Está en la página 1de 2

MANUAL DE ARTÍCULOS SEO

Es importante que la información aportada esté cargada de emotividad, que el lector sienta que
detrás de ese artículo hay una persona que vive y siente como él; hay que lograr ese tan añorado
equilibrio entre los aportes significativos de información y la capacidad de generar empatía con el
lector e interactuar con él, todo esto envuelto en un discurso ameno y respetuoso.

Un artículo web está compuesto de:

NOTA IMPORTANTE: TODO el texto debe estar JUSTIFICADO. Con un INTERLINEADO de 1.15. La
fuente o tipo de letra debe de ser CALIBRI 11.

1. Título (En el título siempre va la PALABRA CLAVE ó KEYWORDS. Muchas veces el título es
la misma “palabra clave”)
2. Introducción
3. Cuerpo de texto (Las frases deben de TRATAR de ser siempre de máximo 20 palabras, si
no se pueden colocar todas las frases con esta longitud, no importa, pero la MAYORÍA sí
debe de contener esa cantidad, Todos los párrafos deben ser cortos y fáciles de leer,
máximo 4 líneas.)
4. Conclusión

Redactar para la web es un arte que conjuga múltiples aspectos; algunos de los fundamentales
son:

 Comenzar por la introducción. Debe ser una breve invitación sobre lo que se está a punto
de leer

Inicie el tema motivando al lector, no con conceptos, características, entre otras cosas. Escriba y
realice su propia narración. El artículo no debe basarse únicamente en documentaciones de otros.
Escriba sus propias ideas y recuerde hacer un buen cierre y conclusiones asertivas. Debe ganarse la
confianza, credibilidad y aceptación de miles de lectores que esperan atentamente y están a la
búsqueda de nuevos temas y nuevas ideas para leer.

 El título y la primera frase debe contener la palabra clave


 Los dos primeros párrafos debe mostrar la información más importante
 Buscar información necesaria y relevante, que tenga relación con el tema principal
 Terminar con la conclusión, incitando al público lector con una invitación o consejo

Al finalizar su artículo, debe leerlo cuantas veces sea necesario y hacer su propia autoevaluación.
Sea honesto consigo mismo y sus resultados serán favorables. Debe apasionarle lo que hace y
sentirse a gusto para que el lector sienta esa vibra y le provoque seguir leyendo cada línea que
usted ha creado para él.

Diccionario SEO:
SEO: Manera correcta de redactar un artículo profesional para que se posicione en GOOGLE y ser
visto por muchos lectores. Si sigues todas las instrucciones de este “manual de artículos SEO”
conseguirás hacer un artículo seo perfectamente.

Palabra clave ó Keywords: Es la palabra objetivo del artículo, se debe introducir en nuestro tema
al menos seis (6) veces, tratando en lo mínimo que no se vea nuestro artículo forzado.

PARA PODER EDITAR SU ESCRITO Y PRESENTARLO EN FORMA ATRACTIVA USE:

 Subtítulos, para separar temas y resaltar ideas importantes.


 El título y subtítulos van en negrita.
 Listas, para enumerar.
 Preguntas, para involucrar a su usuario.
 Resaltados en negrita, Negritas en las frases importantes del texto que responden a la
pregunta o intención del usuario, no en las palabras claves. No abusar con las negritas.
 Ejemplos o cifras, para “nutrir” el contenido.
 Anécdotas, para darle vida a tu estilo y acompañar el desarrollo de la historia.
 Palabra clave: mínimo 6 veces en el contenido.
 Todos los párrafos deben ser cortos y fáciles de leer, máximo 4 líneas.
 Utilizar adecuadamente los signos de ortografía y puntuación. Es sumamente importante
que el escritor lea y relea su propio escrito para ver si tiene coherencia; si se hacen las
pausas correspondientes; si hay conexión de un párrafo con otro (cohesión).
 Los productos de los que se hable, deben ser de Amazon.es, esta web es para vender en
España.
 Si tiene que escoger productos de amazon.es, debe seleccionar aquellos que tengan
mínimo 4 estrellas de valoración en Amazon.es.
 El lenguaje que utilice debe ser de confianza con el lector, háblele directamente a él.
 Cuando hable de "nosotros" NO aplique el “yo, ni te, etc.” PRIMERA PERSONA NO.
Ejemplo: Para nosotros lo más importante es, te explicaremos, te ayudaremos, etc.
--------------------------------------------------
* Recuerde que:
Básicamente, una persona antes de comprar pasa por tres fases:
1. Interés
2. Confianza
3. Compra
No podemos intentar vender antes de que el usuario esté preparado. Tendremos que
llevarle hasta esa fase de compra.

También podría gustarte