Está en la página 1de 3

Sra. Supervisora, Sr.

Director, Autoridades presentes, Profesores y


miembros de esta comunidad educativa, estudiantes, vecinos…

El paso del tiempo nos indica que un nuevo ciclo lectivo llega a su fin. Un
año lleno de anhelos y expectativas en esta escuela que apuesta a la
formación integral de sus alumnos, y en esta época del año que es propicia
para reflexionar acerca de los aciertos y errores respecto de las acciones y
decisiones tomadas. En este contexto, remarco algunas de las actividades,
proyectos y desafíos que tuvieron lugar en esta querida institución:
 En primer lugar quiero agradecer la predisposición de todos los
alumnos en los actos conmemorativos del 19 de junio (Día de Catriel) y del 20
de junio (Día de la Bandera), especialmente a los alumnos de sexto año, ya
que las dos divisiones estuvieron completas, demostrando el sentido de
pertenencia que los une a esta escuela.
 Del mismo modo, deseo destacar el trabajo realizado por los
alumnos de sexto primera, quienes pintaron y renovaron el frente de la escuela,
el paredón, la parte exterior de las aulas, realizaron el cartel que nos identifica y
quedó realmente muy lindo.
 Los alumnos de sexto segunda, por su parte, pintaron el SUM, las
galerías, en fin, un trabajo colaborativo, guiado por los profesores, que hace al
mejoramiento de los espacios físicos, pero sobre todo, hace a la buena
convivencia, al fortalecimiento de los lazos, acciones necesarias para que esta
institución mantenga la identidad histórica, que la hace única, singular, dentro
de la localidad.
 Se realizaron varias charlas sobre temas de promoción de la
salud, sobre la implementación de la ESI (Educación Sexual Integral) dentro del
marco que la legitima y fue importante la participación de alumnos y profesores.
 La semana de la Educación Técnica marcó la impronta y mostró a
la comunidad la forma en que se lleva a cabo el proceso de enseñanza
aprendizaje en las escuelas técnicas.
 La participación de los alumnos en la Feria de Ciencias, también
merece un reconocimiento por el compromiso demostrado por los alumnos y
alumnas que participaron y dejaron en alto el nombre de la Escuela.
La lista, seguramente podría ser más extensa, pero se trata solamente
de compartir algo de lo mucho que se realiza, con la comunidad que nos
contiene y da sentido a nuestro quehacer educativo.
A principios de año nos planteamos objetivos a cumplir en el corto y
mediano plazo. Muchos de ellos pudieron concretarse exitosamente. Respecto
de los que están pendientes, fieles a la naturaleza del proceso al cual le
dedicamos todos nuestros esfuerzos – el de aprendizaje – continuaremos en el
camino del perfeccionamiento constante para poder llevarlos a cabo.
Quiero agradecer a todo el personal docente por su compromiso y
dedicación; al equipo directivo del que formo parte y al que trato de aportar mi
mayor esfuerzo y dedicación, al personal no docente que colabora para
facilitarnos la tarea diaria; a las familias por confiar y trabajar junto a nosotros; y
sobre todo quiero darles las gracias a ustedes, chicos, por dar sentido a
nuestra tarea de todos los días y por todo lo que nos brindan.
A todos los adultos se nos abre un gran desafío en esta difícil sociedad
actual, que nos exige escuchar más a los jóvenes. Tal vez este ritmo de vida
contemporánea nos esté dando comodidades, herramientas tecnológicas,
viajes, nuevas tecnologías de la comunicación, pero lentamente nos viene
creando una cultura de lo efímero y lo inmediato, un vivir el día a día con otras
privaciones: tiempo para la sobremesa tranquila, ocasión para el diálogo
familiar, visita a amigos o vecinos, compartir un mate y una charla sin mirar el
celular. No perdamos la esencia del encuentro familiar, la familia emerge como
el lugar privilegiado para el cruce existencial que nos lleva a valorar lo cotidiano
de cada uno y nos predispone a encontrarnos con los otros, trabajando
o soñando grandes proyectos.
Tomemos el tiempo para volver a encontrarnos, para cruzar nuestros
caminos: los padres con los docentes, la escuela con la comunidad, la
sociedad con la política, como compromiso de participación.
En dos caminos que se cruzan nace un vínculo. Hay que aprenderlo,
descubrirlo y saber de dónde viene y adónde va. Aunque algunos digan que
es imposible alcanzar un futuro mejor para la educación en nuestra patria,
nosotros los educadores, creemos en el intento, confiamos en el otro, tenemos
la obligación de hacerlo y además tenemos la fuerza de la fe para sostenerlo.
Sabemos muy bien que acompañados, el paisaje cambia… tenemos que salir
a ver, a buscarnos, a mirarnos juntos y hacernos parte del paisaje.
Porque… cuando nace la esperanza, se renueva la fuerza.
A nuestros egresados, les deseo lo mejor en esta nueva etapa que
inician. Sabemos que el camino es difícil, habrá desilusiones, errores, caídas y
dolores, pero la vida habrá de ser siempre una experiencia maravillosa para
quienes saber amarla intensamente.
Aprendan a ser felices en cualquier circunstancia a la que la vida los
convoque, sean hombres y mujeres con personalidad, no se masifiquen, no
quieran parecerse a todo el resto. Tengan carácter, tomen buenas decisiones
comprométanse con responsabilidad. No pierdan nunca la visión de grandeza,
ustedes, podrán alcanzar sus sueños. Nadie ha dicho que sea fácil, pero
tampoco que sea imposible.
Les digo hasta siempre, ésta es su casa y siempre serán bienvenidos.
Les deseo a todos un merecido descanso, Felices Fiestas y un excelente 2020.

También podría gustarte