Está en la página 1de 7

RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

PRESENTADO POR: LEIDY JOHANNA HERNANDEZ LEDESMA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

(UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

(ECSAH)

PSICOLOGIA

FLORENCIA- CAQUETA

2020
INTRODUCCION

El presente ejercicio se realizó con el objetivo de desarrollar las actividades dispuestas en el

curso de competencias comunicativas, tomando las pautas que allí dispone y el acompañamiento

de los tutores, haciendo buen uso del tiempo y afianzando el manejo del campus virtual.

En este documento el lector podrá conocer las ventajas que permite la plataforma virtual de la

universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) ,la aplicación de esas pautas para el

desarrollo de mi conocimiento y la retroalimentación de mi ser.


Paso 3: Con la información que encuentre en los entornos va a resolver el siguiente cuadro de

reconocimiento: cuadro de reconocimiento del aula.

Entornos ¿Con qué situación vivida lo asocia?

Información inicial El entorno de información inicial se relaciona


a mi primer día de trabajo, pues allí recibí
indicaciones de mi horario, lo que tenía que
hacer, la presentación del lugar del trabajo y
las normas y condiciones que debía cumplir
para dicho proceso.

Conocimiento Este entorno se asemeja a las capacitaciones


que recibí puesto que ahí encontramos toda la
información de vital importancia para
desarrollar nuestro curso.

Aprendizaje colaborativo Este entorno lo relaciono con los medios que


utilice para relacionarme con mi jefe y demás
compañeros puesto que allí empleamos un
grupo corporativos para tratar asuntos de la
compañía y los métodos mediante los cuales
vamos a ser calificados.
Aprendizaje práctico Se relaciona con el hecho de que allí
encontramos las herramientas, uso adecuado
de las mismas, para poner en práctica el
conocimiento que hemos desarrollado.

Seguimiento y evaluación Este entorno se relaciona con mi vida laboral


y familia, ya que en la universidad tenemos
responsabilidades y compromisos que asumir,
siendo estos productos de la aprehensión que
hacemos de nuestra realidad, exigiéndonos
adquirir capacidades que permitan medir
nuestras habilidades y contribuyan a nuestro
mejoramiento continuo como individuos
activos en una sociedad.

Gestión del estudiante Este entorno lo relaciono con la experiencia


que viví cuando llegue a Bogotá, en donde
debí aprender sobre el manejo de las
señalizaciones existentes para ubicarme y
ubicar los sitios a los que quería llegar,
haciendo uso de los medios e información
presente de mi entorno, adquiriendo mayor
autonomía y acoplándome a mi nueva
realidad.
Paso 4: De manera individual cada estudiante socializa en el foro tarea 1 reconocimiento del

curso ubicado en el entorno de aprendizaje colaborativo las siguientes preguntas:

¿Cómo te ves a ti mismo cuando te comunicas con los demás? Considero que soy una persona

que sabe escuchar, que está dispuesta a ponerse en los zapatos de los demás y presta a ayudar a

quien lo necesite.

¿Que sientes cuando tienes que redactar un escrito, cuando tienes que hablar en público, cuando

debes leer un texto y cuando debes escuchar a tu interlocutor? Cuando tengo que redactar un

escrito siento temor de no alcanzar de manera eficiente el propósito del trabajo, cuando se trata

de hablar en público genera expectativas de poder transmitir mis ideas de manera clara y concisa,

cuando debo leer un texto siento curiosidad sobre los nuevos conocimientos que voy a adquirir,

cuando debo escuchar siento el deber de prestar atención por respeto a mi interlocutor.

¿Qué crees que son las competencias comunicativas? Son las capacidades y destrezas que

adquiere y desarrolla un individuo para participar de manera activa dentro de una sociedad.
¿Qué estrategias de aprendizaje aplicas en tu día a día? Tomar apuntes, realizar consultas, leer y

analizar para sacar mis propias conclusiones.

¿Cuál es tu estilo de aprendizaje? Mi estilo de aprendizaje se basa en mi capacidad de

percepción a través de mis sentidos y el razonamiento que hago de lo aprendido.

¿Cómo lo vas a proyectar en tu curso? Siendo una persona observadora, critica del ambiente que

me rodea, generadora de ideas y abierta a cuestionamientos.

También podría gustarte