Está en la página 1de 17

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL

Tipo Clasificación
Actividad Actividad

No Rutinaria
PUESTO DE TRABAJO ELEMENTO (F.,Q.o B.), EQUIPO,

Rutinaria

Indirecta
PROCESO ACTIVIDAD

Directa
(ocupación) MÁQUINA O HERRAMIENTA

10

11

12

13

14

15
16

17

18

19
PELIGROS

INCIDENTE
FUENTE, SITUACIÓN ACTO
EVALUACIÓN DE RIES

CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES Tabla1: Probabilidad Tabla 2: Severidad

Valor numérico Clasificación Valor numérico


EVALUACIÓN DE RIESGOS

Tabla 2: Severidad Tabla 3: Evaluación Tabla 4: Definición

Evaluación del Clasificación del


Clasificación Aceptación de Riesgo
Riesgo Riesgo
NUEVAS MEDIDAS DE CONTROL
TABLA 1
PROBABILIDAD DE QUE OCURRA EL(LOS) INCIDENTE(S) ASOCIADO(S)
Clasificación Probabilidad de Ocurrencia Puntaje

El incidente potencial se ha presentado una vez o nunca


BAJA 3
en el área, en el período de un año.

El incidente potencial se ha presentado 2 a 11 veces en


MEDIA 5
el área, en el período de un año.

El incidente potencial se ha presentado 12 o más veces


ALTA 9
en el área, en el período de un año.
TABLA 2
SEVERIDAD
Clasificación Severidad o Gravedad Puntaje

Lesiones Menores, accidente sin días de reposo médico (Rasguños,


LIGERAMENTE DAÑINO 4
Contusiones, Polvo en los Ojos, Erosiones Leves, irritación)

Lesiones con días de reposo médico (Esguinces, Quemaduras, Fracturas


DAÑINO menores, Heridas que requieren soturas, Dermatitis) - lesiones 6
musculoesqueleticas

EXTREMADAMENTE Lesiones Fatales, Para/Cuadriplejia. Incapacidad permanente,


8
DAÑINO amputación, mutilación, ceguera - fracturas mayores, Intoxicaciones
TABLA 3
Evaluacion y Clasificacion del Riesgo

Severidad

LIGERAMENTE EXTREMADAMENTE
DAÑINO (6)
DAÑINO (4) DAÑINO (8)

BAJA (3)
12 a 20 12 a 20 24 a 36
Probabilidad

Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Moderado

MEDIA (5)
12 a 20 24 a 36 40 a 54
Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Importante

ALTA (9)
24 a 36 40 a 54 60 a 72
Riesgo Moderado Riesgo Importante Riesgo Crítico
TABLA 4
Definicion del Riesgo
No se debe continuar con la actividad, hasta que se
hayan realizado acciones inmediatas para el control del
Riesgo peligro. Control del Peligro
Posteriormente, las medidas de control y otras
específicas complementarias, deben ser incorporadas
Crítico en plan o programa de seguridad y salud ocupacional
del lugar donde se establezca este peligro. Se
Se estableceráobjetivos
establecerán accionesy específicas de control
metas a alcanzar con de
la
Inaceptable

peligro,
aplicaciónlas del
cuales
plandeben ser incorporadas
o programa. en de
El control planlas
o
Importante programa de seguridad
acciones incluidas en el yprograma,
salud ocupacional
debe ser del lugar
realizado
donde
en forma semensual.
establezca este peligro. El control de las
Se establecerá
acciones, debe seracciones
realizadoespecíficas de control, las
en forma trimestral.
cuales deberán ser documentadas e incorporadas en
Moderado plan o programa de seguridad y salud ocupacional del
lugar donde se establezca este peligro. El control de
éstas acciones, debe ser realizado en forma anual.
Aceptable

No se requiere acción específica, se debe reevaluar el


Bajo riesgo en un período posterior.
Año Mes Dia Proceso Ocupación
Actividad Cambio o actualizacion a la matriz
Motivo del cambio

También podría gustarte