosticar clínica y


citológicamente las VB presentes en las mujeres en edad fértil atendidas en el
Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira, Venezuela, durante el año
2019, para lo cual será requerida la caracterización epidemiológica, el diagnóstico
clínico y citológico de VB, indicar el tratamiento específico y alcanzar el soporte
científico para establecer acciones de promoción, prevención y control de las
afecciones ginecológicas de las mujeres tachirenses.

Por otro lado, no se esperan limitaciones, salvo la negativa de las mujeres en


edad fértil a participar del estudio.

8
II.1 MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación

En la esfera internacional, González y Colaboradores (2017), publicaron el


trabajo “Alteraciones cérvico uterinas en mujeres de Santa Marta”, donde ratifican
que la citología cérvico uterina como la prueba de cribado de bajo costo que permite
identificar las alteraciones cervicales en un amplio grupo de mujeres. El objetivo fue
determinar las alteraciones cérvico uterinas, basadas en el análisis de pruebas
citológicas, en mujeres de Santa Marta, mediante un estudio descriptivo
retrospectivo de diseño documental y enfoque cuantitativo, llevado a cabo en una
entidad de primer nivel de atención en salud de la ciudad de Santa Marta, Colombia.
La recogida de datos se hizo sobre 2.958 registros de pruebas citológicas,
correspondientes al periodo comprendido entre 2011 - 2014. Para el análisis de la
información se utilizó la hoja de cálculo de Excel, el cual permitió el diseño de las
tablas para el análisis de frecuencia de las alteraciones. Los resultados señalan que
se presentaron alteraciones cérvico uterinas en el 7,16%; el 54,71%, Ascus; el
22,64%, neoplasia intraepitelial cervical I; 16,50%, Virus del papiloma humano; 3,77
%, neoplasia intraepitelial cervical III y 1,88%, carcinoma. El 8,72%, infecciones
vaginales, compatibles con vaginitis bacteriana el 62,51% y con Cándida albicans
37,2%. En conclusión, a pesar de la existencia de programas dirigidos a la
prevención y detección precoz de lesiones cérvico uterinas y de las directrices de
organismos internacionales y nacionales, estas alteraciones siguen representando
un problema de salud pública en la región.

Por su parte, López y Colaboradores (2016), publicaron el artículo


“Prevalencia de vaginosis bacteriana y factores asociados en 20 ciudades del
Perú”, con el objetivo de determinar la prevalencia de vaginosis bacteriana y
factores asociados en mujeres peruanas de 18 a 29 años de edad en 20 ciudades a
partir de datos del proyecto PREVEN. Aplicaron un estudio descriptivo,
transversal, donde la definición de VB se realizó previa selección de una muestra

9
de secreción vaginal en una lámina portaobjetos. Las láminas, fueron teñidas
usando la tinción Gram, al ser observadas al microscopio usando el puntaje de
Nugent el diagnóstico de VB se aplicó a los puntajes 7-10. Se estimaron razones de
prevalencias (RP) y sus intervalos de confanza al 95% (IC 95%) mediante el uso de
modelos lineales generalizados. Los resultados señalan que de un total de 6322
mujeres contestaron la encuesta epidemiológica y proporcionaron muestras
vaginales. La prevalencia de VB fue de 23,7% (IC95%: 22,6–24,7) y se asoció con
tener un mayor número de parejas sexuales en los últimos 12 meses (RP:1,22, IC
95%: 1,03–1,44, p=0,020; para dos parejas y RP: 1,46, IC 95%: 1,23–1,74, p<0,001
para tres o más parejas), no usar condón en la última relación sexual (RP: 1,16, IC
95%: 1,01–1,34, p=0,034), ser residente de la sierra (RP: 1,18, IC 95%: 1,05–1,31,
p=0,004) y tener Flujo vaginal anormal o con mal olor (RP: 1,20, IC 95%: 1,09–1,33,
p<0,001). Concluyeron que la alta prevalencia de VB encontrada remarca la
necesidad de fortalecer los servicios de salud para la detección y tratamiento de
esta condición.

También en Colombia, Cardona, Herrera & Arredondo (2014), se plantearon


como objetivo determinar la prevalencia del resultado positivo de la citología para
vaginosis bacteriana, candidiasis y tricomoniasis vaginal y su distribución según
edad, método de planificación y sector de residencia, para lo cual desarrollaron un
estudio descriptivo y de corte transversal en especímenes citológicos obtenidos de
mujeres atendidas entre los años 2010-2012 en Metrosalud, red de instituciones de
la que hacen parte cincuenta centros de salud y unidades hospitalarias de primer
nivel en Medellín (Colombia). Se incluyó toda la población de mujeres del régimen
subsidiado atendida en la institución, se excluyeron las citologías con muestras
insatisfactorias por ausencia de células, exceso de eritrocitos o leucocitos, y
extendido defectuoso. Se usó fuente de información secundaria. Los datos se
almacenaron y analizaron en SPSS 21®, con medidas de resumen y frecuencias
absolutas y relativas. De tal manera, los resultados señalan la inclusión de 206.035
registros, calculando una prevalencia de vaginosis bacteriana de 18%, candidiasis
4,7% y tricomoniasis 0,8%. Los subgrupos con mayor prevalencia de infecciones
fueron los adolescentes, con 22,8% de vaginosis bacteriana; 9,2% de candidiasis y

10
1% para tricomoniasis; y quienes usan el dispositivo intrauterino (DIU) con 25,6, 5,1
y 1,2 % respectivamente. En conclusión: se halló una elevada prevalencia de las
infecciones estudiadas, principalmente en adolescentes y usuarias del DIU; esta
información resulta útil para los tomadores de decisiones en salud y para evaluar la
pertinencia de estructurar programas de tamización de infecciones del tracto genital
aunados a la tamización del cáncer cérvico-uterino.

En el ámbito nacional, Guevara y Vásquez (2016), publicaron el artículo


“Vaginosis citolítica en pacientes con diagnóstico clínico de vulvovaginitis
candidiásica”, procurando determinar la prevalencia de vaginosis citolítica, así como
sus características clínicas y epidemiológicas en pacientes que consultaron con
clínica sugestiva de VVC durante el período agosto-septiembre del año 2015. Se
encontraron 12 pacientes con clínica compatible de VVC. En 11 (91,7%) se realizó
el diagnóstico de vaginosis citolítica y en 1 (8,3%) de vulvovaginitis candidiásica. El
63,7% de las pacientes (7) tenían diagnóstico previo de VVC recurrente. Los
síntomas más frecuentes fueron prurito vaginal o vulvar y secreción vaginal
blanquecina de aspecto grumoso como leche cortada. La clínica iniciaba entre los 4-
6 días posteriores a la menstruación y desaparecía días antes o justo con el inicio
de una nueva fase menstrual. En conclusión, se encontró que en las pacientes
examinadas la sintomatología de ambas patologías resultó indistinguible, por tanto
el diagnóstico clínico no es suficiente y debe recurrirse al diagnóstico de laboratorio
para distinguir entre vaginosis citolítica y vulvovaginitis candidiásica.

En el plano local, Acosta (2015), presentó una tesis de grado titulada


“Correspondencia clínica-citológica de vaginosis bacteriana en embarazadas.
Hospital IV Central de San Cristóbal, estado Táchira, 2015”, con la finalidad
determinar la correspondencia clínica-citológica de Vaginosis Bacteriana en
embarazadas asistentes a emergencia ginecoobstetrica del Hospital IV Central del
Estado Táchira. Fue un estudio de campo, descriptivo, de tipo transversal, con
apoyo del laboratorio. Utilizó como población a 541 mujeres usuarias embarazadas
que acudieron al servicio durante el período 2015, de ella se estimó una muestra
probabilística al azar de 108 mujeres, aplicando la “hoja clínica”. Se recurrió a las
técnicas de Papanicolaou y el Sistema de reporte Bethesda 2010, luego se

11
aplicaron criterios de inclusión de acuerdo con las características de flujo de
usuarias a las que se les hizo el diagnóstico clínico y se les tomó la respectiva
muestra citológica para ver la correspondencia clínica-citológica en la detección de
Vaginosis Bacteriana en función de la edad gestacional por trimestres y el
diagnóstico de laboratorio. De tal manera, los resultados permitieron caracterizar las
variables consideradas en el estudio de las embarazadas y finalmente la
correspondencia entre el diagnóstico clínico-citológico y se encontró lo siguiente: la
prevalencia de infecciones cérvico-vaginales en un 94,45%, el agente etiológico de
mayor presencia fue la Gardnerella vaginalis con un 59,26% según grupos etarios.
Sin embargo la correspondencia clínica-citológica en la muestra según la edad
gestacional del III trimestre correspondió al 79,7% con un diagnóstico clínico de
60%, que certificó citológicamente solo un 20% de Vaginosis Bacteriana. Finalmente
con esta investigación se demuestra que para emitir un diagnóstico clínico es
fundamental el trabajo en conjunto del médico tratante y citotecnólogo para actuar
con mejor precisión en el tratamiento y evitar recidivas infecciosas, resistencia
farmacológica y complicaciones durante el parto y el recién nacido.

Seguidamente, Ramírez y Rosales (2012) en San Cristóbal, Estado Táchira,


presentaron una tesis de grado titulada: “Prevalencia de enfermedades cérvico-
vaginales en muestras citológicas en el laboratorio de anatomía patológica del
Hospital IV Central de San Cristóbal, estado Táchira. Período 2010-2011”,
plantearon como objetivo general determinar la prevalencia de estas enfermedades
en muestras ingresadas en el laboratorio de anatomía patológica del Hospital
durante el período indicado y la variable se basó en la prevalencia de infecciones
cérvico-vaginales clasificadas por grupo de edad, infecciones más comunes y su
frecuencia por distrito sanitario. La investigación descriptiva, de campo y transversal,
contó con una población conformada por 45.396 pacientes femeninas de diferentes
distritos sanitarios que acudieron a consulta ginecológica y se les practicó la
citología y dada la amplitud se tomó una muestra representativa de 4.063 casos que
reportaran este tipo infección. La recolección se basó en los registros estadísticos
de la institución presente en la ficha clínica que no ameritan validación. El
procesamiento de la información se realizó con medidas descriptivas (frecuencia
absoluta y relativa) y el análisis se basó en los objetivos específicos propuestos. Así,

12
los resultados evidenciaron que el grupo etario más afectado está comprendido
entre 25 - 34 años, el cual coincide con la edad reproductiva de la mujer. La
infección más común fue causada por la Gardnerella vaginalis, seguida por
Cándidas albicans, Trichomona vaginalis y Leptothrix vaginalis, respectivamente. El
mayor número de casos en el 2010 estuvo localizado en el Ambulatorio de San
Cristóbal, perteneciente al Distrito Sanitario N° 1 y en el 2011 en la ciudad de Colón,
Distrito Sanitario N° 4. Esto permitió concluir que hay prevalencia de estas
infecciones en el espacio y tiempo indicados.

En definitiva, todos estos estudios sirvieron como aporte a la presente


investigación por cuanto presenta de manera explícita el problema, permitiendo
tener base científica sobre las características epidemiológicas, clínicas y citológicas,
facilitando en el futuro la exposición y discusión de información en torno al
problema, todo en concordancia con objetivos propuestos.

Bases Teóricas

Las bases teóricas que sustentan la investigación se relacionan con las


variables presentes en los objetivos de la investigación, permiten generar referentes
teóricos en correspondencia clínica-citológica de VB. Sin embargo, es preciso
acotar, que las infecciones cérvico-vaginales se albergan tanto en el cérvix uterino
como en la vagina, debido a sus condiciones naturales de calor y humedad, ya que
existe una flora bacteriana de tipo bacilar normal, la cual se puede alterar mediante
condiciones de higiene e inmunidad que generan microorganismos.

Adicionalmente, la VB se consideró al principio como vaginitis inespecífica,


posteriormente se atribuyó al agente etiológico Gardnerella vaginalis, pero
actualmente se considera como un agente patógeno responsable del desequilibrio
del ecosistema bacteriano vaginal, causando disminución de los lactobacilos: flora
anormal de la vagina responsables de mantener un pH de 4.2, a su vez, productor
de peróxido de hidrógeno, constituyente fundamental de protección ante estos
microorganismos patógenos (Acosta, 2015). En ese sentido, Ramírez y Rosales
(2012), destacan que el grupo de anaerobios como, Gardnerella vaginalis y

13
Mycoplasma hominis, actúan en interrelación simbiótica sin acompañarse de
respuesta inflamatoria y Bacteroides, Gardnerella vaginalis y Mycoplasma spp
elaboran unas aminopeptidasas que, actuando sobre las proteínas, producen las
amias responsables de la elevación del pH y de mal olor.

De cualquier forma, la VB puede cursar asintomática pero ocasionalmente


manifestarse con síntomas variables según los agentes causales, a lo que Ramírez
y Rosales (2012), señalan que existen factor de riesgo que predisponen a la
enfermead, como es el caso de mujeres sexualmente activas, promiscuidad o
mujeres embarazadas, pues todas están en predisposición a cambios en el
ecosistema vaginal. Añaden, que las manifestaciones clínicas que caracterizan la
VB, lo conforman leucorrea blanco- grisácea, profusa, homogénea y no adherente,
con un olor desagradable que recuerda al pescado y es más manifiesto después del
coito (la alcalinidad del semen favorece la liberación de las aminas aromáticas). En
la exploración, la leucorrea llega hasta el introito vulvar (como si se hubiera
derramado leche), sin que haya irritación vulvovaginal.

A partir de allí, se apoya e diagnóstico médico al adicionar solución de KOH


al 10% evidenciando el olor propio del pescado y un pH superior a 4.5. Por tanto la
confirmación de VB se obtiene mediante tinción de Papanicolaou (citología vaginal),
con características citológicas de células clue cells (células epiteliales saturadas de
bacterias que disipan sus bordes) y ausencia de leucocitos en las muestras
vaginales; cuatro requisitos esenciales para el diagnóstico de la enfermedad.
Consecuentemente, las características morfológicas de la VB observadas mediante
el examen citológico incluyen la ausencia de lactobacilos sustituidos por una
película uniforme de pequeños cocobacilos (de 0.3 a 0.6 micras), dispuesta sobre el
fondo, cuyas placas bacterianas, muestran un granulado delicado, semejante al
azúcar molida o dunas de arena (Acosta, 2015).

En este punto, la unificación de diagnóstico entre el médico tratante y el


citotecnólogo se hace por el Sistema del Reporte Bethesda, elemento crucial para
garantizar la interpretación de resultados, expresándose en “negativo para la lesión
intraepitelial escamosa o malignidad” o “cambios en la flora vaginal sugestivos a

14
VB” (De la Fuente, 2011). Científicamente, la citología cérvico-vaginal, con su
reporte Bethesda es un método diagnóstico que ayuda a definir la interpretación de
resultados en correspondencia con la clínica, basado en la anamnesis, los
hallazgos clínicos y otros estudios de laboratorio, hasta las interpretaciones de la
histología.

En palabras de Solomon y Nayar (2010), la citología cervical fue


considerada principalmente “un estudio de screening”, cuya fortaleza es ayudar a
precisar el diagnóstico citológico realizado según: a) tipo de muestra, el cual debe
indicar si se trata de un extendido convencional (Papanicolaou), una citología
líquida u otro tipo de muestra; b) calidad de la muestra con dos categorías
satisfactoria para la evaluación (consignar la presencia o ausencia de células
endocervicales) e insatisfactoria para la evaluación (especificar el motivo); c)
clasificación general incluyente de negativo para lesión intraepitelial escamosa o
malignidad (NILM); d) interpretación de resultados, que para efectos de la presente
investigación, se centra en la categoría general incluyendo microorganismos y
hallazgos no neoplásicos y otros hallazgos; e) pruebas auxiliares que permiten la
descripción de los métodos utilizados; f) evaluación automatizada para especificar
si fue empleado, indicar el equipo; y g) la sugerencia y notas didácticas que deben
ser concisas y acatar pautas de seguimiento clínico propuestas por las
asociaciones de profesionales.

En suma, la clasificación general incluyente de negativo para lesión


intraepitelial escamosa o malignidad, para reportar los resultados se explica así: 1
NILM (Negativo para lesión intraepitelial o malignidad), 2NILM (Negativo para lesión
intraepitelial o malignidad con cambios de la flora vaginal sugestivos de Vaginosis
Bacteriana), 3NILM (Negativo para lesión intraepitelial o malignidad asociado a
elementos micóticos de morfología compatible con especies de Cándida) y 4NILM
(Negativo para lesión intraepitelial o malignidad asociado a Trichomona vaginalis)
(Solomon y Nayar, 2010).

Cabe destacar, que según Nauth (2005), este procedimiento, sigue una serie
de pasos para la toma de la muestra, descritos de la siguiente manera: a)

15
visualización del cérvix por medio de la introducción del espéculo a nivel del canal
cervical; b) toma de la muestra del exocérvix mediante la espátula ayre, produciendo
descamación del epitelio poliestratificado no queratinizado; c) toma de muestra del
endocérvix con el instrumento citobrush (cepillo citológico), generando la
descamación del epitelio monoestratificado cilíndrico; d) extendido de la muestra
sobre la lamilla o portaobjetos y e) fijación de la muestra.

En aras de ampliar elementos prácticos para la realización de una correcta


toma citológica, se describen una serie de pasos útiles como sigue: 1) Preparar los
instrumentos para la toma de muestra, verificar que el material y equipo que se
utiliza estén esterilizados (especulo de metal); 2) Se realiza la correcta elaboración
de los formularios; 3) Explicar a la paciente cómo se realiza el procedimiento, la
finalidad del mismo y los elementos que se van a utilizar para tal fin; 4) Permitir a la
paciente aclarar sus dudas explicándole que el examen causa poca molestia y los
elementos a utilizar son estériles y desechables; 5) El rotulado de la lámina se debe
realizar antes de la toma, verificar que la lámina esté libre de polvo, grasa u otros
materiales contaminantes; 6) Informar e insistir a la usuaria sobre la importancia de
reclamar oportunamente el resultado, guardar y presentar ese resultado en la
consulta médica o en la próxima toma de citología (Loustalot y Colaboradores,
2006).

Así mismo, el Ministerio de Salud Pública de Paraguay (2012), insiste que la


técnica adecuada para la obtención de la muestra se debe iniciar con el trato
respetuoso hacia la paciente, manteniendo la privacidad, explicar el proceso a
realizar, hacer uso de un ambiente limpio, propicio y adecuado, completar los
formularios citológicos con todos los datos solicitados en el mismo, aunado a esto
rotular la lámina portaobjetos. Colocar a la paciente en posición ginecológica
utilizando una mesa de mayo, contando con una fuente de luz que permita una
adecuada visualización, se elige un especulo vaginal adecuado para cada paciente,
colocando de en forma correcta y delicadamente para que se logre obtener la
visualización directa del cuello uterino.

16
Adicionalmente, Ramos (2012), señala que una muestra adecuada para un
examen citológico requiere la visión directa del cuello a través de un espéculo
vaginal, las pacientes que acudan a la consulta ginecológica deberá seguir unas
recomendaciones previas a la citología, a saber: a) Abstinencia previa 48 horas
antes del estudio; b) No aplicarse medicamentos, ni dispositivos vaginales; c) No
realizarse duchas vaginales y d) Deben presentarse sin su periodo menstrual. Dada
la dificultad de acceso de algunas mujeres o su escasa motivación, las
contraindicaciones para tomar la citología se deben minimizar y aprovechar el
momento en que acude la paciente para realizar el examen.

Una vez completado el diagnóstico, el tratamiento médico es crucial, por


ende, Soper y Sims (2018), recomiendan indicar antibióticos o antiparasitarios de
elección, tipo Clindamicina (en crema vaginal al 2% 1 vez al día durante 7 días) y/o
Metronidazol (en gel vaginal al 0.75% dos veces al día durante 5 días; o vía oral 500
mg 2 veces al día durante 7 días o 2 g en una dosis).

Bases Legales

Las enfermedades ginecológicas son parte de la atención integral a la mujer,


constitucionalmente son atendidas en los artículos 83 y 84 de la Carta Magna,
donde se establece que "la salud es un derecho social fundamental, obligación del
Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida". Además, señala que
todas las personas tienen derecho a ser protegidas en su salud, participar en su
defensa y promoción, así como dar cumplimiento a medidas sanitarias, el Estado
debe desarrollar políticas tendientes a generar bienestar y acceso a los servicios.
Seguidamente, en Artículo 84, puntualiza el derecho a la salud, garantizándolo a
través de la creación y gestión de un Sistema Público Nacional de Salud por parte
del Estado, bajo principios de solidaridad, integralidad, gratuidad, universalidad,
equidad, integración y social; además, se dará prioridad a la promoción de la salud,
prevención de enfermedades, entre otros aspectos (Constitución de República
Bolivariana de Venezuela, 1999).

17
Paralelamente, la Ley Orgánica de Salud (1998), en su Artículo 3°, señala
que “Los servicios de salud garantizarán la protección de la salud a todos los
habitantes del país, entendiéndose, que todos tienen derecho a la protección de la
salud. También, como parte del desarrollo de los principios constitucionales, en el
Artículo 25, señala la promoción y conservación de la salud como referente para
crear cultura sanitaria para lograr la salud de las personas y en este caso mujeres
en edad fértil.

Por su parte, la Ley del Plan de la Patria (2013-2019), fundamenta las Áreas
de Salud Integral Comunitarias (ASIC) y señala en sus objetivos específicos,
impulsar la participación protagónica del Poder Popular en los espacios de
articulaciones intersectoriales e institucionales para la promoción de la calidad de
vida y la salud, además, articular todos los niveles de protección, promoción,
prevención, atención integral y rehabilitación a la salud individual y colectiva en el
marco de las ASIC.

18
III. 1 METODOLOGÍA

Área de investigación

El Hospital Sanatorio Antituberculoso se ubica en la Avenida principal de


Pueblo Nuevo, cruce con avenida Guayana, es un establecimiento hospitalario
clasificado como tipo I que atiende al área de influencia de la capital
sancristobalense, anteriormente era exclusivo para pacientes con tuberculosis, pero
dada la diversificación sanitaria ahora cuenta con consultas de medicina interna,
cirugía, pediatría, ginecología y obstetricia, neumonología, dermatología, psiquiatría;
además trabajo social, laboratorio, nutrición y dietética, servicios generales,
enfermería y áreas administrativas.

Tipo de Investigación

En virtud del paradigma de investigación, el estudio es cuantitativo, de tipo


descriptivo y al respecto, Arias (2016), afirma que la investigación descriptiva
consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno o grupo con el fin de
establecer su estructura o comportamiento. Añade, buscan especificar las
propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro
fenómeno que sea sometido a análisis". Se asocia con la investigación, por cuanto
se orienta a determinar la presencia vaginosis bacteriana en las mujeres en edad
fértil atendidas en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira,
Venezuela, durante el año 2019.

A su vez, se cataloga como una investigación de campo, pues permite


cerciorar las verdaderas condiciones en las cuales se han conseguido los datos,
posibilitando su revisión o modificación, en el caso del surgimiento de dudas
respecto a su calidad, lo cual garantiza un mayor nivel de confianza para el conjunto
de la información obtenida. Así se afirma que las investigaciones de campo remite el
conocimiento más a fondo del problema por parte del investigador, pudiendo
manejar los datos con mayor seguridad, ya que los mismos son recogidos en el

19
propio sitio donde se encuentra el objeto en estudio (Bavaresco, 2013). Finalmente,
se considera transeccional, tomando la referencia de Hernandez, Fernandez y
Baptista (2014), quienes expresan “…abarca un único tiempo, un instante, es como
una fotografía. Describe variables y analiza tanto su incidencia como correlación en
un tiempo determinado...”.

En cuanto al diseño, se adscribe a los parámetros de un estudio no


experimental, atendiendo a lo planteado, Hernández, Fernandez y Baptista (2010),
dicen se observan los fenómenos tales como se dan en su contexto natural para
luego analizarlos, sin la toma de control de las variables que intervienen en el
proceso, por parte del investigador.

Población, Muestra y Tipo de Muestreo

Una población corresponde al “…conjunto de seres que poseen la


característica o evento a estudiar y que se enmarcan dentro del criterio de inclusión”
(Hurtado, 2010). Por lo tanto, la población es la totalidad del fenómeno a estudiar
en donde las unidades de población poseen una característica común, la cual se
estudia y da origen a los datos de la investigación. En este caso, se tomarán como
referencia poblacional las 270 usuarias que se estiman sean atendidas
mensualmente se en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso (Hospital I Sanatorio
Antituberculoso, 2017). Ahora bien, cuando no es conveniente considerar todos los
elementos de la población, se hace es estudiar una parte de esa población, llamada
muestra (Arias, 2016), la cual debe tener las mismas características del universo, ya
que es representativa de este. Considerando la población se estima es finita y
manejable, se tomará como un todo.

Paralelamente, para conseguir la muestra, se aplica el muestreo, en este


caso, se utilizará el muestreo no probabilístico intencional, contando con criterios de
inclusión y exclusión, como se señalan en la Tabla 1, como sigue:

20
Tabla 1. Criterios de Inclusión y Exclusión.

Criterios de Inclusión Criterios de Exclusión

 Mujeres con vida sexual activa,


 Mujeres sin sexarquia
 Indistintamente de la edad,
 Sin disposición a participar del
 Con disposición a participar del
estudio,
estudio,
 Sin resultado de citología cérvico-
 Con resultado de citología cérvico-
vaginal.
vaginal.

Procedimiento, Técnica e Instrumento de Recolección de Datos

Una vez dispuesta la consulta médica general en el establecimiento de salud


objeto de estudio, se procederá a la atención médica de las pacientes, donde la
autora, luego de la anamnesis, examen físico y revisión de estudios de laboratorio,
verificará el llenado del instrumento para luego proceder a la toma citológica.
Posteriormente se le explicará a la usuaria la intención del estudio y en caso de
aceptar, se le entregará el consentimiento informado para proseguir el estudio.

Por tanto, se utilizará dos técnicas, primero, la encuesta, considerando la


autora participará en la anamnesis de la consulta médica y segunda, la observación,
pues deberá inspeccionarse el canal vaginal para examen físico y además para la
revisión microscópica de las muestars citológicas tomadas. Por otra parte, como
instrumento se utilizará la “Hoja Clínica” (anexo 1), que no amerita validación ni
confiabilidad, pues ha sido previamente estandarizadopro el MPPS. También se
apoyará en un “Formato de recolección de datos”, el cuaal contiene las variables
solicitadas en el cuadro de operacionalización de variables (anexo 2).

21
Operacionalización de variables

Tabla 2. Operacionalización de variables

Objetivo General: Determinar la presencia vaginosis bacteriana en las mujeres en


edad fértil atendidas en el Hospital I Sanatorio Antituberculoso del estado Táchira,
Venezuela, durante el año 2019.

Definición de la Instru-
Objetivos Específicos Variable Dimensión Indicador Item
variable mento
- < 15 años
- 16-20
- 21-29
Caracterizar Grupo de Edad 1
- 30-39
epidemiológicamente las Aspectos - 40-49
mujeres en edad fértil epidemiológicos de - 50 y más
atendidas en el Hospital I Caracterización edad, género y
- Localidad de
Sanatorio Antituberculoso epidemiológica estado civil de las Procedencia 2
procedencia
del estado Táchira, mujeres atendidas
Venezuela, durante el año en la investigación - Soltera
2019. - Casada
Estado civil - Viuda 3
- Divorciada
- Unión libre
Enlistar las
- Prurito
manifestaciones clínicas
- Ardor
presentes las mujeres en Signos y síntomas
- Dispareumia
edad fértil atendidas en el Manifestaciones presentes en la Manifestaciones
- Secreción 4
Hospital I Sanatorio Clínicas mujer durante la Clínicas
vaginal
Antituberculoso del estado evaluación clínica

Protocolo de Diagnóstico citológico


- Mal olor
Táchira, Venezuela,
- ninguno
durante el año 2019.
- Adulta sana
- Citología
Clasificar los diagnósticos alterada
citológicos de las mujeres Diagnóstico - Cambios
en edad fértil atendidas en médico hecho por reactivos
Diagnósticos
el Hospital I Sanatorio el experto según Diagnóstico - Infección 5
Clínicos
Antituberculoso del estado sintomatología de vaginal
Táchira, Venezuela, la usuaria - Neoplasia
durante el año 2019. intracervical
- Cáncer de
cuello uterino
Identificar los hallazgos
citomorfológicos
- Citología normal
encontrados en las
Elementos - Cambios
muestras citológicas
citológicos para el reactivos
tomadas a las mujeres en Hallazgos Resultados de
diagnóstico de - Infección 6
edad fértil atendidas en el Citomorfológicos laboratorio
patologías - NIC I
Hospital I Sanatorio
ginecológicas - NIC II
Antituberculoso del estado
- NIC III
Táchira, Venezuela,
durante el año 2019.
Describir el tratamiento
médico indicado a las
Indicación médica
mujeres en edad fértil
del tratamiento
atendidas en el Hospital I Tratamiento Tratamiento - Antibiótico
específico para la 7
Sanatorio Antituberculoso médico indicado médico indicado - Antimicótico
afección de la
del estado Táchira,
mujer consultante
Venezuela, durante el año
2019

22
Plan de Análisis de Datos

Los datos obtenidos en el instrumento, serán llevados a una base de datos


empleando el programa Excel año 2013, los cuales serán procesados a través de la
estadística descriptiva, es decir, frecuencia absoluta y frecuencia relativa,
presentados en tablas o gráficas estadísticas, indistintamente. Luego, se analizará
esa información para interpretar los resultados a fin de dar respuesta a los objetivos
de la investigación; se establecerán algunas comparaciones entre las respuestas
encontradas para cada una de las categorías definidas y se establecerá la
correspondencia entre los resultados y las teorías esbozadas a lo largo de la
investigación.

Consideraciones Éticas

A la muestra objeto estudio, se le explicará las intenciones del estudio,


entendiendo esas mujeres son la razón principal de la investigación, se les
garantizará el anonimato y confidencialidad de sus apreciaciones epidemiológicas,
clínicas y citológicas. Se utilizará un “Consentimiento Informado”, para avalar la
participación del estudio (anexo 3).

Paralelamente, según el Centro de Investigación en Salud Universidad


Centrooccidental Lisandro Alvarado (2014), hay 6 factores que proveen un buen
marco ético de las investigaciones como: 1.- Valor: debe buscar mejorar la salud o
el conocimiento. 2.- Validez científica: debe ser metodológicamente sensata, de
manera que los participantes de la investigación no pierden su tiempo con
investigaciones que deban repetirse. 3.- La selección de seres humanos o sujetos
debe ser justa: equitativa y sin prejuicios personales o preferencias. 4.- Proporción
favorable de riesgo/ beneficio: los riesgos a los participantes de la investigación
deben ser mínimos y los beneficios potenciales deben ser aumentados, 5.-
Consentimiento informado: los individuos deben ser informados acerca de la
investigación y dar su consentimiento voluntario (anexo 4). 6.- Respeto para los
seres humanos participantes: debe mantener protegida su privacidad, tener la
opción de dejar la investigación.

23
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

Recursos institucionales

Para la realización del presente estudio se dispondrán de los recursos de


infraestructura física pertenecientes al Hospital I Sanatorio Antituberculoso.

Recursos humanos

Para el cumplimiento de los objetivos del proyecto será necesaria la


participación de la comunidad organizada, especialmente mujeres en edad fértil, la
enfermera de la consulta de triage, la Médica Residente de Medicina General
Integral y el tutor Dr. Leonel Cuello Ferrer.

Recursos Materiales

Serán necesarios los siguientes insumos: Lápices, lapiceros, papel bond tipo
carta, resaltadores, calculadora, computadora, impresoras, mesas, sillas, video
beam, carteleras, libros, goma para borrar, carpetas, CD, pendrive, cámara
fotográfica. Así como también, elemento para la consulta médica, evaluación
ginecológica y procesamiento y diagnóstico citológico (anexo 5 y 6).

Recursos Financieros

Para explicar los recursos financieros para el logro de los objetivos


planteados se calculó a groso modo los costos incluyendo el recurso humano, los
materiales y equipos para el desarrollo del proyecto, los cuales no serán divulgados
pues serán financiados totalmente por la autora.

24
Cronograma de Actividades

Tabla 3. Cronograma de Actividades

2018 2019
Actividades
O N D E F M A M J J A S O

Revisión Bibliográfica
Elaboración del Anteproyecto
Aprobación del Anteproyecto
Ejecución de la Investigación
Tabulación y análisis de datos
Redacción del informe final
Presentación informa final

25
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acosta, Nhaydee. 2015. Correspondencia clínica-citológica de vaginosis bacteriana


en embarazadas. Hospital IV Central de San Cristóbal, Estado Táchira,
2015”. Trabajo Especial de Grado para optar al título de TSU en
Citotecnología de la Universidad Central de Venezuela Convenio Universidad
Nacional Experimental del Táchira.

Arias, F. (2016). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología


científica. 7ma. Edición. Caracas, Venezuela. Editorial Episteme.

Ariza Amado Raquel. Corposalud promueve la toma de citología para la detección


precoz del cáncer de cuello uterino. Disponible en:
http://www.tachira.gob.ve/web/2014/9/promueve-la-toma-de-citologia-para-la-
detecci%C3%B3n-precoz-del-cancer-cuello-uterino/

Arrossi Silvina. Paolino Melisa. 2008. Proyecto para el mejoramiento de Programa


Nacional de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino en Argentina,
Organización Panamericana de Salud. Disponible en web;
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000008cnt-05-
Diagnostico_Pub64_OPS.pdf

Bavaresco, A.M. (2013). Proceso Metodológico en la Investigación. Cómo Hacer un


Diseño de Investigación (6ª. ed.). Maracaibo, Venezuela: Internacional, C.A.

Bracho Ch. et al editores. Obstetricia Integral Siglo XXI [libro en línea]. Tomo 1.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 2011. Consultado el 05 de
octubre de 2017, disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/1563/

Canales Cerón, Manuel. 2006. “Metodología de investigación Social”. LOM


Ediciones Primera Edición. Santiago de Chile.

Cardona-Arias, Jaiberth Antonio, Herrera-Posada, Daniela, & Valencia-Arredondo,


Marleny. (2014). Prevalencia de resultado positivo de la citología para
vaginosis bacteriana, candidiasis y tricomoniasis en una Empresa Social del
Estado de Medellín (Colombia), 2010-2012. Revista Colombiana de
Obstetricia y Ginecología, 65(3), 206-214. https://dx.doi.org/10.18597/rcog.47

Carpallo Silvia. 2017. La engorrosa infección femenina que ni los ginecólogos


terminan de entender. Consultado el 20/10/2017, en la dirección electrónica:
https://elpais.com/elpais/2017/05/17/buenavida/1495031788_297683.html

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial N°


5.453. Extraordinario del 24 de marzo del 2000.

26
Corporación de Salud del Estado Táchira. (2017). Informes epidemiológicos de
morbilidad. División de Epidemiología Regional.

De la Fuente U. Obstetricia y ginecología. 4ª ed. España: MARBÁN; 2011 clínica


VB; p 962.

Diari de Tarragona. (2018). Las 3 consecuencias de la vaginosis bacteriana que


debes tener muy en cuenta. Disponible en:
https://www.diaridetarragona.com/trending/Las-3-consecuencias-de-la-
vaginosis-bacteriana-que-debes-tener-muy-en-cuenta-20180703-0040.html

González G.; García A.; Díaz A.; García M.; Olivero S. y Daza L. (2017).
Alteraciones cérvico uterinas en mujeres de Santa Marta, Colombia. Revista
Cubana de Enfermería, 33 (2). Disponible en:
http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/1557

Guevara A. y Vásquez M. (2016). Vaginosis citolítica en pacientes con diagnóstico


clínico de vulvovaginitis candidiásica. Revista de la Sociedad Venezolana de
Microbiología. vol.36 no.2 Caracas dic. 2016versión impresa ISSN 1315-
2556. Disponible en:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:cAsYpC8hWAQJ:w
ww.scielo.org.ve/scielo.php%3Fscript%3Dsci_arttext%26pid%3DS1315-
25562016000200004+&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=ve

Hernández, S., Fernández y Baptista. (2014) Metodología de la investigación, (3ª.


Ed.) Editorial. McGraw Hill. México.

Hurtado, J. (2010). El Proyecto de Investigación. Comprensión Holística de la


Metodología y la Investigación. (6ª. ed.). Bogotá, Colombia: Sypal-Quirón
Ediciones.

Hospital I Sanatorio Antituberculoso. (2017). Informe de Gestión 2017.


Departamento de Registros y Estadísticas de Salud.

Ley Orgánica de Salud (1998), Gaceta Oficial N° 36.579 de fecha 11 de noviembre


de 1998.

Ley del Plan de la Patria (2013-2019). Segundo Plan Socialista de Desarrollo


Económico y Social de la Nación 2013-2019. Publicado en Gaceta Oficial de
la República Bolivariana de Venezuela No 6.118 Extraordinario, 4 de
diciembre de 2013, consultado el 20/10/2017, en la dirección electrónica:
http://www.mppp.gob.ve/wp-content/uploads/2013/09/ley_plan_patria.pdf

López Lorena; Chiappe Marina; Cárcamo César; Garnett Geoff; Holmes King y
García Patricia. (2016). Prevalencia de vaginosis bacteriana y factores
asociados en 20 ciudades del Perú”. Rev. Peru. Med. Exp. Salud Pública.
2016; 33 (3): 1-7. Disponible en:
http://www.redalyc.org/html/363/36346798008/

27
López M. Toro M. & Guillén M. 2011. Citología de las infecciones cérvico-
vaginales. Revista de la Facultad de Farmacia [Revista en línea]. Consultada
el 02 de octubre de 2017], en la web:
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/23781/1/articulo42-16.pdf

Loustalot Laclett Mirella; Espinosa Romero Raquel; Blas Rodríguez Irma; Vite Patiño
Gerardo, Jerezano de la Rosa Olga. 2006. Manual de Procedimientos para la
toma de Muestra de Citología Cervical. Primera Edición. Disponible en:
http://cnegsr.salud.gob.mx/contenidos/descargas/CaCu/toma_muestra.pdf

Ministerio del Poder Popular para la Salud. Norma Oficial para la Atención Integral
en Salud Sexual y Reproductiva. MPPS-UNICEF-OPS-UNFPA. Primera
Edición. Noviembre de 2013.

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay. Manual Nacional de


Normas y Procedimiento para la prevención y control del cáncer de Cuello
Uterino. Organización Panamericana de la Salud. La Asunción, 2010.
Disponible en página Web;
http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/10100/Cancer%20Cuel
lo%20Uterino.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Nauth, H. Citodiagnóstico ginecológico. Madrid: Panamericana; 2005; historia de la


citología; p. 3

Organización Mundial de la Salud (OMS). 2016. Infecciones de transmisión sexual.


Nota descriptiva Nº110, agosto de 2016. Consultado el 22/10/2017, en la
dirección electrónica: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs110/es/

Ramírez Y. y Rosales S. 2012. Prevalencia de Infecciones cérvico-vaginales en


muestras citológicas en el laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital IV
Central de San Cristóbal, estado Táchira. Período 2010-2011. Trabajo
Especial de Grado para optar al Título de TSU en Citotecnología en la
Universidad Central de Venezuela, convenio con la Universidad Nacional
Experimental del Táchira.

Ramos Luis; Rivera Carlos; Quiroz Héctor; Gómez María. Manual de Citologia
Cérvico- Uterina. Secretaria de Salud de Antioquia. Sección de Salud y
Protección Social. Colombia, 2012. Disponible en web;
https://www.dssa.gov.co/index.php/descargas/500-manual/file

Sedicias S. (2015). Qué es la vaginosis bacteriana y cómo tratar. Disponible en:


https://www.tuasaude.com/es/vaginosis-bacteriana/

Solomon D. y Nayar R. (2010). El Sistema Bethesda para informar la citología


cervical. 2ª ed. Argentina: Ediciones Journal. p. 23

Soper D. y Sims M. (2018). Vaginosis bacteriana. Disponible en.


https://www.msdmanuals.com/es-ve/professional/ginecolog%C3%ADa-y-

28
obstetricia/vaginitis,-cervicitis-y-enfermedad-pelviana-inflamatoria-
epi/vaginosis-bacteriana

Universidad Centro-occidental Lisandro Alvarado. 2014. Consideraciones éticas


extraído el 18 de febrero de 2017 de: http://bibvirtual.ucla.edu.ve/

Zúñiga Andrés y Tobar Fabián. (2015). Vaginosis bacteriana por Gardnerella


vaginalis: Nuevas enseñanzas desde la ecología molecular. Revista de la
Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia. Vol 1, No 1. Disponible en:
http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/salutemscientiaspiritus/article/vi
ew/1359

29
ANEXOS

Anexo 1. Instrumento de recolección de datos. “Hoja Clínica” (diagnóstico clínico y


citológico)

Fuente: MPPS, 2017.

30
Anexo 2. Formato de recolección de datos.

Manifestaciones
Nº Edad Procedencia Estado civil
Clínicas

Resultados de Tratamiento médico


Diagnóstico Observaciones
laboratorio indicado

31
Anexo 3. Consentimiento informado

Consentimiento informado:

Yo______________________________________________ ejerciendo mi libre


derecho, por este medio doy mi consentimiento para participar en trabajo de
investigación titulado: “Vaginosis bacteriana en las mujeres en edad fértil.
Hospital I Sanatorio Antituberculoso, estado Táchira, Venezuela. 2019”, del
cual se me han explicado los objetivos y beneficios que aporta desde el punto de
vista social, humano y médico.

Tengo conocimiento de que toda la información se usará exclusivamente con fines


investigativos de forma anónima y tengo derecho a no responder cualquier pregunta
que yo considere indiscreta, sin que tenga repercusión negativa para mi posterior
atención como paciente ni para mi vida personal.

A su vez, en caso de que yo requiera alguna información por parte del equipo de
investigadores, puedo contar con la información oportuna por parte de mi médico de
asistencia.

Por tal motivo, firmo el presente documento como constancia de mi aprobación.

A los _______ días del mes de _________________ del año __________ .

_____________________ ______________________
Firma del investigador Firma del entrevistado

32
Anexo 4. Camila de exploración ginecológica

Fuente: Acosta. 2015.

Anexo 5. Instrumentación para la recolección de la muestra citológica


(Papanicolaou)

Fuente: Acosta. 2015.

33

También podría gustarte