Está en la página 1de 3

FORMAS DE PAGO O CUMPLIMIENTO

Generalidades.-

El pago y cumplimiento son sinónimos, tanto en el lenguaje técnico como en el


lenguaje vulgar suelen ser usados indistintamente, y a menudo el pago suele ser
definido apelando al cumplimiento, y éste, a su turno es definido como la
ejecución de la prestación.

El pago o cumplimiento comporta una figura jurídica importante de la relación


jurídica obligatoria, dado que es la manera normal en concordancia con los
postulados jurídicos, a través del cual se da fiel cumplimiento a lo pactado por las
partes y al contenido negocial que las mismas tuvieron cuando elaboraron el
proyecto obligacional.

La dinámica de la relación obligatoria comienza con su nacimiento y termina con el


cumplimiento, que es el efecto principal y final de la obligación que es lo que se va
a establecer en este trabajo

También se establecerá el fin que es el de satisfacer el interés del acreedor, lo que


se conseguirá mediante la realización de la conducta debida. Debido a la
importancias del pago es necesario adentrarse en el estudio de la figura del pago
o cumplimiento que en nuestro código civil se establece en el artículo 297, 638
1. Etimología de pago

Proviene de la palabra en latín pacare, que significa apaciguar, y cobra sentido en


la medida en que se satisface al acreedor. Por su parte el vocablo "Solución "
equivale a desligar, soltar son términos sinónimos y complementarios, como lo son
sus significados: el deudor se desliga a través de ponerse en paz con el acreedor.

2. Concepto.

Concepto 1. 1En sentido estricto, el pago es el cumplimiento de la prestación


debida, ya se trate de una obligación de dar, de hacer o de no hacer. El
cumplimiento es lo que comúnmente se denomina pago. La palabra pago se
emplea, sin embargo, en un sentido más restringido, ya sea:

a) para designar el cumplimiento de una obligación de dar cantidades de


cosas, o

b) para significar en el lenguaje vulgar la entrega de suma de dinero. Este


último es el pago por antonomasia.

Concepto 2. 2En sentido técnico jurídico el pago es el cumplimiento voluntario de


la prestación debida, que constituye la forma normal y plena de extinguir las
obligaciones satisfaciendo el interés del acreedor.

1
Gonzalez Marcelino Juan (2018) Derecho Civil IV: De las obligaciones
https://www.monografias.com/trabajos75/derecho-civil-obligaciones/derecho-civil-obligaciones4.shtml

2
Jorge Jiménez Bolaños Jorge. (2018) El Pago , Universidad de Costa Rica Facultad de Derecho
3. Usos y aplicaciones de pago.

Teniendo en cuenta la primera acepción expuesta, podemos decir que de acuerdo


al sujeto activo, que es quien realiza el pago, este puede llevarse a cabo por el
deudor o un tercero, y el sujeto pasivo, será el acreedor o su representante legal3.

3
Definición a.com (2014). Definición y etimología de pago. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado
de https://definiciona.com/pago/

También podría gustarte